Los Ríos 30 de julio de 2013

Page 13

Ratifican inocencia de exgerente de Banco

JUSTICIA I

MARTES 30 DE JULIO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B5

Instrucción fiscal

La Tercera Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha ratificó Guillermo Dueñas también el estado de inocencia del exreenfrenta un juicio más por presunto presentante legal del Banco de peculado, que se encuentra en Los Andes, Guillermo Dueñas trámite y, adicionalmente, hay un Iturralde, y otros, que fueron depedido de la Fiscalía de formulación nunciados por un presunto dede cargos, diligencia que debió cumplirse ayer en el Juzgado Séptimo de lito de peculado por el entonces Garantías Penales de Pichincha. ministro de Finanzas, y ahora El primer pedido, también por un presidente, Rafael Correa, adepresunto peculado, se hizo en marzo más de por el exdiputado Carlos de 2010, pero se vio obstruido por la González y la Procuraduría. falta de un informe de Contraloría en En la denuncia se daba cuenel que se establecieran indicios de ta de que a través de un acta de responsabilidad penal. mediación suscrita el 15 de junio de 2005, entre Nelson Izurieta, a esa época liquidador de Filan- una acreencia no depositaria de banco S.A. y Guillermo Filanbanco. Dueñas, entonces gerente La Sala también revodel Banco, se buscaba recó todas las medidas cauconocer una deuda que, telares que pesan en su supuestamente, mantenía tieneFOJAS este proce- contra, tanto personales so. Filanbanco por el valor de como reales, para lo cual 38’456.560 dólares y lose ofició a los registradograr que esta deuda se reres de la propiedad y a la gistrara en la contabilidad como Autoridad de Migración.

°

García cuestiona redacción de nuevo Código Penal ANALISIS. Mauro Andino y Ramiro García revisan los detalles del proyecto.

El jurista expuso algunas inconsistencias en el ámbito preliminar del proyecto que está para segundo debate. El catedrático universitario y ex- que por ninguna razón pueda experto en derecho penal Ramiro ceder de los cuarenta años”. García Falconí criticó que en el “Esto conlleva la posibilidad debate sobre el proyecto de Có- de acumulación de penas, pero digo Orgánico Integral Penal no debe delimitarse claramente (el se hayan, a su criterio, abordado delito) porque, de lo contrario, temas importantes que podrían terminaremos condenando a desvirtuar el espíritu de esta Ley. una persona que se robó cinco El jurista acudió ayer a la Co- o seis celulares a prisión por 40 misión de Justicia de la años, que para el caso de Asamblea y por más de todos los que pasamos de dos horas expuso algu30 años en Ecuador es un 40 AÑOS nos criterios sobre la parprisión perpetua”, comentó es el máximo te general del proyecto. tiempo que se el experto. Por eso, sugirió Conceptos incompletos, estipula por acu- que se aclare en la redacmulación de no especificar en los tición de este artículo a qué se penas. pos de delitos y desconollaman delitos autónomos e cimiento de la doctrina independientes para sepapenal fueron algunos elementos rar de las infracciones menores que identificó García en el borra- de aquellos que sí necesitan una dor del Libro Primero. “Siendo sanción más severa. el sistema penal el espacio más sensible, hay que tener especial Sobre el dolo cuidado”, dijo. “Actúa con dolo la persona que, conociendo los elementos del tipo, ejecuta la conducta”, se Algunas precisiones El jurista mencionó el Artículo estipula en el artículo 13 del bo10, que aborda el concurso real rrador. Sin embargo, García dijo delitos en el que se explica que que es una redacción deficiente “Cuando a una persona le sean que termina ampliando la figura atribuibles varios delitos autóno- del dolo a todo, lo que significamos e independientes, se acumu- ría “un retroceso de 250 años en larán las penas hasta un máximo normativa jurídica”, por lo que del doble de la pena más grave, sin se debe aclarar que se incurre en

dolo cuando se “ejecuta ‘voluntariamente’ la conducta”. Así detalló una serie de artículos, mientras el presidente de la Comisión, Mauro Andino, tomaba nota de las observaciones y en son de broma le manifestaba que se quedara hasta las 18:00. Las reacciones

El asambleísta Gabriel Rivera (PAIS) manifestó que el debate del Código Penal necesita el aporte de los diversos actores de la sociedad civil. Añadió que cuando se redacta una Ley es susceptible de que se deslicen errores que deben ser analizados profundamente. “Este debate de ideas puede aportar mucho al mejoramiento en la redacción y es parte del trabajo que se viene realizando”, manifestó. Por su parte, Esteban Torres, asambleísta alterno (CREO), aseguró que “hay una deficiente concepción de las figuras penales en la parte general que de mantenerse pueden afectar a todo el Código”.

La lógica punitiva no debe imperar en el debate del proyecto de Código Penal”. RAMIRO GARCÍA, JURISTA

Cinco detenidos por presunto abuso sexual La Policía detuvo en Guayaquil a cinco presuntos implicados en delitos sexuales. El primer caso se dio en la cooperativa Crisol. Allí se detuvo la marcha del vehículo. Entre los cuatro ocupantes había una mujer, que, al verse respaldada por los uniformados, denunció que

GUAYAQUIL•

supuestamente la violaron. Los detenidos tienen 36 y 38 años. Mientras, tras la denuncia de María Z.H., fue detenido Ney Alexander A.B., de 26 años, tras ser acusado de los delitos de rapto y violación, en contra de su hija, Lady Juliana M.Z. Un tercer caso se presentó

7.494

en la cooperativa Juan Montalvo, sector Estrella de Belén, lugar donde en medio de una fiesta familiar en la cual habían consumido alcohol, Édison O.O., de 46 años, aprovechándose que su hermana se encontraba dormida y mareada, trató de abusar de ella.

CASO. Varias audiencias se han dado en el proceso.

Se reinstala audiencia en caso Karina del Pozo Para hoy a mediodía está previsto que se reinstale la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen fiscal en el Juzgado Décimo Primero de Garantías Penales de Pichincha, dentro de la causa que investiga el asesinato de la joven modelo Karina del Pozo, ocurrido el 20 de febrero. En esta audiencia, el juez Raúl Martínez hará conocer el pronunciamiento del fiscal de Pichincha, Miguel Jurado, quien ratificó el dictamen no acusatorio de su colega Vicente Reinoso, a favor de los procesados Nicolás León y Cecilia Rivera.

Reinoso se abstuvo de acusar a estos dos procesados por considerar que no había suficientes elementos de juicio respecto de su participación en los hechos que se investigan. En tanto que, a los imputados Geovany Piña, José Sevilla y Gustavo Salazar, les acusó como autores del delito de asesinato y el juez Martínez les llamó a juicio. El Juez, conforme lo dispone el artículo 224 del Código de Procedimiento Penal y en mérito de la instrucción fiscal, puede dictar el correspondiente sobreseimiento provisional o definitivo del proceso o del imputado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 30 de julio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu