5 minute read

Clan del Golfo ya opera en 24 departamentos colombianos

Un informe de la Defensoría del Pueblo advierte que la presencia e influencia de este grupo se ha fortalecido en zonas que antes ocupaban las FARC.

BOGOTÁ. El Clan del Golfo tiene “presencia e influencia” en 24 de los 32 departamentos de Colombia denunció este 27 de julio de 2023 el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, quien también aseguró que las estructuras armadas se han fortalecido en las zonas abandonadas por las antiguas FARC.

“El grupo armado con mayor presencia e influencia sobre el territorio nacional son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, (AGC) -Clan del Golfo- que delinque o tiene injerencia en 24 departamentos y 392 municipios”, dijo Camargo en una reunión con alcaldes de Colombia.

El funcionario desglosó que en segundo lugar está la guerrilla del Ejército de

Liberación Nacional (ELN)

“con presencia en 19 departamentos y 224 municipios; de manera concreta, en todo el corredor de la frontera con Venezuela, como también en buena parte del Pacífico”.

Entre tanto, el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, hace presencia en 18 departamentos y 180 municipios del suroeste del país, la Amazonía y algunos territorios cercanos a la frontera con Venezuela.

En cuarto lugar están las disidencias de las FARC denominadas Segunda Marquetalia, grupo que delinque en 14 departamentos y 69 municipios; particularmente, en el suroeste del país, aunque tiene injerencia en

Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Norte de Santander, La Guajira y Guainía, según las cifras recogidas por funcionarios de la Defensoría.

Otros grupos Camargo enfatizó en que en Colombia también hay grupos de crimen organizado con alcance territorial, que son utilizados por los grupos armados ilegales mediante encadenamientos delictivos, a través de la subcontratación o tercerización de acciones criminales . Igualmente, se ha identificado presencia y operación de grupos de crimen organizado transnacional.

“Para poder enfrentarlos, se requieren gobiernos regionales fortalecidos y un gobierno nacional comprometido con la seguridad en los territorios y la protección de las comunidades más vulnerables”, dijo Camargo.

REGISTRO. Vista de una pared pintada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, (AGC) -Clan del Golfo-.

Igualmente aseguró que la Defensoría seguirá en la labor que le corresponde y que tiene que ver con que los “alcaldes y gobernadores no continúen siendo atemorizados”.

Además, se refirió a las advertencias sobre alteraciones de orden de cara a las elecciones de octubre : “Los grupos armados no pueden seguir ganando terreno , no pueden continuar imponiendo ‘su ley’; mucho menos, arrodillar al Estado. Estamos en un momento crítico en el que no podemos permitir que los violentos influyan con las armas en nuestra democracia”. EFE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO Administración 2023-2027 Alcaldía

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO

En cumplimiento del Art. 20 de la ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES, UBICADOS EN LA ZONA URBANA, ZONAS DE EXPANSIÓN Y URBANA, CABECERAS PARROQUIALES Y CENTROS POBLADOS DEL CANTÓN SANTIAGO, se hace conocer al público en general, que la Unidad de Legalización de Tierras del Gobierno Municipal del cantón Santiago, se ha iniciado el trámite de adjudicación de un lote de terreno favor del Sr. SEGUNDO BERNARDINO VALVERDE BRITO con CI N° 1400210447, mismo que tiene las siguientes caracteristicas:

UBICACIÓN DEL PREDIO: Provincia de Morona Santiago, cantón Santiago, Parroquia Copal

SUPERFICIE: 2.961,97 m2

DELIMITACIÓN: Norte: 54.61m, con Rita Villavicencio; Sur: 1.83m, con la vía al Río Negro, Este: 20,93-30,33-53.37m, con Margen de protección quebrada sin nombre, Oeste: 100.4m, con Benjamín Cambizaca.

Particular que se comunica con la fnalidad de que quienes se sientan perjudicados. con esta adjudicación hagan valer sus derechos en los plazos señalados en el artículo citado anteriormente.

Méndez. 21 de julio de 2023 Atentamente.

