El cangrejo entra en veda
PLANETA I
DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2013 La Hora, ECUADOR
B9
Este animal desaparecerá del mercado por un mes por su cambio de caparazón, lo cual no lo hace comestible. Del 15 de agosto hasta el 15 de septiembre inicia la segunda Conozca veda de los cangrejos rojo y azul, Primera veda debido a que entran en período de muda, por lo que se prohibe la captura, comercialización y ° Entre el 15 de enero y 15 de febrero de cada año se da la primera veda. consumo en todo el país. Según René Zambrano, téc° En este período se produce el precortejo, cópula y reproducción del cangrejo. nico del Programa Cangrejo del Instituto Nacional de Pesca ° Se ha planteado cambiar la fecha de esta veda para marzo. (INP), en este tiempo, los crustáceos se liberan del caparazón y ° De acuerdo a una investigación de la su cuerpo queda completamenSubsecretaría de Recursos Pesqueros, la mayor reproducción es en marzo. te libre y blando lo que le permite formar sus órganos internos y crecer, mientras segrega oxalato de calcio, un compuesto los últimos años, los canquímico que le ayuda a EL DATO grejeros los cocinan y formar la nueva cubierta sacan toda la carne para o caparazón, que es tóxico ser vendida al peso, sobre captura entre todo en restaurantes. para las personas, cau- La febrero de 2011 y sando intoxicación e in- enero de 2012 fue de al menos Sólo los machos fecciones intestinales. 22 millones 198.258 cangre- El técnico del INP inforjos, según el mó que sólo se permite la Lo que debe saber Instituto captura del cangrejo maLos cangrejos rojo y azul Nacional de Pesca. cho que mida mínimo 6 crecen en el manglar, por centímetros de ancho del lo que su captura se produce a lo largo de la Costa ecua- caparazón. Las hembras deben ser dejatoriana, registrándose un mayor porcentaje en el Golfo de Guaya- das en su hábitat, con el fin de quil. En Esmeraldas se captura garantizar la permanencia y reproducción de la especie. A las más el azul. La captura de estas especies hembras se las reconoce por el sirven como fuente de trabajo e abdómen grande, ancho y ovaingresos económicos a miles de lado de aproximadamente 3 o pescadores artesanales que se 4 centímetros, a diferencia del macho que tiene un abdómen dedican a esta actividad. Por lo general se los comer- triangular y mide un centímetro cializa vivos en sartas, pero en y medio aproximadamente.
PROTECCIÓN. Las vedas permiten que los ecuatorianos tengan siempre el producto en el mercado para su consumo.
Fondo para el Medio Ambiente será en México
ENCUENTRO. El protomamífero habitaba a orillas de un lago en la región de Mongolia, donde fue encontrado.
Hallan mamifero más viejo que el Tiranosaurio Científicos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, informaron que identificaron a un pequeño mamífero más viejo que el Tiranosaurio rex, que podría ser uno de los antepasados más antiguos. El llamado ‘Megaconus’ era del tamaño aproximado de una rata, tenía características de reptiles, largas espuelas venenosas
y vivió en la era Jurásica, casi 100 millones años antes del Tiranosaurio rex. El protomamífero habitaba a orillas de un lago en la región de Mongolia, donde fue encontrado. El descubrimiento permitirá a los científicos identificar las adaptaciones evolutivas de los mamíferos desde hace 165 millones de años. BBC
Cancún acogerá la próxima reunión del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) para discutir alternativas que solucionen los problemas ambientales mediante la financiación de proyectos. El subsecretario mexicano de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, y la presidenta del Fondo, Naoko Ishii, firmaron el acuerdo que designa a Cancún como sede de la V Reunión de la Asamblea del GEF, que se celebrará del 25 al 30 de mayo de 2014. Este organismo internacional se reúne cada cuatro años con los representantes de los 183 países miembros y destacados ambientalistas, parlamentarios, empresarios, científicos y organizaciones de la sociedad civil. Desde su creación, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial ha otorgado sub-
ORGANISMO. El GEF es la mayor fuente de financiación para proyectos del medio ambiente mundial.
venciones por 11.500 millones de dólares para apoyar a más de 3.200 proyectos en 165 países, informa en su sitio web. México, miembro fundador, ha recibido más de 450 millones de dólares para impulsar: el Corredor Biológico Mesoamericano, el programa de Áreas Naturales Protegidas y el sistema
de Producción Sostenible y de Biodiversidad. EFE
Tip ecológico Viaje más seguido en bus de transporte público.