Diario La Hora Loja 06 de Julio 2014

Page 1

70c incl. IVA

Loja

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.230

Argentina está de vuelta

Un solitario gol de Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín, el primero que anota en Brasil 2014, le bastó a Argentina para imponerse a Bélgica y clasificarse a semifinales luego de 24 años. Páginas D1-2-3-4

Semillas reúnen a Ecuador y Perú El XI Encuentro Binacional de Semillas se vivió ayer en el parque San Sebastián, con la presencia de alrededor de 100 productores de la parte sur de Ecuador y norte de Perú. Ahí se intercambiaron saberes, conocimientos, productos, cultura campesina y más. En el evento hubo variedad de productos que se mostraron a la ciudadanía, entre ellos, maíz, frutas, arroz orgánico, y más alimentos. Página A3

Deforestación vs. forestación

Páginas B2-3

Asalto y robo a la ‘Santa’ Página A15

PRIMERA SUERTE

968623

SUPLEMENTO

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

306402

580132

www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA

FERIA. Participaron productores de varios puntos de la provincia y del distrito de Suyo-Perú.

CRONOS

lahoraecuador @lahoraecuador

Liga suma en Quito La Liga de Loja consiguió ayer tres puntos ante los ‘Chullas’, al vencer 3x2 al equipo local. Páginas A9-B12


CIUDAD Presupuesto 2013 A2 202 niños egresan de la modalidad CNH

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Dirección Distrital Loja, a través de las educadoras familiares de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), desarrolló el acto de incorporación de 202 niños de tres años de edad, quienes concluyeron su etapa de formación integral en Desarrollo Infantil. El acto se desarrolló en el Salón de la Provincia . José Ruiz, técnico zonal del MIES y delegado de la coordinadora zonal Patricia Acaro, expresó el compromiso de este Ministerio para el crecimiento integral de los infantes. (JPP)

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

I

El Gobierno Municipal de Loja no elaboró una propuesta para 2014 por el tema elecciones. La legislación ecuatoriana con- do, trabajó con el mismo presusideró que en años electorales la puesto de 2013. Esto ocurrió en base a los elaboración de los presupuestos no sea responsabilidad de las au- artículos 106 y 107 del Código toridades que están por terminar Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas que sesus funciones, evitando de ñalan que deberá regir el esa manera involucrar los EL DATO presupuesto del año anterecursos públicos en camrior hasta que se apruebe paña, así como dejando en anteproyecto el presupuesto del año en libertad a las autoridades El de presupuesto que resulten electas la ta- será conocido por que se posesione la nueasamblea local va autoridad, a pesar que rea de planificar el uso de la o el organismo los recursos dentro de su que el Municipio en el Art. 216 del Código establezca como administración. máxima instancia Orgánico de Organización participación, Territorial, Autonomía y En el caso del Munici- de antes de su pio de Loja esto se cum- presentación al Descentralización (Coolegislativo plió en la primera parte. órgano correspondiente. tad), se prohíba mantener la vigencia y la prórroga Debido a las elecciones del presupuesto anterior. de febrero de 2014, la administración municipal de Jorge Bailón Abad no trabajó una Trabajo por hacer herramienta financiera para el El alcalde José Bolívar Castillo presente año, sino que de enero a indicó que en relación del premayo, cuando terminó su perío- supuesto de este año se está

tendrá otra prórroga

haciendo una liquidación del primer semestre, para hacer un reajuste del plan operativo anual 2014 que permita aprobar una reforma del mismo presupuesto para el segundo semestre. Esto mientras se comienza a trabajar en la proforma del presupuesto 2015 que debe ser entregada hasta finales de octubre de este año. Sin embargo, hay otros plazos que cumplir. El artículo 233 del Cootad establece que todas las dependencias de los gobiernos autónomos descentralizados deberán preparar antes del 10 de septiembre de cada año su plan operativo anual y el correspondiente presupuesto para el año siguiente, que contemple los ingresos y egresos. El Artículo 235 señala que corresponderá a la dirección financiera efectuar antes del 30 de julio, una estimación provisional de los ingresos para el próximo ejercicio financiero.

FINANCIAMIENTO. A pesar que no se cuenta con presupuesto 2014, los recursos se entregan conforme el instrumento aprobado en 2013.

Preocupación

La concejala Mercy Jaramillo, presidenta de la Comisión de Parroquias, señaló que si bien se ha informado acerca de los avances que realiza la Municipalidad en ese proceso, indica

que la inquietud que comparte con los presidentes de los gobiernos parroquiales es el destino de los recursos que se comprometieron para proyectos que nunca se ejecutaron en 2012 y 2013. (CAB)

Querido Padre, te marchaste sonriendo dulcemente al llamado del Creador, bendiciendo a los que dejaste en la tierra. Sentimos tu ausencia pero nos queda una sonrisa por tu recuerdo, una lágrima por tu partida, una oración por tu memoria.

PARTE MORTUORIO

En la ciudad de Cuenca, a los 05 días del mes de Julio del 2014, confortado con los Santos Auxilios de la Religión Católica, retorna a la casa del Creador quien en vida fue abnegado esposo, ejemplar padre, cariñoso abuelito - bisabuelito, entrañable hermano y leal amigo Señor Don: ESTACIONAMIENTO. En la tarde ayer, conductores estacionaron los vehículos con normalidad en la zona A.

Luis Amable García Herrera Su esposa: Emma Dorila Carrión Escudero. Sus hijos: María Guadalupe del Cisne, Sandra Jaqueline, Juan Carlos, Luzmila de Fátima y Luis Alberto García Carrión. Sus hijos políticos: Fausto Montoya, Janeth Ruilova, Marco Sarmiento y Rosario Carrión. Sus nietos: Carlos, Fausto y Diego Montoya García; Anita, Daniela y Karen García Ruilova; Jhoel, Génesis y Marco Sarmiento García; Jhuleidy, Najhely y Jimena García Carrión. Su nieta política: Mireya Iñiguez. Su bisnieta: Raphaela Monserrat Montoya Iñiguez. Sus hermanos: Milton (+), Juan (+), Ángel, Francel, Esperanza, Mariana, Mafalda y Amada García Herrera. Sus hermanos políticos: Dorita Carrera, Josefina Sacoto, Venus Sacoto, Carlos Cadena; Carlos (+), Wilson, Judith (+) y Beatriz Carrión Escudero. Sus sobrinos, primos y más familiares cumplen con el penoso dolor de comunicar el sensible fallecimiento, e invitan a la velación de sus restos mortales en la SALA PREMIUM del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo, ubicada en las calles Andrés Bello y Juan José Peña. La Eucaristía de cuerpo presente por el eterno descanso de su Alma se celebrará en la Iglesia “Perpetuo Socorro” el día Lunes 07 de Julio de 2014, a las 11h00 (11 de la mañana) y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio de General “Parque de los Recuerdos”. Por las muestras de bondad y solidaridad humana, sus familiares le quedan eternamente agradecidos. PAZ EN SU TUMBA

P/576551

Lojanos se familiarizan con reordenamiento del Simert Desde el 30 de junio empezó de lunes a viernes de 08:00 a el reordenamiento del Sistema 18:00, mientras que el sábado Municipal de Estacionamiento hasta de 08:00 a 13:00; exRotativo Tarifado (Simert), en cepto en el sector del Mercado la ciudad de Loja, con la divi- Gran Colombia y Mayorista, sión de las dos zonas A y que es de lunes a dominB. Zona A que va desde TOME NOTA go de 08:00 a 18:00. la calle Imbabura hasta la Lourdes y de la AveniColores próxima da Universitaria hasta la La Vale indicar que para semana está Juan José Peña; y la B en prevista la diferenciar las zonas, se del los alrededores de la A. culminación pintó de color naranja el pintado en los En la zona A cuesta espacios de las área que cuesta 50 cendos zonas. un dólar la hora, es detavos y de azul la de 25 cir 15 minutos el espacio centavos, según inforque se marca en la cartola. El mó Diego Guerrero, jefe de la horario de lunes a viernes es Unidad de Tránsito Municipal. de 08:00 a 18:00 y el sábado Añadió que la zona A tiene de 08:00 a 13:00. El tiempo el 95% pintado y la B falta un máximo en esta zona es de una poco más. Aspiran en la próxihora y media (90 minutos). ma semana pintar todo y arreMientras que en la zona B, glar las señales verticales que zonas aledañas de la A y parte están con los horarios anterionorte cuesta 25 centavos y es res. (DVL)


CIUDAD

Presentación de libro

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja, a través de su presidenta encargada, Adriana Jaramillo Vélez, invita a la presentación de la obra Aprender a aprender, Aprender a aprender, de la autora Bertha Judith Añazco. El evento académico se cumplirá el jueves 10 de julio, desde las 18:30, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi de la entidad. Se desarrollará una programación especial. (JPP)

Ecuador y Perú intercambian sus semillas Es el decimoprimer encuentro con productores de los dos países. Ayer se cumplió una feria en San Sebastián. Alrededor de 100 productores de las organizaciones de la provincia de Loja y del norte del Perú participaron ayer del XI Encuentro Binacional de Semillas. Hubo un intercambio de saberes, conocimientos, productos, cultura campesina y más con la ciudadanía lojana. El evento fue organizado por la Red Unión Popular de Mujeres de Loja (UPML), Federación Unitaria Provincial Campesina Popular del Sur (Fupocps) y Red Agroecológica Loja. Comercio

Jimmy Chávez, representante de

la Asociación de Campesinos del Distrito de Suyo-Perú, explicó que vienen participando por 11 años de las ferias locales y ahora estrecharon lazos de hermandad con la UPML, a través de un proyecto binacional. Ellos ofrecieron semillas de fréjoles, frutas, arroz orgánico, entre otros productos como el ceviche peruano. Agradeció al pueblo lojano por la hospitalidad. Victoria Lapo, de la Asociación de Apicultores de San Pedro de Vilcabamba, comentó que su oferta fue la miel de abeja, turrón (miel de abeja y clara de huevo y maní); semillas nati-

La movilidad estudiantil en una Feria La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través FUNCIONARIA. Ana Estefanía Bravo de su Programa de Movilidad manifiesta que la UTPL maneja al Estudiantil, alista la primera Fe- momento 52 convenios exclusivos ria Internacional de Movilidad para la movilidad estudiantil. 2014. Se cumplirá el próximo 9 de julio, de 09:00 a 19:00, en las Francia, Estados Unidos, entre instalaciones del Centro de Con- otras, que promocionarán becas venciones de la entidad de edu- tanto de pregrado como de postgrado. cación superior. La Feria, a decir de Ana BraEl evento estudiantil lo viene promocionando la UTPL, por vo, está abierta para los estudiantes de la UTPL, así medio de la coordinadora como de la colectividad de Cooperación Acadé- EL DATO en general. “Hemos visto mica, Ana Estefanía Brala importancia que reviste vo Muñoz. La Feria tiene como fin impulsar la mo- Movilidad Estudiantil inicia salir de la ciudad y aprender de otras culturas, sus vilidad de los estudiantes en 2002 en la métodos, contenidos de de esa entidad, así como UTPL. aprendizaje, entre otros, promocionar los programas de becas, pasantías, entre que significan un gran apoyo otros, que ofrecen los diversos para la formación profesional gobiernos, a través de sus emba- de los estudiantes de pregrado y postgrado”. jadas. Movilidad Estudiantil rige en Los stands, que suman alrededor de 30, mostrarán las ofer- la UTPL desde 2002. Actualtas de las universidades interna- mente, según informa la coordicionales que tienen convenios nadora, el Programa registra un de movilidad estudiantil con la promedio de 50 a 80 estudianUTPL. Allí también estarán de- tes movilizados por semestre y legados de diferentes embajadas que se van a diversos países del como la de Australia, Canadá, mundo. (JPP)

I

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

A3

Flexibilizan colocación de etiquetas en alimentos

CAMPO. Cada organización mostró los productos sembrados en huertos y que no tienen químicos.

vas como poroto negro, poroto Feria binacional de palo, babaco, caña forraje- Benjamín Macas, subcoordira, achiras, zanahoria blanca y nador de la Red Agroecológica más. Loja, comentó que el año anteEn una de las carpas rior se cumplió esta actiestuvo Yadira Sarango, TOME NOTA vidad en el Suyo-Perú y dinamizadora del moviel próximo encuentro aún miento de economía pono está definido. las 13:00 pular y solidaria de Loja, A Comentó que el viernes culminó la feria informando sobre la cam- con la tradicional participaron de un foro en paña nacional denomina- Pampamesa de las políticas que están la que todos compartieron da “Qué rico es”, que tiene afectando a los campesialimentos. el objetivo sensibilizar a nos, como el reglamento los consumidores sobre de buenas prácticas de la alimentación con químicos, manufacturas, que no corresconservantes artificiales y más. ponden a los condiciones de los Además dijo que promueven pequeños productores en las que una campaña sobre las semillas se desenvuelven, semillas transtransgénicas que generan ries- génicas que se quieren introdugos las semillas criollas campe- cir en el país, entre otros temas. sinas. (DVL)

Capacitación en finanzas

Un convenio rehabilita la vía antigua a El Cisne

Un acuerdo entre el Santuario de El Cisne y la Dirección Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) puso en marcha la rehabilitación de la vía antigua a la parroquia lojana, que tiene una longitud aproximada de ocho kilómetros. El rector del Santuario de El Cisne, Armando Jiménez, acudió hacia las autoridades del MTOP para solicitar su intervención en la vía antigua hacia la parroquia, dado que se aproximan las fiestas de agosto en honor a la “Churona” y son miles los fieles que visitan el lugar. La masiva afluencia de católicos que van hacia el Santuario hace que se genere congestión vehicular en la vía principal con el consiguiente malestar para los fieles y sus familiares. Ello hizo a la autoridad religiosa de El Cisne a pedir la intervención del MTOP en la carretera, a fin de que se

Con la reciente publicación de la Reforma al Reglamento Sanitario de Etiquetado de Alimentos Procesados para el Consumo Humano, la ubicación del sistema gráfico en estos productos podrá ser en la parte frontal o posterior de la etiqueta. Asimismo, se establece que el registro del sistema gráfico en la etiqueta ya no requiere autorización previa, sino que se agiliza el trámite con la notificación de la etiqueta mediante el sistema automatizado de Arcsa, que se venía utilizando y al que se puede acceder a través de la página web www.controlsanitario.gob.ec Actualmente, el usuario tiene que ingresar la etiqueta con el nuevo sistema gráfico, la misma que deberá cumplir con lo que establece la normativa sanitaria, y automáticamente recibirá la notificación por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. (OGS)

LABOR. Los trabajos en la vía iniciaron el jueves anterior.

constituya en un eje de descongestión vehicular, apto para el tránsito de vehículos livianos, ambulancia, bomberos, entre otros. El MTOP desplegó el jueves anterior hacia la vía antigua un tractor, una motoniveladora y una cargadora, maquinaria que está trabajando en la rehabilitación de esa arteria, especialmente en los lugares más críticos en donde estaba interrumpido el paso como la quebrada Culebrilla. Las labores culminarán en esta misma semana, aunque la vía está ya expedita al tránsito. En la vía hay quebradas que afectan y de allí que hace falta la colocación de alcantarillas, así como la construcción de cabezales. (JPP)

Dentro de los contenidos del plan de estudios para la Carrera de Banca y Finanzas de la Universidad Nacional de Loja (UNL), constan las capacitaciones en áreas específicas del conocimiento. En este contexto se desarrolló el seminario taller Educación al Usuario Financiero, organizado por funcionarias de la Superintendencia de Bancos y Seguros, así como Defensoras del Cliente de las instituciones del sistema financiero. Tito Arévalo Asanza, coordinador de la Carrera de Banca y Finanzas, precisó que la actividad tiene como objetivo actualizar los conocimientos en temas relacionados al sistema financiero ecuatoriano, en particular del usuario financiero. “Los estudiantes de la Carrera están tratando temas sobre el sistema financiero nacional y normas que regulan a la Superintendencia de Bancos y Seguros. Por otra parte, se está gestionando un convenio interinstitucional entre la Superintendencia y la UNL para que se mantenga una capacitación permanente”, explicó. (JPP)


OPINIÓN A4

El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor”.

BUDA FUNDADOR DEL BUDISMO (563 AC-486 AC)

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014

La Hora

Nuestros jóvenes podrán continuar con sus estudios en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi” JAVIER LANDI

O

RECTOR ENCARGADO DEL ESTABLECIMIENTO

RICHARD E RUIZ O.

Útiles inútiles y fin de año… Este 4 de julio de 2014 ha finalizado el año lectivo 2013- 2014, en las instituciones educativas del régimen Sierra, con una infinidad de noticias, tales como: la designación del nuevo director Distrital de Educación de Loja, la presentación de los resultados de la evaluación Ser Estudiante 2013 por parte del Ineval; la nueva estructura de los departamentos de consejería estudiantil, donde los psicólogos clínicos, educativos, y trabajadores (as) sociales tendrán que aprender los nuevos lineamientos y políticas del DECE… Al terminar el año lectivo, se debe hacer un análisis real de lo que ha pasado con el proceso educativo y con base a evidencias, tomar decisiones que permitan alcanzar hacia una educación de excelencia. Los resultados de la evaluación Ser Estudiante 2013 por parte del Ineval expresa por ejemplo que en cuarto año de básica, el 25% de estudiantes no alcanza el nivel elemental en Matemática y en Lengua y alrededor de la mitad son elementales en Ciencias Naturales y Estudios Sociales… ¿Cuáles son los resultados educativos alcanzados en los planteles educativos de la localidad? ¿Están a disposición de todos? ¿Es posible aplicar un instrumento de evaluación educativa por parte de evaluadores externos? Empecemos, por decir menos, por observar la lista de útiles de los niños y preguntémonos: ¿los útiles han sido un medio trascendente en la educación de nuestros hijos? ¿Los libros han sido desarrollados de la mejor manera, lo que ha justificado la inversión de los padres? ¿Existen útiles inútiles? Si el texto del niño (a) está incompleto, eso significa: ¿la planificación educativa no se cumplió? El ministro de Educación expresó: “estamos haciendo muchos esfuerzos para transformar la calidad del sistema educativo...”. ¿Quién se atreverá a decir cómo estamos, para promover la excelencia educativa y así mejorar la calidad de la educación? Cambio y fuera… richardruiz.45@gmail.com

Nacidos para sufrir

Unos 90 niños sin compañía cruzan diariamente la frontera suroeste de Estados Unidos y ya suman 52.000 los detenidos en los últimos meses tras entrar ilegalmente a esa nación. Muchos de los menores escapan de la persecución y reclutamiento por parte de pandillas y otros grupos delictivos, de la violencia en sus comunidades y hogares y de la pobreza y desigualdad. Otros van en busca de sus padres que emigraron antes. La avalancha ha desbordado la capacidad de atención de la Guardia Fronteriza y ha abocado al país a una de sus peores crisis humanitarias de las últimas décadas. En tales condiciones, el presidente Barack Obama dijo que pedirá al Congreso un presupuesto de emergencia para repatriar y lidiar con el éxodo de los miles de niños migrantes.

ADOLFO CORONEL ILLESCAS

Que no se incomoden Había una vez una pequeñita ciudad con bastante tráfico peatonal y vehicular, pero sin pico ni placa, sin embargo a quien vivía en el centro de la urbe le pintaban las calles de color anaranjado y le cobraban el doble por estacionar su automotor; si vivía más allá le pintaban de azul y pagaba la mitad. Entonces todos tributaban su destino. Allí los comerciantes eran felices. Los del Ayuntamiento comiendo perdices. Mientras sus habitantes con la vena de la frente por estallar se complicaban la vida por el tráfico, el ruido, y la

Y es que los menores viajan con la convicción de que lograr poner los pies en suelo estadounidense les permitiría obtener un permiso para quedarse. La jornada de más de mil 600 kilómetros, desde Centroamérica hasta el sur de Texas es peligrosa y al final no está disponible ningún beneficio migratorio para estos chicos que, también, se exponen a morir en el camino. Ante este triste panorama es importante insistir desde nuestro país, que también acoge a miles de desplazados, en que los gobiernos traten a los refugiados con dignidad y garanticen que sus derechos bajo la legislación internacional sean respetados, especialmente cuando se trata de menores. No es posible que aún exista tanta indignidad y desprecio con quienes –sin quererlo- nacen para sufrir.

contaminación multiplicada. No se trata del argumento de un cuento, es el cuento de nunca acabar sobre la tentación de una propuesta llamada Simert (Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado), que por largos años nos ha puesto a transitar por un verdadero drama y, cuya recontrarreforma fue aprobada a “ciegas” por los noveles concejales, cuya preocupación principal ahora es que no caigan en la incitación de convertirse en muñecos de madera tallados a su medida, con martillo y escoplo, por el dueño de la carpintería. Por cierto, entiendo que ser concejal de un cantón como el de Loja, donde falta mucha gestión no es tarea fácil, pero tampoco imposible, si de por medio hay fe y esperanza ante el futuro para reivindicar lo erosionado por la usura del tiempo. Los ediles están para legislar y hacerlo es su compromi-

so público, pero sin espacio para las acomodaciones, presiones o pago de alegres favores políticos, porque pueden volverse en su contra y hacernos cómplices de la quiebra de la esperanza. Ahora mismo hay reacciones por los cambios, regulaciones, colores, tiempo y espacio que nos ocupa el Simert. Hasta Dios descansó el domingo luego de su fatigosa tarea de crear el Universo. En Loja el Simert no descansa, mucho peor las vivanderas de los mercados que pasadas las 14:00 no venden ni un “maduro”, pero deben estar hasta las siete de la noche aunque tengan que madrugar, porque hay quien las vigila con ojos indagatorios. Que no se incomoden por lo dicho. Hay veces que por tratar de sugerir mejores siembras en los surcos de la historia, la realidad nos envuelve en tal medida que, casi sin querer, acabamos metidos de lleno en los hechos de la vida.

