PROTOCOLO JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 La Hora , ECUADOR
B13
¿Cómo ser un gran comunicador? SALUD RESPONSABLES. Los pequeños que tienen un “amigo” que cuidar aprenden a amarlo y a protegerlo.
Niños, alergias y mascotas Algunos animales domésticos, aunque son ‘buenos amigos’, pueden transmitir enfermedades a las personas.
ENFERMEDADES. Tener un animal en casa no es malo, pero si usted desarrolla algún problema de salud, es mejor visitar a un experto.
Cuando Carla le compró un cachorrito a su hija Camila, ambas estaban muy emocionadas, pero pronto la madre se dio cuenta de que algo no estaba bien. La pequeña empezó a mostrarse enferma: muchos estornudos, nariz y mejillas rojizas y constante comezón en la garganta. La preocupada mamá empezó árboles y también por algunos a sospechar que podía tratarse alimentos. Se manifiesta con de una alergia y decidió llevar- múltiples estornudos, especialla con un experto. Una vez allí, mente en las mañanas, ojos rojos el médico confirmó el cuadro y y picazón en la nariz. En segundo lugar está el le sugirió ir a un alergólogo -especialista en el tratamiento de asma bronquial, generado por los mismos factores que alergias-. Entonces, Carla provocan la rinitis, pero fue junto con su hija para EL DATO este afecta los bronquios, que le examinaran y, sobre dando lugar a la tos. Asitodo, para que le dieran principales mismo, el niño se cansa una solución, porque para Las causas de muy rápido cuando hace Camila deshacerse del ca- muerte por son chorro no era una opción. alergia provocadas por ejercicio, tiene una especrisis de asma, cie de silbido en el pecho según Edgar Las alergias infantiles y sus Játiva, pediatra y presenta cuadros de alergólogo. gripe. síntomas Por último está la alerEn ocasiones toma tiempo gia alimentaria, que hace darse cuenta si un niño tiene tendencia a desarro- TOME NOTA que el organismo reaccione desfavorablemente llarlas, de modo que estas ante productos como la pueden aparecer sorpre- Contactos: leche, el huevo -en espesivamente cuando se ha Gonzalo cial la clara-, los mariscos, estado en contacto con Encalada, pediatra las nueces y a ciertos coloaquello que la provoca, alergólogo rantes amarillos -princimenciona Gonzalo Enca- Teléfono: 2903 866 palmente artificiales que lada, pediatra alergólogo. hay en algunas golosi“En el caso de los chicos nas-. Se evidencia a través que presentan algún tipo EL DATO de erupciones cutáneas de reacción alérgica a un animal, esta suele apare- 20 de cada 100 alrededor de la boca, urcer con mayor frecuencia infantes tienen ticaria (ronchas) o granos rinitis, según la en la piel en diferentes como una rinitis o asma Sociedad de de partes del cuerpo. bronquial. Unos casos Alergología Ecuador. son más complicados que otros pero esto varía de Cómo curarlas acuerdo al organismo de cada Muchos de los síntomas de esindividuo”. tas alergias desaparecen con el El experto explica que en- paso del tiempo, una vez que el tre las tres principales alergias niño ha llegado a su pubertad o se encuentran: la rinitis, que se adolescencia, asegura Encalada. produce por ácaros, epitelios de Sin embargo, en caso de que esta las mascotas (sustancias que se patología sea hereditaria -transeliminan a través de la piel de mitida de padres a hijos- existen los animales), polen de pasto o escasas probabilidades de que
Una gran combinación Ventajas
sea un pez, un pájaro, un perro o °unYagato, las mascotas pueden ayudar a
que los niños desarrollen cualidades para toda la vida, como la responsabilidad, la compasión, la simpatía y la habilidad de querer incondicionalmente.
pequeño asimila de mejor manera °lasElreglas de la comunicación no verbal
e, incluso, podría desarrollar capacidades intuitivas (saber cuándo su mascota tiene hambre, sed o alguna otra molestia).
Los infantes tienden a presentar menos °cuadros de diarreas y gastroenteritis, lo cual está comprobado científicamente.
La convivencia con un animal de com°pañía con el que se pueda interactuar es
beneficioso para el desarrollo psicomotor del menor.
sane completamente, explica el experto. “El tratamiento se lo puede hacer con el uso de medicinas o también con la aplicación de vacunas antialérgicas que son preparadas dependiendo de la causa específica de la alergia. Con esto es posible ayudar al paciente a disminuir los síntomas que afectan su salud”. Fue así que, afortunadamente, Camila no tuvo que separarse de su querida mascota, eso gracias a la existencia de la inmunoterapia que es una vacuna que se aplica en los niños para ayudarlos a resistir la alergia causada por los epitelios de los animales, producida especialmente por perros y gatos.
En la actualidad la comunicación ha dado un salto gigante gracias a la tecnología moderna. Así, la comunicación satelital, el Internet, el teléfono móvil, el fax, son herramientas importantes tanto en lo personal como en lo profesional. Las diferentes formas de expresión (verbal, escrita, no verbal) sirven al hombre para ponerse en contacto con los demás. Permite compartir el significado del mensaje que se emite con el fin de lograr que la persona entienda y capte lo que se expresa, en el sentido que tiene. Recuerde que hay factores importantes que deben tomarse en cuenta: un lenguaje común, los temas a tratar, la manera de decir las cosas… Tenga presente que a través de cualquier medio por el que se comunique estará proyectando qué, quién y cómo es la imagen de la persona con quien se comunica y de la empresa a la que representa. La expresión verbal
El emisor debe ser cuidadoso al transmitir un mensaje. Este debe ser claro, concreto, correcto y conciso. Es necesario, además, asegurarse que el medio o canal sea el apropiado, a fin de que el receptor capte lo que se quiere expresar. La retroalimentación (escuchar al otro) es una herramienta eficaz en la comunicación para hacer ajustes, corregir o evitar errores. Procure hablar con fluidez, con una correcta dicción, con una entonación de voz adecuada y, por supuesto, sea coherente al transmi-
Consejos
Una buena conversación el tema apropiado. ° Escoja Mantenga claridad y orden en los °contenidos. el interés del auditorio u oyente. ° Considere lenguaje a utilizar dependerá del nivel °deElcultura y educación del público. de ayudas visuales para clarifi°carVálgase ideas. Utilice palabras simples, breves y °concisas. oraciones y párrafos cortos. ° Formule Use verbos en activo. Evite los gerundios °y los diminutivos. Fuente: Tomado del libro ‘Imagen, etiqueta y protocolo’ de Patricia Dávila.
tir un mensaje. Recuerde que la manera de intimar con las personas durante una conversación o una entrevista es muy importante. Es aconsejable no tutear al entrevistado. Es mejor mantener el trato de ‘usted’. El lenguaje corporal
No olvide que las posturas del cuerpo reflejan la actitud de cada persona. De manera que es importante tomar en cuenta los gestos que se hacen mientras se habla. El movimiento de las manos, la forma de caminar y de sentarse muchas veces expresan más que las palabras. Cada uno de estos elementos influye en la proyección de la imagen personal positiva o negativa. Mientras escribe
La ortografía, la caligrafía, el vocabulario, la redacción y la presentación son factores muy importantes en el caso de la expresión escrita. Todo esto describe a la persona. Tenga en cuenta que las palabras se olvidan, pero lo que se escribe se conserva.
INTERÉS. Haga que las personas aprecien hablar con usted.