Los bananeros piden el alza del costo de la caja Exigirán que el precio mínimo de sustentación sea de 8 dólares con 20 centavos.
I
viernes 20 de Abril de 2018 La Hora lOS rÍOS
A3
MinUTErO
• El líder nacional °delQUEVEDO movimiento político Fuer-
El nuevo malecón estaría listo para octubre el 7 de octubre, explicó que se están cumpliendo los plazos gracias a que fecha en la que el cantón se hizo la entrega del ancumplirá 75 años, la MuEl dATO ticipo del 15% del rubro nicipalidad tiene previstotal a los responsables to hacer la entrega a la los próximos de los trabajos. ciudadanía de la prime- En días se hará la “Tres millones 600 ra etapa del malecón, la construcción de muro de conmil dólares cuesta la misma que se construye un tención, esto remodelación del maen el sector ‘La Olla’. La para evitar que el río dañe la lecón, es decir, estamos obra se da gracias a una obra en épocas pagando mensualmente alianza estratégica entre de creciente. 150 mil dólares. Con esta una empresa privada y el obra estamos cumpliendo con el Gobierno local. El director municipal de plan del Buen Vivir, dispuesto Obras Públicas, Carlos Basantes, por nuestros gobernantes, sien-
QUEVEDO
analizan posibles candidaturas
QUEVEDO • Primero fueron los maiceros, luego los arroceros y ahora los bananeros quienes advierten con paralizar sus actividades y cerrar las vías principales como presión al Gobierno. Este último sector exige al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) mejorar el precio de la caja de banano. En constantes acercamientos con funcionarios de dicha Cartera de Estado han sido radicales, pues aseguran que los rubros que consiguen por la venta de la cosecha solo les cubren el costo producción, sin LabOr. Los bananeros dicen que las afectaciones están aumentando. dejarles ganancia. Los bananeros propondrán ciación de bananeros San que el precio mínimo de susten- Agustín del cantón La Maná, tación de la caja sea de por lo me- provincia de Cotopaxi, afirmó nos 8 dólares con 20 centavos, el que a ellos por ser pequeños cual les permitiría mantener la productores las compañías los cadena de producción en la épo- tratan como les da la gana. “Nos pagan a 3 dólares ca actual, donde el país la caja, entonces nos senestá pasando por conflicTOME NOTA timos golpeados, esto es tos de diversas índoles y por fechas. Somos quieque también les afecta. 6 dólares con 20 nes labramos la tierra centavos es el desde las 4 de la mañana Pedido precio mínimo Para Luis Calle, produc- de sustentación y no tenemos horas de de la caja salida. Queremos que el tor de la zona de Valen- actual de banano. Los precio sustentable sea cia, existe un solo pro- productores piden se mejore de 8 dólares con 20 cenblema que les debe de ese rubro. tavos porque también COnVErSaCiÓn. Bananeros de La Maná y Valencia se reunieron ayer en Quesolucionar el MAG, pero proveemos de trabajo a vedo con el asesor del titular del MAG, Edwin Piedra (de pie). de manera inmediata, puesto que temen sucumbir ante cientos de familias, advertimos El funcionario aclaró que “Esto debe de ser de lado las “presiones y desconsidera- que si no ceden a nuestro pedido no descartamos paralizarnos”, y lado, porque no es que aquí parte de las propuestas que sociones” de los exportadores. existe un mago que saca la va- lucionarán el problema de los “Nos quejamos porque no se señaló García. rita mágica y empieza a repar- agricultores es la creación de está respetando el precio oficial tir un florcita, un chanchito o la Subsecretaría de Fortaleciy la falta de cupos. Gente del Go- respuesta bierno nos ha dicho que entra- El asesor del titular del MAG, más. Hay que actuar en base a miento, con personal técnico y remos en una etapa de diálogo, Edwin Piedra, dijo que este no una política objetiva y empezar recursos apropiados, la que se esperamos que se sensibilicen. es solo un problema del Minis- a construir una hoja de ruta. Se encargará de revisar la repreCon el precio de 6 dólares con 20 terio de Agricultura, sino que acabó aquel tiempo en donde sentatividad de los actores en centavos seguimos trabajando a es un trabajo de corresponsa- el ministerio estaba alejado de las mesas de negociación, porpérdida”, explicó el bananero. bilidad entre los productores los sectores productivos y en que a decir de Piedra, el sector De igual forma, Ángel Gar- y autoridades de la rectora donde se planificaba en los productivo está más que pulverizado. (MCC) escritorios”, dijo Piedra. cía, representante de la aso- del agro en el país.
QUEVEDO • Para
ciudAd
do así no entiendo las quejas de ciertos concejales que dicen que estas obras no son prioridad”, mencionó.
cuestiono porque parece que no han revisado bien el proyecto, un sector no solo posee una sola calle, tiene tres o más y transversales también. Espero asfaltados que estos temas no lo El funcionario hizo POR CIENTO hagan político, dicen referencia a las crítique existen prioridacas de ciertos ediles de avance des, es verdad, pero por la inversión que tiene la obra. deben de entender se hará de 5 millones que el problema de de dólares en el asfaltado de varias calles y aclaró agua potable no se soluciona que en aquellos lugares sí exis- con pocos recursos”, enfatizó te alcantarillado pluvial. “Les Basantes. (MCC)
28
za Rural, Bolívar Armijos, participará mañana de un mitin político y también dará a conocer las posibles candidaturas para las seccionales que se avecinan. El evento será en la sede de los Cotopaxenses situada en la parroquia San Cristóbal, ciudadela Josefina 1, a las 16:00. (MCC)
Construirán parque en la parroquia ‘Venus’
°
QUEVEDO • En los próximos meses la parroquia urbana Venus del Río Quevedo contará con otro parque, cancha de fútbol y de usos múltiples completamente remodeladas. Los trabajos iniciarán el próximo lunes y contará con cerramiento, juegos infantiles, máquinas biosaludables y jardineras. (MCC)
Se implementan los huertos medicinales
QUEVEDO • El Ministerio de °Salud Pública promueve la
recuperación y conservación de la medicina ancestral mediante huertos medicinales, capacitaciones y charlas. El objetivo es fomentar el uso de dichos recursos como tratamiento alternativo y complementario a la medicina convencional y de esa forma fortalecer el modelo de atención en salud. (MCC)