Diario La Hora Loja 31 de Agosto de 2010

Page 8

A la espera del anticipo para vía El Empalme-Alamor

entorno A8

Martes 31 de Agosto de 2010 La Hora LojA

Red Bramaderos realizó casa abierta Paltas • La Red Educativa Rural de Bramaderos, del cantón Paltas, con el objetivo de mantener la integración entre maestros, niños y padres de familia, en días anteriores llevó a cabo una casa abierta. Está red es un equipo de cooperación mutua donde se exponen todos los proyectos que cada una de las instituciones planifican para que los niños demuestren las habilidades y destrezas desarrolladas en el transcurso del quimestre, dijo Dolores Abad coordinadora de la casa abierta.

Alumnos asisten a escuela de música CeliCa • Ángel Huiracocha, profe-

Pedro Guarnizo, supervisor de educación de la zona, dio por inaugurado el evento resaltando que la educación se encuentra en un proceso de transformación y cambios permanentes y su actualización no se verá cristalizada si en la práctica no realizan este tipo de eventos. Proyectos como artesanías, elaboración de trabajos a base de material reciclable, elaboración de esculturas de madera, entre otros fueron algunos trabajos expuestos. DEYSI RIOFRIO, corresponsal

EDucAcIóN. Los alumnos reciben clases todos los fines de semana.

tres módulos, los estudiantes obtendrán el título de Técnico a nivel artesanal en la rama de Música. Robert Quichimbo, comandante del Cuerpo de Bomberos del cantón Pindal, mostró su deseo por aprender a manipular los instrumentos musicales y no le importa viajar todos los sábados hasta Celica.

440861

sor de la escuela de Música en Celica, dijo sentirse complacido con la presencia de los 70 alumnos que todos los sábados reciben clases en el Sindicato de Chóferes Profesionales. Explicó que la duración del curso es de 15 meses. Los estudiantes están divididos por áreas: canto, guitarra, piano e instrumentos de interpretación popular. Una vez terminado los

ENTIDADS. 20 escuelas integran la Red educativa Bramaderos.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN Conforme lo dispuesto en el artículo 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21 de su Reglamento, notifico a la compañía ABENGOA S.A. o a su representante, que la Dirección Regional 4 de la Contraloría General del Estado está realizando el examen especial de ingeniería al plan maestro de agua potable de Loja, por el período comprendido entre el 23 de diciembre de 2007 y el 30 de julio de 2010, a fin de que ejerza los derechos que la Ley prescribe y señale domicilio para futuras comunicaciones. 446807

Loja, 30 de agosto de 2010

Lic. CPA Juan Sarango Torres DIRECTOR REGIONAL 4

El cuerpo de Ingenieros del Ejército continúa realizando el mantenimiento de la carretera.

CeliCa • Los moradores de los can-

tones Celica y Puyango, insisten que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército retome lo más pronto posible los trabajos de la vía El Empalme-Celica-Alamor, que desde hace un año quedó paralizada por la terminación unilateral del contrato con la compañía Cosurca. Hace algunas semanas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, firmaron el contrato que durará 24 meses. Sin embargo, aún no se hace efectivo el anticipo. A decir de Salvador Jaramillo, asesor de Vialidad de la Presidencia de la República, en septiembre se prevé cumplir con esta acción. El anticipo será del 30% del monto del contrato, que significa 11 millones 638 mil dólares. Son 24 meses, es decir 12 meses más que tiene el Cuerpo de Ingenieros del Ejército para terminar con la obra. Decisión que se tomó debido a la orden de cambio que se generó para que la carretera de 50.6 kilómetros sea de pavimento.

