donde el género Reggae está más productivo que nunca. Contando con una decena de bandas por todo el territorio boliviano, la Tripulación está conformada por 9 bandas y un Sound System, que se encuentran activas y vigentes, éste es el listado: Calipso Ska (Sucre), Illapa Reggae (La Paz) , Makurka (La Paz), Prana (La Paz), Sonido Anti-sistema (La Paz), Suyana (La Paz), Tierra Alta (La Paz), Tierra Reggae (La Paz), Wookie Dread (Cochabamba) Es una lista momentánea porque se pretende incluir a todo aquel que quiera trabajar, aportar y construir de forma conjunta una escena íntegra y solidaria, creadora de nuevas experiencias de interacción social a través del arte, que esté dispuesta a dar impulso a toda la creatividad generada en nuestro territorio. La confraternización y la ruptura de prejuicios sin duda alguna son los causantes de la actividad desarrollada el 19 de junio, entre otras.
La fecha programada para el lanzamiento del colectivo estuvo precedida por un par de eventos, que respaldaron y reflejaron el climax de la ola Reggae que vive la ciudad. El viernes 17 se presentó el álbum Infinita Esencia, de la banda Tierra Alta, generando gran expectativa y gran afluencia de público. Por otra parte, el sábado18 se presentó la banda Calipso Ska en TTkos, un boliche céntrico de la ciudad. Finalmente el día domingo 19, se desplegarían tres escenarios, cada uno con 3 bandas participantes, todos en la feria dominical del prado, de la ciudad de La Paz. Lamentablemente no pudo salir como se planeó, debido a un percance de último momento, causando la suspensión de un escenario, (Tierra Reggae y Sonido Anti-Sistema). De todos modos, este esperado evento se pudo realizar con éxito donde sí lograrían participar Tierra Alta, Prana, Suyana, Makurka y Wookie Dread, mostrando y planteando la iniciativa al público asistente en general. Estos próximos meses se espera nuevas actividades relacionadas a este colectivo, que pretende extenderse a todas las ciudades del país con el fin de enlazar y trenzar respaldo entre quienes creen que en la música se puede marcar diferencia, y generar nuevas actividades propositivas, pretendiendo marcar un nuevo momento en la historia de la música contemporánea. LaCarne Magazine
39