P. LUIS ALFREDO LEÓN ARMIJOS

La vida interior

Vivimos en la sociedad postmoderna, en nuevas situaciones, con sus múltiples obligaciones y responsabilidades como la soledad forzosa, el rechazo social, la sobrecarga de tareas, el atender a un número excesivo de estímulos a la vez, vivir peligros para la integridad física, las amenazas, el acoso laboral, moral o social, y la frustración. Con reacciones inmanejables, que provocan estrés (tensión, en ingles). El estrés es un buen mecanismo de defensa que posee el ser humano. Si estas situaciones permanecen nace el estrés desadaptativo, como antesala del sentimiento de infelicidad permanente. Ahora, dejar de trabajar no se puede, relajarse es perder el trabajo, etc. Entonces la respuesta: descansa en la interioridad, el mundo del espíritu, en donde se refrescan las motivaciones y las respuestas, se “trasciende” traspasando lo cotidiano con lo absoluto, el espíritu grita lo que soy lo que añoro. Así empieza el aceptarnos, el autovalorarnos, el impulsarnos. Pero asoma el problema narcisista de amar el yo por el yo mismo. Aquí necesito de alguien Absoluto, que fuera de mí, sea interior a mí, que me conozca que sepa quién soy, un referente de las realidades más profundas de la vida. Dice hoy Jesús «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.» Mateo 11,2530. Resumiendo: “Sólo gracias a ese encuentro –o reencuentro– con el amor de Dios, que se convierte en feliz amistad, somos rescatados de nuestra conciencia aislada y de la autorreferencialidad. Llegamos a ser plenamente humanos cuando somos más que humanos, cuando le permitimos a Dios que nos lleve más allá de nosotros mismos...”. Papa Francisco (EG. 8)

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Gerente General CECILIA CORREA GRANDA Editor regional JOSÉ PADILLA PUCHAICELA Edihora Cía. Ltda. Dirección: Imbabura 15-84 y 18 de Noviembre Teléfonos: 257-7099 Email: editorloja@lahora.com.ec Año: XVI • No. 6183

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


GABRIEL HIDALGO ANDRADE

Prevención de los conflictos

Mediar, conciliar y transar son los elementos del trípode que sostiene a la cultura de la prevención del conflicto. Todos estamos expuestos a vivir situaciones conflictivas. De hecho, las sociedades más intolerantes lo son por ignorar la importancia de la mediación, la conciliación y la transacción en sus dinámicas de convivencia. Varios informes de las Naciones Unidas confirman los peligros de los conflictos irresueltos y sus consecuencias para las democracias. Países como Afganistán, Somalia, Siria, Iraq, Pakistán, Corea del Norte o Venezuela son ejemplos citados por el informe, que demuestran la gravedad de estas circunstancias.

Venezuela ocupa entre el segundo y quito lugar como país más violento y más conflictivo del mundo. La calificación la recibe tras una medición que se realiza sobre el número de homicidios, desapariciones forzadas, secuestros y crimen organizado que se vive en ese país. También cuenta la corrupción. Según el informe de la alemana Transparencia Internacional, Venezuela es el país más corrupto de Latinoamérica y uno de los diez más corruptos del mundo. Venezuela es un caso patético. El extinto presidente Hugo Chávez se empeñó y logró politizar a la fuerza pública venezolana, convirtiéndola en una institución al servicio del partido político gobernante. Al rebautizarlas como Fuerzas Armadas Bolivarianas les arrebató su carácter de imparcialidad frente a las tendencias políticas gobernantes y opositoras. Hoy, algunos miembros relevantes de estas mismas Fuerzas Armadas están pidiendo la renuncia del presidente

condiciones de vida de los ciudadanos y la calidad de la democracia de las sociedades. La eliminación de las barreras judiciales, la mediación de las demandas, la solución de los conflictos, el acceso a métodos directos y expeditos de solución de las dificultades, es el aporte a la democracia de estos mecanismos alternativos para solucionar los conflictos. Las sociedades que tienen mayores y mejores herramientas para solucionar pacíficamente sus disputas particulares son sociedades mejor preparadas para valorar una democracia de calidad, con instituciones solidas, que valoran la existencia de una administración de justicia independiente, y una convivencia colectiva pacifica. Venezuela, como muchos otros países con altísimos índices de corrupción, criminalidad y conflicto, es un excelente ejemplo para explicar la importancia de la cultura preventiva de los conflictos. @ghidalgoandrade

‘El cambio en la presidencia de la FEF es inminente’, según exdirigentes deportivos. ¿Estás de acuerdo?

FOROS

Por ética y si tiene algo de amor a su país debería irse toda esa dirigencia que no le hace bien al fútbol ecuatoriano. Sangre nueva. Edgar T.

¿Estás de acuerdo que el PRE, Prian, MPD y Ruptura de los 25 hayan sido eliminados del mapa electoral?

No: 43.75%

Maduro, como advirtiendo el descontento de una institución cuya naturaleza se desmarca del terreno de la política y que, por el contrario, su función es asegurarla y fortalecer imparcialmente la democracia. Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo del mundo. Con una riqueza hidrocarburifera que puede explotar ininterrumpidamente durante los próximos doscientos años, el país caribeño podría convertirse en una de las economías más prosperas del continente y del mundo. Podría eliminar la pobreza, el desempleo, las inequidades, las exclusiones. Podría convertirse en el foco de desarrollo continental. Pero sus élites gobernantes, en el poder durante casi veinte años, prefirieron convertirla en un país en bancarrota. ¿Por qué sucede todo esto? La mediación, la conciliación y la transacción son elementos de la vida de los individuos que cotidianamente se van arraigando en la sociedad, logrando mejorar las

Este ciudadano de apellido Chiriboga debe de tener más sangre en la cara, y por criterio propio debe irse a su casa, pero eso sí hay que hacerle una auditoría minuciosa de toda su fracasada administración. Por favor, señor Ministro del Deporte, intervenga urgente en esa cloaca llamada FEF. Adolfo V.

Sí: 56.25%

Y muy campante se queda de vacaciones en Brasil para Participe en nuestros foros en www.lahora.com.ec

LUCÍA MARGARITA FIGUEROA ROBLES

Compositores empíricos y populares Dentro de las manifestaciones artísticas que contribuyen al folclor de un pueblo ocupan una esfera predominante las composiciones musicales con ritmos propios y textos vernáculos, que revisten la realidad del terruño con esa alegría y nostalgia que nos puede evocar la música. En la provincia de Loja existen notables compositores empíricos, distribuidos en zonas rurales, que, ante el escaso apoyo y promoción de las instituciones responsables de la gestión y el rescate artístico cultural, han permanecido en el anonimato, constituyendo una pérdida lamentable para el deleite auditivo y desarrollo cultural de Loja y su provincia. Pero si transitáramos vericuetos de las parroquias o los cantones de nuestro terruño, constataríamos una significativa cantidad de músicos y compositores que,

ver el Mundial con el dinero del pueblo. Gato M. Por supuesto que tiene que terminarse esta mafia – Rueda, Luna y Chiriboga - ya le han hecho mucho daño a nuestro fútbol, y al país. Vicente M. Este proceso, en el que se encuentra inmerso el ingeniero Chiriboga llegó a su cumbre, ya no da para más, es hora de realizar cambios de directivos, posicionar a alguien nuevo, con ideas renovadas y nuevos ímpetus. Henry T. Supuestamente ya no

da para más, pero ha clasificado a 3 mundiales y al Mundial sub 20., lo que ningún dirigente costeño logró. Es más, por ellos no clasificamos en 1960, pues ellos jugaban como Guayas, no como Ecuador. Julio P. Creo que es suficiente, sería un descaro que quieran seguir al frente de una Institución por la cual ya no pueden ni son capaces de hacer nada. Juan B. Ya es hora de nuevos vientos por el bien del fútbol ecuatoriano. A contratar técnicos que mejoren y ganen en las competiciones internacio-

nales, no podemos quedarnos con los brazos cruzados luego del fracaso en la competición mundialista y más aún al momento de escoger a la nómina de los 23. Antonio Y. Debe marcharse, su ciclo ya terminó, y con él, su amigo Rueda. Eduardo Ch. Ya es hora de que se vaya el presidente, el entrenador y el cuerpo técnico. A poner gente que trabaje por la Selección, mas no por llenarse los bolsillos a costilla del país. Sandra A.

Los seudónimos utilizados han sido verificados por La Hora, con sus respectivos nombres y correos electrónicos.

sin la necesidad de una educación formal, han instituido su espacio dentro del pentagrama nacional. Ante este realidad, es digno de aplaudir el interés de un grupo de alumnos de la Carrera de Música de la Universidad Nacional de Loja, que desde hace algún tiempo, a través de diferentes proyectos investigativos, se ha preocupado por revelar, vigorizar y preservar la vida y obra de un elemento trascendental para la existencia de nuestra tradición musical, como lo es el Compositor Empírico y Popular, considerándolo un verdadero músico privilegiado, que sin la necesidad de haber incursionado en cualquier forma de aprendizaje técnico y teórico de la música ha desarrollado el don de crearla. De esta manera, se ha aportado significativamente al patrimonio cultural de nuestra Loja, a través de la sistematización (partituras en formato digital) y análisis de las obras, de una considerable cantidad de músicos empíricos, mediante la publicación, difusión ordenada, estética y estructurada de sus creaciones. Mi enhorabuena por este magnífico aporte a la cultura lojana.

MAYRA AGUIRRE ROBAYO

Revistas indexadas El Grupo de Trabajo Universidad y Sociedad critican el modelo de evaluación y acreditación que da el Ceaaces a la “producción científica” de las revistas indexadas con las bases de datos Scimago (Scopus) y del ISI Web of Knowledge que son empresas transnacionales de la distribución de las revistas académicas. De las más de 5.000 revistas existentes, en América Latina, solo 242 aparecen en la indexación del ISI Web of Knowledge que arroja puntajes en el modelo de evaluación del Ceaaces. De las más de 18.000 revistas registradas en esa base de datos, las latinoamericanas representan menos del 0.0135%. Estas publicaciones subestiman la presencia de países e idiomas periféricos y los temas de subdesarrollo que generan pobreza. Existe un creciente movimiento mundial de cuestionamiento a los sistemas de citación y de calificación de las “revistas de lujo”, que han sido adoptadas por las

burocracias estatales. Grandes revistas de alto impacto en debates intelectuales actuales: ‘Annales. Economie’, ‘Société y Civilisations’, que revolucionaron el campo de los estudios históricos en el siglo XX, no se encuentra en la base de datos de SCOPUS. Otras importantes ediciones de ciencias sociales como Actes de la Recherche en Sciences Sociales o New Left Review califican muy bajo en los rankings de esa base de datos creada con propósitos comerciales antes que académicos. Las revistas con una probada trayectoria académica como ‘Ecuador Debate’ o ‘Nueva Sociedad’ no calzan en las bases de datos usadas ortodoxamente por las burocracias estatales que contribuyen a una subestimación de las ciencias sociales y de humanidades. Ecuador no tiene una editorial académica con parámetros científicos. Las bibliotecas de Harvard cuentan con instalaciones costosas con un gasto, por estudiante, estimado en 160 mil dólares al año y la Universidad Central de Quito invierte solo 3 mil dólares. Las exigencias del PhD son válidas sin que marginen la experiencia de las profesiones. La utopía tecnocrática racionalista no asume la estructura de la educación superior vigente. mfaguirre@lahora.com.ec @mayafer24

OPINIÓN O

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora

A5

FREDY CUEVA CASTILLO

Agua, contaminación y riego El Ecuador dispone de tres millones 140 mil hectáreas cultivables, de las cuales únicamente el 30% dispone de riego, en su mayoría de riego de carácter privado, el 70% restante de suelos cultivables del país carece del recurso agua y trabaja bajo sistemas de producción de secano, según reportan los datos de la Secretaría Nacional del Agua (2009). Además, el 95% del total de la superficie que posee riego en el país lo hace por inundación, y solo una mínima parte utiliza tecnologías de riego como la aspersión y el riego localizado, generalizando con esto el desperdicio de agua y la dispersión de contaminantes que en el agua de riego agrícola generalmente están presentes. Reportes del Ministerio de Salud Pública, en 2009, señalan que el Ecuador importó 49 millones de kilogramos entre fertilizantes y plaguicidas de uso agrícola, los cuales, sumado a la poca tecnificación del riego y el uso desmedido de estos insumos agrícolas, contaminan las aguas superficiales, pero además contaminan los acuíferos en donde llegan por infiltración dichas aguas. Si bien el uso de fertilizantes nitrogenados (urea) resulta necesario para mantener los niveles de producción de los cultivos, hay que considerar también que su uso indiscriminado incrementa las emisiones de óxido nitroso en la atmósfera, y que este gas posee un impacto destructivo de la capa de ozono 300 veces mayor que el que produce el dióxido de carbono de la industria y los automotores. Resulta, entonces, un verdadero reto para los involucrados en la producción agrícola de nuestro país, dimensionar las consecuencias del desperdicio del recurso hídrico por el lado de pequeños agricultores y el impacto ambiental de la fertilización química que las agroexportadoras generan y que en ambos casos afectan al agua, recurso único e invaluable. chazo1970@hotmail.com


CIUDAD DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

I

El núcleo de Loja de la Casa de la Cultura, a través de su presidente, Félix Paladines, invita a la presentación del libro El Reino, de la autoría de la poetisa peruana Isella Carrera Lamadrid. El evento cultural se cumplirá el próximo jueves 17 de julio, desde las 18:30, en el auditorio Pablo Palacio de la institución. Habrá un programa especial. (JPP)

P/575420

A6

Presentación de libro El Reino

P/576545


CIUDAD

La Supercom organiza un foro académico

La Intendencia Zonal 7 Sur de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) invita al foro académico denominado el Derecho a la información y comunicación. El evento se impartirá el próximo miércoles 9 de julio, desde las 10:00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura. La Superintendencia entregará certificado de participación y la Ley Orgánica de Comunicación y su Reglamento. (JPP)

I

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

A7

Una artista italiana impartirá taller El evento abordará la impresión fotográfica en cera. Instructora tiene trayectoria.

El 14 de julio, en las instalaciones de la CCE-L, inicia un taller a cargo de la artista italiana Daniela Mastrangelo. Versará sobre la impresión fotográfica en cera. Mastrangelo, formada en la Escuela de Bellas Artes de Roma y Florencia, tiene una trayectoria a nivel internacional que la llevó a ganar el concurso “Call for artist”, organizado por Hillyer Art Space en Washington D.C., en 2011, así como el “Premio Biennale Carlo Bonatti Minella”. Su trabajo se basa en una técnica innovadora. Desde 2008 se involucró con el tema de la impresión de la fotografía y la pintura que se hace con cera, algo que le permite ser muy creativa y utilizar diferentes materiales. El gusto a probar algo nuevo ahora lo comparte en Ecuador en donde radica desde hace tres

meses. El primer curso lo dictó en Machala con el apoyo de la Casa de la Cultura, entidad que ahora también le da su respaldo en Loja. El taller está dirigido a quienes tengan una formación artística o en fotografía. Los objetivos incluyen el manejo y manipulación de imágenes digitales para la impresión, conocimiento de la técnica de la cera y de los materiales utilizados para la

impresión, experimentación sobre la fotografía impresa en cera y la elaboración de un proyecto para la exposición final. El cur-

so se extenderá hasta el 19, con clases de 17:00 a 20:00. Las inscripciones las recepta la artista. Pue-

14 JULIO

empieza el taller.

de contactarse con ella al celular 0992757464 o al email pitufo27@hotmail. com. (CAB)

Curso Normal Lunes 14 de julio Curso Intensivo Sábado 19 de julio Curso Super Intensivo Lunes 08 de julio P/576321

CULTURA. Daniela Mastrangelo invita a compartir una experiencia creativa.

“HOSPITAL CLINICA SAN AGUSTÍN CIA LTDA. CONTINUA CON SU LABOR SOCIAL Y BRIGADAS SOLIDARIAS”

Uno de los objetivos del Hospital Clínica San Agustín Cia. Ltda., referente de salud en el sur del país, ha sido el colaborar de forma directa con el cuidado de la salud en los sectores más deprimidos, convirtiendo a las “JORNADAS MÉDICAS DR. VICENTE RODRIGUEZ WITT” en una actividad fraterna y de ayuda ya conocida y esperada por los habitantes de la provincia de Loja. En este contexto, el 28 de junio del presente año, se desarrollaron las cuartas Jornadas Médicas gratuitas en la parroquia Garza Real del Cantón Zapotillo. Se dieron 530 atenciones médicas que incluyen exámenes de laboratorio, Papanicolaou y entrega de medicinas. Los especialistas que brindaron su valioso aporte son:Dr. José Rodríguez Maya:Traumatología; Dr. Marco Elizalde Montero:Medicina Interna; Dr. Luis Cárdenas:Neurologíay Terapia Neural; Dr. Augusto Álvarezy Dra. Nancy Banda:Pediatría; Dra. Hilda Celi: Dermatología; Dra. Ruth Muñozy Dr. Enrique Hidalgo: Ginecología y Obstetricia; Dr. Jenner Guarnizo: Otorrinolaringología; Dra. Graciela Ruíz: Oftalmología, Sra. Patricia Orellana:Rehabilitación, Dr. Jimy Mejía y Dr. Leopoldo Loyola:Cirugía Reconstructiva; Dra. Sandra de Mejía: Patología; en Cirugía Reconstructiva, Dr. Erwin Castro en Gastroenterología y Dra. Rita Rodríguez Maya en Laboratorio.

P/576522


CIUDAD A8

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

I

20 premios nacionales han logrado los niños y jóvenes del colectivo. El viernes 11 de julio, a las 11:00, en el Centro de Convenciones San Juan de Dios, se cumple la

‘Garabato Público’ alista exposición vacacional

exposición colectiva de los 38 ni- sión, y otros medios. “Este año nos apoya la ceraños integrantes del colectivo de mista Paulina Salinas en arte “Garabato Público”. el trabajo de cerámica”, Wilson Faicán, coor- EL DATO indicó el artista. Asimisdinador del colectivo, exmo, para el 18 de julio está plicó que los trabajos a 14 de julio se prevista la exposición coexponerse son en soporte El inician los de arcilla, con la técnica vacacionales del lectiva en el Centro de Exposiciones de la ciudad de del esgrafiado, y basándo- colectivo. Chulucanas- Perú. se en las imágenes mediáPara el efecto, detalló el coorticas que los niños reciben día a día a través del internet, la televi- dinador, el colectivo viajará el 17

de julio con una delegación de niños y padres de familia. Así se cumplirá el objetivo de este proyecto, el mismo que empezó en noviembre el año anterior, resaltó Wilson Faicán. El representante de “Garabato Público” dio a conocer que el lunes 14 de julio inician los talleres vacacionales de dibujo, pintura, y cerámica, en los talleres del colectivo, en horarios de 15:00 a 16:30. Los interesados pueden comunicarse con los teléfonos: 098 951 0998, 256 14 24 o al correo electrónico w.faican@hotmail.com. El colectivo

Wilson Faicán reseñó que el colectivo nació en 2008 en los espacios del Colegio Militar Lauro Guerrero como un proyecto piloto de apoyo psicopedagógico, para luego crear un proyecto sostenible denominado “El arte visual como recurso didáctico de enseñanza y aprendizaje en la educación infantil”

ARTE. Wilson Faicán junto a niños del colectivo que han ganado premios en sus participaciones.

El objetivo, dijo el coordinador, es estimular la creatividad infantil, el espíritu crítico, la conciencia ambiental, política, económica y social. Desde entonces se han realizado convenios con instituciones como el Casmul, Carrera de Artes Plásticas de la UNL, Fundación Decof y con colectivos de arte de Loja y Piura (Perú). Se trabaja en actividades de dibujo, pintura, y cerámica durante 6 meses los días sábados con niños de diferentes escuelas, y con más de 100 niños de sectores marginales de la ciudad de Loja. Al finalizar cada período artístico se realiza dos exposiciones colectivas: una en la ciudad de Loja y la siguiente en otra urbe, es así que los niños tienen la oportunidad de exponer en salones culturales de Cuenca y el Perú. (OGS)

En la Terminal dan 10 minutos para retirar cargas

HORARIOS

DIURNO: 08h00-13h20

NOCTURNO: 17H00-21H30

PRESENCIAL FIN DE SEMANA

JUEVES, VIERNES: Y SABADOS

17H00-21H30 08H00-18H00

MATRICULAS ABIERTAS Dir: Miguel Riofrio 14-55 entre Sucre y Bolívar Telf: 2587210/2587258 Cel: 0968015134 www.tecnologicosudamericano.edu.ec P/576462

Yo soy del Suda…

En la Terminal Terrestre de Loja, los usuarios y despacha- TERMINAL. El congestionamiento dores de las unidades de trans- en el sector se produce solo a ciertas porte informaron que en la horas. zona de descarga de encomiendas grandes los inspectores no que el tiempo estimado para retirar y dejar las enles dan más de cinco minutos para que retiren TOME NOTA comiendas grandes es de 10 minutos. “Es un las cargas. tiempo prudencial porLa disposición gene12 las que buscamos librar el ra incomodidad en los Son unidades de usuarios porque tienen transporte que congestionamiento que su que rápidamente subir tienen en ciertas horas se geneespacio y su o bajar las encomiendas, bodega para ra”, manifestó. entregar y recibir de lo contrario los ins- encomiendas. Afirmó que no han pectores les anotan las sancionado a los dueños placas y les pasan mulde los vehículos por esta tas en el Gobierno Municipal situación, lo que sí exigen es de Loja. que se cumpla el tiempo y que Wilfrido Paz, gerente de la cumplan las disposiciones muTerminal Terrestre, informó nicipales. (DVL)

MERCANTIL FLORES CAMPOVERDE CÍA. LTDA.

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE RECARGAS ELECTRÓNICAS ¡SI YA POSEE UNA BASE Y NO TIENE DONDE COMPRAR SUS RECARGAS, VENGA NOSOTROS LE ASESORAMOS Y AYUDAREMOS A SOLUCIONAR SU INCONVENIENTE! No arriesgue más su inversión somos especialistas con más de 14 AÑOS DE EXPERIENCIA, visítenos en:

LAURO GUERRERO 11-86 ENTRE MERCADILLO Y AZUAY, TELEF: (07) 2589607 – 2574233 – 2589784 – 0991552643 - 0991552647 • LOJA ECUADOR P/576278


pAís B1

utilice aquí un lector de código Qr

tiempo lectura 15 min.