Decisiones

Salvador Jaramillo recalcó que en ningún momento se han perdido las partidas presupuestarias de esta vía y por ello se continuará

DEcISIóN. Los trabajos de mantenimiento continúan realizándose con la limitada maquinaria que poseen.

con su rehabilitación. “El presidente ha dado la orden de que las obras viales en la provincia de Loja sean terminadas hasta que su período en la administración finalice”. Los transportistas esperan que estos anuncios no sean simples ofrecimientos, sino que se cumplan ya que están cansados de invertir en el mantenimiento de sus unidades y no contar con mayores ganancias. El alcalde de Celica, Oswaldo Román, expresó que la vía en la actualidad está en buenas condiciones debido al mantenimiento que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército está desarrollando desde marzo de este año. Sin embargo, asegura que la población se sentirá satisfecha una vez que la vía esté termi-

Otras vías Loja

de Vialidad dice que Cosurca °lesAsesor debe 10 millones de dólares del anticipo del segundo eje vial.

En 24 meses se entregará la vía El °Empalme-Celica-Alamor. anticipo que recibirá la compañía es °delEl30%.

nada. Se colocará una capa de rodadura de pavimento rígido de 20 centímetros de espesor. También construirán el puente “La Lamires” de 64 metros de luz, con vigas metálicas, por un monto de 634 mil 416 dólares. La Fiscalización y supervisión estará a cargo del Ministerio de Transporte hasta que se contrate la privada. El ancho de la vía, incluida las cunetas, será de 10.10 metros. El monto de la obra es de 38 millones de dólares.

Taller de la niñez y adolescencia con acogida La participación de niñas, niños y adolescentes del pueblo Saraguro de los cantones de Loja y Saraguro, en el taller de socialización de la “Agenda de la Niñez y Adolescencia Indígena de las Nacionalidades y Pueblos”, fue exitoso. Se analizaron cuatro aspectos: territorio identidad y cultura, educación intercultural, protección social y, salud y nutrición. Con técnicas como bingos, casería de pistas para la Salud, el descubrimiento de la chakana– Cruz de la sabiduría para una vida en armonía – se relacionó los problemas nacionales y problemas locales, para los que se propusieron soluciones y compromisos para los diferentes actores comunitarios y gubernamentales. Este evento contó con la presencia del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA), representantes de la ANAI de los Pueblos Kitu (Pichincha), Panzaleo (Cotopaxi), Kañari (Cañar), Kichwa de Pastaza, Saraguro (Loja) y de la nacionalidad Shuar. La Agenda de la niñez y adolescencia de los Pueblos y Nacionalidades es un mandato para

las autoridades de los gobiernos comunitarios, padres de familia, docentes, y autoridades del gobierno local y nacional. Demandas que tienen una aplicación del código de la Niñez y los Derechos Colectivos de los Pueblos y Nacionalidades. La Agenda de la Niñez de los Pueblos y Nacionalidades, es promovida por la Confederación Kichwa del Ecuador – Ecuarunari – con el auspicio de Unicef y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia CNNA. Entre los compromisos de los participantes, está la socialización de los contenidos y conclusiones del taller para lo cual el Ecuarunari entregó materiales didácticos a los asistentes. Al finalizar el evento, Luis Contento, vicepresidente del Ecuarunari, hizo un llamado a las organizaciones en poner mayor atención al sector de la niñez y adolescencia, particularmente de los pueblos y nacionalidades y a insertarse en la agenda del Ecuarunari que se cumple en el marco del mandato del tercer congreso realizado en diciembre del año pasado.

ObRA. Los trabajos avanzan de acuerdo a lo planificado por la entidad.

Reparan aceras y bordillos Catamayo • El Municipio de Catamayo, a través del Departamento de Obras Públicas, está realizando la reparación de aceras y bordillos con el objetivo de mejorar la imagen de la ciudad y convertirla en un área turística con diferentes atractivos. Jaime Cevallos, encargado de la obra, dijo que en las calles Olmedo y Eugenio Espejo, están reparando los bordillos ya que se encontraban a desnivel y en malas condiciones. También pintan las bancas de descanso, obras que se ejecutan con presupuesto municipal. Johanna Rimacuna, corresponsal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 31 de Agosto de 2010 by LA HORA Ecuador - Issuu