Quito 22 de junio de 2018

Page 35

UNDER GROUND

A15

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR

I

Se burlan de todo, hasta de ellos mismos LOS ÁNGELES, EFE • A punto de

comenzar su gira por Estados Unidos y de editar su primer disco en una década, el grupo mexicano Plastilina Mosh comentó a medios internacionales que el humor "ha sido una parte fundamental" en su trayectoria. "El humor es parte de una evasión o una herramienta para lidiar con el estrés diario, político y demás", explicó Alejandro Rosso, que compone Plastilina Mosh junto a Jonás González. "Jamás pensé que fuera a terminar haciendo música con alguien como Jonás, pero creo que nuestro humor es algo que nos mantuvo siempre interesados en generar contenido... La sorpresa fue que subió el interés muy rápido de terceros", añadió. Rosso explicó que, tras varios años de pausa, han vuelto a los escenarios con "ganas nuevas" como las del futbolista que se retira y luego quiere regresar. Plastilina Mosh ha actuado este año en México y Colombia con una apuesta escénica que recupera "la esencia de la banda" como un dueto. "Es emocionante regresar a ese formato que es el que originalmente teníamos y en el que, con menos, tratábamos de hacer lo más posible", afirmó. Plastilina Mosh, cuya música ecléctica e irónica mezcla pop y rock con sonidos electrónicos, se formó en los años 90 y editó su último álbum ‘All U Need is Mosh’ en 2008, pero ahora tienen planes de publicar un disco a lo largo de este año.

PRODUCCIÓN. ‘Niño bomba’ fue el primer éxito del dúo mexicano.

De las nuevas canciones del grupo ya se conoce ‘JAJAJA’, single que editaron a comienzos de 2018 y que retoma la identidad burlona y caricaturesca del conjunto. Plastilina Mosh surgió en Monterrey como parte de la Avanzada Regia, un movimiento que agrupaba a diferentes artistas de esta ciudad en el cambio de siglo y que influyó notablemente en el panorama alternativo en México. "Eran otros tiempos (...). Había menos medios de comunicación, no había internet, no había celular, veías tres o cuatro canales de televisión. Entonces, ¿qué hacías? Pues tenías que no aburrirte", recordó Rosso sobre sus inicios. Pero ante una escena inestable con la globalización y la transición digital como telón de fondo, Rosso señaló que es cuestión de esperar y ver cómo se resuelve esta situación. "Digámoslo de esta manera, removieron la tierra de abajo en la alberca y el agua está turbia ahorita. Vamos a ver cómo se asienta y cómo cae todo".

De regreso a los ochentas BANDA. La orquesta tiene nueva imagen y se ha reunido para sacar un nuevo disco.

Papá Changó trae un nuevo sencillo que evoca a otra época y que es una invitación a bailar. Con una fuerte influencia de la década de los 80, marcada por la percusión latina, el acordeón y un notable ritmo caribeño, regresa la banda ecuatoriana Papá Changó, con '1983 (Niña)', producido por el colombiano Juancho Valencia, ganador de un Grammy Latino e integrante de la agrupación Puerto Candelaria. El primer sencillo de los Changó en este año trae una propuesta romántica que habla de la “madurez musical de la banda”, asegura Valencia. “‘La niña’ es un juego musical que nos recrea los ochentas y noventas, los bailes de garaje, el tropical mix y el tecnomerengue”, indica el productor. Camino labrado

Con 13 años de trayectoria, Papá Changó se ha convertido en una

de las bandas más populares del pop ecuatoriano, con una propuesta sólida que fusiona ritmos como reggae, dancehall, ska y cumbia y que han puesto a bailar a un público que le rinde homenaje a la divinidad que inspiró su nombre: ‘Changó’, dios del trueno, los tambores y la música, “quien además representa, en esencia, la alegría de vivir”, según sus integrantes. La banda hasta el momento tiene tres producciones discográficas, ‘Caminante’ (2007), ‘No Money No Play’ (2012) y ‘Rarezas’ (2014), en los que han participado destacados representantes de la música latinoamericana como Doctor Krápula (Colombia), Los Rabanes (Panamá), Quique Neira (Chile), Mario Siperman (Fabulosos Cadillacs), Canteca de Macao

‘1983’ es una canción que hace imposible quedarse quieto, perfecta para bailar solo o amarrando a su pareja” JUANCHO VALENCIA

PRODUCTOR PAPÁ CHANGÓ

(España), Pablo Molina (Todos tus Muertos), entre otros. La colaboración y las tocadas sobre tarima de esta agrupación han sido notables, ya que han compartido con artistas de talla internacional como Café Tacuba, Manu Chau, Gondwana, Calle 13, Doctor Krápula, Los Rabanes, entre otros. Sus videoclips llegaron a posicionarse en los primeros lugares del canal MTV Latino y en Ritmo Son Latino. La promoción de este nuevo trabajo discográfico se la realiza con una campaña virtual mediante el hashtag #PapaChangoIsBack. El objetivo de la banda es conquistar mercados emergentes principalmente en Colombia y México. (CC)

Pearl Jam se quedó ‘sin voz’ LA HORA, AGENCIAS • La vete-

rana banda estadounidense de rock alternativo Pearl Jam canceló esta semana su concierto en Londres, después de que su cantante, Eddie Vedder, perdiera "completamente la voz". Tal y como anunció el grupo a través de un comunicado, el concierto en el O2 Arena de la capital británica no podrá celebrarse y la banda espera poder reajustarlo para julio. "Es la primera vez que tenemos que cancelar un show por esto", aseguró el grupo, que ayer

sí actuó en esa misma sala, con capacidad para 20.000 personas, como parte de su gira ‘Pearl Jam 2018 Tour’. "Mandamos nuestra más grande disculpa a todo el mundo y nuestra gratitud a todos aquellos que nos siguen apoyando", manifestó la agrupación, que completan los guitarristas Mike McCready y Stone Gossard, el bajista Jeff Ament y el batería Matt Cameron. "Vedder tiene que realizar reposo vocal en los próximos días para poder seguir con el tour",

agregó el comunicado. Una gira internacional que comenzaron el pasado mes de marzo en Sudamérica y con la que harán parada en España con dos conciertos. Desde su álbum debut ‘Ten’ (1991), el grupo original de Seattle (EE.UU.) ha sacado 10 discos de estudio, convirtiéndose en uno de los más aclamados por crítica y público, con más de 60 millones de copias vendidas en todo el mundo. Este año lanzaron su primer sencillo, ‘Can't Deny Me’.

JUNTOS. La banda se formó en Seattle (EE.UU.) en 1990.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 22 de junio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu