Edición impresa Nacional del 23 de diciembre de 2012

Page 30

CuriOsO A14

domingo 23 dE diCiEMBrE dE 2012 La Hora quiTO, ECuAdOr

Montaje causa revuelo El inquietante video de un águila real que casi se lleva a un niño en un parque de Montreal, Canadá, levantó suspicacias en YouTube, donde en menos de 24 horas acumulaba más de un millón de visitas. Según el usuario que subió la grabación a la red, estaba filmando el vuelo del águila sobre un parque público de Montreal cuando esta dio un giro inespe-

rado, se lanzó en picada y levantó al bebé con sus potentes garras. El animal trató de llevarse a la criatura, pero el bebé cayó al suelo antes de que el águila pudiera ganar altura. Sin embargo, el misterio del águila se resolvió. El video resultó un montaje hecho por tres estudiantes de Montreal. La incógnita la resolvió la propia escuela de animación NAD, cuyos estudiantes dijeron en un comunicado que “tanto el águila como el niño fueron creados en animación 3D e integrados a la grabación con posterioridad”. El video del águila real ya sobrepasaba los 16 millones de visitas en YouTube. Las águilas son las aves depredadoras más grandes que existen y se caracterizan por su aguda visión, gran tamaño y constitución robusta, con fuertes garras que les permiten alzar en vuelo a presas pesadas.

AFICIÓN. Leer diccionarios lo condujo a encontrar un error.

El niño que corrigió a Larousse La editorial premió al menor de 13 años, lector compulsivo de diccionarios, que encontró una errata. DEPREDADORAS. Las águilas pueden alzar en vuelo presas muy pesadas.

Una creativa de 85 años Cecilia Giménez, la anciana que cobró fama mundial al haber intentado restaurar la pintura del Ecce Homo en España fue contratada por una agencia de publicidad como la nueva directora de arte en su departamento creativo. La agencia Mil Vueltas se hizo de los servicios de la anciana de 85 años a quien considera la creadora de “la campaña del año”, pues hizo famosa a la comunidad de Borja, en la provincia de Zaragoza, al intentar restaurar una antigua pintura del Santuario de Misericordia. “Cuando me llamaron, yo creí que no iba a ser tan serio. Pero sí, que aquí se me plantaron”, dijo Giménez a través de un video creado por Mil Vueltas. “Cuando vinieron a mi casa, los vi tan majos (contentos) y tan ilusionados que les dije que sí. Luego ya me explicaron lo que era el mundo de la publicidad”. Mil Vueltas, cuya sede se encuentra en Madrid, dijo que ante la dificultad de que Giménez se mude a la capital española ha designado a un equipo para que

TALENTO. Cecilia Jiménez se reveló como restauradora de obras de arte.

se mude a Borja y trabaje en el departamento de Creatividad. “De una u otra forma, Cecilia le ha dado vida al pueblo. Y todo esto con unas simples pinceladas. En la agencia lo teníamos muy claro, estábamos ante la campaña del año, por lo que decidimos contratar a Cecilia como directora de arte”, dijeron en el video. CNN México SugERENCIAS O TEMAS para la sección curioso@lahora.com.ec

Diego Gutiérrez Moreno tiene 13 años, estudia secundaria y posee una afición muy singular: leer diccionarios. Y fue precisamente leyendo uno de Larousse cuando encontró una errata, lo que ha llevado a la editorial a premiarle y comprometerse a enmendarla en la reimpresión de la obra.Todo ocurrió en una clase compensatoria de lengua del IES Gregorio Marañón. Había que leer un libro y Diego –como siempre– cogió un diccionario, el Vox de Secundaria, y mientras repasaba una por una las palabras se encontró con la definición de la Z: “vigégima novena letra del alfabeto español”.

El joven preguntó a su profesor Jorge Corral qué significaba “vigégima” y él le aconsejó que recurriera al mismo diccionario para comprobar si existía esa palabra. Al comprobar que no aparecía, su maestro le alentó a escribir una carta a Larousse dándoles a conocer la errata encontrada en el texto. Un mes más tarde, a punto de iniciarse las vacaciones navideñas y para sorpresa de todos, la editorial contestó con otra carta en la que mostraba su “agradecimiento infinito” por descubrir el error en nombre de los lexicógrafos que elaboran el diccionario.

Además, la misiva iba acompañada de un regalo, ya que ediciones Larousse quiso premiar la iniciativa del niño corrector y su constancia en la lectura de su obra con los nuevos manuales de ortografía y gramática dirigidos a estudiantes de secundaria. Para Diego esto es suficiente. Su profesor ha explicado a EFE que es un estudiante “regular”, que precisa de clases de refuerzo pero que tiene un gran tesón por aprender y una fascinación hacia los diccionarios, de los que cree poder aprender casi todo. Diego todavía no sabe qué quiere ser de mayor. Le gustaría seguir estudiando aunque repite curso y se muestra indeciso ante el futuro. Lo que sí tiene claro es que, este curso, lo mejor del Instituto es la asignatura de Lengua. EFE

Inocente coleccionista Un niño australiano de 3 años tuvo suerte de salir ileso después de que una colección de huevos que halló en el patio trasero de su casa eclosionó para el nacimiento de una escurridiza maraña de serpientes venenosas. La herpetóloga Trish Prendergast dijo que el pequeño entusiasta de la vida silvestre Kyle Cummings podría haber muerto de haberse hecho cargo de las serpientes marrones orientales —la especie en tierra más venenosa del mundo después de la

también australiana taipán–. Kyle encontró una nidada de nueve huevos hace pocas semanas en el jardín de la propiedad de 1,2 hectáreas (tres acres) de la familia en las afueras de la ciudad de Townsville en el estado de Queensland, dijo Prendergast. El menor no tenía idea de qué tipo de huevos eran. Si el veneno hubiera atravesado la piel de Kyle en una herida o si hubiera llegado a su boca, podría haber sido fatal”, dijo. yAhOO.COM

ESPECIE. Las serpientes marrones orientales son las más venenosas del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.