La Cápsula No.9 - Marzo 2024

Page 1


La competencia en la venta de productos farmacéuticos es fuerte, te enfrentas a grandes desafíos como la cambiante demanda del consumidor y la introducción de productos nuevos constantemente, lo que puede provocar que algunos de tus productos se vayan estancando.

Revitaliza la rotación de tus productos, aplicando estas estrategias hoy mismo:

Selecciona los productos que resuenen con tu mercado según temporada o necesidades del momento: si estás ubicado en un departamento caluroso donde proliferan los mosquitos, ¿qué productos podrías impulsar? Conocer los gustos y preferencias locales es esencial para una rotación constante y eficaz.

Dales visibilidad:

Ubica tus productos en las áreas donde captarán la atención y facilitarán el alcance tanto del cliente como de tus manos para su pronto despacho; también puedes colocar exhibidores o publicidad llamativa en estos puntos, aumentando el interés y estimulando la compra. Comprueba si la ubicación de tus productos es correcta, toma en cuenta la utilidad de cada uno: si sabes que te genera o generará ganancia: dale visibilidad.

La implementación de promociones atractivas revitalizará tus ventas: descuentos, regalos, paquetes especiales que se alineen con las preferencias del consumidor y programas de lealtad personalizados pueden incentivar la compra.

Las colaboraciones estratégicas con proveedores locales pueden generar beneficios mutuos, creando oportunidades para eventos promocionales que destaquen en tu comunidad.

Mantente informado sobre beneficios y características de los medicamentos , conoce bien todo tu inventario. Contar con el seguimiento de los vendedores ruteros es muy valioso, ellos pueden orientarte e incentivarte en lo que necesites. No dudes en contactar con tu vendedor si necesitas apoyo; no solo aumentarás tu confianza y persuasión durante una venta, también impulsarás tus números y mantendrás una excelente rotación al proporcionarle un buen servicio a tus clientes.

Por: Ann Vogel

Bioequivalencia es una cualidad que demuestra que un medicamento es equivalente a uno innovador en términos de calidad, eficacia y seguridad en el cuerpo humano porque producen el mismo efecto terapéutico, teniendo el mismo principio activo y dosis pero diferentes orígenes de fabricación: esto comprueba que ambos medicamentos pueden ser intercambiables.

Por: Lourdes Arroyo
¿Por qué es importante la bioequivalencia?

Las pruebas de bioequivalencia garantizan que el medicamento que se está comprobando tiene la misma cantidad de principio activo, que alcanza los mismos niveles en sangre, en el mismo tiempo que el medicamento innovador, y que por lo tanto sus efectos en el organismo serán los mismos.

Un medicamento innovador o de marca es un nuevo fármaco sin precedentes, resultado de un proceso largo y costoso de investigación y desarrollo por parte de una compañía farmacéutica, cuya calidad, seguridad y eficacia está avalada por diversos estudios.

Una vez aprobado para su comercialización, está protegido por una patente durante aproximadamente 20 años para que solo el laboratorio farmacéutico desarrollador pueda venderlo y así recuperar su inversión. Una vez expirada la patente, puede reproducirse libremente y usarse para estudios de bioequivalencia.

Un medicamento genérico ha sido creado a partir de la fórmula del innovador, con su misma dosificación, seguridad, potencia, vía de administración, calidad, características de rendimiento y uso previsto, pero con menores costos de producción, permitiendo el acceso al tratamiento a un mayor número de personas.

Identifique su medicamento bioequivalente

Actualmente Caplin Point tiene cinco medicamentos genéricos que cuentan con certificaciones de estudios de bioequivalencia. Sus cajas están identificadas con la palabra “Bioequivalente” en color rojo sobre una barra amarilla en la parte inferior frontal, facilitando su lectura y ubicación al momento de su adquisición.

Los medicamentos genéricos de Caplin Point le permiten gozar de su derecho a la salud, ofreciéndole un tratamiento médico a un precio accesible, y las certificaciones de estudios de bioequivalencia le garantizan que su medicamento es seguro, eficaz y de calidad, igual que el original.

Beneficios

Garantizar que la población cuente con medicamentos seguros y eficaces. Brindar más opciones de productos económicos para elegir libremente. Reducción del gasto farmacéutico en comparación con los innovadores.

¿Cómo se determina la bioequivalencia de un medicamento?

Es necesario realizar pruebas clínicas, analíticas, farmacocinéticas y estadísticas. Estos estudios demuestran que, si hay igual concentración de un compuesto, hay también un mismo efecto farmacológico, a través de:

Estudios in vivo: Se efectúan dentro de un organismo vivo.

Estudios in vitro: Pruebas de disolución que se efectúan externamente.

Estos estudios demuestran cómo dos formulaciones farmacéuticas del mismo principio activo son equivalentes en su biodisponibilidad, a través de la comparación de sus características farmacocinéticas en el cuerpo humano. Esto quiere decir que el principio activo alcanza su concentración máxima en el lugar de acción al mismo tiempo y en la misma cantidad en ambas formulaciones, según los procesos de:

Absorción, distribución en el cuerpo, la ubicación en los tejidos, y la eliminación del medicamento.

Di Maio, R & Moreale, J. (2012). Entendiendo los estudios de bioequivalencia. Biomedicina. 7(2). ISSN 1510-9747 Food and Drug Administration. (2021). Medicamentos Genéricos: Preguntas y Respuestas. FDA.org

Laosa, O., Guerra, P., López-Durán, J., Mosquera, B & Frías, J. (2009). Estudios de bioequivalencia: La necesidad de establecer la fiabilidad de los medicamentos genéricos. Rev. Perú Med Exp Salud Pública. 26(4). Pág. 553-62. Montpart, E. & Martín, Ma. P. (2002). Estudios de Bioequivalencia y especialidades farmacéuticas genéricas. Elsevier. 21(1). Pág. 88-93

¿Sabías que hay 10 veces más microbios en el intestino que células en el cuerpo humano? No es de extrañar que este juegue un papel crítico en nuestra salud integral.

Una microbiota¹ intestinal equilibrada contribuye significativamente a tu bienestar, si este equilibrio –llamado homeostasis²– se ve perturbado, las consecuencias pueden extenderse más allá de la mera digestión, es por ello que asegurar tu bienestar intestinal es esencial para llevar una vida saludable y plena.

¹ Microbiota intestinal: También llamada flora intestinal, es el conjunto de bacterias que viven en el intestino desempeñando funciones nutricionales, protectoras e inmunológicas.

² Homeostasis: Es el equilibrio y la estabilidad que mantiene nuestro cuerpo para funcionar de manera adecuada.

³ Disbiosis: Desequilibrio de la flora intestinal debido a un crecimiento exagerado de gérmenes dañinos.

Por: Cristy Cabrera

Desentrañando la complejidad microbiana

En los intestinos ocurre la interacción de microorganismos que desempeñan funciones complejas. Estas bacterias realizan labores fundamentales, como la descomposición de los alimentos, la fermentación, absorción de nutrientes y modulación del sistema inmunológico, constituyendo un ecosistema dinámico. Sin este equilibrio se crea un caos que dificulta la absorción adecuada de los elementos esenciales para nuestro cuerpo. El desequilibrio en la microbiota puede derivar de factores, comprometiendo la homeostasis intestinal.

Las raíces del desbalance

Los desbalances en la microbiota pueden originarse por múltiples factores. Una dieta desequilibrada, el uso excesivo de antibióticos, el estrés crónico y otros elementos externos pueden alterar la composición natural de las bacterias intestinales. Este desajuste no solo afecta la digestión, sino que compromete la capacidad del intestino para sintetizar nutrientes, desencadenando una cascada de efectos adversos en la salud.

Déficit nutricional: Aunque mantengamos una dieta saludable, el cuerpo puede experimentar deficiencias nutricionales debido a la incapacidad de absorber adecuadamente los nutrientes esenciales.

Impacto en el sistema inmunológico: La microbiota intestinal desempeña un papel crucial en el sistema inmunológico. Un desbalance puede debilitar nuestras defensas naturales, aumentando la susceptibilidad a enfermedades e infecciones.

Trastornos digestivos persistentes: Desde la inflamación abdominal hasta cambios en la regularidad de los movimientos intestinales, los desbalances en la microbiota a menudo se manifiestan en problemas digestivos crónicos.

Salud mental:

La influencia del intestino en la salud mental es un campo emergente de investigación. Desbalances en la microbiota han sido asociados con problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y la falta de claridad mental.

• Malestar abdominal recurrente: Síntoma frecuente de disbiosis³ microbiana.

• Alteraciones en los patrones intestinales: Reflejo de la dinámica alterada de la microbiota.

• Fatiga persistente: Posible consecuencia de la ineficiencia en la absorción de nutrientes.

• Problemas dermatológicos crónicos: Respuestas cutáneas vinculadas a desequilibrios internos.

En conclusión, cuidar tu microbiota intestinal va más allá de la digestión. Es un acto de preservación de tu salud integral. Adoptar una dieta equilibrada, gestionar el estrés y, cuando sea necesario, buscar la orientación de profesionales de la salud son pasos fundamentales para restaurar y mantener la armonía en tu ecosistema interno.

En este artículo, exploraremos siete riesgos asociados con el sexo desinhibido y proporcionaremos recomendaciones para que los lectores tomen decisiones informadas sobre su bienestar.

El sexo desenfrenado puede ser una elección personal, pero es crucial hacerlo de manera consciente y responsable. La información y la educación son herramientas poderosas para prevenir riesgos y fomentar relaciones sexuales seguras y saludables Infórmate, haz de tu salud sexual una prioridad.

