Quito 26 de Noviembre de 2016

Page 23

CULTURA

Fiesta de pijamas en el Mundo Juvenil

La Fundación Mundo Juvenil (Shyris y pasaje Rumipamba, parque La Carolina) presenta hoy, desde las 18:00 a las 21:00, la ‘Fiesta de pijamas’, un evento familiar donde son protagonistas la magia y los juegos. Quienes asistan podrán ver de cerca las estrellas en el planetario y se narrarán cuentos y leyendas de Quito. También, dos ilusionistas encantarán a grandes y chicos con sus espectaculares actos, entre otras actividades manuales. Habrá un concurso y premio a la Mejor pijama. La entrada a cada actividad tiene un costo de $3 y la función de magia $5. (DVD)

I

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR

A11

PREMIOS MUNICIPIO

Lo mejor de 2016 GALARDONADOS. Cadena, Castro, Páez y Villalba, algunos de los premiados.

El Municipio de Quito premia a las mejores obras publicadas durante este año. “Como todo en la vida, los premios tienen un doble cara. Te ayudan económicamente, pero te trae enemigos o el resentimiento de algunas personas. El premio que me interesa es la recepción de los lectores”. Esas fueron las palabras del escritor Juan Pablo Castro Rodas el pasado julio. Esto, con motivo de la presentación de su obra ‘La

curiosa muerte de María del Río’ todo sin un proceso de pulir. Cla(Alfaguara), que ganó el Premio ro que luego, con el producto en de Novela Corta Miguel Dono- mano, te arrepientes de ciertas so Pareja. Pues esta obra volvió asperezas”, dijo una vez Andrés a seducir a un jurado. La ‘Tush’ Villalba, quien para novela fue acreedora del TOME NOTA nada tiene que ‘arrepenPremio Joaquín Gallegos tirse’. Sus versos, tan poLara 2016. tentes como honestos de Por su parte, el mismo La entrega de los ‘No mueras joven, todavía premios se realigalardón, en la categoría zará el primero queda gente a quien decuento, fue para ‘Altano- de diciembre. cepcionar’, se llevaron el che’, de Andrés Cadena. Premio Jorge Carrera AnTambién recibieron mendrade a la mejor obra de ciones la novela ‘Abierta sigue poesía. Un premio nada decepla noche’, de Carla Badillo, y los cionante: si alguien se merece un cuentos de Wladimir Chávez reconocimiento, ese es el ‘Tush’. bajo el título de ‘En el corazón El Premio José Mejía Lequeridel silencio’. ca de Historia Nacional y Ciencias Políticas fue para Mario Godoy Aguirre, por su obra ‘La Música Más galardones “Haber, soy de los que pongo en la Presidencia y Real Audien-

cia de Quito’. El Premio EL DATO cila Lema, se alzó en la caIsabel Tobar Guarderas de tegoría cuento. Esta obra Ciencias Sociales se lo llevó también fue galardonada Premio de ‘Dinámicas de la negritud El Periodismo José por su ilustración, por lo y la africanidad. Construc- Peralta fue que Guido Chaves fue reciones de la afrodescenden- declarado conocido. desierto. cia en Ecuador’, de Rocío ‘Retratos de Dios’, de Vera Sánchez. Santiago Páez, fue premiaEl Premio Enrique Garcés a da en la categoría novela. Páez la mejor obra en el campo de las sigue demostrando que es un auCiencias Biológicas recayó en tor camaleónico y que muy pocos ‘Serpientes venenosas del Ecua- tienen la imaginación que posee. dor’, de Jorge H. Valencia, Katty El Premio Ernesto Albán a la Garzón Tello y María Elena Ba- mejor producción audiovisual rragán Paladines. en video fue para ‘Carambolas’, de Yapanga Films; mientras que el Premio Sixto María Durán a Literatura joven El Premio Darío Guevara Mayor- la mejor producción de música ga, que reconoce a la literatura académica se lo llevó ‘Suite volcáinfantil y juvenil, también tuvo nica’, de Jorge Oviedo Jaramillo. sus ganadores. ‘Chaska’, de Lu- (DVD)

Colinas recibe el Reina Sofía El poeta leonés Antonio Colinas proclamó su fe en la “poesía esencial”, que reivindicó como “radical vía de conocimiento” en el discurso que pronunció en el Palacio Real tras recibir de manos de doña Sofía el XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. “La poesía esencial seguirá siendo un profundo mensaje desde y hacia lo absoluto y, por tanto, una radical vía de conocimiento; hasta el punto de que incluso se ha dicho que allá donde no llega la palabra del filósofo, aparece la del poeta”, manifestó. Tanto el Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden todos los años, desde hace un cuarto de siglo, el galardón, dotado con 44.314 dólares y la edición

POETA. Recibió el galardón. (EFE)

de una antología con la obra del autor, en su caso titulada ‘Lumbres’, y que se suma a las de otros relevantes poetas en español y portugués que le han precedido. Colinas agradeció la distinción con un discurso leído con emoción en el que se detuvo a reflexionar sobre el sentido, tras-

cendencia y el origen del hecho poético para, según confesó dirigiéndose al auditorio, “mostrarles en este acto mi fe en la poesía”. Antonio Colinas (1946) reconoció de manera especial la “fidelidad” de la Reina Sofía hacia la poesía y los poetas y “hacia cualquier forma de cultura viva”. EFE

Arte: de Miami a La Habana

La escultura ‘Balcón de La Habana’, del artista conceptual y escultor español Juan Garaizabal, busca que Miami y La Habana se crucen la mirada a través de dos esculturas monumentales. Ambas son parte de la Feria Art Basel, en Miami. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 26 de Noviembre de 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu