LOS RIOS 4-13
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
OpiNióN A4
una mentira nunca vive para llegar a vieja”. SóFOCLES DRAMAtuRGO GRIEGO (496-406)
tiempo lectura 15 min.
domingo 17 DE ABriL DE 2016 La Hora LOS rÍOS
toda mentira de importancia necesita un detalle circunstancial para ser creída”. PROSPER MéRIMéE NOVELIStA E hIStORIADOR FRANCéS (1803-1870)
O
CARtAS Lo pagan los de abajo
En derecho público, todo impuesto es una obligación pecuniaria derivada de la potestad tributaria del Estado en favor del acreedor tributario, que se caracteriza por no demandar una contraprestación directa y bajo el principio de equidad y generalidad impositiva. En las legislaciones internacionales, por la “potestad tributaria del Estado”, los gravámenes tributarios tienen como objetivo universal financiar sus presupuestos de infraestructura, salud, educación, bienestar social, seguridad, defensa nacional, etc. Es decepcionante que el Gobierno, con el pretexto de salvaguardar la salud de los fumadores, alcoholizados y diabéticos, que son solo una parte de la población, grave con más impuestos a los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y azucaradas. De ser acertado este criterio, no hay que asombrarse que más adelante, con el mismo subterfugio, impongan igual tributo a los productos grasos, lácteos y cárnicos, a la sal, al pan, al arroz, etc., para preservar la salud de los cancerosos, obesos, enfermos del riñón, a quienes tienen alto el colesterol malo, etc. El despilfarro, las farras y el buen vivir (de los de arriba) tienen que pagar los de abajo. Nelson Dávalos Arcentales cc: 0800012288
JAIME DuRáN BARBA*
Ideas políticamente incorrectas
La lucha por el poder parece una puerta giratoria en la que los políticos corren, acosándose entre sí, sin que esté claro cuáles son los perseguidores y quiénes los perseguidos. Hasta hace poco los corredores tenían identidades: eran comunistas, liberales, socialistas. Ahora forman un tropel desordenado, en el que los aliados incondicionales de una vuelta son enemigos en la siguiente. Las masas desmitificaron a los líderes, se sienten lejos
Paz con imPunidad
A pesar de que todos los días tanto el Gobierno colombiano como los voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anuncian, como en un carnaval, acuerdos parciales en varios puntos, la realidad es que se yergue triunfante la impunidad. Desde el comienzo de las negociaciones, hace casi cuatro años, los guerrilleros han dejado claro que no van a pagar ni un día de cárcel, a pesar de los crímenes de lesa humanidad que han cometido. A pesar de los miles de muertos, desplazados y desaparecidos en medio siglo de guerra. Como lo denuncian Human Rights Watch y el especialista Ian Vásquez, el diálogo entre la guerrilla y el régimen santista está lleno de un “lenguaje vacío”, alevoso acerca de la rendición de cuentas, la reparación de las víctimas, garande sus conflictos de intereses, les aburren sus concursos de egos y buscan una nueva dirigencia que sea distinta, más sencilla y menos solemne. El relato autoritario del populismo fue maniqueo. Dividió el mundo en buenos y malos, en devotos de sus caudillos y enemigos de la historia. Nos dijeron que era malo dialogar con los que pensaban de otra manera o reconocer sus virtudes. Nos acostumbraron a la impostura, a que las palabras tengan el sentido que le conviene a su relato en cada momento. Felizmente algunos estamos acostumbrados a decir lo que pensamos, aunque sea políticamente incorrecto. Soy pacifista. Creo que ningún ser humano debe matar a otro, aunque el asesino crea que sirve a un Dios o a una idea. Ningún mito vale más que una
tías de que no se repitan tales atrocidades, etc. En la práctica, lo acordado no priva a los criminales confesos de las FARC de su libertad. En su lugar, se crea una “jurisdicción especial”, en la que los peores violadores de Derechos Humanos de la guerrilla -y hay muchos- tendrían simplemente que cumplir con servicio comunitario, como ayudar a construir una escuela, por ejemplo, o sembrar lechugas en cualquier huerto. Y, según el lenguaje que se usa, esta ‘condena’ podría hasta cumplirse en menos de cinco años. Para completar, los máximos dirigentes de la banda narcoterrorista podrán aspirar tranquilamente a curules en el Congreso. En resumen, un pacto así con las FARC lo que hace es sacrificar el derecho a la justicia de millones de colombianos.
vida humana. Rechazo la pena de muerte, me repugnan los crímenes de las dictaduras militares, de Sendero Luminoso, de los grupos guerrilleros, los paredones de Castro, los crímenes de Estado Islámico y los bombardeos a Siria. La violencia solo genera violencia. Sé que se deben defender los crímenes de los “nuestros” y descalificar los de los adversarios, pero aunque sea políticamente incorrecto, rechazo todo tipo de violencia. Los Derechos Humanos se desarrollaron en sociedades liberales, y no bajo gobiernos totalitarios que segregaron a mujeres y homosexuales, encarcelaron a los disidentes y prohibieron pensar. Los Derechos Humanos deberían ser para todos, por el simple hecho de pertenecer a nuestra especie, para los que apoyan al gobierno, para
los que lo critican, y también para los que son acusados de cualquier delito. Todo ser humano tiene derecho a defenderse. Algunos condenan sin ser jueces, insultan y le faltan el respeto al buen nombre de los otros. Una vez instalado el fanatismo, no se deben defender los Derechos Humanos, la independencia de poderes ni la presunción de inocencia de toda persona, ni vivir en un mundo de colores cuando el maniqueísmo nos condena al blanco y negro, pero me gusta defender ideas políticamente incorrectas. Hay que asumir el desafío de crear, de descubrir, olvidarnos de los relatos y discutir ideas, les guste o no a los que corren en la puerta giratoria. *Profesor en la GWu, miembro del Club Político Argentino.
SALVAtORE FOtI
Que viva Panamá Han salido a la luz nombres de muchos personajes públicos con ingentes cantidades de plata en Panamá. Más de 11.5 millones de documentos ponen en entredicho las buenas intenciones de muchos políticos. Si por un lado predican trasparencia por el otro esconden sus patrimonios en paraísos fiscales. Escogí la palabra “ocultar”, porque si no hubiese sido por esta filtración de información nunca nos hubiésemos enterado de manera inobjetable de que tenían más patrimonio del declarado. Qué pena para los ingenuos que aún creíamos que el capital más grande, sobre todo para los que administran plata ajena, era la honestidad. Más que un escándalo podría volverse un gran ejercicio democrático. Si dieran a conocer todos los nombres de los involucrados, la gente, cada uno en su país, podría decidir mejor a quién elegir, sustentándose en esta información. Por ahora los malos son Putin (tal vez el verdadero objetivo de esta algarabía) y unos pocos más. Los políticos involucrados legitiman a los empresarios a llevar su dinero afuera a las cuentas offshore, pues ¿quiénes son ellos para fiscalizar si son los primeros en sacar la suya? Hasta la misma cola en el banco han de hacer. “¡Qué viva Panamá!” digo yo y que viva el acceso a la información, pero siempre y cuando sea total y no seleccionada. Esta investigación solo tendrá calidad moral y social si se dan a conocer todos los nombres de los involucrados sean del bando que sean. Los funcionarios involucrados deben renunciar a sus cargos, mientras que los personajes vinculados al sector privado deberían aclarar si dicha plata fue sacada de manera legal. De no ser así significaría por qué hablamos de crisis, falta de circulante y, sobre todo, de la necesidad de inversión extranjera. Si confiamos en “algunitos” de los nuestros, nada que ver. sfoti@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los derechos humanos. Presidente - Director Nacional Francisco ViVanco rioFrío Directora Adjunta Juana López sarmiento Subdirector aLeJandro QuereJeta BarceLó Editor General Luis eduardo ViVanco arias Directora Provincial gracieLa aBraham morán Editor Los Ríos ronaLd campoVerde LaJe Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: av. June guzmán de cortés # 611 teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaro teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec Año: XVIII No. 7560
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.