EMBARAZOS NO DESEADOS:

El sexo desenfrenado, especialmente sin el uso adecuado de anticonceptivos, puede llevar a embarazos no deseados. Esto puede afectar la salud física y emocional de quienes no estén preparados para la responsabilidad de la paternidad.

Te recomendamos que busques orientación sobre métodos anticonceptivos para que puedas discutir este tema con tus parejas sexuales y tomar medidas preventivas.

En el mundo actual, la libertad sexual es un tema que se aborda con mayor aceptación. Sin embargo, es esencial recordar que el sexo desenfrenado conlleva riesgos para la salud.

EXPOSICIÓN A PELIGROS FÍSICOS:

En el afán de explorar experiencias sexuales, las personas pueden exponerse a entornos físicos peligrosos o prácticas arriesgadas.

La seguridad personal debe ser una prioridad, evita cualquier situación que pueda poner en peligro la integridad física de los involucrados o la tuya.

Por: Brandon Martinez

DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS:

El sexo desenfrenado a menudo va de la mano con el consumo excesivo de alcohol o drogas. Esta combinación puede aumentar la probabilidad de tomar decisiones riesgosas y disminuir la capacidad para cuidar de la propia salud sexual.

Elige el consumo responsable, respeta los límites personales y exige ese mismo respeto.

PROBLEMAS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS:

La promiscuidad sexual puede estar asociada con consecuencias emocionales y psicológicas. Las personas pueden experimentar sentimientos de culpa, ansiedad, depresión o arrepentimiento después de encuentros sexuales sin compromiso emocional.

Comunícate con apertura y honestidad sobre expectativas y límites en todas tus relaciones sexuales para prevenir problemas emocionales.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS):

El sexo sin protección puede aumentar significativamente el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. El no usar preservativos o barreras de protección puede dar lugar a infecciones como el VIH, gonorrea, sífilis, herpes, entre otras.

Es fundamental que lleves a cabo prácticas sexuales seguras mediante el uso regular de métodos de protección y que te hagas exámenes periódicos para descartar posibles infecciones.

DAÑO A LA AUTOESTIMA:

La búsqueda constante de encuentros sexuales casuales puede afectar la autoestima de una persona, especialmente si se busca la validación a través de estas experiencias. Recuerda que la valía personal no está determinada por la actividad sexual, trabaja en tu autoimagen positiva basada en el respeto propio.

RIESGOS LEGALES:

El sexo desenfrenado puede llevar a situaciones legales complicadas, como acusaciones de agresión sexual, acoso o violación.

Es fundamental respetar los límites y consentimientos de todas las partes involucradas. Infórmate sobre las leyes relacionadas con la actividad sexual y el consentimiento para evitar consecuencias legales negativas.

Conoce y aprende a realizar los ejercicios de Kegel

¿Has escuchado sobre los ejercicios de Kegel? Imagina tener un gimnasio VIP con un entrenador personal para esta área tan íntima: pues de eso se tratan estos ejercicios, ya que buscan fortalecer los músculos de tu suelo pélvico, el área crucial de tu cuerpo que sostiene la vejiga, útero y recto.

Estos ejercicios son muy beneficiosos para contrarrestar o prevenir la incontinencia urinaria de diversas causas, también pueden mejorar la calidad de los orgasmos y contribuir al control de la eyaculación precoz en los hombres.

Encontrando los músculos pélvicos:

Son justamente los que usas cuando te aguantas las ganas de ir al baño, especialmente para orinar. Aguantarse no es bueno y es uno de los principales debilitantes de tu suelo pélvico, ve al baño justo cuando necesites y nunca interrumpas el flujo de orina ya que puedes causarte problemas urinarios. Solo debes contraer tus músculos pélvicos voluntariamente con la vejiga vacía, y ahí es donde entran los ejercicios de Kegel en acción.

Cómo hacer los ejercicios:

La clave es mantener una buena postura con la que te sientas cómoda, no te exijas demasiado. Puedes iniciar tus ejercicios acostada en una superficie plana y a medida que te vuelvas una experta, inténtalo sentada o de pie. No necesitas equipo especial.

Contrae tus músculos pélvicos haciendo un poco de fuerza durante 10 segundos y luego relaja completamente, respira normalmente durante todo el proceso. Empieza con 10 repeticiones, tres veces al día. Puedes hacerlos mientras miras la tele, esperas en la cola del supermercado o incluso en tu escritorio. ¡Nadie notará nada!

Los ejercicios de Kegel son una herramienta valiosa y efectiva para tu bienestar íntimo: aprieta y relaja. Descubre cómo estos simples movimientos pueden tener un impacto significativo en tu salud y calidad de vida. ¡Practica y disfruta de sus beneficios!

Por: Magnolia Contreras

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Cápsula No.9 - Marzo 2024 by Revista La Cápsula - Issuu