‘Carchi cuenta con grandes talentos deportivos’
CrONOs LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
d La Hora IMBABUrA-CArChI
A11
BALANCE
Planificación, priorización de disciplinas y trabajo constante fueron los factores para alcanzar el histórico tercer lugar. El deporte de Carchi esta de pláceme, luego de haber alcanzado el tercer puesto en el medallero general y primeros en eficiencia deportiva en los Juegos Nacionales Juveniles que terminaron la semana que pasó. La presidenta de la Federación Deportiva del Carchi (Fedecarchi), Carla De La Vega, hizo una evaluación pormenorizada de cuáles fueron los factores que incidieron para que la provincia fronterizaz haya llegado a ocupar el histórico tercer lugar, que llenó de medallas a deportistas y alegría a los ciudadanos. La dirigente, al responder respecto a los elementos que se conjugaron para que la delegación alcanzce este excepcional tercer en la cita nacional, indicó que como
TuLCáN •
punto de partida, lo esencial es mantener y fortalecer los procesos deportivos, a través de la consolidación de una fuerza técnica calificada y con el estrictico cumplimiento de la planificación dirigida por el Departamento Técnico Metodológico (DTM). Otro aspecto importante que mencionó es la priorización de disciplinas y deportistas, y algo fundamental las concentraciones efectuados con los seleccionados un mes antes del desarrollo de los juegos. “A todo esto sumamos el trabajo coordinado y en equipo realizado por el DTM, personal administrativo y directivos de Fedecarchi”, dijo. La presidenta resaltó que de las ocho disciplinas, casi todas aportaron con medallas. Ciclismo, con siete; pesas,
EVALuACIóN. La dirigencia hizo un balance de la participación en los juegos nacionales.
Bicampeón mundial
Quito: José Leonardo Castillo ganó el campeonato mundial de levantamiento de potencia, modalidad RAW (sin equipos de soporte), que se disputó en la cidad de Salo, en Finlandia. El levantador riosense, en la división de 83 kg, además, rompió dos récords mundiales: 290 kg en sentadilla y 787,5 kg en el total. Castillo, quien viajó solo a esta competencia por la falta de recursos económicos a su Federación, repite el título logrado el año pasado en Sudáfrica.
Más recursos para Carchi ° “Durante la gestión, todo el tiempo se ha insistido en una
asignación más justa, con la anterior y actual administración del Ministerio del Deporte en las reuniones y talleres realizados con las autoridades competentes. La actual asignación se basa únicamente en la cantidad poblacional de cada provincia, hemos pedido se implante un modelo de asignación el cual considere variables como, población deportiva activa, cantidad de deportistas en alto rendimiento, resultados a nivel nacional e internacional, la existencia de escenarios deportivos, etc. Conocemos que el Ministerio del Deporte se encuentra trabajando en un nuevo modelo, esperemos que para el 2016 se concrete y se haga realidad un incremento de presupuesto para FDC. Carchi se lo merece y lo necesita”, concluyó De la Vega.
con tres; boxeo y taek won do, también con tres cada una; BMX, con dos; judo, con una,
atletismo, con una. “Obviamente me refiero a las medallas de oro, ya que de manera general todas aportaron con plata y bronce”, agregó la dirigente. En términos de eficiencia deportiva
Carla de la Vega, al hacer referencia a la eficiencia deportiva, dijo que aún no tiene los datos oficiales del Ministerio del Deporte; sin embargo, con criterio técnico se permitió ubicar a Carchi como la más eficiente, considerando la
cantidad de deportistas, cantidad de disciplinas en las que se participa, cantidad de medallas de oro y el presupuesto que recibe cada una de las deferaciones provinciales, Carchi es una de las provinciales que menos recursos recibe. “Únicamente dos provincias reciben menos que nuestra provincia, Galápagos y Bolívar, y éstas justamente no participaron en estos juegos. Todas las demás reciben un presupuesto superior al de Carchi”. (RCJC) p