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora ECuAdOr

I

El IECE será reemplazado por una nueva institución El Instituto Ecuatoriano de del IECE, el año pasado, fue de Crédito Educativo y Becas 368 millones de dólares. Una (IECE) dejará de existir si la parte de su financiamiento coAsamblea aprueba el proyecto rresponde a la contribución del de Código Orgánico Monetario 0,5% de las planillas de pago y Financiero tal como lo plan- al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (74 millones de teó el Ejecutivo. Eso no afectará a los soli- dólares). Ese valor dejaría de citantes de créditos y becas pasar al Instituto y sería parporque el servicio no será eli- te del presupuesto general del minado, sino que pasará a otra Estado a partir del primero de entidad, según la subgerente enero de 2015, según la disposición general décima primera del Instituto, Gisela Muñoz. En las disposiciones deroga- del proyecto de ley. Los cambios que plantea el torias se establece la supresión Ejecutivo, tanto para de la Ley Sustitutiva a la Muñoz como para el Ley del IECE con la que cifrAs asambleísta Ramiro se organizó en una sola Aguilar, se fundameninstitución, la administan en que el Código tración de recursos ficrea un sistema finannancieros y la entrega bEcAriOs tiene el IECE. ciero público, con bande becas. El Instituto cos y corporaciones, que fue creado el 26 de abril deberían manejar la code 1971, durante el gobEcAs bierno de José María otorgó el IECE en locación de créditos. 2013 con una “Lo lógico es trasVelasco Ibarra. inversión de 99 millones de pasar las funciones del En la normativa, que dólares. IECE, que no es finanse trata en la Comisión ciero, a un ente purade Régimen Económico de la Asamblea, se estipula que mente financiero. La plata tiese creará una nueva institución ne que ser afianzada por una pública encargada de la admi- operación de crédito de una nistración de becas, seguimien- institución del sistema finanto y asesoría académica, que ciero público”, señaló Aguilar. Actualmente, el Instituto pertenecerá al Ejecutivo. Hasta 2013, el IECE mane- no entrega el dinero a los bejó 16.364 créditos, lo que re- neficiarios porque, desde nopresenta una inversión de 192 viembre de 2013, el Banco del millones de dólares. El total Pacífico es el encargado de la de operaciones que tiene es precalificación del postulande 70.415, explicó Muñoz. Esa te y la asignación del crédito cantidad representa el número educativo. El IECE revisa la parte académica del estudiande estudiantes beneficiados. te. El Banco mantiene una tasa de interés fijo del 7,80, aunque financiamiento El ingreso presupuestario total arrancó con el 8,25. (AGo)

15.000 13.907

SerVicio. Los estudiantes se benefician de los créditos educativos para completar su educación superior.

El BCE pasa a ser una cámara de compensación AnÁliSiS. El proyecto se revisó en una primera fase hasta el viernes pasado en la Asamblea nacional.

la entidad pasará de tener cuatro balances a uno solo y estará a cargo de autorizar giros y remesas postales. El proyecto de Código Monetario mista de última instancia”. Financiero tiene previstos cam- los sistemas de pagos bios no solo para el sector finan- Entre las funciones que tendrá a ciero privado, sino también para cargo el BCE está administrar el el Banco Central del Ecuador Sistema Nacional de Pagos, con(BCE). El documento está sien- formado a su vez por el Sistema do tramitado por la Comisión Central de Pagos y los Sistemas de Régimen Económico de la Auxiliares de Pagos, y establecer Asamblea Nacional, con carác- los requisitos de operación, auter de urgente. torización, registro, divulgación La entidad, según el texto, de los servicios e información. conserva su autonomía adminisA través de este Sistema Centrativa y presupuestaria, tral, se harán las transfeaunque su organización y El DATO rencias de recursos de sus sus funciones partirán de lo participantes, al igual que que dicte la Junta de Polítisu compensación y liquitexto debe ser dación. Mientras que los ca y Regulación Monetaria El aprobado en la y Financiera que se crea con Asamblea Sistemas Auxiliares estahasta el Código, y será conforma- Nacional rán interconectados con el 25 de julio. da por un representante del el Central para hacer sus Ejecutivo y de los ministetransferencias y compenrios del frente económico. saciones. Para que las entidades Según el texto, el BCE se con- de servicios auxiliares realicen vierte en el compensador y liqui- remesas y giros postales debedador de los recursos del sistema. rán contar con una autorización Para el experto económico Pablo del BCE. Además, las remesas Dávalos, en efecto, el BCE se con- de dinero físico para garantizar vierte en una especie de cámara el circulante solo podrán hacerde compensación, al administrar las el Central y eventualmente, el Sistema Nacional de Pagos. Sin otras entidades del Sistema Fiembargo, no podría ser compara- nanciero Nacional, de acuerdo ble a organismos como el Cadivi a las normas que determine la de Venezuela, porque en Ecua- Junta de Regulación. dor se maneja un tipo de cambio estándar que es el dólar. A su cri- un solo balance terio, el Central terminará cum- Entre las variantes que sufriría pliendo funciones de un “presta- el Central está la desintegra-

compra de divisas habla de la compra y °ventaEl texto de divisas, indicando que la

Junta de Regulación deberá determinar cuándo es obligatorio para el BCE vender divisas. La misma entidad definirá los procedimientos y mecanismos de cobertura de riesgo cambiario en las operaciones que se realicen con las divisas. para Walter Spurrier, analista económico, el tema no queda del todo claro, tomando en cuenta que Ecuador tiene un solo tipo de divisa. (ABt)

ción de su Directorio, así como el de todos los bancos públicos, además de un replanteamiento de sus sistemas informativos. Cuando se presentó el proyecto ante la Comisión, Diego Martínez, presidente del Directorio (cargo que desaparecería), aseguró que la existencia de estos cuatro balances surgió luego de la crisis bancaria, pero que fue utilizado por el sector privado para controlar al BCE. Martínez se anticipó a cualquier crítica referente a que se podrían mezclar los activos (no efectivos) con las reservas líquidas, quitándole importancia. Con la ley, los cuatro sistemas de balances donde se justifican los respaldos de la emisión de moneda fraccionaria, los fondos y la Reserva Internacionalidad de Libre Disponibilidad (RILD), desaparecerían.


hOra cErO

B2

tiempo lectura 15 min.

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora EcuadOr

I

Tasa de deforestación y superficie promedio anual deforestada Período

1990 - 2000

2000 - 2008

-0,66 -0,56 94.817 75.287

Tasa anual de cambio (% anual)

Deforestación

Deforestación vs. forestación

rEALIdAd. El Ecuador se caracteriza a escala mundial por una inmensa riqueza florística que todavía es poco conocida y que frecuentemente se encuentra amenazada. promedio anual (ha./año) Fuente: MAE

Tasa de deforestación y superficie promedio anual deforestada Período

2008 - 2012

-0,54 65.880

Tasa anual de cambio (% anual)

Deforestación promedio anual (ha./año)

Fuente: MAE

Elaboración: LA HORA

Tasa de deforestación y superficie promedio anual deforestada por provincias Período 1990 - 2000

Provincia Azuay Bolívar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi El Oro Esmeraldas Guayas Imbabura Loja Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo Orellana Pastaza Pichincha Santa Elena Santo Domingo Sucumbíos Tungurahua Zamora Chinchipe Fuente: MAE

Tasa anual de cambio (%)

-1,23 -2,82 -2,06 -0,74 -1,59 -1,27 -1,59 -1,48 -0,34 -1,13 -1,07 -4,78 -1,31 -0,43 -0,22 -0,41 -0,09 -1,43 -1,21 -3,59 -0,80 -0,16 -0,85

Deforestación anual promedio (ha/año)

2.472 2.654 1.622 1.239 784 1.956 3.148 15.608 1.480 1.955 4.448 1.653 7.770 8.342 1.875 8.127 2.646 3.810 1.826 1.832 12.431 162 6.978

Período 2000 - 2008

Tasa anual de cambio (%)

-0,55 -2,53 -0,41 -0,05 -1,21 -0,61 -1,18 -1,46 -1,15 -0,74 -0,83 -6,64 -0,91 -0,54 -0,35 -0,21 -0,15 -1,57 -2,82 -0,98 -0,24 0,11* -0,94

Deforestación anual promedio (ha/año)

1.012 1.854 651 36 524 856 2.049 13.490 4.801 1.165 3.157 1.382 4.834 10.107 2.932 3.969 4.256 3.647 3.614 393 3.508 -106 7.181 Elaboración: LA HORA

más de 60 mil hectáreas son deforestadas anualmente frente a 30 mil que se reforestan al año. Se requieren planes de desarrollo amigables con el ambiente.

M

ire a su alrededor, en su casa. Varias de las cosas que tiene las ha otorgado, directa o indirectamente, la naturaleza y le sirven para poder subsistir. El simple hecho de que tenga una puerta, un mueble, un escritorio, una cama, todos estos objetos de madera, son un ejemplo de lo dicho. ¿Y qué hay de los alimentos que le nutren y del agua, sí, de aquel líquido vital sin el cual no podría vivir? Todo esto tiene que ver con un tema muy trascendental que no solo debería estar a cargo de las instituciones o empresas, sino también de cada persona: el cuidado de los bosques. En este contexto, la deforestación, el comercio, la demografía… (muchos de estos aspectos por necesidad de subsistencia y otros meramente por perjudicar al ambiente), han hecho que

cada vez el área verde disminuya o se destruya, para lo cual ha sido necesaria la reforestación. En Ecuador, muchos sitios, como por ejemplo el Parque Nacional Cotopaxi, están compuestos por bosques con árboles exóticos -que no son propios del país-. ¿Cómo se dio esto, desde cuándo y por qué? Son las interrogantes que pueden pasar por su mente. Cómo llegan las especies exóticas

Francisco Pardavila, investigador del Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA), explica que el eucalipto y el pino son las dos especies arbóreas más reforestadas en Ecuador y su área de distribución se concentra mayoritariamente en la región Sierra. “El primero en arribar fue el eucalipto, cuya plantación en el país data de 1865”. Dicha región “presentaba en ese momento una fuerte deforestación generada

por el uso de la madera para cocinar, generar calor y realizar actividades vinculadas con la construcción, entre otras”. Este problema -dice- llevaba asociado procesos de erosión, degradación y escasez de árboles que derribar para continuar utilizando su madera para los fines ya mencionados. Entonces, continúa el experto, esa situación llevó al presidente Gabriel García Moreno a escuchar a científicos procedentes de Europa, quienes le aconsejaron que siembre eucalipto. Esta especie se caracteriza por su rápido crecimiento y la ausencia de enemigos naturales al ser un ejemplar alóctono (‘extranjero’), pudiendo así crecer y propagarse sin grandes restricciones más allá de las edáficas y climáticas. Una particularidad del eucalipto es que además se trata de una especie pirófila, a la cual el fuego acaba beneficiando.


Posteriormente, fue el pino introducido (en 1925) y utilizado para fines comerciales. A diferencia del primero, soporta condiciones climáticas más adversas, como es la menor temperatura y la mayor sequedad. Además, se puede desarrollar bien en suelos relativamente degradados. Todo esto acompañado del hecho de que el pino es igualmente una especie adaptada a los incendios. “Las plantas nativas identificadas en la región andina no combinaban las características de las dos especies mencionadas que son: el rápido crecimiento, ausencia de enfermedades y condiciones edáficas (relativo al suelo) y climáticas no especialmente exigentes. La afectación de especies introducidas

Según el Catálogo de Plantas Vasculares del Ecuador, el país registraba hace década y media 15.901 especies de plantas. De este total, 595 eran introducidas y de las 15.306 especies nativas, 4.173 eran endémicas. “Las desventajas de tener especies forestales exóticas radica en que dañan la productividad del suelo y los páramos pierden también ‘rendimiento’, tarde o temprano, porque son especies que introducen muchas toxinas, a las cuales los microorganismos del suelo y las otras plantas no soportan, entonces, se pierde diversidad”, indica el naturalista Pablo Yepes, quien agrega que las plantas vecinas nativas y la misma fauna se ve totalmente afectada. “Como son tan fuertes, no aceptan una competencia de par a par con otras especies. Por ejemplo, donde se ve eucalipto no se ve otra especie; cuando hay plantaciones de pino, no hay nada abajo. Así, el ‘atentado’ es contra la productividad del suelo que lo va de alguna manera secando y se va perdiendo biodiversidad, con lo cual se acaba la calidad y la provisión de agua, disminuye el aire limpio, en general, desaparecen paisajes”. A este último criterio, Pardavila acota que cuando se conforma un bosque mediante especies alóctonas existe una menor biodiversidad animal, vegetal, fúngica, liquénica…, como consecuencia de la falta de vínculos entre los diferentes estratos. De esta forma, “si tenemos un bosque conformado por árboles cuyo fruto no consumen las aves, los insectos no degradan la madera ni los hongos, la corteza tiene un pH inadecuado para la adhesión de líquenes o musgos, liberan sustancias alelopáticas que impiden la germinación de semillas de otras especies, estos factores acaban generando un desplazamiento de numerosas especies y por lo tanto, una menor biodiversidad”. Pardavila dice, además, que este proceso se ve acentuado cuando no se varían las especies utilizadas para reforestar, sino se utiliza un único ejemplar.

Un desbalance alarmante

Especies nativas sin laboratorios

La tasa de deforestación en El ingeniero forestal Luis OrEcuador, en el período 2008- dóñez, técnico de la Corporación 2012, alcanzó las 65 mil hectá- para la investigación, capacitareas al año; sin embargo, la de ción y apoyo técnico para el mareforestación fue de 30 mil hec- nejo sustentable de los ecosistetáreas anuales, según datos del mas tropicales (Ecopar), señala Ministerio del Ambiente (MAE). que en el país no existen laboraAnte esta brecha, el subsecre- torios especializados de investario de Patrimonio del MAE, tigación forestal para cuidar, Christian Terán, manifiesta que reproducir y conservar semillas “el MAE viene trabajando con de especies nativas y repoblar vila restauración forestal de todos veros con las mismas. los ecosistemas a nivel país, con Las pocas investigaciones que la finalidad de mantener, recu- se dan a nivel de universidades perar la conectividad y son de propagación, pero de funcionalidad de econo de disponibilidad, recosistemas, principalmente El Dato lección y almacenamiento de los más frágiles. Todo de material genético, semediante la aplicación de En la actualidad, ñala. más de técnicas como el cuidado existirían “Las semillas de es25 mil especies y el control del páramo, de árboles en pecies nativas son muy la realización métodos Ecuador. sensibles y no se pueden de agroforestería, que almacenar por largo tiemes la mezcla de cultivos po. Hay semillas que se agrícolas con árboles, de El Dato producen en los meses de la mezcla de pastos con abril, mayo y junio y para árboles, así como el ma- Según la sembrarlas hay que esde nejo integral de la cuenca Universidad perar la época lluviosa, y Maryland (EE. hidrográfica”. UU.) y Google, el por el tiempo que hay que ha perdi- esperar se hace difícil su Afirma que el plan del planeta do 2,3 millones Gobierno está en lograr la de kilómetros propagación”, asegura. de reforestación de 100 mil cuadrados Por su parte, Chrisbosques durante hectáreas y la regenera- los últimos 12 tian Terán manifiesta que años. ción natural asistida de se está trabajando en un 80 mil hectáreas a nivel proyecto que plantea la nacional. Entonces, “la recuperación de material meta total es de 180 mil hectá- genético nativo en el país. reas en el periodo 2013-2017. Mientras tanto, el recién creaEl proyecto gubernamental do Instituto Nacional de Biodiengloba la reforestación con fi- versidad, adscrito al MAE, se nes comerciales -que le compe- encargará de “planificar, prote al Ministerio de Agricultura, mover, coordinar y ejecutar Ganadería, Acuacultura y Pesca procesos de investigación re(Magap)- y el de conservación y lacionados al campo de la bioprotección por parte del MAE. diversidad, orientados a la con“Las plantaciones comercia- servación y aprovechamiento les se las puede realizar con es- sostenible de este recurso y secpecies nativas y exóticas, mien- tor estratégico, de acuerdo a las tras que las de conservación y políticas ambientales existentes protección son ejecutadas con y la normativa legal aplicable”, especies forestales nativas”, se- indicaron autoridades del MAE. ñala.

“Según diferentes estudios realizados, la principal causa de deforestación en Ecuador son los procesos de desarrollo agropecuario, responsables del 99% de la deforestación. De esta manera, los fenómenos de tala y quema de bosque, y el inicio de la actividad ganadera o agrícola continúa siendo actualmente el principal factor”, refiere Pardavila, investigador del Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, (CEDA). El Subsecretario de Medio Ambiente, por su parte, informa que la provincia con más afectación por este problema, a nivel nacional es Esmeraldas. “El número de hectáreas afectadas en esta provincia bordea alrededor de las 12 mil, por eso, en los últimos tres meses del año anterior se declaró el estado de excepción en esta zona del país”. Es la más ‘atacada’ porque allí existe la mayor cantidad de bosques con gran potencial de aprovechamiento forestal y por actividades antrópicas (agricultura migratoria, ganadería y más), lo que da lugar al cambio del uso del suelo. La producción forestal industrial

“En 2013 se sembraron más de 14 mil hectáreas de bosques para reforestación con fines comerciales…”, cuenta Christian Riofrío, director ejecutivo de la Asociación de Industriales madereros (AIMA). Aduce que de este total, el 49% se dedicó a la plantación de teca, el 39% para sembrar alfa y el restante 22% se lo hizo con otras especies de menor impacto. Riofrío agrega que cada uno de los sectores industriales tiene su propio plan de forestación de acuerdo a su necesidad y a la ubicación geográfica de los terrenos para saber qué especies forestales se deben plantar porque no todas tienen la misma adaptabilidad. Dentro de estos proyectos se contempla trabajar de forma amigable con el medio ambiente. ¿Sí se quiere reforestar?

DIFERENCIACIÓN. Existen dos tipos de reforestación que se realizan con más frecuencia, la primera con fines comerciales y la segunda para la conservación y protección.

El ritmo de reforestación en el país, en general, ha sido de 10 mil a 15 mil hectáreas anuales, mientras que el ritmo de deforestación, de 65 mil hectáreas al año”. ChRISTIAN TERáN

SUBSECrETArio dE PATriMonio dEL MAE

EXÓTICAS. Las plantas como el eucalipto, el pino y el ciprés son requeridas más para los programas con fines de producción.

hOrA CErO

El aliado de la destrucción

“El MAE, dentro del tema del modelo de gestión de reforestación concurrente, que es de conservación, bajo nuestra competencia, tiene un vínculo directo principalmente con los gobiernos autónomos descentralizados y dentro de estos se trabaja con dos autores específicos, con los parroquiales y los provinciales, porque eso está establecido dentro de la Constitución”, indica Terán, quien agrega que cuando hay actividades privadas, el MAE las puede llevar adelante, pero tiene que justificarse el tema con comunidades, grupos asociados y organizaciones que tengan como finalidad y misión la reforestación y recuperación de ecosistemas. Para esto, “pueden acercarse al Ministerio de Ambiente, les damos toda la información respectiva del caso, los requisitos que tienen que cumplir y definir con claridad, los roles y responsabilidades de cada una de las partes, entre otros aspectos”. (PT/CM)

I

DoMiNGo 06 dE juLiO dE 2014 la Hora ECuAdOr

B3

Mi opinión en 60 segundos Pablo Yepes, naturista

Fomentar el desarrollo sostenible Ecuador en los últimos años °haElexperimentado un crecimiento

demográfico notable. Bajo este contexto, ¿qué es lo que la gente busca? Su seguridad alimentaria. Así, la utilización del suelo se intensifica y las áreas que hasta hace relativamente poco tiempo eran naturales, se convierten en espacios de uso humano, específicamente para la agricultura y la ganadería. Eso es lo que más incide en el tema de la deforestación. Sin embargo, al existir muchos habitantes, se requieren recursos y el Estado satisface estas necesidades. Entonces, no podemos decir que vamos a parar las industrias, a dejar de explotar petróleo, detener la agricultura y ganadería, ya que son necesidades reales. Más bien, se tendría que exigir como ciudadanos la reducción al mínimo de los diferentes impactos, es decir, por ejemplo, si se va a hacer una explotación en un bloque determinado, tenemos que estudiar las posibilidades de hacer todo en armonía con el medio ambiente. Creo que somos muy impávidos al conocer, por ejemplo, que más de 60 mil hectáreas son deforestadas anualmente vs. 30 mil que se reforestan al año. Vamos a perder más rápido los bosques que recuperarlos. Entonces el punto es parar definitivamente esas altas tasas de deforestación. Se necesitan tener planes efectivos para parar la deforestación. Uno es el cambio en la matriz productiva, otra alternativa que veo como incentivo del Estado es el programa Socio Bosque, que fomenta mantener áreas naturales en pie.

Reforestación Plantas nativas

Para la Costa: °Pechiche, guayacán, laurel, samán, alga-

rrobo, guachapelí, faique, roble, bálsamo, amarillo lagarto, beldaco, balsa, bambú, achiote, aguacate, álamo, fernán sánchez, caimito, arabisco, caña guadúa, caoba, caucho, cedro, ceibo, dormilón, figueroa, guabo, mangle…

Plantas para la Sierra: °Yagual, romerillo, pumamaqui, laurel de

cera, acacia, quishuar, aliso, chachacoma, duco, gañal, arrayán, campeche, capulí, sasha capulí, cedro andino, cholán, faique, guácimo, guaylu, jacaranda, quiñual, sarar, yalomán…

Plantas para la Amazonía: °Caucho, laurel, porotillo, cedro, guaba,

chonta, yutzo, guabo, aliso, porotón, batea, yagual, pumamaqui, zapote, guayaba, frutipan, quishuar…


pAís B4

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

‘Hay control del estado’ I

Variedades de plantas ilícitas se mudarían al Ecuador

°

Ricardo Camacho también califica como “complicado” que los narcotraficantes se arriesguen a sembrar pequeñas cantidades en un territorio pequeño como el Ecuador. “El territorio es tan pequeño, que el Estado ecuatoriano, bien o mal, tiene un control bastante amplio, a diferencia de las 18 o 20 mil hectáreas (sin control) de sembríos de amapola que existen en Colombia”.

La oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito quienes advierten de una posi(Unodc) anunció que durante ble “mutación” e “introducción” 2013, en la zona de Putumayo- hacia el Ecuador. Caquetá (Colombia) se hallaron Hasta ahora, aunque la varienuevos cultivos de sembríos ilí- dad de plantas ilícitas localizacitos. das y destruidas en el Ecuador Entre otros se localizó el de- es la coca, marihuana y amaponominado ‘Tingo María’ con el la, el clima “diverso” del país es 28% de los sembríos, ‘Peruana’ propicio para el crecimiento de con el 26% y ‘Boliviana Negra’ cualquier tipo de planta. con el 25%. Por lo tanto, se corre el riesgo “Hay un cambio evide que el país pueda condente en las variedades El Dato vertirse en productor y predominantes respecto empiece a darse un increa lo que se presentó en el mento de violencia, delin2005 con ‘Tingo María’ y En Colombia se cuencia, y hasta de venta ha localizado ‘Boliviana’, y en el 2008 hasta 18 o 20 mil y consumo, señala Jarrín. de con el ‘Tingo María’ y ‘Pe- hectáreas Hace más de dos sesembríos de ruana’. manas, la Unodc también amapola. Según el informe de la señaló que el Ecuador está oficina internacional, la libre de cultivos ilícitos, variedad ‘Tingo María’ presenta pero advirtió que corre el riesun “rendimiento más alto” (4,8 go de convertirse en productor toneladas métricas de hectárea debido a que sus condiciones por año), mientras que la varie- climáticas son óptimas para el dad ‘Peruana’ registra un rendi- desarrollo de estos cultivos. miento de 3,7 toneladas métricas Por ello, Pontón también por hectárea al año. alerta a las autoridades a estar El anuncio del aumento de un paso delante de los narcotranuevas variedades de plantas ficantes y delincuentes, y emilícitas en Colombia inquieta a pezar a intensificar medidas de los especialistas en seguridad prevención, no solo incinerando Daniel Pontón y Eduardo Jarrín, plantas. (SC) P

Cuidado con las estafas en el ‘mail’ enGAÑO. Los correos electrónicos pueden parecer verdaderos cuando no se está alerta.

Los ‘hackers’ se apropian de cuentas de correo electrónico o crean perfiles falsos en Facebook. ¿Cuántas veces ha recibido un correo electrónico indicándole que ganó un premio o que un amigo está en el exterior y necesita un depósito en una cuenta bancaria para poder regresar? ¿Le llegó un mensaje de alguien que iba a compartir una herencia o que podía ser parte de un negocio millonario? Las estafas electrónicas son comunes, pero van cambiando de estrategias y objetivos. Inicialmente, los ‘hackers’ buscaban información, ahora quieren afectar financieramente. Esa es la conclusión a la que llegó José Rivera Costales, experto de tecnologías de Ciespal. La modalidad más común es el envío de correos electrónicos que hacen ofertas maravillosas o que apelan a la sensibilidad del receptor. Existen clásicos como la estafa nigeriana, con la que se ilusionaba a la persona con una fortuna, siempre que pagara un valor por adelantado. También está el de la lotería de Bill Gates, en el que cofundador de Microsoft, con su fundación, le entregaría un premio, después del depósito de una cantidad de dinero, que usualmente se solicita por Western Union. Durante las últimas semanas, usuarios de Quito recibieron correos electrónicos donde supuestamente el remitente, en muchos casos amigos o familia-

res, viajaron y en el exterior les robaron todos los documentos, por lo que necesitaban dinero. Las “argucias y mentiras” son usadas por los ‘hackers’ para provocar que personas caigan en la trampa, explicó Rivera. Existen patrones que se pueden identificar para evitar caer en una estafa e inclusive estar involucrado en lavado de activos. Mecanismos

usuarios reciben invitaciones o mensajes de supuestos miembros, normalmente mujeres con fotografías sugerentes. Una vez que exista el nexo y las conversaciones continúan, se realizan los pedidos de manera sutil. Quienes están atrás del dinero ajeno también han optado por estar en páginas de venta de objetos como Mercado Libre y OXL. La estrategia es vender un vehículo a un precio muy inferior al valor real. Cuando el comprador se contacta con el vendedor, este le indica que se encuentra fuera de la ciudad o país, pero que le haga el depósito en una cuenta y que después le dará las coordenadas del lugar donde se encuentre el carro.

Una de las estrategias de los ‘hackers’ es apropiarse de cuentas de correo electrónico ajenas. Eso le El Dato Recomendaciones ocurrió al ‘mail’ de DaDebido a que los ‘hacniel Cruz, servidor púkers’ son hábiles para personas no engañar, es importante blico. La semana ante- Las denuncian por rior mientras trabajaba vergüenza o por recordar que “no existen conocer a en correo, su cuenta se no ofertas maravillosas en dónde hacerlo. cerró. Después recibió Internet”, recalcó Rivera. seis llamadas de amigos Por esto, cada vez que reque le dijeron que habían re- ciba ese tipo de correos electrócibido un correo diciendo que nicos debe “siempre dudar” y estaba en el exterior y necesi- buscar en Internet si ya ha sido taba un depósito. reportado como estafa. Él pudo recuperar su contraSi recibe un correo de un seña en un link de Gmail, pero amigo debe verificar que realhasta eso todos los contactos mente haya sido él. Una llade su cuenta recibieron el co- mada telefónica, un mensaje rreo fraudulento. El objetivo de o el chat pueden evitarle un apropiarse del ‘mail’ es dar la problema. impresión de veracidad, maniRivera además señaló que festó Rivera. cuando los ‘hackers’ piden los Pero ahora también existen números de cuenta para hacer otros medios por los cuales los depósitos de dinero, si la perso‘hackers’ buscan apropiarse de na la entrega podría estar invodinero. El primero es a través lucrada en el delito de lavado de de la red social Facebook. Los activos. (AGO)


Sector sindical preocupado por propuesta de enmienda

efecTivo I

domingo 06 de julio de 2014 La Hora, ecuador

B5

los dirigentes consideran que se eliminarán varios derechos como el de organizarse en sindicatos. Un artículo y una disposición transitoria de la propuesta de enmienda constitucional que el bloque oficialista presentó a la Corte Constitucional preocupan a los sectores sindicales. El Artículo 13 de la propuesta pide que en el numeral 16 del artículo 326 de la Constitución, luego de las palabras “o profesionales” se incluya las palabras “y demás servidores públicos” y que además se suprima la frase “aquellos que no se incluyen en esta categorización estarán amparados por el Código del Trabajo”. Mientras tanto en la disposición transitoria única, se establece que “las obreras y obreros del sector público que actualmente se encuentran sujetos al Código del Trabajo, no perderán los derechos garantizados por este cuerpo legal. Las y los obreros que ingresen a la administración pública, luego de la entrada en vigencia de la presente Enmienda Constitucional, se sujetarán a las disposiciones correspondientes que regulen el servicio público”. la problemática

Para los dirigentes gremiales,

esta enmienda básicamente obliga a que los trabajadores pasen del Código del Trabajo a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) con tres riesgos para los trabajadores: la eliminación de la contratación colectiva, la estabilidad laboral y el derecho a la organización sindical. Verónica Montúfar, de la Internacional de Servicios Públicos (ISP), considera que cualquier reforma a la Constitución debe realizarse a través de una consulta popular y no de una enmienda. Además, en el tema laboral, asegura que al incluir a los obreros públicos en la Losep, estos no podrían sindicalizarse ya que esa Ley contempla únicamente el derecho de asociarse. “La categoría de asociación es muy diferente a la categoría sindical, con lo que no tendrían ninguna potestad de regular sus relaciones laborales con el empleador”, manifestó Montúfar. Es decir, a través de la contratación colectiva los obreros por intermedio de sus representantes sindicales negocian las condiciones laborales con el empleador en las diferentes instituciones, entre las que consta la estabili-

DOcumeNTO. La propuesta de enmienda está bajo el análisis de los magistrados de la Corte Constitucional.

dad laboral. “Además, en el ser- ción con la propuesta de Código vicio público no consta la Laboral que prepara el jubilación patronal, que Gobierno, para dejar “sin sería otro de los beneficios piso” a los sindicatos y que se pierde pasando de EnmiEndas desprotegidos a los trabauno a otro sistema”, dijo constitucionales jadores de sus derechos. presentó el bloMontúfar. que oficialista a “Lo que están buscando la Corte Constitucional. es una figura que les permita continuar con su la organización política de reducción de Para Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, la puestos de trabajo”, dijo el dirienmienda guarda estrecha rela- gente. Se refiere al Decreto 813,

17

Ruptura seguirá haciendo política

Al menos 28 excolaboradores de Correa fuera de la política De los aproximadamente 100 dor de la Producción. ministros y ministros coordiEl primer ministro coordinanadores que han formado parte dor de Sectores Estratégicos del del equipo de Gobierno del pre- Gobierno fue Derlis Palacios. sidente Rafael Correa desde el Guillermo Solórzano también 2007, cerca de 28 de ellos han fue el primer ministro coordinasalido de la escena política. dor de Talento Humano. En algunos casos porque la Alfredo Vera Arrata y Wedecisión ha sido no ratificarlos llington Sandoval gestionaron en los cargos y en otros por dis- con un bajo perfil los ministerios crepancias con el Régimen. del Interior y de Defensa NacioEn esta etapa del Gobierno, nal, respectivamente. Diego Borja y Katiuska Otra de las actuales críKing fueron designados El dato ticas de la política econó-a su turno- ministros mica es María Elsa Viteri. coordinadores de la Po- El primer minis- Wilma Salgado tampoco lítica Económica. Hoy, tro Coordinador volvió a formar parte del Sectores ellos son críticos del Ré- de Estratégicos fue equipo de Correa. Derlis Palacios. gimen. Dos de las cabezas viGustavo Larrea, quien sibles de la oposición son llegó al Ministerio Coordinador Alberto Acosta y Mónica Chuji. de Seguridad y luego al Minis- Acosta fue el primer ministro de terio del Interior, decidió dar un Recursos Naturales No Renovapaso al costado días después del bles, y Chuji la primera secretaria anuncio del Presidente –en ene- de Comunicación. Sus renuncias ro de 2011- de convocar a un re- a seguir formando parte del equiferendo para, entre otros fines, po del Presidente se produjeron reestructurar el sistema judicial. casi simultáneamente cuando se Mauricio Dávalos, Susana anunció la intención de explotar Cabeza de Vaca y Santiago León el petróleo del Yasuní. tuvieron una fugaz participaDavid Chiriboga salió del ción en el Ministerio Coordina- Ministerio de Salud tras reem-

que establece la renuncia obligatoria con indemnización, a través de la cual se ha desvinculado a numerosos servidores públicos, pero que para los dirigentes sindicales es igual a despidos. Por eso esperan realizar demandas contra la enmienda, en el caso de que se apruebe, tanto en la Corte Constitucional, como en el seno de la Asamblea Nacional. (HCR)

exmiNiSTrO. Alberto Acosta es una de las cabezas visibles de la oposición.

plazar a Caroline Chang, y Verónica Sion gestionó la Secretaría de Turismo. Raúl Sagasti fue ministro de Industrias en la primera etapa del Gobierno. Alecksey Mosquera pasó por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, y Stanley Vera por la Secretaría de Agricultura. Sandra Vela estuvo algunos meses en el Ministerio del Deporte antes de ser reemplazada por José Francisco Cevallos. El futuro político de Trajano Andrade, Héctor Villagrán, Jorge Marún, Javier Casal y David Ortiz, quienes pasaron por el Ministerio de Transporte es desconocido. Pedro Montalvo y Manuel Baldeón se hicieron cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y Jorge Jurado en la Secretaría del Agua. (SC)

“Hay Ruptura para largo”, ser 48 horas en días laborables”, dijo ayer María Paula Romo, dijo Romo, sin embargo, tras los integrante del Movimiento antecedentes con el colectivo YaRuptura, Lista 25, al ase- sunidos, Ruptura decidió que se gurar que la decisión del buscaría al Secretario del CNE Consejo Nacional Electoral “donde sea necesario” para que (CNE) de extinguir su per- se confirme la presentación del sonería jurídica no detendrá documento, que tendría todos los argumentos jurídicos a su favor. su trabajo en la política. La dirigente del Movimiento Romo explicó que el aseguró que el mensaje CNE notificó al Momás importante es que se vimiento al respecto El dato seguirá haciendo política, el viernes pasadas ya que Ruptura lleva 10 las 20:00, lo que calino descar- años en la palestra, de los ficó como un horario Romo tó que para 2017 y un procedimiento Ruptura vuelva a cuales solo dos han sido en las con registro electoral, por “irregular”. De todas estar papeletas para formas, se decidió las elecciones de lo que a su criterio la poese año. lítica no pasa únicamente hacer lo necesario por esas instancias. para no dar “pretex“Le estorbamos al Gobierno tos” al Consejo de negar la impugnación de Ruptura porque no le tenemos miedo y por lo que hasta el cierre de porque en el fondo no nos han esta edición, el Movimien- podido convencer con cargos”, to continuaba revisando al aseguró Romo, al añadir que detalle el documento para Ruptura terminó siendo la “conciencia” que le recuerda al régientregarlo ayer mismo. “Tenemos 48 horas que men lo que le ofreció al país hace en tiempo regular deberían ocho años. (ABT)


gloBal B6

domingo 06 de julio de 2014 La Hora, ecuador

I

Minutero 90 años de cárcel para exguerrillero GuAteMAlA, eFe • El exgue°rrillero guatemalteco Fermín

Solano Barrillas fue condenado a 90 años de prisión por la masacre de 22 campesinos en noviembre de 1988 a manos de una unidad insurgente bajo su mando. Solano Barillas fue declarado culpable al ser identificado como el responsable de la masacre de El Aguacate, ocurrida en Chimaltenango.

Detenido doble agente en Alemania Washington, eFe• Estados °Unidos eludió comentar la de-

tención de un agente alemán que filtró información confidencial a Washington y de que el Gobierno alemán haya convocado a su embajador a una reunión para discutir el asunto. “No tenemos ningún comentario”, señaló Caitlin Hayden, del Consejo de Seguridad Nacional.

P

Maduro agradece lealtad a las Fuerzas Armadas Ayer se celebró el aniversario de la independencia de venezuela. el presidente se ve apoyado por el ejército. CaraCas, eFe• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) la “lealtad” ante “conspiradores y golpistas” que han tratado de provocar fisuras en el cuerpo militar, al tiempo que les indicó que está “prohibido” fallar. “Tengo que darles las gracias a nombre de todo el pueblo de Venezuela por toda la lealtad y toda la fortaleza moral que ha tenido la fuerza armada para enfrentar a politiqueros, a conspiradores, a golpistas”, dijo el Presidente durante un acto de ascensos militares que encabezó en Caracas. Maduro manifestó que los mismos que lo llaman “dictador” y “militarista” son los que han buscado “y hoy buscan oficiales de la Fuerza Armada para ver si pueden provocar una fisura” en esa institución y recordó que hay oficiales a los que les han “destruido su carrera” con

vivas al régimen El principal mando de la Fuerza °Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela, general Vladimir Padrino, gritó en el aniversario 203 de la Independencia del país vivas al socialismo y a los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “¡Independencia y libertad, independencia y revolución, independencia y patria socialista, Chávez vive!”, exclamó Padrino en su discurso.

estas ofertas de conspiración. “Son precisamente ellos, que nos acusan, que odian a los militares, que odian la Fuerza Armada, que buscan con sus dólares corromper, son los que nos acusan, los que buscan paradójicamente ver cómo utilizan las Fuerzas Armadas para destruir la democracia, para destruir la paz del país”, reiteró. Asimismo, pidió a los militares

ACto. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la condecoración de militares, en el festejo de la Independencia de Venezuela.

que fueron ascendidos asumir ese económica y falta de liderazgo, ascenso “en lo moral, en lo ético” al tiempo que se preguntó por y en el compromiso con el país. la falta de responsables por el “Queridos generales, queridos escándalo del fraude de 20.000 millones de dólares al Esalmirantes que hoy han tado a través de “empresas ascendido, está prohibido El Dato de maletín”. fallar, el compromiso es no Voces como las del exfallarle al pueblo, está pro- Las declaraciohibido fallarle a la Fuerza nes de Maduro ministro de Electricidad y se dan un mes Armada”, dijo. después de que miembro de la Dirección El 18 de junio pasado dirigentes oficia- Nacional del PSUV Hécdenunciael exvicepresidente de listas ran un supuesto tor Navarro pidieron resplan de magnici- ponder a las críticas, aunPlanificación Jorge Giordio y golpe de que esta solicitud le valió dani criticó duramente Estado en su la suspensión del partido. a Maduro por su gestión contra.

Cadena perpetua a exmilitares argentinos

P88791

EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO ESMERALDAS JUNTA DE REMATES REMATE Nº CNELESM-001-2014 PRIMER SEÑALAMIENTO 1.- La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, de conformidad con lo previsto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público, comunica a las personas naturales y jurídicas interesadas, que el 15 de julio de 2014, a partir de las 12H: 00, en la sala de sesiones de CNEL EP UN Esmeraldas, situada en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio santas Vainas), se procederá al Remate mediante concurso de ofertas en sobre cerrado del material considerado chatarra y de su propiedad que se detallan a continuación:

ITEMS LOTE 1 LOTE 2 LOTE 3 LOTE 4 LOTE 5 LOTE 6

DESCRIPCIÓN Materiales ( conductor, herrajes, luminarias, aisladores) Materiales ( medidores, cables acometidas,) Herramientas Equipos de computo Repuestos para vehículos Muebles y equipos de oficina TOTAL

VALOR DE VENTA 28.307,35 6.557,89 310,81 429,59 56,26 120,49 $ 35.782,39

2. Las Bases del Remate podrán ser retiradas en el Departamento Jurídico de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, ubicado en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas), desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de atención de 10H.00 a 16H:00. Se aceptarán ofertas que posean certificaciones ambientales actualizadas otorgadas por el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO). 3. La chatarra se encuentra en exhibición en las bodegas de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ubicadas en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas) como también frente a la Refinería de Petroecuador, la misma que podrá ser inspeccionada por los interesados de lunes a viernes desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de 09H: 00 a 12H: 00 y 14H: 00 a 17H: 00, coordinar con el jefe de Bodega. 4. Las ofertas serán presentadas hasta las 11H:00 del 15 de julio de 2014, en el Departamento Jurídico del la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, en sobre cerrado y lacrado, contendrá la razón social o los nombres y apellidos completos del oferente, dirección, teléfono y correo electrónico del mismo en caso de tenerlo, el valor total ofertado y, se incluirá el 10% de la oferta en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas. 5. La Junta de Remates de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, se reserva el derecho de declarar desierto el Remate de la chatarra, de así convenir a los intereses de la Institución. En todo lo que no esté señalado en la presente convocatoria, se aplicará lo establecido en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público. LA JUNTA DE REMATES

buenos aires (eFe) • Un tribunal

argentino condenó a prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua al exgeneral Luciano Benjamín Menéndez y al excomodoro Luis Fernando Estrella por el asesinato del obispo católico Enrique Angelelli durante la última dictadura militar (1976-1983). CárCel. Luciano Menéndez y Luis El Tribunal Oral Federal Fernando Estrella fueron condenados de La Rioja (a unos 1.150 ki- por el asesinato del obispo Enrique lómetros al noroeste de Bue- Angelelli. nos Aires) consideró a los dos exmilitares autores me- en octubre de 2012, y el expolicía diatos del asesinato de An- Juan Carlos Romero, fallecido en gelelli, que se intentó hacer septiembre de 2013. pasar por un accidente. Angelelli, quien formó parMenéndez, de 87 años, y te de un grupo de obispos que Estrella, de 81, están acusa- denunció las violaciones de los dos como presuntos derechos humanos comecoautores mediatos del El Dato tidas durante la dictaduasesinato de Angelelli. ra, murió el 4 de agosto Además del crimen del La autopsia de 1976 tras volcar la careligioso, los dos ex- determinó que el mioneta que conducía por falle- una carretera de La Rioja. militares son juzgados sacerdote ció de un golpe en la cabeza. por presunta asociación En el momento de su ilícita y tentativa de homuerte, Angelelli, quien micidio calificado en perjuicio tenía 53 años, llevaba consigo un de Arturo Aído Pinto, colabo- informe con las pesquisas que rador del prelado. había realizado sobre el asesinaLa causa contaba original- to de dos sacerdotes y un laico a mente con cinco imputados, manos de militares. pero tres de ellos murieron El régimen militar trató de antes del inicio del juicio: el hacer creer que la muerte del exdictador Jorge Rafael Vide- obispo se debió a las lesiones la, fallecido en mayo de 2013, sufridas por el accidente autoel exministro del Interior Al- movilístico cerca de la localidad bano Harguindeguy, muerto riojana de Punta de los Llanos.


www.lahora.com.ec Domingo 06 de julio de 2014 La Hora Ecuador

d

@lahoracronos lahoraecuador

RESULTADOS DE AYER

argentina vs. Bélgica 1 0

Holanda vs. costa rica 0 (4) 0 (3)

SEMifiNALES

Martes Brasil vs. alemania

Ciudad: Belo Horizonte Hora: 15:00

Miércoles argentina vs. Holanda Ciudad: Sao Paulo Hora: 15:00

‘Yo rompí la mala racha’

con gol de Higuaín, argentina pasa a semifinales tras 24 años de fracasos. los gauchos se enfrentarán a Holanda.

