
2 minute read
Se habría cobrado por espacios para vender afuera de una escuela
Las comerciantes denunciaron los cobros. Desde la unidad educativa se desmintió este hecho.
Indignadas están algunas vendedoras de comida y golosinas que se ubican en la parte externa de la Unidad Educativa Honduras, situada en el sector de Huachi San Francisco, al sur de Ambato.
Según las comerciantes, casi por siete meses habrían pagado 50 centavos diarios para poder ponerse en la parte externa de la escuela y que los estudiantes puedan comprar sus productos a la hora del recreo.
El problema
Supuestamente, una mujer, a nombre de una funcionaria de la enti dad educativa, era la encargada de realizar los cobros
Una de las denunciantes, quien prefirió mantener su nombre en reserva por temor a repres alias, aseguró que ella sí paga los 50 centavos para poder trabajar.
“Decían que esto era una colaboración para mejoras de la escuela”, explicó la vendedora.
Además, mencionó que en otra ocasión les habrían solicitado cinco dólares para comprar pintura para la escuela.
“Así nos pedían, pero como dejamos de pagar, ahora ya no dejan que los estudiantes compren a la hora de recreo”, dijo otra perjudicada.
La Hora llegó hasta las instalaciones de esta unidad educativa, en donde se constató que los espacios que antes había en la puerta de ingreso, y que era por donde los estudiantes compraban, estaban cubiertos con cartones.
Según las mujeres, ahora ya no les cobran, pero los estudiantes ya no pueden comprarles en la hora de receso. personas que venden alimentos en la parte externa de la institución lo hacen en medio de una cancha de tierra.
Desde la entidad Eduardo Chango, rector de la Unidad Educativa Honduras, aseguró que nunca se ha cobrado nada. “Cuando fui profesor nunca escuché de ningún cobro, y ahora que soy autoridad tampoco”, explicó Chango.
El Rector fue enfático en que ninguna de las acusaciones dadas por las vendedoras sería real. “No sé qué pretenden con estas denuncias, esto solo da mala imagen”, dijo.
A su vez, mencionó que los profesores no tienen ningún bar, ni en la sección matutina, ni vespertina. “Hay un espacio para expendio de comida que es manejado por el Comité de Padres de Familia y de todo este tiene conocimiento el Distrito de Educación”, comentó el Rector.
El Dato
En algunos videos enviados por una de las denunciantes se escucha el reclamo de las vendedoras al ser solicitadas moverse del lugar.
Además, mencionó que su labor también es el cuidado de los estudiantes, por lo que por consejo del Distrito se cubrió la puerta, ya que las
Gana premios por hacer turismo en Tungurahua

El pasaporte turístico del Gobierno Provincial de Tungurahua forma parte de las estrategias que desarrolla la entidad para fomentar y reactivar el turismo.
Se trata de un documento simbólico que se puede obtener en el Parque Provincial de la Familia ubicado en Ambato y en el Parque de la Familia de Baños de Agua Santa. Para canjear las estampillas se debe seleccionar, por cada cantón, uno de los puntos a visitar que constan en este pasaporte y realizar un consumo en el establecimiento.
Este documento también cuenta con información de los servidores turísticos de cada cantón, es así que, también se puede utilizar como un guía para visitar la provincia.
Son en total 10 estampillas, las primeras 100 familias que llenen el pasaporte
“Cuando hace sol, corre el viento y el polvo contamina los alim entos, también hay perros por aquí que hacen sus necesidades; en tonces por un tema de que esto no se convierta en un foco de infección para los alumnos, se recomendó cubrir el portón”, puntualizó el Rector. (MAG) turístico y lo presenten en el Gobierno Provincial de Tungurahua se ganarán premios. La vigencia de esta campaña es hasta el 5 de septiembre. El Gobierno Provincial de Tungurahua mantiene habilitada la página web https://vivetungurahua.com/ para que la ciudadanía pueda conocer todos los atractivos turísticos de la provincia. De igual manera existen guías para que los visitantes puedan planificar su recorrido por la provincia, en estos documentos se puede encontrar las actividades de aventura y recreación familiar que se pueden desarrollar. (RMC)
15:00