Santo domingo 03 julio

Page 79

D15

DOMINGO 03 DE JULIO DE 2016 / La Hora SANTO DOMINGO

Vivencias De su familia es el único que se dedica a esta actividad. Asegura que su padre, el colombiano Iborio González fue quien le enseñó las técnicas. “Mi padre era un curandero muy reconocido, el curaba el mal de ojo, espanto, mal aire, pero también era sobador. Conocía muchos secretos medicinales, hierbas de la montaña. De él aprendí todo lo que sé”, relató González. Antes de ser curandero se dedicó a la confección de artesanías, especialmente con la balsa. Realizaba pequeñas embarcaciones las cuales vendía en las playas de Esmeraldas o en ocasiones se aventuraba a otras ciudades del país. Debido a este trabajo que realizaba se ganó el apodo de ‘Barquito’ y es así como lo conocen la mayoría de comerciantes del parque Central y sus clientes. Sitio Cuando ‘Barquito’ llegó a Santo Domingo recuerda que era un pueblo pequeño, con varias calles de tierra, la única adoquinada era la 3 de Julio, que para entonces era la principal. “Donde hoy es el Banco del Pacífico habían canchas de vóley donde la mayoría de personas se reunía todas las tardes, de ahí hacia atrás era pura hierba y selva. La avenida Quito era de tierra. Santo Domingo ha crecido mucho, pero lamentablemente de manera desordenada”, dijo González, quien aseguró que a pesar de ser de Esmeraldas se considera un santodomingueño más. Situación González no es el único sobador del parque, hay dos más, pero su presencia no es regular. Hasta hace seis años había un afro ecuatoriano que era el sobador más representativo del parque, pero a raíz de su

I

6

AÑOS Es el tiempo que Walter González tiene laborando en el parque. EL DATO A los sobadores del parque central se los puede encontrar desde las 09:00 hasta las 17:00.

ACTIVIDAD. Walter González, es uno de los sobadores del parque Central.

muerte, éste lugar fue ocupado por ‘Barquito’. Por años en Santo Domingo se ha mantenido la tradición de quienes se dedican a sobar. En la intersección de las avenidas Quito y Río Toachi en los bajos del puente peatonal hay también un sobador. El manabita Orlando Zambrano, se dedica a sobar en el mercado Unión y Progreso. A más de eso vende productos naturales que se asegura, curan todo tipo de dolencias. El oficio lo aprendió de una tía suya que a más de ser sobadora era partera, una de las más reconocidas del cantón Jaramijó hace unos 10 años, todos la conocían como ‘Mamá María’. El sobar no está considerada como una práctica médica e incluso hay galenos que la rechazan, pero es una práctica que se la realiza por años. (JM)

Casas desde 90 m

2

Amplia sala - comedor Areas Verdes - Parques Seguridad - Guardiania 24 horas

CONSTRUCTURA

Casas Anti-Sismicas Terminados de lujo Financiamiento con todas las entidades bancarias.

Saludamos a SANTO DOMINGO en sus 49 años de cantonización. INFORMES Y VENTAS

tucasa.one@gmail.com 022 753581

099 265 2759

P-218431/VF

P-218363/GF P-218418/SH

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.