Quito 26 noviembre 2015

Page 16

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

GLOBAL B8

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 La Hora, ECUADOR

Célula de EI se atribuye atentado ° Una célula tunecina vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI)

I

se atribuyó ayer el atentado suicida que el martes causó la muerte de 12 militares y heridas a 20 personas más en el centro de Túnez capital. En un comunicado difundido en Twitter, la rama tunecina asegura que un hombre, del que presenta una fotografía e identifica como Abu Abdala al Tunisi, “hizo estallar un cinturón explosivo en un autobús en la avenida Mohamad V para castigar a los infieles de Túnez”.

MINUTERO

Obama llama a la calma Papa reclama una economía responsable El papa Francisco reclamó °ayer el impulso de modelos

económicos responsables para paliar la “grave crisis ambiental” del planeta y crear un orden social justo que evite la pobreza y la frustración, principales fuentes de la guerra y el terrorismo. El Pontífice lanzó este mensaje poco después de aterrizar en Nairobi, escala inicial de su primer viaje a África, que le llevará también a Uganda y República Centroafricana durante el transcurso de la semana. El objetivo de esta visita es promover la paz, la reconciliación y el respeto al medioambiente en países afectados por un reparto desigual de los recursos naturales, la violencia armada y la vulneracón de los Derechos Humanos. Según el papa, “la violencia, los conflictos y el terrorismo sealimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación que nacen dela pobreza y la frustración”.

Iglesia insta a Maduro a respetar resultados EFE • El arzobispo °deCARACAS, Caracas, cardenal Jorge

Urosa Savino, instó ayer a todos los actores políticos a respetar los resultados de las elecciones legislativas del 6 de diciembre y, en especial, al presidente del país, Nicolás Maduro. “Maduro debe ser el primero en respetar las leyes y dejar de hacer el llamado a la calle a protestar o a rechazar los resultados de las elecciones parlamentarias”, dijo la máxima autoridad de la Iglesia católica en Venezuela. El jefe del Estado llamó la semana pasada a “defender la patria”, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, auguró que, si el chavismo no obtiene la mayoría en el parlamento, habrá “un conflicto de poderes” ya que Maduro “no se va a dejar”.

°

Rusia le echa toda la culpa a Turquía

GUERRA. Un bombardero ruso se prepara para partir hacia posiciones islamistas en Siria. (Notimex)

Moscú se rearma para repeler ataques en Siria. Francia llama a formar una gran coalición contra el Estado Islámico. MOSCÚ, EFE • Rusia le echó ayer toda la culpa a Turquía por el derribo de su bombardero Su24 por un caza turco en la frontera con Siria y anunció planes de desplegar misiles antiaéreos en el país árabe para proteger sus aviones de nuevos ataques. “Tenemos suficiente cantidad de información que confirma que fue un acto premeditado, planeado de antemano. Esto se parece mucho a una provocación”, aseguró Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, en rueda de prensa.

‘Turquía con terroristas’

Lavrov dejó bien clara la postura oficial a su colega turco, Mevlüt Çavusoglu, al asegurarle por teléfono que Ankara “se había puesto del lado del Estado Islámico (EI)” al derribar un avión que cumplía una misión de bombardeo contra ese grupo terrorista. “Algunos de nuestros socios que se pusieron ayer en contacto con nosotros nos dijeron que se trató de una evidente emboscada. (Los turcos) Estaban esperando, al acecho, y buscaban un pretexto”, subrayó. Al mismo tiempo, manifestó: “No tenemos intención de combatir con Turquía, ya que la relación con el pueblo turco no ha cambiado. Los problemas los tenemos con las acciones de las actuales autoridades turcas”, que según Moscú buscan la islamización del país.

Ampia coalición

Por su parte el presidente francés, François Hollande, instó ayer a Alemania a “implicarse aún más” en la lucha contra el Estado Islámico al recibir a la canciller alemana, Angela Merkel, en su esfuerzo para formar una única coalición contra los yihadistas tras los atentados de París. Hollande se reunirá hoy en Moscú con su colega ruso, Vladímir Putin, en un encuentro destinado a coordinar las acciones militares de ambos países en Siria. No obstante, es inevitable que la reunión planificada tras los atentados de París se vea afecta-

da por el incidente del bombardero ruso, lo que podría echar por tierra los planes de crear una amplia coalición internacional contra el yihadismo. De hecho, Putin no excluyó nuevos incidentes con Turquía, a la que acusó ayer de asestar a Rusia “una puñalada en la espalda”, y advirtió de que, en ese caso, Moscú no se quedará con los brazos cruzados. Advertencia

Rusia desplegará en su base aérea en la provincia de Latakia, a apenas 30 kilómetros de la frontera turca, un sistema de misiles antiaéreos S-400, capaces de derribar objetivos aéreos a una distancia de 250 kilómetros. “Advertimos de que todos los objetivos que representen para nosotros una amenaza potencial

MANIFESTACIÓN. Protesta en Moscú contra la embajada de Turquía. (EFE)

El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó ayer a la calma en Estados Unidos en vísperas de las fiestas de Acción de Gracias, en las que se esperan millones de desplazamientos, al recordar que no hay “ninguna información específica y creíble” que apunte a un ataque terrorista en el país. “Ahora mismo, no sabemos de ninguna información de inteligencia específica y creíble que indique un complot (terrorista) en nuestro país”, dijo Obama en una declaración a la prensa después de reunirse con miembros de su Consejo de Seguridad Nacional.

serán destruidos”, comunicó el Estado Mayor del Ejército ruso. Mientras, Cavusoglu expresó sus condolencias a Rusia por el siniestro del avión, pero insistió en que el aparato fue abatido en el espacio aéreo turco y no sirio, como mantiene la parte rusa. En sus primeras declaraciones desde que fuera rescatado en Siria, el segundo piloto del Su-24, Konstantín Murajtin -el comandante de la nave fue abatido por los rebeldes- negó que el aparato hubiera violado el espacio aéreo turco “ni siquiera durante un segundo”. Añadió que, al contrario de lo que mantiene Ankara, la parte turca no realizó ninguna advertencia “ni por radio, ni visual”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.