Edición impresa Santo Domingo del 20 de octubre de 2012

Page 19

Piden más protección marina de la Antártida

A mayor temperatura habría más ciclones NATURALEZA. Los cambios en las mareas se relacionan con la presencia de huracanes.

Investigadores anaAños más calientes lizaron un periodo vez que establecieron la correlación entre los aumentos rápidos en el nivel ° Una de 90 años para de- del mar y las tormentas tropicales, Aslak Grinsted y sus colegas analizaron los de temperaturas globales para comparar el número de tormentas en los terminar la relación datos años de más temperatura en comparación con los años menos calientes. contamos cuántos ciclones extremos con aumentos rápidos del calor con estos. en el“Simplemente nivel del mar tuvieron lugar en los años de mayores temperaturas y pudimos

Los autores de un nuevo estudio aseguran tener pruebas de una hipótesis intensamente debatida durante la última década: que la tendencia a la producción de ciclones tropicales o huracanes aumenta en los años de mayores temperaturas, como los que se han registrado recientemente. Investigadores del Centro de Clima y Hielo del Instituto Niels Bohr, en la Universidad de Copenhague, y colegas en China y el Reino Unido evaluaron datos del nivel en las mareas, que sirven a su vez para monitorear los cambios rápidos en el nivel del mar a raíz de tormentas. Los científicos señalan que la información muestra un vínculo claro entre la frecuencia e intensidad de las tormentas tropicales

ver que había una tendencia a que se produjeran más ciclones en los años más calientes”, afirmó Grinsted.

y los aumentos anuales de temperatura desde que comenzaron los registros de mareas en 1923. Durante el período evaluado de 90 años, en que la temperatura global aumentó 0,7 grados centígrados, la probabilidad de huracanes extremos como Katrina, que devastó Nueva Orleans en 2005, se ha duplicado en los años de mayor temperatura. Mareas

Los huracanes se forman cuando la temperatura superficial del mar alcanza determinado nivel, pero resultan de una interacción compleja de muchos factores, como diferencias de temperatura oceánica

y atmosférica, humedad y viento. No hay acuerdo entre los científicos en torno a cuán frecuentes se volverían los huracanes en un planeta más caliente. Una red de instrumentos para medir el nivel de las mareas en la costa sureste de Estados Unidos ofrece un registro confiable de los cambios rápidos en el nivel del mar causados por ciclones tropicales, dijo el autor principal del estudio, Aslak Grinsted. “Los ciclones tropicales se forman típicamente en el Océano Atlántico y luego se desplazan hacia la costa este de Estados Unidos y el Golfo de México”, comentó el científico. BBC

Rousseff veta puntos de polémica ley La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, vetó nueve puntos del Código Forestal, una polémica ley de suelos aprobada por el Congreso en septiembre y rechazada por los grupos ecologistas. El principal veto de la ley, que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión, retira del texto la flexibilización para la recuperación de áreas de preservación permanente en las riberas de los ríos, según informaciones de la

Planteamiento

“La AOA apoya la propuesta de Australia, Francia y la Unión Europea, pero también esperamos que los delegados de la comisión acepten ampliar el área de protección para incluir los hábitats principales de pingüinos, bacalaos antárticos, ballenas minke y krill antártico”, comentó Steve Campbell, director de la Alianza, en un

Punto clave

MANDATO. La Presidenta de Brasil realizó algunas modificaciones en la ley que se presenta actualmente.

parlamentarios vinculados a grandes terratenientes y rechazado por los ecologistas que lo interpretan como un paso a una mayor actividad agropecuaria en zonas ya degradadas, como la Amazonía. EFE

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B9

FAUNA. Buscan conservar especies como pingüinos, bacalaos antárticos, ballenas minke y krill antártico.

comunicado. Esta agrupación de 30 organizaciones ecologistas quiere añadir 19 zonas a la propuesta de Australia, Francia y la Unión Europea, entre ellas la bahía de Prydz, las montañas submarinas de India Oriental y la polinia -espacio abierto de agua rodeado de hielo marino- que se encuentra en la parte oriental del giro de Weddell. EFE

Tip ecológico

Cuide cada gota de agua

Tome en cuenta que un grifo abierto gasta de 5 a 10 litros cada minuto. BAÑO No use el sanitario como basurero. Los sanitarios antiguos gastan hasta 9 litros de agua por descarga. Cámbielo por uno nuevo o meta una botella de plástico con agua o arena en la cisterna. Ahorrará 2 litros en cada descarga.

Cierre el grifo mientras se enjabona. Ahorrará una media de 150 litros cada vez.

Enjabone los cubiertos de una vez. No deje correr el agua mientras los friega. Abra el agua solo para el enjuague final. Lave las verduras y frutas en un recipiente, no bajo el chorro de agua. Esta agua puede servirle para limpiar o regar las plantas. Riegue su jardín en las horas de menos calor. Perderá menos agua por evaporación.

estatal Agencia Brasil. Rousseff devolvió al texto la disposición que obliga a los grandes propietarios a reponer entre 5 y 100 metros de vegetación nativas de esas áreas de preservación permanente, dependiendo del tamaño de sus propiedades cruzadas por ríos. El proyecto había sido aprobado por el Congreso, después de ser impulsado por grupos

La Alianza Oceánica Antártica (AOA) reclamó ayer a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos de la Antártida que amplíe la protección de la riqueza marina de las aguas antárticas en su reunión de la semana próxima. El llamamiento fue acompañado por la presentación del informe ‘El legado del Océano Antártico: una perspectiva para la protección circumpolar’, que expone el estado actual de esa región del mundo.

PLANETA

Trate de no usar agua potable para regar el jardín. Mejor use el agua de la lluvia. No lave el carro con la manguera. Gasta 10 veces más agua que si lo hace con un balde de 50 litros y un trapo. Si puede use el agua jabonosa de la lavadora para trapear los pisos. Elaboración: LA HORA

Cada descarga usa de 6 a 12 litros cada vez.

Cuando se lave los dientes, utilice un vaso. No deje el grifo abierto.

DUCHA

Mientras espera a que salga el agua caliente puede llenar un recipiente con agua fría. Lo puede utilizar para regar las plantas o descongelar algún alimento.

COCINA

No tire el aceite o los productos químicos en el fregadero o sumidero. Guárdelos en un bote y pongalos en la basura. Al descongelar alimentos, no lo haga bajo el chorro del agua.

JARDÍN

Evite sembrar grandes superficies de césped ya que consumen mucha agua, como opción se puede plantar arbustos.

LIMPIEZA

Utilice la lavadora con la carga completa y el programa adecuado. Si tiene piscina, cúbrala cuando no la use. Así reduce la evaporación del agua y evita que se ensucie.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.