P
DOMINGO 08 DE DICIEMBRE DE 2013 La Hora
A11
‘Cordillera’ fortalece su labor educativa y solidaria La Unidad Educativa “Cordillera” continúa en la ruta de brindar una educación de calidad, vinculada siempre con la parte académica y la solidaridad. Proyectos educativos, una nueva infraestructura y la Navidad Compartida, son noticias que fortalecen el accionar de la Unidad Educativa Cordillera. En el ámbito educativo, el pasado 3 de diciembre se dio por concluido el proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa, el mismo que fue coordinado y ejecutado por el equipo técnico de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la ciencia y la Cultura – OEI. El proyecto se ejecutó por año y medio, permitiendo la capacitación del personal docente y directivo en las nuevas políticas públicas que ha implementado el Ministerio de Educación.
La Directora de la OEI en Ecuador, Natalia Armijos Velasco, destacó que el proyecto de mejoramiento de la calidad educativa surgió a mediados de 2012 y en este último año la institución logró conservar el desempeño de los estudiantes en un archivo, elaboró el PEI y el Código de Convivencia.
P.ag/28655
“Lo que se ha hecho es trabajar de la mano para que el colegio tenga un respaldo de las diferentes evidencias”, recalcó Natalia Armijos.
Educación. La oferta educativa de Cordillera sigue ganando prestigio. El rector de Cordillera, Bernardo Serrano Dueñas, recibió las conclusiones y recomendaciones elaboradas en base al asesoramiento y asistencia externa de la OEI. Karina Delgado, técnica de la OEI, informó que el proyecto fue elaborado con la comunidad de la institución educativa, destacando cuatro puntos: Identidad institucional, autoevaluación, plan de mejoras y evaluación y monitoreo del PEI. La OEI hará el seguimiento durante un año para conocer los resultados.
Avances
Navidad compartida
El proyecto que desarrolló la Unidad Educativa Cordillera con la asistencia técnica de la OEI le ha permitido contribuir al aterrizaje de esos cambios que provienen desde el nivel central. Cordillera concluye este proceso con un informe acerca del proceso de autoevaluación educativa, ha construido su Plan Educativo Institucional y el Código de Convivencia, de acuerdo a los lineamientos dados desde la Autoridad Educativa Nacional. Es decir, la comunidad educativa de Cordillera y principalmente sus docentes y directivos, concluyen un proceso que les permitirá estar al día con las nuevas políticas educativas y estar listos para la auditoria educativa que realizará el Ministerio de Educación.
El dibujar en los niños y niñas una sonrisa es la mejor recompensa que recibimos cuando damos algo de lo que tenemos a quien más lo necesita. Por ello, al encontrarnos cerca de la Navidad, en Cordillera quieren enlazar muchos corazones para todos en conjunto festejar a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad con quienes queremos compartir nuestra alegría y esperanza. De esta forma, con mucho entusiasmo y con la intención de motivar la solidaridad en esta Navidad, quienes hacen el colegio Cordillera participaron de un bazar de dulces, regalos y otros productos de temporada.
Este primer bazar navideño “Cordillera 2013” se desarrolló en el vestíbulo del Municipio de Loja y la ciudadanía brindó una gran respuesta al entusiasmo de la juventud lojana. Juliana Jiménez, alumna de segundo año de bachillerato del Cordillera, dijo que junto a todos sus compañeros se sienten muy bien de realizar estas actividades y compartir el verdadero sentido de la Navidad. La docente Jackeline Vire Maldonado, coordinadora de esta actividad, señaló que el 20 de diciembre, al igual que años anteriores, llevarán adelante la “Navidad Compartida”. Este año, dijo la coordinadora, en lugar de buscar donaciones, los mismos jóvenes del Cordillera realizaron trabajos para así recaudar fondos. Con casa nueva La propuesta educativa de Cordillera se complementa con la construcción del “Campus primavera”, espacio donde la juventud lojana tendrá las mejores opciones de formación y aprendizaje. Los trabajos empezarán a inicios del nuevo año, en el sector Quillollacu, vía a Malacatos. La nueva la construcción constará de canchas de-
portivas, coliseo, áreas verdes, áreas de estacionamiento, etc. Asimismo las aulas estarán implementadas con nuevas tecnologías, complementando esta propuesta el personal directivo, docente, administrativo y de servicios, todos ellos capacitados, empoderados y alineados a los objetivos de nuestro quehacer humano y educativo.
Educación
Garantías educativas • Estilo de Gestión, • Altas Expectativas de la Comunidad Educativa, • Alineamiento Curricular, • Planificación de la enseñanza, • Ejecución del Proceso de EnseñanzaAprendizaje, • Evaluación de los Estudiantes, • Ambiente propicio para el Aprendizaje, • Ciudadanía e Identidad • Gestión de Recursos • Gestión de la Norma • Gestión del Talento Humano, • Promoción de la institución Educativa en la Comunidad Local
P/559834
Elinforme final del Proyecto Educativo Institucional (PEI) fue presentado en el auditorio Pablo Palacio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja, con la presencia de estudiantes, docentes y administrativos la Unidad Educativa Cordillera.