LaCarne Magazine N66

Page 12

Granirock Revolution Fest 2017 triunfa un año más

ineludible del verano bellotero.

G

LEER MÁS

ranirock Revolution Fest es otro de los festivales grandes de Extremadura. Por su importancia de artistas y por su novedad de estilos y grupos, es de los eventos más interesantes de la comunidad autónoma. Granirock Revolution Fest es un festival joven, ya que su data de inicio es 2014. Empezó en agosto para luego acabar siendo la primera semana de julio o última de junio. Entre los grupos que han pasado tenemos a Bad Religion, Calle 13, La Pegatina, Kase O o Reincidentes. Siempre con representación extremeña entre la filas de artistas, desde The Buzzos, Omnia Transit, Sinkope, Niños de los Ojos Rojos hasta Supersexy SoundSystem. Una cita que abarca todo tipo de estilos: Rock Urbano, Trash Metal, Rumba, Electrónica, Rap. Siempre desde el punto de vista de la fusión de estilos. Empezó siendo una doble jornada para acabar siendo una triple desde jueves a sábado. Inicialmente Granirock no tenía actividades alternativas a la zona de conciertos, pero con el paso de los años se han ampliado a zona de djs en camping, fiestas con djs en la piscina, y cineforum, que junto con la mejor zona de acampada de los festivales del panorama extremeño y la colaboración espectacular del pueblo, han convertido este festi en una cita

12 LaCarne Magazine

Este año se ha notado una bajada de presupuesto en cuanto al festival, lo que ha provocado un cartel más corto pero no exento de calidad, con artistas legendarios como es el caso de Amparanoia, o grupos que se despedían de la escena nacional, como es el caso de Canteca de Macao. Creemos que esto ha influido en un descenso de público, junto con el despropósito de que este festival coincidía con otros 2 más de importante nivel, en una comunidad autónoma tan peculiar como la extremeña. Aquí os dejamos un resumen de algunas de las bandas que actuaron en este Granirock 2017.

Granirock Revolution Fest 2017 AMPARANOIA (viernes 30 junio) Vino con una superbanda donde había una importante presencia de la mujer en su formación (a veces parece díficil encontrar grupos femeninos en muchos festivales), y estuvo genial para entrar en calor. Todavía no había entrado la mayor parte del público, y pudimos disfrutar tranquilamente cada una de las canciones, y bailar sin empujones en ese espectacular manto de césped que es la zona de conciertos. Además, Amparanoia celebraba el 20 aniversario de su primer disco “El poder de Machín”. Incluso nos tocó un tema solidario como es “Mamá África”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N66 by LaCarne Magazine - Issuu