costa rica se va en medio de los aplausos por su hazaña P


D2 mundial

domingo, 06 DE juLiO DE 2014 La Hora, ECuADOr

D

Messi. El argentino Lionel Messi dejó nuevamente con la mano estirada a un niño antes de salir al campo de juego en el partido contra Bélgica. (JG)

Cuartos de final

‘Pipita’ acaba con la maldición

Cuando transcurrían 32 minutos Ángel Di María se cayó al argentina césped, luego de haber disparaBélgica do al arco. Fue atendido, pero solo resistió cinco minutos más y tuvo que ser sustituido por Brasilia, EFE • Un solitario gol de Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín, Enzo Pérez. Con la salida de el primero que anota en Bra- Di María, perdieron velocidad, sil 2014, le bastó a Argentina pero siguieron dueños del campara imponerse a Bélgica y po, dotaron a su juego de más clasificarse a semifinales lue- cadencia y casi no pasaron por apuros ante una Bélgica que no go de 24 años. reaccionaba. El partido parecía En la segunda etapa que iba a ser parejo, no cambió el libreto. pues ambos equipos tede posesión Argentina cómoda, con nían un planteamiento de balón tuvo toque y en búsqueda abierto, apostaron al la Selección del segundo, con el destoque y no tenían mar‘albiceleste’. borde de Ezequiel Lacas cercanas, aunque vezzi por la izquierda y Axel Witsel no se aleun Messi intermitente, jaba más de cuatro meEl miércoles pero que era una pesatros de Lionel Messi. 9, Argentina se enfrenta a dilla cuando aparecía. Sin embargo, el delanEl técnico Marc tero contó con espacios Holanda por un cupo a la final, Wilmots, de Bélgiy, como siempre, enca- en Sao Paulo a ca, movió sus piezas. bezó casi todos los atalas 15:00. Sentó en el banquillo ques de su equipo. Cuartos De final

1 0

51%

Paré a (lionel) Messi, pero no a (Gonzalo) Higuaín, que la pegó muy bien (…) Pudimos hacer algo más, ellos han marcado pronto y tuvimos el control del partido”. tHiBaut Courtois, arquEro bElga.

a Divock Origi, quien no hizo un buen partido, pero a sus 19 años se ha convertido en el jugador más joven en disputar unos cuartos de final desde los tiempos de Pelé. En su lugar entró Romelu Lukaku, quien le dio más profundidad a un ataque belga que, sin embargo, era impreciso. En el tiempo añadido, Messi chocó otra vez contra Courtois. Era su séptimo partido frente al portero del Atlético de Madrid en esta temporada y, como en los seis anteriores, ganó el belga, que se queda con la anécdota.

eMoCiÓn. Martín Demichelis (i) y Javier Mascherano celebran el pase a la semifinal. EFE

Sabella contento con Higuaín

P

ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE EDITORES PERIÓDICOS Diario HOY ha anunciado que suspende la edición impresa en papel. De esta forma, ha cerrado un ciclo de 32 años de ejercicio cotidiano de periodismo plural e independiente. El director de HOY, al explicar las razones que han motivado tal decisión, ha formulado una denuncia en contra del Gobierno, que ha sometido a los medios privados a un constante hostigamiento mediante irrazonables campañas de descrédito, persecución y estrangulamiento económico. El cierre de otro medio de comunicación es una mala noticia para el sistema democrático. Es un síntoma de que se suprimen espacios de diálogo, de crítica y de interpelación a la administración pública. Indica, también, que las libertades de expresión, de opinión y de prensa, en vez de encontrar estímulos positivos, hallan dificultades para su desarrollo y para su enraizamiento en la cultura cívica de los ciudadanos. Si calla un periódico el país deja de saber algo más, el ciudadano ve escamoteado su derecho a informarse. La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos -AEDEP- manifiesta su solidaridad con la empresa editora de HOY, con el personal periodístico, administrativo y de prensa del periódico, en esta difícil circunstancia. Anhela que los ecuatorianos respalden el trabajo de los periodistas de todos los medios de comunicación y repudien las acciones en contra de esos periodistas y de las empresas de comunicación que posibilitan la existencia de una prensa libre e independiente. Julio de 2014

Alejandro Sabella, DT de Ar- aspectos del juego”, explicó gentina, destacó la actitud Sabella. Además, dijo que está satisfecho por el parde su equipo frente a Bélgica, a la que ven- Alejandro Sabe- tido que jugó Gonzalo Higuaín: “Necesitaba ció por 1-0 para avanlla cumplió su zar a semifinales del partido 36 con rodaje. Había tenido un Mundial y aseguró que la Selección ar- fin de temporada traucumplieron con el pri- gentina. En 2011 mático con el Nápoles y se hizo cargo mer objetivo porque de la dirección se perdió unos días de entrenamientos, pero están entre los cuatro técnica. hoy, además de correr mejores. “Este es el y colaborar, hizo un gol mejor partido de Argentina, en el equilibrio y los tan importante”, añadió. efe

Wilmots: ‘Argentina es un equipo común’ El entrenador belga, Marc Wil- tamente del arbitraje, pero sí de los argentinos, de quienes mots, dijo ayer tras la elidijo que se valieron de su minación de su equipo Fue el primer “experiencia” para ganar. del Mundial que la SeMundial que “Es difícil saber por qué lección argentina, que se Marc Wilmots perdimos, pero una de las quedó con el billete a sedirigió. Como razones fue la experienmifinales, “ganó, pero no jugador actuó impresiona. Es un equipo en cuatro oca- cia de los argentinos. Son siones. capaces para distorsionar común y corriente”. Wilel ritmo del partido”. efe mots no se quejó direc-


Argentina. Pablo Álvarez, integrante de una barra brava argentina, estaba en la lista de aficionados que tenían prohibido entrar a Brasil y fue detenido ayer en el estadio Mané Garrincha. EFE

Messi: ‘Sabíamos que sería difícil’ Tras la victoria frente a Bélgica (1-0) Lionel Messi comentó que sabían que sería un partido “difícil” porque hacía mucho tiempo que Argentina no lograba pasar de los octavos en un Mundial. Además, quiso destacar el des-

Di Stéfano en coma inducido Alfredo di Stéfano (foto), presidente de honor del Real Madrid, fue hospitalizado luego de sufrir un paro cardíaco. En un parte médico difundido por el centro hospitalario, se explica que se encuentra sedado, con intubación orotraqueal y ventilación mecánica. Además, dicen que se encuentra estable dentro de la gravedad. Di Stéfano, quien cumplió este viernes 88 años, tuvo el percance cuando salía de un restaurante. (JG)

pliegue defensivo de su equipo y elogió la labor de los dos centrales de la ‘albiceleste’ que, según Messi, “respondieron bárbaros”. Respecto a los ‘Diablos Rojos’, criticó que el juego se basó en el “pelotazo” hacia adelante. efe

Higuaín: ‘Sabía que el gol iba a llegar’ Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín marcó el gol con el que Argentina se clasificó a los cuartos de final, luego de 24 años. ‘Pipita’ fue criticado en los primeros partidos, por su falta de puntería. Sobre eso dijo: “Estoy tran-

quilo. Lo dije desde el primer partido del torneo, que estaba tranquilo, que el gol iba a llegar en un momento importante”. Además, destacó que la ‘albiceleste’ va a luchar para “intentar llegar a la final”. efe

D

mundial D3

domingo, 06 DE juLiO DE 2014 La Hora, ECuADOr

Di María en peligro

La Selección argentina podría sufrir una de las bajas más importantes del Mundial. Ángel Di María se retiró lesionado a los 32 minutos. Luego del partido, dejó el vestuario con lágrimas en los ojos. Alejandro Sabella, DT de Argentina, dijo en conferencia de prensa que hoy se le realizarán los estudios pertinentes para saber el grado de la lesión. (JG) P


D4 mundial

domingo 06 DE juLiO DE 2014 La Hora ECuADOr

Neymar, te admiro, respeto y te considero uno de los mejores jugadores del mundo. Espero tu recuperación, que vuelvas pronto, para que nos sigas animando a ver el fútbol”. Camilo Zúñiga, jugador de la Selección colombiana.

d

Cuartos de final

El ‘Muro Tico’ cae ante una Holanda desgastada salvador, EFE • Holanda se clasificó a las semifinales del Mundial de Brasil, en un partido agónico ante Costa Rica resuelto en los penaltis por culpa de Keylor Navas, quien estuvo a punto de conseguir un milagro para los ‘ticos’ con un partido espectacular repleto de intervenciones portentosas. El equipo de Van Gaal tenía a mano pasar a su cuarta semifinal de la historia. Era una oportunidad muy interesante, pero antes tenían que superar a un muro que parecía infranqueable. No era otro que el de Keylor Navas, quien condujo a los dos equipos a la prórroga. Navas fue un incordio durante todo el choque. Paró un mano a mano a Robin Van Persie, quien consiguió disparar por primera vez para su equipo en el minuto 21; después, con los pies, evitó un tanto a Memphis Depay, la gran novedad de Holanda. Snjeider fue el tercero en chocar con Navas. Héroe para unos y villano para otros, el portero Navas era la esperanza de Costa Rica para la segunda parte. Tenía que seguir parando y bien arropado por sus compañeros. Holanda quiso evitar a toda costa la prórroga. Entonces apareció otra vez Navas. Navas, Navas y más Navas. Su nombre iba camino de ser recordado para siempre en Holanda. El 5 de julio de 2014 era el día en el que la ‘naranja’ se chocó con Navas.

Piden sanción para Zúñiga Brasil le solicitará a la FIFA que le aplique una “severa sanción” al defensor del seleccionado colombiano Camilo Zúñiga, quien lesionó al astro Neymar, quien quedó fuera del Mundial. (EFE)

James se mantiene

aporTE. El portero de Costa Rica interviene en una de las múltiples arremetidas holandesas.

Krul, un show en el arco

James Rodríguez, sin más Mundial tras la eliminación de Colombia en cuartos de final, se mantuvo por un día más, con seis goles, en la cima de esa clasificación pues quienes le escoltan con cuatro pasaron en blanco. Neymar ha quedado fuera de la disputa por la fractura de una vértebra de la columna, en tanto que Lionel Messi y Thomas Müller no jugarán hasta las semifinales, tras no marcar en los cuartos de final. (EFE)

°

Para los penaltis, Van Gaal cambió a su portero y puso a Tim Krul bajo los palos, más experto que Cillessen. Y, paradojas de la vida, se llevó el protagonismo para el final. Keylor Navas no pudo más, ya no daba más de sí. Krol, sin embargo, paró los penaltis de Umaña y de Bryan Ruiz. Fue el héroe de Holanda el día en el que Navas casi logra mitificar a su equipo con un pase a semifinales de leyenda.

Neymar: ‘El sueño aún no termina’ El delantero de la selección brasileña Neymar, excluido del Mundial por una lesión, afirmó ayer en un mensaje a los aficionados que su sueño de ser campeón “no acabó” y mostró confianza en que sus compañeros se proclamarán campeones. “Gente brasileña, jugadores, comisión técnica, aficionados. Es un momento difícil, faltan las palabras para decir lo que está pasando en mi cabeza y en mi corazón. Solo quiero decir que voy a volver lo más rápido posible. Cuando menos esperen”,

TErEsópolis, EFE. •

dolor. La estrella brasileña Neymar se lamenta sobre el terreno de juego.

dijo Neymar en un vídeo difundido por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El mensaje, grabado poco antes de que el futbolista dejase la concentración de la selección en Teresópolis en un helicóptero, rumbo a la ciudad de Guarujá, agradeció el apoyo y el cariño que le enviaron sus seguidores. “Quería decir que mi sueño no acabó. Fue interrumpido por una jugada, pero continúa. Tengo certeza de que mis compañeros van a hacer de todo para que pueda realizar mi sueño, que es ser campeón”, aseveró.

Alemania. El plantel germano, rival de Brasil en semifinales, lamentó la lesión de Neymar, quien se fracturó la tercera vertebra lumbar durante la victoria sobre Colombia 2-1 en cuartos de final.

Origi hace historia Divock Origi, delantero de Bélgica de 19 años, fue el futbolista más joven en entrar en un once inicial en los cuartos de final de un Mundial desde el Pelé del campeonato de 1958. (EFE)


gloBal

Gobierno de egipto eleva los combustibles en un 78%

El Cairo (EFE). El primer ministro egipcio, Ibrahim Mehleb, aseguró que la gran subida en los precios de los combustibles, de hasta el 78 % en el caso de la gasolina de 80 octanos, es un paso para conseguir la justicia social. El precio de la gasolina de 80 octanos pasó hoy de 0,9 libras egipcias el litro (0,12 dólares) a 1,6 (0,22) y la de 95 octanos subió a 6,25 libras el litro (0,87 dólares), frente a las 5,85 anteriores (0,81), entre otras. Mehleb explicó que la reducción de los subsidios al combustible permitirá un ahorro a las arcas del Estado de 51.000 millones de libras egipcias (7.132 millones de dólares).

I

domingo 06 de julio de 2014 La Hora, ecuador

B7

Minutero Menor palestino fue quemado vivo

°

Jerusalén (eFe) • El resultado preliminar de la autopsia al cuerpo del menor palestino asesinado esta semana en Jerusalén, presuntamente por ultranacionalistas judíos, muestra que fue quemado vivo, informó el fiscal general palestino, Mohamad Abdel Ghani Uweili. En declaraciones difundidas por la agencia de noticias local Maan, el fiscal argumentó que los forenses hallaron restos de hollín y humo en la garganta y los pulmones de Mohamad Abu Jedeir, de 16 años, que demuestran que cuando le prendieron fuego aún respiraba.

Ucrania propina la primera derrota a rebeldes prorrusos SlAviAnSK. Los residentes de la pequeña localidad de de Nikolaievka, cerca de Slaviansk, tratan de arreglar los destrozos de los últimos combates.

Ayer, los rebeldes separatistas entregaron el territorio de Slaviansk, que estuvo tres meses bajo su control.

• La bandera ucraniana y abandonada por la mayor parte volvió a ondear sobre el terri- de sus habitantes. Los hombres dirigidos por torio de Slaviansk, que se rinÍgor Strelkov, mercenadió ayer tras dos meses de rio del Kremlin por las cruentos combates entre las El Dato autoridades ucranianas, fuerzas gubernamentales y rompieron el cerco de los separatistas prorrusos las fuerzas ucranianas que convirtieron esa ciudad Los rebeldes luchan por el condel este de Ucrania en sím- trol de seis regio- para dirigirse al sur, nes del sureste de hacia importantes ciubolo de su sublevación. Ucrania (Járkov, dades en la periferia de Los milicianos que, con su Donetsk, Jersón, Donetsk, capital de la asalto armado a la comisa- Lugansk, Odessa y región homónima con al ría de Slaviansk, a mediados Nikoláyevsk) . rededor deun millón de de abril pasado, obligaron a habitantes. Kiev a lanzar una operación Poco después de plantear comantiterrorista para recuperar el control del este ucraniano deja- bate a los ucranianos para abrir ron hoy una ciudad muy dañada una brecha entre sus tropas y salir

Cairo , eFe • Un tribu°nalelegipcio condenó hoy a

Kiev, eFe

SlAviAnSK. Slaviansk. Un miembro del Ejército de Ucrania mira los restos de un tanque de guerra de los rebeldes.

de Slaviansk, un nutrido grupo de milicianos armados y medio centenar de vehículos y blindados llegaron a la vecina Kramatorsk, donde aseguran que han trasladado su nuevo centro de operaciones en la zona.

rebeldes culpan a vladimir Putin de su revés militar MoSCú, 5 jul (eFe) • El jefe

de la autoproclamada república popular de Donetsk, Dennís Pushilin, criticó ayer al presidente ruso, Vladímir Putin, por renunciar a intervenir con sus tropas en el sureste de Ucrania en apoyo a los separatistas y afirmó que el jefe del Kremlin les dio esperanzas y después les abandonó. “Qué decir. Nos dieron esperanzas y luego nos abandonaron. Fueron muy bonitas las palabras de Putin sobre la defensa del pueblo ruso, de ‘Novorossia’ (como se denominan los separatistas), pero sólo fueron palabras”, lamentó

Pushilin en la red social Twitter. El líder prorruso pidió perdón a los habitantes de Slaviansk. “Slaviansk ha sido entregado. Ciudadanos de Slaviansk, sentimos no haber podido defenderos”, escribió Pushilin. El Senado ruso otorgó al Presidente la posibilidad de usar las Fuerzas Armadas en Ucrania y Putin, apenas cuatro días después de que el Gobierno ucraniano lanzara la operación antiterrorista para recuperar el control de las regiones de Donetsk y Lugansk, manifestó su esperanza en no tener que ejercer ese derecho.

Cadena perpetua para 37 islamistas

En aquel entonces, con el referéndum de autodeterminación de Donetsk y Lugansk aún por celebrar, el jefe del Kremlin dijo: “Debemos hacer todo por ayudar a esa gente a defender sus derechos y decidir por sí misma su destino. Por eso, vamos a luchar”. Recordó que seis regiones del sureste de Ucrania (Járkov, Donetsk, Lugansk, Jersón, Odessa y Nikoláyevsk) pertenecían al imperio zarista bajo el nombre de “Novorossia” hasta que en la década de los 20 las autoridades soviéticas las cedieron a Ucrania.

Sin embargo, el ministro ucraniano de Interior, Arsén Avákov, y numerosos testigos citados por los medios ucranianos apuntaron que la mayor parte de los insurgentes se trasladó a Górlovka, Yenákievo y Donetsk, todas ellas bajo control de los separatistas. Una columna de al menos cuarenta vehículos, entre ellos varios camiones pesados, con hombres armados y vestidos con uniformes de camuflaje, llegó hoy a Górlovka, según medios de esa ciudad de 250.000 habitantes, a menos de 40 kilómetros al norte de la capital y a unos 80 al sur de Slaviansk. Algunos expertos ucranianos, lejos de cantar victoria por la toma de Slaviansk, han manifestado gran preocupación por la posibilidad de que los separatistas quieran concentrar todas sus fuerzas en la capital de la región y llevar así la guerra a una ciudad de un millón de habitantes.

cadena perpetua al líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, quien ya está condenado a pena de muerte, y a 36 islamistas más por actos de violencia, al tiempo que falló en firme la pena capital para otros diez ya sentenciados, informó una fuente judicial. Los islamistas fueron procesados por los disturbios poco después de la destitución militar del presidente Mohamed Mursi, en los que murieron dos personas. La Justicia egipcia ha dictado en los últimos meses numerosas condenas a muerte y a cadena perpetua contra miembros y seguidores de la Hermandad, incluida la pena capital para el propio Badía.

Arden 400 tanques de combustible en Kabul Kabul , eFe • Al menos 400 °tanques de combustible

fueron incendiados en Kabul, en un incidente cuyas causas investiga la Policía ante la sospecha de que se trata de un atentado con bomba. Las cisternas incendiadas se encontraban en un aparcamiento de camiones en las afueras de la capital afgana y a primera hora de la mañana los bomberos aún intentaban apagar tanques en llamas.


Mosaico B8

domingo 06 de julio de 2014 La Hora, ecuador

HOrÓScOpO

• HOragrama

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec conversar artícUlo feMenino

apócope de

E

TVFaN

flanco, costado

ira, enojo

donar

Moverse por

síMbolo del

asidero,

instrUMento

sodio

el aire

HBO Family, 18:05

MUsical

Mango

°

fUria argolla

coMposición taUrino

O

L

O I

V actriz de ee. uu. la Película

la aduda

L

I

Pega

O

A

fogarada

L

bondadoso

D

boca del volcán

inhalar

O L

E

C

A

Peñasco loara

L

O

C

R

hueso de la cadera

A I

V

A

R

O

M

A

M

P

A R C A CELEBRIDADES WILLIAM PROUT (1785 - 1850) QUíMIcO y MédIcO bRITánIcO. SUPUSO QUe TOdOS LOS eLeMenTOS QUíMIcOS eSTAbAn cOnSTITUIdOS POR áTOMOS de hídRógenO

M

B

A

R

A

R

O

Yunque del

P

E

S

T

A

símbolo de

E

N

muelle, blando

E

A

M

N

O

fragancia

A

N

A

A

esPecie de fúfalo Pigmeo anochecer, atardecer

ciudad del brasil aParato Para fotografiar

O

C

L

M

T A

R

extraño

N

Plátano

S

2 4 6

3

1

9 2

8

3

1 8

4 9

5 4 3

2

6

5

7

1 9

6

4

5 7

2

9 7 7 8

9

8

9 3

8

4

5 6

6 7

4

2

5

7 5

3 2

7

8

1 2

6

6 3

5

1

A

A

R

C

A

R A

R

A

A

C

M

onda

O

A

medida de longitud

terminación verbal

vocal

A

L

A

A

R

A

mes sin s

alfa

J

caMinar

rostro

MaqUinar,

habitación

flanco,

síMbolo de sodio soga de esparto

L

A

A

R D

M

E

alfa

costado

seco, estéril

princesa inca

chino

CÁNCER

pUerta en escUché

inglés

estado del no. de venezUela

fragancia

5 4 8 1

9 2

6

5 7

4 7 9

3

3 2 1

4

9

6

2 1 9

1 8 7

6 8

9

5

1

7

8

3 4 2

2 5

9

4 1

4

8

5

9

Juan Huss (1370-1415)

2

de la Reforma protestante, autor de formidables tratados teológicos y reformador checo, muere un día como hoy en Alemania, quemado vivo por orden del Concilio de Constanza, al denunciar la venalidad, el libertinaje, el afán de lucro y la avidez del clero. Sus partidarios formaron la secta de los husitas que exigía del clero, la estricta observancia de las virtudes cristianas proclamadas por la Iglesia. (AGC)

4

I

separó del cohete propulsor y entró en una órbita a 690 kilómetros de la Tierra. El artefacto realizó una serie de procedimientos de activación, estableció comunicación con los controladores en la Tierra y extendió sus paneles solares con éxito. Las primeras observaciones telemétricas indican que el satélite está en “condiciones excelentes”, indicó la NASA en un comunicado. El nuevo satélite realizará una misión de dos años para localizar

micrOBiOgraFía

F

8

Nuevo atélite extudia el dióxido de carbono La agencia espacial estadounidense NASA lanzó con éxito el primer satélite para estudiar el dióxido de carbono en la atmósfera, cuyos primeros resultados se esperan para principios de 2015. El Observatorio Orbital de Carbono-2 (OCO, por su sigla en inglés) partió desde una base situada a unos 240 kilómetros al noroeste de Los Ángeles (California, EE. UU.). Casi una hora después del lanzamiento, el observatorio se

tieMpo liebre de la patagonia arbUsto

ciUdad de chile

(mayo 21 - junio 21) Ud. poseerá la fortaleza e iniciativa necesarias para resolver y concluir todos los inconvenientes pendientes en su vida. Su espiritualidad se robustece. Recuerde: La fe también enciende una luz. (junio 22 - julio 22) Los proyectos y el futuro serán sus más importantes prioridades en este momento. Recuerde: Amar es entregarse enteramente sin pretender nada.

LEO

cápSula cieNTíFica

WASHINGTON, EFE •

GÉMINIS

ensenada

altar

B

disPersa dios en el islam

(abril 20 - mayo 20) Su fuerza física, magnetismo, creatividad, encanto y energía se incrementan en grado superlativo. Recuerde: Una sola chispa de verdad es un punto luminoso en la oscuridad.

ciUdad de ee. UU.

en inglés

labrar

V I

N

A

TAURO

fragUar arMa arrojadiza

A

E

A

Palma de canarias

Película

T

inglés

R

O

Nro. 2867 3 1 4

C

actor de la

los fantasma de goYa

gato en

N

R

max, 17:50

8

A

L

A

Pan de maíz

O

PaPagaYo Primera

360

9

E

tacaño

caPital de italia

M

A

altar

Nro. 2868

1

agua salada cantón de loja

E

A

• HOraku

En diversos lugares del °mundo, hombres y mujeres

O R

A

lecho

N

D

A

inglés

T

Platero regla, costumbre

A

rata en

A

O

armenia turca

R

río de euroPa

M

A

destreza

omega

C

O

secreto

lago de

extensión de

R

A

I

legal, fiel

licor

O

de luz

charcales

A

símbolo de bario chorro en inglés

O

cromo

anotrcha

L

bañado alga de los

L

aPosento

gabán

dermis

L

A

O

ingenio, Plan

T

A

delicado rezar, suPlicar

Princesa inca

R

T

A

A

A A

S

C

llegada

estado del brasil

A

I

M

declive

mango

D

nación

P

madre de jesús

A

A

chiflado

S

O

onda

asidero,

I

Perfume

dueño

hijo de dédalo bulto

A

señora distinguida comPosición lírica

acción de

demente,

vellón

A

ARIES

(marzo 21 - abril 19) Ud. tendrá mucha más energía e iniciativa en el momento de mejorar e incrementar sus finanzas. Recuerde: Que no se turben las aguas en Ud.; aunque afuera rujan las tempestades.

aUdio

Solución anterior

A

de diferentes nacionalidades y culturas se cruzan en el camino para dar forma a intensas historias de amistad, sexo, amor y traición, a partir de sus trascendentes decisiones.

inhalar

lírica

A

neUtro

parafina

grito

Perezoso del brasil

artícUlo religiosa

velo grande síMbolo del

R

papagayo

bellaco

pato

cerio sociedad anóniMa

P

tierra

Mensaje

D

(febrero 20 - marzo 20) El afecto y la sensibilidad serán de gran ayuda para mejorar las relaciones con sus padres. Recuerde: No se desanime para no ser derrotado.

cUltivar la

Músico, coMpositor y actor de

y actriz de los estados Unidos

deMente MolécUla graMo

PISCIS

res, ternera

cantante

En 1976, Argentina enfrenta a la dictadura militar. Harry, de 10 años, es trasladado, por sus padres, junto a su hermano a una remota finca en las afueras de la ciudad, y desde allí contará su visión sobre lo que pasa en el país y en su familia.

cabo, ronzal

(enero 20 - febrero 19) Ud. se sentirá preparado para comenzar o cimentar una buena relación afectiva. Recuerde: Calle para oír la voz divina.

chiflada,

cantor épico de ant. grecia creMa de la leche

fogarada

apócope de

Su personalidad es seria y en momentos hasta parca, pero capaz de realizar todo lo necesario por quienes ama. Es una persona que refleja autoridad y fuerza de carácter lo que hace que los demás le respeten y consideren.

ACUARIO

agUa salada

eqUipar

ee. UU.

roentgen

bailar

por la Mañana

ética

alisar, lijar

róbalo, pez

acción de

disperso

dos Más Uno

síMbolo de

extensión de

cUrar

papá

gitano de raza

valle

vellón

Kamchatka

¿Nació un día como hoy?

relacionarse,

° Filósofo y maestro de Teología, uno de los precursores

(julio 23 - agosto 22) La fuerza, energía y entusiasmo que aplique en su profesión serán de mucho valor. Recuerde: La fuerza viene de arriba, la respuesta surge de abajo.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22) Su crecimiento y fortaleza espiritual toman una fuerza inusitada y le ayudan a llegar a las metas deseadas. Recuerde: Mire dentro de Ud.: jamás está solo.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22) Los cambios vendrán de manera intempestiva pero dejarán a su paso éxito, fuerza y alegría. Recuerde: Camine sin vacilar.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) Este será un buen momento para las sociedades ya que ambas partes contarán con la fuerza e iniciativa para llevar a delante su proyecto. Recuerde: Si quiere caminar con rapidez y desenvoltura; dé, sirva y distribuya.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) No tema innovar y proponer dentro de su trabajo ya que sus ideas serán valiosas y muy apreciadas. Recuerde: La sabiduría es el conocimiento de la verdad.

miSiÓN. Busca elaborar mapas detallados de la distribución de dióxido de carbono.

puntos donde iniciará la medición de los niveles de dióxido de carbono, “el gas de efecto invernadero producido por el hombre”.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Sus hijos contarán con una fuerza increíble y demandarán mayor espacio y libertad. Recuerde: Esparza el bien en su propio ambiente.


Tailandia invadida por marfil ilegal

YAsuní Población de mamíferos del Yasuní La mastofauna está representada por 200 especies (11 órdenes y 31 familias), lo que corresponde a 90% de las especies registradas en la baja Amazonía ecuatoriana. El 80% de las especies son de hábitos nocturnos, solo los grandes mamíferos, con extensas áreas de vida o generalistas, pueden hacer uso del bosque como un todo. Los murciélagos son los más abundantes, seguidos por los roedores (agutís, guatuzas y ratones…) y carnívoros (felinos, raposas, cusumbos…)..

Traficantes aprovechan ley que permite vender marfil en Tailandia . BANGKOK, EFE • El marfil ilegal africano y asiático se vende en grandes cantidades en las joyerías y tiendas de recuerdos de Tailandia, donde se camufla con el de procedencia legal, según un informe de la ONG Traffic. “Tailandia tiene uno de los mayores mercados no regulados de marfil y se destaca como uno de los países más problemáticos en el tráfico ilegal de marfil”, indica la ONG en el informe ‘Puliendo el marfil: Encuesta sobre el mercado del marfil en Tailandia’. La organización indicó que las tiendas que venden marfil en Bangkok han pasado de 61, en enero de 2013, a

Tráfico

pLANETA

LA vidA deL

desCOnTROL. El mercado de marfil continúa fuera de control y agrava la crisis actual y la caza furtiva de los elefantes africanos.

Algunos ejemplos Las especies que se observan son: guatuza, huangana, pecari de collar, venado, guanta, capibara, tapir amazónico, armadillo de nueve bandas, puma, monos (araña, barizo, chorongo), osos (hormiguero y perezoso), ardillas. También están los mamíferos acuáticos como: delfines rosados y nutrias. Son muy importantes también los murciélagos con variedad de hábitos, desde los primitivos insectívoros (Myotis sp) hasta los que se alimentan de sangre (Desmodus rotundus); se incluyen además los frugívoros, nectarívoros y polinívoros de los géneros Sturnira, Uroderma,

105 en diciembre de ese mismo año, mientras que la venta pasó de 5.715 a 14.512 piezas en ese periodo.

En Tailandia hay unos 1.230 elefantes machos adultos en cautividad que producen unos 650 kg de marfil anualmente, “una cantidad considerablemente insuficiente comparado con lo que Legalidad se observa en los mercaTailandia cuenta con una dos de Bangkok”, según el ley que permite la venta informe. de marfil procedente de El Dato Traffic y el Fondo los elefantes domésticos en el país. Según Traffic, 20.000 elefan- Mundial para la Natuafricanos raleza (WWF) reclaman la falta de control hace tes fueron cazados que en las joyerías y tien- por furtivos en al Gobierno de Tailanpara trafidas del país aprovechen 2013 car con el marfil. dia la suspensión del mercado doméstico de para mezclar con esta marfil hasta que las aumercancía legítima obtoridades puedan ‘aplicar las jetos de marfil procedentes del leyes’ contra el contrabando tráfico ilegal, sobre todo de Áfriinternacional. ca u otras partes de Asia.

I

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

B9

Artibeus, Platyrrhinus, Carollia, Chiroderma, Phyllostomus y Tonatia; y carnívoros como Noctilio sp. (que se alimenta de peces) y Trachops cirrhosus (que come lagartijas, ranas y ocasionalmente mamíferos pequeños). (Tirira 1999; Campos 1998). Únicas del PnY Existen únicamente tres especies endémicas dentro del Parque Nacional Yasuní (PNY): un murciélago frutero chico y dos ratas espinosas arborícolas (Campos 1998). Un total de 33 especies se encuentran catalogadas como fauna en proceso de extinción, de acuerdo a la categorización de la UICN. (Guía del Patrimonio de Áreas Naturales Protegidas del Ecuador)

MuesTRA. Este es el murciélago frutero.

imparable

P

SEÑOR CAMARONERO, BANANERO, EMPRESARIO, NO DEJE QUE LOS INSPECTORES DEL TRABAJO, IESS O MEDIO AMBIENTE LO MULTEN O CLAUSUREN

Desde Tailandia lo distribuyen a otros °mercados asiáticos, en especial, China

Lo Asesoramos en:

y Vietnam.

MEDIO AMBIENTE • Emision de fichas y licencias ambientales • Estudios de Impacto Ambiental • Calificación como Gestor de Desechos SEGURIDAD INDUSTRIAL • Implementación del Sistema de Gestion en Seguridad Industrial • Auditorias Sart del IESS • Medición de factores de Riesgos • Profesiogramas • Reglamento de Seguridad Industrial

Traffic estima que más del 80% del °marfil en venta en Bangkok procede del

P/29643

exterior del país.

Asesorias Laboral Express & Consultores Ambientales Asociados ..... Tu socio estratégico

ROS ¡NOSOT ! A D MOS LO AYU

INFORMES: Telf.: (04)5021402 Cel.: 0992164807 0998652310

Direc.: Edificio Crieel Business Center, Cdla. Vernaza Norte Mz. 14 Sl. 9 frente a Hunter (Guayaquil) E-mail: laboralexpress@hotmail.com - www.laboralexpress.com

VENTA DE MAQUINARIAS

GALÁPAGOS DE OFERTA

¡EL 3ER PASAJERO A MITAD DE PRECIO!

TRACTOR KOMATSU 155 EXCAVADORA 330B CAT

0999679925

COMPRA EN JULIO Y VIAJA HASTA DICIEMBRE.... INCLUYE 4 DÍAS Y 3 NOCHES • 3 noches de alojamiento • Traslados en Galápagos • Equipo de snorkel • Desayunos, almuerzos y cenas • Excursiones diarias • Impuestos, Seguro de viaje

P/29632

INFORMES:

PANTALLA LED

PRECIO FINAL

$349

CONOCE LAS MARAVILLAS NUESTRO PAÍS ESCOGIENDO LA ISLA DE TU PREFERENCIA

El tercer DE pasajero paga

PARA EXTERIORES

$195

P/29644

P/29645

De 7m2 (3.00mts. x 2.30mts.) y 12m2 (4.00mts. x 3.00mts.) Nueva de paquete, entrega inmediata. Ideal para publicidad.

Teléf.: 0992189016

P AR/95904/

ducir el marfil africano en el mercado tailandés.

P/29594

Las mafias internacionales apr°ovechan las grietas legales para intro-

SANTA CRUZ / SAN CRISTÓBAL

INFORMES: (04)2169101 - (04)2169102 - (04)2303330 Cel.: 0991362814 - 0988761412 - 0993997071 Mail: info@emelatour.com

*Distribuidor Autorizado Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo. P/29642 TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!


explora aMa respira Mira viaja

ExpLOrA B10

DoMiNGo 06 dE juLiO dE 2014 la Hora, ECuAdOr

I

Un Mundial

Entre humanos y robots El professor Alexandre da Sliva Simoes °preside roboCuo, una competición anual de fútbol para robots.

cree que seguro que habrá robots en °la Élcancha en un futuro, pero no necesariamente estarán jugando.

“imagino que en 2050 no habrá ya °árbitros humanos. Los humanos, segura-

mente, estarán supervisando a un árbitro automático que puede ser un software o incluso un robot”, dice.

Y da Silva tiene un reto para la FiFA. “En °2050, un equipo compuesto de robots humanoides con completa autonomía jugarán contra los ganadores humanos de la Copa del Mundo”. ¿Su predicción? Ganarán los robots.

PREDICCIONES ¿Jugarán los robots en los próximos Mundiales de fútbol?

El deporte va de la mano de la tecnología Cada vez se disponen más dispositivos para ayudar, por ejemplo, a ver si se dio o no un penal.

petido en el de 1904, hubiera gaBBC • ¿Suena inverosímil pensar en un Mundial ganado por mar- nado por casi una hora y media cianos? No si se guía por una re- de diferencia. Y si Jesse Owens -ganador de ciente alusión a ‘competiciones la medalla de oro en 1936-, huinterplanetarias’. Algunos quizás pensaron que biese competido contra Usain las referencias del Presidente de Bolt en los 100 metros en los la FIFA al fútbol espacial iban Juegos Olímpicos de Londres destinadas a distraer la atención en 2012, le hubieran faltado por completar todavía 14 mede las discusiones sobre tros al cruzar Bolt la línea la decisión de adjudicar El Dato de meta. el Mundial de 2022 a Qatar. Otros quizás se dieron árbitros del cuenta de que si el torneo Los La técnica avanza futuro quizás finalmente se jugara en sean robots. Estos días, el deporte es Marte haría solo un poco una ciencia y la tecnolomás de calor que en Qatar. gía juega un papel crucial: Pero Sepp Blatter sí puso ‘so- desde las zapatillas producidas bre el tapete’ una pregunta im- con impresoras 3D hasta el diportante: ¿Cómo evolucionará el seño de equipamiento, pasando fútbol y el deporte en general, en por las herramientas de análisis un mundo en constante cambio de datos que monitorean cada y centrado en la tecnología?, y movimiento de los atletas. ¿cómo será la Copa del Mundo Si se observa desde cerca a en 2050? los British Lions -un combinado No hay ninguna duda de que de selecciones de rugby del Reilos humanos son cada vez mejo- no Unido- es posible notar una res en el deporte. pequeña caja por debajo de sus Si el vencedor en el maratón camisetas. olímpico de 2012 hubiese comEl sistema está conectado

¿Quieren los seguidores que pase con el fútbol lo mismo que con la Fórmula 1, en la que el auto importa más que el conductor?’

GUY LIDbETTER

dirECTiVo TECnoLóGiCo dEL ProVEEdor dE TECnoLoGíA oLíMPiCA AToS

a una red de datos y utiliza un GPS que se coloca en la espalda de los jugadores y recoge una serie de información, incluidas la velocidad y la distancia que han recorrido, su ritmo cardíaco y su temperatura corporal. Los equipos de rugby utilizan esta tecnología desde 2009, pero en los campos de fútbol sigue prohibida. A pesar de esto, Guy Lidbetter, directivo tecnológico del proveedor de tecnología olímpica Atos, cree que el fútbol se basará también en los datos. “Se darán cuenta inevitablemente de su potencial y llegaremos a un punto en que habrá monitores en las camisetas y en las botas que enviarán todo tipo de datos a los entrenadores”, dice. El futuro que se viene

Chris Kluwe, exjugador de la NFL de fútbol americano que

AVANCES. no hay duda de que los humanos son cada vez mejores en el deporte, aunque la tecnología también ayuda.

escribe en abundancia sobre de forma que sea útil; los malos el futuro del deporte, cree que se verán saturados de información”, señaló. tanto los jugadores como “Ahora, tu departalos entrenadores acaba- El Dato mento de tecnología es rán usando el análisis de igual de importante que el datos. La tecnología “La realidad aumenta- para convertir a de fichajes y la búsqueda jugadores en da es una forma de reco- los todavía mayores de datos ya no es solo para superhombres ratones de biblioteca”. ger todos esos datos y medisponible, La tecnología también jorar tu forma de jugar en está pero según puede utilizarse para dartiempo real”, comentó en Lidbetter, de Atos, su utilizaun discurso reciente. ción “dependerá le a los seguidores una exla aceptación periencia más personal y El exjugador imaginó de cultural”. cercana, afirma Kluwe. un sistema de cámaras en “Podemos poner las cada esquina de un estadio de fútbol que proporcionen gafas de Google debajo de un una vista de pájaro sobre la can- casco y obtener una sensación de cha, acompañado de sensores y cómo es correr por un campo a acelerómetros sobre los cascos más de 100 kilómetros por hora, con la sangre palpitando en tus de los jugadores. “Agarras toda esa informa- orejas. Puedes hacerte una idea ción y la transmites a tus jugado- de lo que es ver a un hombre de res. Los buenos equipos lo harán 110 kilos corriendo hacia ti”.


TEMPO B11

tiempo lectura 15 min.

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora EcuadOr

GErArdo mEjíA

E FAmA. Gerardo Mejía alcanzó el éxito internacional a inicios de los 90’ por el tema ‘Rico, suave’.

Estrella de un ‘reality’ El rapero ecuatoriano y su familia protagonizan ‘Suave yes’ en Estados Unidos.

FAmILIA. Gerardo junto a su esposa Kathy Link y los hijos de ambos: Jaden y Nadia.

GUAYAQUIL • Gerardo Mejía y su familia se han convertido en los nuevos ‘Osbourne’, pues son protagonistas del espacio televisivo ‘Suave yes’, que se trasmite por el canal estadounidense VH1. El ‘reality show’ gira alrededor de todo lo que sucede en la vida cotidiana de la familia Mejía, integrada por Kathy Link, es-

posa de Gerardo, y sus tres hijos: Jaden, Nadia y Bianca, quienes actualmente radican en Los Ángeles (EE. UU.). “Cuando me hablaron de la posibilidad del ‘reality’, enseguida conteste que sí, junto a Kathy mi esposa, una exreina de belleza, quien siempre he dicho que se parece a la ‘Lucy Ball’ y yo un tipo latino de características como las de Ricky Ricardo, ‘me dije claro que esto debe de funcionar’”. Visita a Ecuador

El equipo de producción del VH1 llegará a Ecuador para cubrir la renovación de votos de Gerardo con su esposa, con quien lleva más

de 20 años de casado. Además Alista disco grabarán el festival que Gerardo Gerardo Mejía se apresta a lanrealizará el próximo 19 de julio, zar su próximo material discopor las Fiestas de Fundación de gráfico titulado ‘Luces, cámaGuayaquil. ras y unción’, que tiene El show, que contará El Dato una variedad de canciocon el aval del Municipio nes con ritmos como el de Guayaquil, tendrá luhip hop, reggae y música lanzó el gar en el Parque Estella Mejía bailable, todas con un tema ‘Busco un Maris, en el sur de urbe, país’, que cuenta mensaje por la vida y la con un videoclip a partir de las 17:00. A que fue filmado esperanza. el sector de la Ecuador llegarán más de en La canción también Isla Trinitaria en 30 personas entre ejecu- Guayaquil y en cuenta con un videoclip. locaciotivos, productores y téc- varias “La experiencia fue innes de Los Ángeles nicos desde Los Ángeles, creíble, el video es bien quienes pasarán una se- (EE. UU.). real, ahí fui uno de ellos mana cubriendo todo lo y les di mucho impulso a que la familia Mejía realizará en esa gente que se faja trabajando en el país. por su familia”, dijo. (JCL) P


CrONOs B12

domingo 06 dE juLiO dE 2014 La Hora, ECuAdOr

Se puede perder, pero no de esta manera, sin garra, sin alma”. D

eStebAn PAcheco

pRESIDEntE DEL D. QUIto.

ron los goles lojanos, triunfo que le deja al equipo de la ‘Centinela’ a cuatro puntos del puntero, Emelec. El D. Quito, por su parte, no supo conservar la ventaja (2-1) con la que se fueron al descanso. Carlos Feraud adelantó a los ‘chullas’, luego sería Cristian Lara, quien, aprovechándose de un error del rival, concretó el segundo gol de la ‘AKD’. TOME NOTA Luego del revés ‘chulla’, vinieron los La noche del reclamos de dirigentes viernes, en el partido que y jugadores. Los prireanudo el certamen doméstico, meros se quejan por el D. Cuenca se “la falta de entrega” impuso (3-0) en de los protagonistas y casa ante el Manta. los otros del incumplimiento salarial. (JCV)

La ‘Garra del Oso’ complica a los ‘chullas’ Tres puntos valiosos sumó ayer Liga de Loja en la capital ecuatoriana. El equipo de la ‘Garra del Oso’, en la continuación de la décima octava fecha del torneo nacional, derrotó (2-3) al D. Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa. Sergio Mina, John García y Pedro Larrea marca-

euforiA. Luis Caicedo (i), volante de Barcelona, celebra un gol conseguido en el Monumental junto a sus compañeros.

Al ‘Ídolo’ se lo vuelve a ver hoy Serie A

en la reanudación del torneo nacional, barcelona recibe a el nacional en el Monumental. JuGAdA. Cristian Lara (i), autor del segundo gol del D. Quito, va en busca del balón, lo propio hace Julio Ayoví, lateral de U de Loja.