Firma ilegible Ab Cecilia Crespo Hernández SECRETARIA GENERAL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO Hay un sello

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO Administración 2023-2027 Alcaldía

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO

En cumplimiento del Art. 20 de la ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE REGULA LA ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES, UBICADOS EN LA ZONA URBANA, ZONAS DE EXPANSIÓN Y URBANA, CABECERAS PARROQUIALES Y CENTROS POBLADOS DEL CANTÓN SANTIAGO, se hace conocer al público en general, que la Unidad de Legalización de Tierras del Gobierno Municipal del cantón Santiago, se ha iniciado el trámite de adjudicación de un lote de terreno favor del Sr. SEGUNDO BERNARDINO VALVERDE BRITO con CI N° 1400210447, mismo que tiene las siguientes caracteristicas:

UBICACIÓN DEL PREDIO: Provincia de Morona Santiago, cantón Santiago, Parroquia Copal

SUPERFICIE: 1.896,65 m2

DELIMITACIÓN:

Norte: 9,91m, con Rita Villavicencio; Sur: 21,97m, con la vía al Río Negro, Este: 46,8-13.46+48.85m, con Ramiro Calle-Vía de Acceso, Oeste: 25,92+31,4+49.89m, con el Margen de protección Quebrada sin nombre. Particular que se comunica con la fnalidad de que quienes se sientan perjudicados. con esta adjudicación hagan valer sus derechos en los plazos señalados en el artículo citado anteriormente.

Méndez. 21 de julio de 2023 Atentamente.

Firma ilegible Ab Cecilia Crespo Hernández SECRETARIA GENERAL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO Hay un sello

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023

Esmeraldas

Se aproxima el feriado del 10 de agosto, Esmeraldas y sus hermosas playas y balnearios se engalanan para recibir a los visitantes de todas partes del

Ecuador la cámara de turismo y las autoridades locales tienen en marcha planes de seguridad y resguardo militar en las diferentes playas de la provincia Verde.

Durante el feriado la ciudadanía tiene varias opciones por descubrir, lugares llenos de naturaleza que envuelven al turista La provincia de Esmeraldas es una zona costera que posee un sinnúmero de playas, que terminan siendo una fuente de ingresos para los pobladores, sus familias y operadores turísticos.

Quingue

Quingue en Cantón Muisne (Provincia de Esmeraldas) se encuentra a 204 km al noroeste de Quito, la capital del país.

Playa áfrica

El sitio playa África, ubicada en Montalvo, Rioverde-Esmeraldas es un destino dedicado para los amantes de la arqueología, Sus aguas turquesas, arena y extensa vegetación pintan un panorama relajante para meditación.

Mompiche

Mompiche se encuentra a 400 kilómetros de Quito. Mompiche se encuentra en la costa del Pacífico, sobre la Ruta del Spondylus, el camino turístico que recorre el perfil costanero ecuatoriano. Posee la calidez de sus aguas que permiten a los turistas hacer deportes Acuáticos, con el marco de belleza sin fin.

Tongorachi

Ubicada en la provincia de Esmeraldas, cantón Muisne, la playa de Tongorachí está cruzada por su río del mismo nombre y forma un espacio de manglar y fauna marino costera. La comunidad que habita en la zona son esmeraldeños y de origen manabita, se encuentra sobre el antiguo carretero a Muisne donde existen varios poblados como Estero del Plátano, Quingue, Caimito, Tóngora y el Cabo San Francisco. En el territorio se puede realizar camping frente al mar. La experiencia natural es una opción para la ciudadanía que desee pasar tiempo en familia, pareja o entre amigos.

Same

Si eres amante del agua cristalina, la playa Same es frecuentada por turistas nacionales e internacionales. Está ubicado el balneario a 20 minutos al sur de Atacames. Un lugar de paso ideal para relajarse en la arena y tomar algún coctel. Los visitantes pueden acceder al lugar y deleitarse de sus palmeras, naturaleza, paisaje acompañado de familiares o amigos.

Isla Portete

Rodeado de palmeras, vegetación y una tranquilidad que lo hace un sitio idóneo para acampar. Se encuentra ubicado junto a Mompiche, al sur de la provincia de Esmeraldas. Para acceder a esta playa se debe tomar una lancha desde el muelle con un valor de 50 ctvs. Junto a la isla se encuentra el famoso Hotel Royal Decameron, además de diversos terrenos deshabitados debido a que sus habitantes optaron por vivir en las viviendas sociales ubicadas en el muelle.

This article is from: