CINE DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora QUITO, ECUADOR
A11
PELÍCULA. Es una nueva muestra del cine independiente de Ecuador.
‘A tus espaldas’ abrió Festival ‘PARANORMAL 4’
SAGA. Se ha convertido en la más rentable de la historia reciente de Hollywood.
Tras los pasos del éxito La cinta debutó y espera, como su predecesora, la aceptación del público hispano.
LOS ÁNGELES, EFE• La cuarta entre-
ga de la popular saga de terror ‘Paranormal activity’ llegó este viernes a la cartelera estadounidense dispuesta a dominar la taquilla en época de Halloween y emular el éxito de sus predecesoras con el apoyo de la comunidad hispana.
El público latino se ha convertido en un pilar fundamental del buen resultado de esta franquicia, la más rentable de la historia reciente de Hollywood debido a su bajo presupuesto (seis millones de dólares de la última cinta) y sus ingresos medios por encima de 100 millones de dólares. Según datos del estudio Paramount, un tercio de los espectadores de ‘Paranormal activity 3’ en los cines de EE.UU. fueron hispanos, por lo que la compañía se ha volcado en la promoción de la nueva entrega en las comunidades latinas del país, que podrían volver a encumbrar a esta
saga al número uno en taquilla. ‘Paranormal activity 4’ retoma la historia cinco años después de los últimos crímenes y se centra en una madre y una hija que empiezan a sufrir fenómenos extraños cuando se instalan en la zona sus nuevos vecinos. Otras novedades
El polifacético Tyler Perry encabeza la segunda novedad más importante de la cartelera del fin de semana, el thriller” ‘Alex Cross’, en el que interpreta a un policía de homicidios que se enfrenta al peor asesino en serie de su carrera, el actor de la serie ‘Lost’ Matthew Fox.
‘The sessions’ trata sobre el drama de un adulto de 36 años, que vive necesitado de un respirador artificial, y desea perder la virginidad. Una mujer que participa en terapias de sexo le ayudará en su experiencia iniciática. En ‘Nobody walks’ el actor de ‘The office’ John Krasinski y Rosemarie DeWitt (‘Rachel getting married’) experimentan problemas de pareja cuando acogen en su casa a una invitada, que altera sus vidas mientras trata de terminar una película. Dylan McDermott forma parte del elenco de este drama de tensión sexual. EFE
SANTO DOMINGO, EFE• La película ecuatoriana ‘A tus espaldas’, del director Tito Jara, abrió el II Festival Iberoamericano de Cine de Santo Domingo que hasta el 30 de octubre exhibirá producciones de 14 países latinoamericanos y España. “Estamos gratamente impresionados con este gran respaldo alcanzado por esta cinta en este festival”, dijo a EFE el embajador de Ecuador en Santo Domingo Carlos López Damm. El diplomático destacó el “contenido social” de la película del director Jara, que inicia con una escena “impactante” que protagonizan dos jovenzuelos al expresar con pesimismo que no podrán salir de su condición de pobreza porque “hasta la propia Virgen nos da la espalda”. López Damm, en ese sentido, recuerda que sobre Quito se erige una escultura de la Virgen que de frente mira hacia la zona residencial de la capital, mientras de espaldas tiene a los barrios humildes. “Esto (la película) es una nueva muestra del avance del nuevo cine independiente ecuatoriano”, agregó el Embajador suramericano. EFE
Garci asiste a Festival en su honor
MÉXICO, EFE•El
cineasta español José Luis Garci, de visita en México para asistir a un Festival en su honor, reconoció que su última película ‘Holmes & Watson. Madrid Days’ llega en medio de una “crisis terrible”, donde “si la gente tiene dificultades para comer, es difícil que gaste para ir al cine”. Durante una rueda de prensa en la capital mexicana, declaró que la industria cinematográfica está en un “momento muy complicado”, pues aunque “siempre habrá dos o tres películas al año que funcionen”, no sucede eso con el grueso de la producción, porque “además se ha perdido la costumbre de ir al cine”. “Antes el cine era algo que se
veía en las salas, ahora pertenece a un mundo distinto (...), a centros comerciales donde puedes ir a comerte una hamburguesa, comprarte una corbata y quizá ver una película. Pero, forma parte de un mundo industrial, es un electrodoméstico prácticamente”, criticó. Aún sabiendo que es el peor momento, quienes “hacemos cine estamos todos un poco locos y no medimos muy bien el riesgo”, se defendió y recordó que esta es una profesión por “vocación” en la que “trabajas porque te gusta”. Su último filme, estrenado el pasado 7 de septiembre en Madrid, presenta al investigador más famoso del mundo, Sher-
lock Holmes, y a su ayudante, el doctor Watson, en la capital española “en la investigación más importante con la que se puede encontrar cualquier persona: el misterio del amor”, explicó Garci. Tras la pista de Jack el Destripador por las calles del Madrid del XIX, la película “no tiene acción, porque yo no soy un director de acción, pero sí tiene sentimientos, emoción y permite contemplar a dos personajes míticos de la literatura, aunque sin pipa, ni gorra, ni lupa, más cercanos a la mentalidad actual”, indicó. Galardonado con un premio Óscar a mejor película extranjera por ‘Volver a empezar’ en
DIRECTOR. Recibió un Óscar por su película ‘Volver a empezar’ en 1982.
1982, el autor consideró haber tenido la suerte de trabajar en una “época dorada”, donde las
estrellas eran “sublimes”, algunas como Henry Bogart, Greta Garbo y Marilyn Monroe.