‘Rayados’ dan catedra de fútbol en Sangolquí i. del VAlle

Una goleada de 6-0 le propinó ayer Independiente del olMedo Valle al Olmedo en Sangolquí. Los ‘rayados’ quedaron a tres puntos del líder del certamen, Emelec, equipo que juega hoy. 45 minutos le bastaron al ‘Rayado’ del Valle para liquidar el pleito. Andrés Lamas y Junior Sornoza marcaron para el equipo que dirige Pablo Repetto. Con dicha ventaja se fue-

6 0

ron al descanso. Independiente no le quitó el pie al acelerador y salió a la etapa de complemento con la misma vehemencia. Otro tanto de Sornoza, Fernando Guerrero, de penal, Daniel Angulo y Gabriel Cortez hicieron de la derrota del Olmedo una caída humillante. Independiente se mantiene a la caza del ‘Bombillo’, cuadro al que se medirá en la próxima jornada en Guayaquil. (JCV)

GuAyAquil • Barcelona espera iniciar con triunfo ante El Nacional, en la reanudación del torneo ecuatoriano. El encuentro se desarrollará desde las 16:30 en el Estadio Monumental. Los ‘canarios’, que se ubican en quinta casilla del tablero, aprovecharon la paralización del certamen local para prepararse de buena forma y mejorar las molestias físicas que padecían algunos de sus jugadores. Para Rubén Israel este será su partido de lección, debido a que debutará como técnico de los ‘toreros’. Preparó un juego en el que esperan someter al rival. Los seleccionados Máximo Banguera, Juan Carlos Paredes y Luis Fernando Saritama ya trabajaron con el equipo y están a la disposición del entrenador, si así lo requiere. El técnico ‘torero’ dice que ha

sacado una evaluación positiva del trabajo grupal. “El equipo tuvo una semana de trabajos intensos. Queremos mejorar en precisión y que el jugador afine su coordinación”, indicó. el rival

El cuadro de El Nacional, que dirige Carlos Sevilla, también se preparó en la semana para ganar el encuentro ante el ‘Ídolo’. Los ‘Puros criollos’ se ubican en la novena casilla, sin embargo llegan con la mentalidad de sacar puntos de este cotejo y seguir escalando posiciones. “Queremos hacer un gran partido. Se ha aprovechado esta semana para trabajar bien con los muchachos. Trataremos de sumar los puntos que más podamos, tanto en casa como de visitantes”, manifestó el entrenador Carlos Sevilla. (SJMS)

Probables formaciones torneo nacional

bArcelonA

D. Lanza J. Paredes J. perlaza l. checa p. Velasco A. Peñafiel A. Bolaños f. caicedo M. oyola c. Penilla F. nieto dt. rubén israel

el nAcionAl

A. Bone A. chalá I. Mina W. reyes R. Zambrano f. Guerra p. palacios M. Pita t. Valencia V. Angulo D. Samaniego dt. carlos Sevilla

hora: 16:30 estadio: Monumental Árbitro: Samuel Haro

el nacional es un equipo fuerte y que viene a dejarlo todo. estamos preparados para hacer un gran partido, independientemente de quien esté en el arco”. Alex bolAñoS

VoLAntE DE BARCELonA.

‘Bombillo’ en la capital

MoMento. Jugadores de Independiente festejan uno de sus goles convertidos ayer en el Estadio Rumiñahui.

El líder del Campeonato Ecuatoriano de fútbol, Emelec, enfrentará hoy a la U. Católica. El partido, correspondiente a la décima octava fecha, se juega desde las 11:45 en el Estadio Olímpico Atahualpa. Emelec quiere permanecer en la cima del certamen, para eso deberá sumar ante el ‘Celeste’ quiteño, equipo que se aferra a la ilusión de ganar la primera etapa. Los ‘millonarios’ acumulan 37 puntos en la tabla y conservan la ventaja ante sus máximos segui-

dores, Independiente y U. de Loja. El defensa Jorge Guagua y el volante Fernando Gaibor son bajas en el equipo que dirige el argentino Gustavo Quinteros. Por su parte, la U. Católica quiere hacerse fuerte en casa. Los pupilos de Jorge Célico buscarán hacerle daño a los porteños. “Aprovechamos de gran manera la para del torneo. Esperamos plasmarlo en el juego”, mencionó el timonel de los ‘camaratas’. (JCV)

entreGA. El volante de Emelec, Ángel Mena (13), disputa un balón.


En CartElEra Bajo la misma estrella

rEvista familiar

Hazel y Gus son dos extraordinarios adolescentes que comparten un ácido sentido del humor, un desprecio por lo convencional y un amor que les arrastra hacia un viaje inolvidable. Su relación es incluso más increíble si tenemos en cuenta que se han conocido y enamorado en un grupo de apoyo a personas con cáncer.

Loja, DOMINGO 06 de juLio de 2014

E

Farándula

4

VILLONAKO

Lojanos con proyección internacional

8

Estética

Vestidos largos para el verano

Elizabeth Violeta Benítez Orellana Vivir a través del ejemplo familiar

10

Misceláneos

El Día de la Familia


EspEcIAL

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

P

P/576121

2

Viernes de postres • Servicio a domicilio sin costo todos los días

Atención de Lunes a Domingo 07H30 a 22H00 Dir.: Olmedo entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren Telf.: 2578936 Cel.: 0990164986 / 0985540298 • LOJA

Empanas de verde • Bolones • Tigrillos • Molo de guineo • Sango Lojano • Creeps • Lasañas • Sanduches de pollo • Ensalada de frutas

…esto y mucho más.


E

DOMINGO, 06 de juLio de 2014

| La Hora | Gente

pOrtADA

3 trayEctOria

Importante recuerdo

Los abuelitos de Violeta constituyen una imagen relevante en su vida.

FIchA pErsONAL

Nombres y Apellidos: Elizabeth Violeta Benítez Orellana. Fecha de nacimiento: 14 de Marzo de 1997. Nombre de sus padres: Galo Patricio Benítez Cano y Elizabeth Orellana Ochoa. Nombres de sus hermanos: Dolores Elizabeth, Patricio Eduardo y Víctor Paúl. Estudios primarios: Instituto de Educación Básica “Simón Bolívar”, Instituto de Educación Básica “Liceo Americano”. Estudios secundarios: Colegio Particular “Eugenio Espejo”.

Quince primaveras

Un momento memorable para Violeta, fueron sus quince años.

Elizabeth Violeta Benítez Orellana “El estudio, la fortaleza de mi vida” Violeta, sonriente nos comenta que recuerda su niñez como algo hermoso ya que siempre estuvo rodeada de su familia. Sus abuelos, tanto paternos, como maternos desde temprana edad le dieron en ejemplo que a su decir nunca olvidará, y pondrá en práctica a lo largo de su vida. “Mi abuelo por parte de papá es veterinario y me ha enseñado el amor a los animales, montar a caballo; mi abuelita paterna me ha enseñado a hacer postres y a compartirlos en familia; por parte de mamá mi abuelita me ha enseñado a hacer artesanías y mi abuelito materno estuvo pendiente de mí, siempre me acompañó en los programas de la escuela”, comenta Violeta y añade que él fue su segundo papá.

Esta jovencita dice que sus padres, son personas que nunca la han dejado sola, pues han estado con ella en cada momento de su vida, guiándola, ayudándola y educándola a través de valores. Sus hermanos, para ella son amigos y consejeros con quienes día a día comparte una buena relación. “Admiro a mi papá por ser un hombre muy trabajador y humilde, y me siento orgullosa de él y a mi mamá por ser una persona que siempre busca la manera de alegrarnos, por ser tan tierna y comprensiva”, enfatiza. La etapa escolar, para Violeta fue muy importante ya que aquí pudo conocer a sus mejores amigos, además recuerda que practicaba ajedrez y que tuvo la oportuni-

dad de ganar un concurso a nivel de su escuela poniendo en evidencia su esfuerzo e inteligencia. En la actualidad Violeta está a punto de culminar el tercer año de bachillerato en el Colegio Eugenio Espejo y a sus 17 años tiene sus metas bastante claras pues quiere ser médica, como su papá y luego especializarse en pediatría, dermatología o cirugía estética. “Me da mucha nostalgia dejar el colegio”, dice Violeta, pero a la vez le emociona esta nueva etapa que le espera, en donde quiere cumplir los sueños que se ha propuesto. Su corazón es grande, pues manifiesta que le gusta ayudar y que su mayor sueño sería ser una profesional que pueda dar todo de

sí en beneficio de otras personas. Actualmente es Reina del Colegio de Médicos y dice que esta experiencia ha sido enriquecedora, pues el Comité de Damas y el Directorio del Colegio de Médicos están constituidos por personas muy abiertas, “a ellos les tengo mucho cariño”. En sus ratos libres Violeta toca guitarra, baila o lee. “Me gustan las novelas románticas o libros de historia, me encantan los autores lojanos”, declara. Violeta finaliza diciendo que los jóvenes en la actualidad han perdido un poco la comunicación como consecuencia de las nuevas tecnologías, y considera que el hablar de manera directa, sin un aparato de por medio es algo que se debería recuperar.

Unión familiar

Violeta en su coronación como Reina del Colegio de Médicos junto a su familia.

Amistad

Los amigos de Violeta siempre la han apoyado en todo momento.

Fotografía: Imágenes – Centro fotográfico – Daniel Delgado - 0984810515 peinado: Mónica Tello – 0997903584 Maquillaje: Rocío Villavicencio – 0969756609 Locación: Castillo Tello - Cano


FAráNDULA

ENtrE NOs... “catástrofe” en Loja Muchos son los comentarios tras la presentación de la banda guayaquileña “Catástrofe” en “La Mancha de Don Quijote”. Y es que el pasado viernes los chicos dieron un show, como sólo ellos lo pueden hacer, lleno de un sonido fuera de serie. En esta oportunidad compartieron escenario con otras agrupaciones como: HP y Radio Mala.

Un “like” al 'Jueves cultural'

Hace pocos meses los músicos lojanos pedían con fuerza un escenario para demostrar sus habilidades y poner en evidencia su talento y esto ya es una realidad a través del 'Jueves Cultural', un espacio que semana a semana permite que los lojanos recuperemos nuestro bien merecido nombre de 'Cuna de artistas'.

El mundial nos pone a soñar

A lo largo de este mes hemos visto como el comercio se ha apoderado de las calles de Loja, por la fiebre mundialista que vivimos a nivel del planeta. Lo cierto es que debemos ponernos límites, pues son varios los acontecimientos negativos que han ocurrido en el mundo.

Revista Gente No. 553

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los derechos humanos. UNa PUBLicaciÓN DE EDiLOJa Editor Loja: José Padilla Puchaicela coeditora: Nancy Palacios A. Planta Editora Imbabura 1584 y 18 de noviembre Loja - Ecuador Casilla: 101126 Tels: 2577099, Fax: 2577099 Escríbenos a: gente@lahora.com.ec

www.lahora.com.ec

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

E

Villonako El compromiso de hacer música de calidad.

Hace aproximadamente un para “La Castellana”. “Una año nace Villonako, una ban- cosa increíble es ver los atarda integrada por jóvenes deceres desde el Villonaco, y músicos lojanos, que ante- como nuestro estudio queda riormente pertenecieron a “La en Catamayo, pues todos los Gran Pachanga”, banda que días teníamos la oportunidad en sus inicios solo realizaba de verlo”, manifiestan. “Te regalo” es la primecovers, pero que poco a poco se propuso a hacer música ra canción de la banda que propia, y tras varios cambios empezó a sonar con fuerza en las radios locales, robando la hoy conforman “Villonako”. Felipe Guerrero, vocalis- atención del público y desperta, ya tenía algunos temas tando interés en esta banda que ofrecía una nueva propios que no se había atrevido a lanzar por- TOME NOTA propuesta musical. A decir de Roberque no encontraba un to Mora la banda tieproyecto serio para web: ne varios temas que dedicarse a hacerlo. Página www.villonako. todavía no lanza con Felipe, es una persona com la finalidad de crear que poco le gusta ser Facebook: Villonako expectativa en el públisolista, pues siempre You Tube: Villonako co, los jóvenes han utiha preferido integrar SoundCloud: lizado su página web grupos, y a través de Villonako Cel: y las redes sociales “Villonako” encontró el 0994123806 para promocionar sus momento preciso. temas. Luis Jaime Torres “La idea es hacer que la es otro de los integrantes, es el guitarrista que junto con banda suene bien para que Roberto Mora (bajista) se jun- la gente nos reconozca, es así taron para hacer lo que más que poco a poco iremos sacando nuestros temas inéditos”, les apasiona, música. El nombre de la banda, es manifiesta el guitarrista de algo que representa la esencia Villonako. Al momento ellos ya han misma de los lojanos y estos chicos tras buscar varias realizado su primera gira denominaciones para su ban- nacional con el tema “me mueda, se decidieron por “Villo- ro por tu amor”, tema que se nako”, dejando ver su amor escogió por representar lo

que en esencia realiza el grupo. Villonako, tiene alrededor de 15 temas compuestos que fusionan el pop con ritmos latinos como merengue y cumbia, que ha sido bautizado por los medios nacionales como “tropi pop” y algunas baladas. Los integrantes de Vilonako manifiestan que a nivel nacional la canción ha tenido muy buena acogida, pues están sonando en varias radios nacionales y su canción está “pegando” fuerte. Tal es el éxito que ha conseguido Villonako, que estará presente en las fiestas de Julio en New Yérsey, en Estados Unidos, esto gracias a la promoción que los chicos junto con Promo Music a través del internet han realizado. Pues ya son conocidos por la comunidad de ecuatorianos en Estados Unidos. “Hemos hecho varios

esfuerzos para realizar este viaje, y se contó con la colaboración de una asambleísta”, dice uno de los chicos de esta joven banda y añade que aprovechando su estadía en Norteamérica, los músicos tocarán puertas con varios productores para darse a conocer a nivel internacional. “Voy a gritar” es la canción que Villonako estará lanzando en aproximadamente un mes. Se prevé que la Feria sea un escenario en donde ellos puedan demostrar a los lojanos su talento. Los tres integrantes de Villonako, son talentosos y buscan darse a conocer a como dé lugar. Es importante que los lojanos apoyemos la música propia de nuestra “cuna de artistas”. Villonako toca en cualquier escenario, pues están abiertos a vivir con intensidad el fascinante mundo musical.

CENTRO VASCULAR Dra. Mariana Espinosa Lara Cirujana Vascular

Atención en enfermedades arteriales, venosas y linfáticas mediante el uso de EcoDoppler Color. Tratamiento de Várices mediante Esclerosamiento (inyecciones) o Microcirugía sin hospitalización Tratamiento de úlceras y pie diabético Realizacion de fístulas Arterio-venosas Distribuimos zapatos para diabéticos y medias anti várices Atención: De Lunes a Viernes: 9h00 a 12h00 y 15h00 a 19h00 • Sábados: previa cita Emergencia las 24 horas Dirección Olmedo 05-85 entre Colón e Imbabura Teléfonos: Consultorio 2589458 • Domicilio: 2561068 • Celular: 0999654674

P/576095

4

P/576087


E

DOMINGO, 06 de juLio de 2014

| La Hora | Gente

“Problem” con marcado éxito SE POSiciONa EN LOS cHartS

La cantante Ariana Grande está teniendo mucho éxito con Problem (con la colaboración de Iggy Azalea), el primer single de su segundo álbum cuyo título y fecha de lanzamiento salió hace poco y con destacado puesto en el Top Semanal. Para el 25 de agosto, muy en breve, se anuncia la publicación de un disco que se conocerá como My everything (Mi todo), cuya portada ya está disponible. Ahora está a las puertas de estrenar un nuevo single: Break free, con la producción del DJ ZEDD.

Juan Magán se suma a las estrellas del BBF (Barcelona Beach Festival) SU NUEVO SiNGLE “FaLLiNG iN LOVE”

Juan Magán, DJ, remezclador, compositor, letrista y cantante español, es uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional gracias a sus éxitos en solitario y a sus colaboraciones con primeras figuras de la música. ¡En apenas un mes, su nuevo single “Falling In Love” ha acumulado más de 2 millones de visitas en YouTube! Es el resultado de una trayectoria que ha transcurrido de manera progresiva, con una gran incidencia y apoyo en las redes sociales y que sitúa a Juan Magán en el foco de la música global.

1. aLL OF ME John Legend 2. HUMaNOS a MartE chayanne 3. LEyES DEL cOraZÓN Sergio Sacoto 4. arrULLO DE EStrELLaS Zoé 5. SUMMEr calvin Harris 6. BaiLaNDO Enrique iglesias ft.Descemer Bueno y Gente de Zona 7. PrOBLEM ariana Grande ft.iggy azalea 8. LOVE NEVEr FELt SO GOOD Michael Jackson & Justin timberlake 9. cUt yOUr FEEt Kyla La Grange 10. DEciDiStE DEJarME camila Rítmica de la semana: LA LA LA / Shakira ft. Carlinhos Brown

EStá LiStO EL ESPEraDO

EscENArIO

5

DIVAs AL AIrE: ENtrEtENIMIENtO, INFOrMAcIóN y rELAJAcIóN. todos los días de 16:00 a 18:00, por la señal exclusiva de Planeta 106.1 FM; usted puede escuchar: “Divas al aire”, un magazine lleno de temas de interés colectivo con invitados especiales quienes forman parte importante del programa. Johanna romero, conductora y directora del programa, afirma que es gratificante establecer un vínculo con el público que día a día escucha el magazine, que también está adornado de música relajante acorde a la programación. “Divas al aire, es un sueño hecho realidad; en el hecho plasmado el amor incondicional que siento por la comunicación social con un enfoque sano y de corte fino, respetando al público que todos los días nos sintoniza”. así lo describe su conductora, quién comenta que ya son cuatro meses en los que ha compartido con sus oyentes temas útiles e interesantes, relacionados con salud, turismo, moda, cultura, gastronomía, psicología… apoyándose siempre de los mejores profesionales quienes le dan el prestigio al programa para convertirlo en: “entretenimiento, información y relajación”.

EP digital de coldplay

SE hA PUBLICADO YA EN FORMATO DIGITAL UN NUEVO EP DE COLDPLAY, CUYA LISTA DE hITS LA ENCABEZA LA VERSIóN RADIO EDIT DE A SkY FULL OF STARS, CON EL AñADIDO DE LAS 3 CANCIONES ExTRAS DE LA EDICIóN DE LUJO DEL áLBUM GhOST STORIES. LA BANDA INGLESA COLDPLAY, ESTá APROVEChANDO EL VUELO LUEGO DE LANZAR SU NUEVO DISCO DE ESTUDIO. LOS LIDERADOS POR ChRIS MARTIN ACABAN DE hACER EL TAN ESPERADO LANZAMIENTO Y TRANqUILIZAR A SUS FANS qUE TANTO LO hABíAN ESPERADO.

P/576244


6

BULLIcIOsOs

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

E

PreSenTaCión de reViSTa El Fine Tuned English llevó a cabo la presentación de la revista Historial Buildings of Loja City (Edificios históricos de la Ciudad de Loja), elaborado por la vigésima quinta promoción como un Proyecto de Graduación, quienes culminaron el programa de Proficencia en el idioma Inglés.

PaDrES E HiJa María José Orellana Jimbo en la presentación de la revista.

Intervención de Saula Aguilar, directora académica de Fine Tuned English.

ángel González, María del cisne González y talía Maldonado.

Nick Pickup, Andre Grossenbacher, Diana Rojas, María Augusta León, Saula Aguilar, Mercedes Costa y Carmen Solano.

aMiGOS DE VErDaD Junto al cumpleañero colón Ortega sus amigos álex Dood, robert Jaramillo, Wilman castro, Franklin cevallos, Óscar Muñoz, álex Quezada y Líder cabrera.

Diana Rojas, María Augusta León, Saula Aguilar, Rita Jimbo, María José Orellana, Carlos Orellana y Franz Flores.

ParticiPaNDO rodrigo Estrella y William Espinosa. Edison Medina, Erik Calderón, Miguel Vásquez, Nathaly Flores y Danny Japón.


E

DOMINGO, 06 de juLio de 2014

| La Hora | Gente

BULLIcIOsOs

7

cOMPartiENDO Enrique cueva y rafaela álvarez.

aMiGaS raquel Fernández, Luz américa Fernández, Mary cruz, Vanesa Sánchez, Gladis Vivanco, Mery Vivanco, Matha Villavicencio, Gloria Martínez y Sandra aguilar.

aMiGaS Enith Peña y Fanny aguirre.

ParticiPaNDO

FEStEJaNDO

Felipe Guarderas y tania Sáez.

EN FaMiLia Lolita carrión, Stefany andrade y Vicente andrade.

Fabián Peña, carlos Polo, María Emilia Benavidez, ivan Vélez y Luis Burneo.

aMiGaS

aMiGOS rené Paladines, alcívar Ortiz y Santiago Erráez.

Daniela cando, ivana añazco y cristina córdova.


8

EstétIcA

E

Vestidos largos para el verano

rIcO y FácIL

Para sentirse cómoda y sexy en la ocasión que más te guste.

Empanadas de hojaldre con atún INGrEDIENtEs: 2 láminas de hojaldre refrigerado 4 latas de atún de 80 gramos (de peso neto) (el peso escurrido es de 56 gramos) 3 cebollas medianas 1 pimiento rojo (de los gordos para asar) 1 pimiento verde italiano

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

2 tomates grandes maduros 3 dientes de ajo 1 cucharada pequeña de pimentón dulce 1/2 vaso de aceite de oliva (unos 125 ml) Sal

prEpArAcIóN: 1. Pica tres cebollas medianas. 2. quita las semillas a un pimiento verde y córtalo en trocitos pequeños. haz lo mismo con el pimiento rojo.

3. Corta en rodajas finas tres dientes de ajo. 4. Pon en una sartén grande medio vaso de aceite de oliva y echa las cebollas, los pimientos, los ajos y media cucharada pequeña con sal.

5. Mientras se refríen las verduras pela un par de tomates, quítales las semillas y trocéalos finamente.

6. Cuando las verduras estén bien sofritas añade 1 cucharada pequeña de pimentón, remueve bien unos segundos y luego añade el tomate troceado.

7. Deja a fuego medio alto durante cinco minutos, removiendo de vez en cuando y luego añade 4 latas de atún bien escurrido.

8. Remueve bien y prueba de sal y si es necesario añade una poca más. 9. Coloca un colador de malla fina sobre un recipiente y vuelca el relleno de la empanada sobre él.

10. Extiende el sofrito sobre una lámina de hojaldre dejando uno o dos centímetros libres por cada lado.

11. Ahora pon otra lámina de hojaldre por encima y cierra bien los bordes apretando con los dedos.

12. Pincela la empanada con el aceite que ha quedado en el bol. 13. haz un corte en el centro de la empanada para abrir una chimenea por la que pueda salir el aire.

14. Mete en el horno caliente a 180 grados y deja durante unos 20 ó 30 minutos o hasta que veas el hojaldre bien dorado.

15. Solo nos queda sacar nuestra empanada de atún del horno. Una vez fría podemos cortarla en trozos y listo.

P/576123

Los vestidos del verano 2014 se alargan más que de costumbre y se adaptan a todas las tendencias y es que esta temporada hay muchas modas para seguir y en cuestión de este tipo de vestidos también hay un sinfín de estampados, los podemos encontrar en los colores de moda como los colores pastel o flúor, con efecto tie-dye (o desteñido) y estampado floral. Con la explosión del Verano los vestidos vaporosos y largos, por su comodidad, sencillez y frescura, se convierten en las prendas más deseadas tanto para ir a trabajar como para las despreocupadas tardes de paseo. No hay famosa que se haya resistido esta temporada recién estrenada a lucir un vestido largo para salir a renovar el armario, algunas han apostado por lucir un romántico vestido largo combinado con una cazadora vaque-

ra o de cuero para pasear, logrando de este modo un estilo boho, es algo así como un cóctel en el que se mezclan abundantes ecos hippies y bohemios, con un toque étnico –del navajo al arabesco– y otro toque campestre. Hay múltiples opciones en cuestión de estilos y siluetas, como por ejemplo los maxi vestidos de tirantes que nos recuerdan el espíritu flower power, o propuestas más formales para lucir en las noches veraniegas. Hay diferentes diseños de vestidos largos como con escote palabra de honor, con tirantes finos o gruesos, todo es cuestión de gustos para elegir tu vestido largo. Y es que los vestidos largos tienen un montón de posibilidades ya que gracias a su estilo casual y chic están ganando terreno en la calle al resto de tendencias y las famosas que no han dejado escapar esta última tendencia en moda. Lo bueno que tienen los vestidos largos es que los podemos lucir las 24 horas del día, por ejemplo si tienes que acudir a un evento nocturno, apuesta por este tipo de vestidos pero con transparencias y si acompañas este look con unas sandalias color block y un blazer, ya tienes la combinación perfecta. Para el día opta por un estilismo más hippie o con estampados florales. Los puedes combinar con una chaqueta vaquera y un bolso tipo bandolera, además añádele el toque de color con unas cuantas pulseras flúor. Está claro que el vestido largo es la prenda estrella de la época, muchas son las famosas que

apuestan por este tipo de vestidos con la llegada del buen tiempo como una inversión de lo más versátil. Son ideales para lucir en una mañana de shopping, una cena con las amigas, para dar un paseo por la playa, para ir a trabajar, como para asistir a una fiesta. No hay ocasión en la que no podamos lucir nuestro maxi vestido, apuesta por un estilo que refresque tu look pero, busca uno colorido y combínalo siempre con zapatos abiertos. Si te animas, puedes probar con la tendencia años 70, puedes comprar un vestido largo de chiffón estampado y darle un toque personal étnico con sandalias romanas planas, un bolso de tachuelas será ideal para completar tu look. Si le quieres dar un toque más hippie, puedes colocarte una cinta en la cabeza y seguro que arrasarás. Son muchas las famosas que han apostado por combinar su vestido con zuecos, así que si no eres amante del zapato plano, también puedes apostar por esta opción. Todo dependerá de tu estilo y de tus ganas de ser original.


P

DOMINGO, 06 de juLio de 2014

| La Hora | Gente

EspEcIAL

9 P/574999

e d i f i c i o

b e l a g g i o un hermoso local comercial en el mejor sector de la ciudad y el 88% de departamentos vendidos haga la mejor inversión de su vida

CONSTRUCTORA

CÓRDOVA BORRERO

Dirección; Zoilo Rodríguez y Víctor Vivar 05 84 Ciudadela Zamora Informes a los teléfonos 0985327112 - 0939079184 - 0997829221 - 072583557


10 MIscELáNEOs

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

E

sABíAs QUE...

ANILLO DE cOMprOMIsO QUE ILUMINA cUANDO EL NOVIO Está cErcA Ben Kokes ingeniero de San Francisco que trabaja para una empresa de electrónica, pasó cinco meses trabajando en un anillo de alta tecnología única para proponerle matrimonio a su novia Julie Nicolai. Cuando Kokes está cerca, se iluminan las piedras en el anillo de titanio. Ben colocó su ensamble de luz y una bobina de cobre en el interior del anillo. El dispositivo se enciende dependiendo de la proximidad de un campo magnético que funciona como transmisor. El ingeniero colocó el transmisor alrededor de su hombro y cuando el anillo está cerca entonces resplandece el anillo. Su proyecto tuvo muchas pruebas de acierto y error, pero el resultado final es una muestra de dedicación. La idea de Kokes era crear algo momentáneo y especial. Sin embargo, el ingeniero Ben, espera que su anillo de boda sea mucho mejor. MAyOr AcUArIO DEL MUNDO Tiene 80.000 animales marinos de 800 especies, contiene 42,9 millones de litros de agua y posee el panel de acrílico más grande del mundo, se llama Resorts World Sentosa de Singapur. sALVADA DE LA MUErtE pOr sU DEspErtADOr Todo sucedió en la ciudad norteña de Dalmine. Y no es que la despertara antes de ser asesinada, en realidad más que un despertador era una cámara de seguridad. Pero ¿cómo la salvo? Pues resulta que en su mesita de noche solía poner una jarra de agua, pero un día notó que sabía algo diferente y decidió mandarla al laboratorio, donde los resultados arrojaron que el agua contenía ácido clorhídrico. La pregunta ahora sería ¿Quién altero el agua? Poco después encontró una botella con un líquido claro entre los objetos de su marido. ¿Qué haría? Decidió pedir consejo a su familia y le recomendaron comprar un despertador con cámara. Fue entonces cuando la mujer italiana de 61 años compró un despertador con cámara de vídeo incorporada. Y lo que grabó sí que la sorprendió. Su marido, con el que llevaba 40 años de casada, estaba alterando el agua. Así recolectó pruebas suficientes para comprobar que su marido trataba de envenenarla. El hombre ya se encuentra en prisión acusado de intento de homicidio, aunque según él solo quería enfermarla para que ella dejara su obsesión por las peregrinaciones religiosas y la emisora ‘Radio María’.

El Día de la Familia La familia es uno de los vínculos afectivos más poderosos.

La Asamblea General de las ridad y reflexionen sobre cómo Naciones Unidas declaró la mejorar la relación entre todos celebración del Día de la Fami- sus miembros. El Día de la Familia es lia con el objetivo de aumentar el grado de concienciación nuestro esfuerzo por tratar de acerca de los temas relaciona- transmitir los valores repredos con la familia y fomentar sentativos del núcleo más importante de nuestra socielos lazos familiares. dad: la familia; involuA través de esta celebración anual, se refle- TOME NOTA crando al mayor número de actores posibles ja la importancia que la (gobierno, escuelas, comunidad internaciouniversidades, sindinal otorga a las familias, universalmente, la familia sigue como unidades básicas siendo conside- catos, cámaras, medios aún como de la sociedad, así como rada la unidad básica de comuicación, grupos de la sociedad. religiosos, empresas, su preocupación en instituciones, padres cuanto a su situación en de familia, bloggers, todo el mundo. La ONU reconoce y afir- emprendedores, etc.) en la ma la importancia de la fami- celebración de este día que nos lia como un lugar privilegia- ayuden a resaltar la trascendo para la educación. La fami- dencia social de la familia y lia es el lugar de crecimiento, edificar una cultura favorable donde encontramos protección a ella, a través de la educación. Sabemos que en la actuay seguridad. La celebración del Día de la lidad existe una real falta de Familia es una oportunidad interés de los padres en la foren todo el planeta para que las mación de sus hijos. El mundo familias demuestren su solida- actual, la vida moderna basada

en la satisfacción de las necesidades económicas, presenta una serie de retos a los que Ecuador no es ajeno. Uno de ellos es la necesidad del trabajo de la mujer, otro la migración de muchísimos compatriotas con la consecuente desintegración familiar y se suman el el stress, carencias económicas, la inseguridad, la contaminación junto con un consumismo inducido que presiona a todos los niveles sociales. Todos son factores limitantes para una educación familiar, una comunicación de calidad y una estabilidad para los niños y jóvenes El Día de la Familia es parte importante de esa lucha por llevar a la familia, en su papel y rol educador y que no se lo delegue únicamente al estado, a los maestros y a la información externa que reciben. Creemos que todos los motivos para festejar durante el año son sublimes, pero no debemos dejar pasar por alto esta fecha tan significativa que llama a la reflexión, mayor compromiso, replanteamiento, de conciencia, de conversación y de mayor involucramiento en la educación de los hijos y en la formación de una “familia”.


E

DOMINGO, 06 de juLio de 2014

| La Hora | Gente

consecuencias de no dormir bien El sueño perdido no se recupera, sino que se acumula. Existen múltiples factores aumentan en un 40 por cienque pueden influir en un mal to cuando los problemas para descanso por la noche, como dormir se vuelven crónicos. A nivel fisiológico, se ha visel estrés, pero también otros inevitables como la edad. En to que la falta de sueño también cualquier caso, hay que inten- repercute en la habilidad para tar solucionar esos problemas procesar la glucosa, lo que puede provocar altos niveen la medida de lo posible para que no afecte a TOME NOTA les de azúcar en la sangre y favorecer la diatoda nuestra salud. betes o un aumento de La falta de horas de repercupeso. sueño tiene consecuen- otras siones son proTambién provocias muy evidentes blemas de cony crecica la disminución de durante el día. Algunas ducta miento, menor la temperatura corpode ellas son la tendencia rendimiento escolar y coefiral basal, responsable, a dormirse a todas horas, ciente intelecentre otros factores, de los cambios repentinos tual la constancia del ritde humor, tristeza, irritabilidad, actitud pesimis- TOME NOTA mo cardíaco. Por lo tanto, en estas circunstanta y aumento del estrés y el sueño es cias pueden observarse la ansiedad. como nuestra talla de zapatos: arritmias o paros cartodos tenemos dio-respiratorias nocEfectos una medida proturnos. Diversas pruebas para pia. El sueño limpia la estudiar la falta de sueño memoria a corto plazo durante varios días dieron como resultado que, des- y deja espacio para más inforpués del tercer día sin dormir, mación. En este sentido, se ha suelen manifestarse alucina- demostrado que una noche sin ciones y locura temporal. Los dormir reduce la capacidad estudios demuestran que las de asimilar conocimientos en probabilidades de sufrir algu- casi un 40 por ciento. Además na enfermedad psiquiátrica de las pérdidas de memoria y

sALUDABLEs

11

reinaldo soto Maestro de danza

cONsULtA AL EspEcIALIstA

tALLErEs VAcAcIONALEs Con una experiencia de más de 33 años impartiendo cursos vacacionales de danza en la Universidad Nacional de Loja, con una continua capacitación, Reinaldo Soto, da su punto de vista sobre la importancia de este tipo de actividades para nuestros hijos y algunas recomendaciones para decidir en qué campo inmiscuir a los niños y los objetivos a tener en cuenta. ¿por qué son importantes los talleres vacacionales? Lo son porque crean un espacio para que los niños ocupen su tiempo libre en algo productivo que en nuestro caso es la danza. Un segundo objetivo es que conozcan las técnicas de la expresión corporal, identificar espacios en el escenario, el dibujo coreográfico, el manejo de niveles y direcciones del cuerpo, como trabajar el ritmo, la coordinación y la motricidad.

recuerdo, la persona se vuelve más lenta y menos precisa, por eso, la falta de sueño puede provocar una alteración en el habla y dificultad para aprender, crear y resolver problemas. También se han demostrado otras alteraciones importantes más a largo plazo. Son la hiperalgesia o aumento de la percepción de dolor, temblores, envejecimiento precoz, agotamiento, trastornos gastrointestinales o aumento de probabilidad de contraer infecciones por afectación del sistema inmunitario. Respecto a la patología respiratoria y las repercusiones cardiovasculares, destacar que una persona con apnea de sueño tiene, en comparación con individuos sanos, el doble de probabilidad de morir en el curso de 10 años. Su riesgo de presentar hipertensión arterial y accidentes cerebro-vasculares se relaciona directamente con el grado y tiempo de evolución de los síntomas y la probabilidad de presentar un segundo infarto de miocardio aumenta 23 veces.

¿con todo esto se ve que no es un pasatiempo? No es un pasatiempo, tienen que venir a aprender lo que se enseña. Otro de los objetivos de nuestros talleres es reclutar gente para nuestros elencos. Alrededor de un 30% de los estudiantes se quedan, porque no todos tienen esa aptitud y también porque se busca a los mejores talentos. ¿Qué recomienda a los padres de familia antes de escoger un taller? Es primordial que no se inscriba al niño en el taller que el padre quisiera, sino en el que el niño desea. Hay muchas mamás que quisieron ser bailarinas y por eso quieren poner a su hija en ese ballet para ver plasmado esa aspiración. Hay que ver lo que el niño desea, ya sea básquet, natación, música o danza, eso debe ser. La segunda recomendación es apoyarlo, no ponerlo en un taller para desocuparse del hijo; hay que buscar un taller para que descubra una vocación. ¿Qué sucede con los niños que se los inscribe contra su voluntad? Acá tomamos precaución en ese aspecto y le preguntamos directamente al niño, sin su madre, si desea participar del curso. Si confirma se lo recibe, de lo contrario no se lo hace porque no va a responder. Hay también quienes descubren que resulta más complicado de lo que esperaban y se retiran, pero eso es mejor que tenerlo en algo que no le gusta hacer. ¿Los cursos que ofrecen cómo están planificados? Tenemos horarios en la mañana y en la tarde, se trataba de acuerdo a la edad. Aún hay disposición de cupos, pues el curso inicia este lunes 12 de julio. El tiempo de duración es de 8 semanas y tiene un valor de 50 dólares. Al finalizar habrá una gran gala en la que los niños demuestran lo aprendido en las diferentes líneas: danza folclórica, ballet y baile moderno. (CAB) Envíenos sus consultas a: gente@lahora.com.ec

P/576296


12

MEMOrIA

Gente | La Hora | DOMINGO, 06 de juLio de 2014

E

1954

primera promoción de Bachilleres del colegio “La porciúncula” Bachilleres en Comercio y Administración DESDE LA PARTE SUPERIOR (de iz. a der.): Lidia Bastidas, Ursulina Carrión, Magdalena Cueva, María Elena Pérez, Josefa Riofrío, Martha Riofrío, Cumandá Chiriboga, Carmita Flores, Laura Galarza, Susana Riofrío, Germania Ríos, Nelly Rodríguez, Lolita Galindo, Olga Herrera, Maruja Jaramillo, Bertha Loaiza, Esperanza Ochoa, Krupskaya Sacoto, Judith Valdivieso, Inés Valdivieso, Laura Jaramillo, Vicenta Jimbo, Mayra Jiménez, Anita Ontaneda, Piedad Villavicencio, Genoveva Zúñiga y Gloria Núñez.

cOLABOrAcIóN: archivo del colegio “La Porciúncula”

ENVíE sUs FOtOs A: gente@lahora.com.ec


CRONOS

Mantenimiento y proyectos en estadio

Paulo Herrera, alcalde de Gonzanamá, y el jefe de Planificación realizaron una inspección al actual estadio municipal, donde se tiene proyectado construir un graderío y cerramiento para mejorar la infraestructura. En estos momentos se trabaja en la limpieza de malezas y riego de la cancha, como también se iniciará el arreglo de los servicios básicos. El objetivo de todos estos trabajos es que esté apto para próximos eventos. (CGC)

Con esta victoria la ‘Garra del oso’ suma 33 puntos en la tabla de posiciones. El próximo rival es el 'Mushuc Runa'. La actuación de los lojanos fue acertada en la reanudación del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, en su fecha 18. El encuentro se jugó ayer en Quito, en el estadio Olímpico Atahualpa, al mediodía. El conjunto lojano pudo remontar al Deportivo Quitó y así conseguir tres puntos. El resultado final fue Deportivo Quito 2, Liga de Loja 3. Primer tiempo

Un gol tempranero sorprendió a Luis Fernández, portero lojano. Es que al minuto nueve el lojano Carlos Feraud, del equipo capitalino, mediante un tiro libre, puso la primera de la tarde. Más la reacción de los sureños llegaría por Sergio Mina al minuto 19. En los minutos siguientes

Inscripciones abiertas para índor de San Pedro El viernes 20 de junio pasado, en horas de la noche, en el convento del barrio San Pedro de Bellavista, se desarrolló el congresillo técnico donde se definió alargar el plazo para las inscripciones del campeonato de indorfútbol “Amigos por Siempre”, que tradicionalmente lo organiza la directiva del barrio en mención. Serán tres categorías en las que se desarrollará el campeonato y ya hay varios equipos registrados. Carlos Julio Silverio, coordinador, manifestó que las inscripciones aún siguen hasta antes de la inauguración que está prevista para el sábado 12 de julio, a partir de las 19:30, en el complejo deportivo del barrio.

el cotejo empezó a tornarse lento con faltas reiteradas que dejaron varios elementos con amarillas. Al finalizar la primera parte el “Diablito” Cristian Lara anotó para los “Chullas”, quienes se fueron al camerino con el marcador a su favor.

Complemento

En la segunda parte Liga acorraló a los quiteños, llegando el empate al minuto 61 por acción de John García. Es así que poco a poco fueron tomando ritmo y empezaron a generar constantes acciones de peligro. Hasta que por una agresión, Michaell Castro, quien ya tenía una tarjeta amarilla, tuvo que dejar la cancha. Liga aprovechó la situación y luego de varias acciones, al minuto 80, el volante lojano, Pedro Larrea,

ENCUENTRO. Liga de Loja superó a su rival Deportivo Quito dentro de la fecha 18 del Campeonato Nacional.

arribó por el sector izquierdo, pegó un fuerte derechazo, que fue imposible detenerlo para Rorys Aragón. Una de las novedades fue la presencia de Julio Ayoví, en Liga de Loja, quien después de una lesión larga volvió a la cancha. Es así que Liga de Loja consigue un triunfo importante de visitante y deja al Deportivo Quito en un bache futbolístico. El 20 de julio, Liga de Loja enfrentará a Mushuc Runa, en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja. (CGC)

Índor de San Pedro

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

A9

ENCUENTRO. Juventus y Scorpion`s se disputaron un partido muy reñido.

Final de la Liga Barrial Panamericana

La final de fútbol del XII Campeo- putaron con gran presión. Así lo nato de Fútbol Sénior masculino comenta Gerardo Chimbo, juse desarrolló ayer en horas de la gador del Scorpion`s. “Estamos tarde, en las canchas del Colegio contentos de hacer deporte, se Técnico Daniel Álvarez Burneo, jugó bien… sacrificándose mudonde se realizaron dos cotejos cho y entrenando muy fuerte”, para disputar el campeonato, vice- dijo. De la misma forma el diricampeonato, tercer y cuargente Jaime Valladares to lugares, para sacar los EL DATO agradeció a sus jugadores representantes para el inpor haber cumplido en terligas del Fedelibal. Estos este campeonato. Cruz Abrigo encuentros se venían dis- Luis El presidente, Cornelio quedó goleador putando desde los primeros con once tantos. Tenesaca, manifestó que días de abril hasta ayer. cada año mejora el comJuventus quedó camportamiento de jugadores peón tras una tanda de penales y dirigentes. que los disputó con el equipo Los jugadores participantes Scorpion`s, mientras que el equi- son originarios de varios cantones po Sin Fronteras quedó en tercer como de otras provincias, tenienpuesto, luego de vencer al Club De- do que cumplir con el requisito de portivo Familiar. no haber participado en el fútbol Los diferentes partidos se dis- profesional. (CGC)

ING. FIORELLA CRUZ VALLEJO Elaboración de Ofertas para

COMPRAS PÚBLICAS BIENES, SERVICIOS Y OBRAS

Para Procesos de Contratación por:

• SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA • LICITACIONES • COTIZACIONES • MENOR CUANTÍA Dirección: José María Peña 14-64 entre Av. Pío Jaramillo y Venezuela Teléfono: 072584913 Cel CLARO: 0994810398 E-MAIL: fioc2000@hotmail.com fioc2000@yahoo.es

P/ 576460

La Liga de Loja consigue tres puntos en Quito

D

Grupos establecidos GRUPO A 1. Milan del Valle 2. Nueva Generación Yahuarcuna 3.Los Kakaguates 4.La Alborada 5.COF del Valle 6.Los Panas del Valle

GRUPO C 1. San Pedro 2.Old Boys 3.12 de Octubre 4.Los Leones 5.Forever Friends 6.Atlético Junior

GRUPO E 1. Galas FC. 2. Independiente 3. ETA 4.CD. Semillero Benotto 5.Sporting Cristal 6.Chamo Flores

GRUPO B 1. Los Pacharinis 2.Los Galácticos 3.La Garra del Oso 4.Don Guacho 5.Los Primos 6.Agachaditos Maryori

GRUPO D 1. M-19 2.FC.Munich 3.Súper 9 4.Ayora FC. 5. Atlético de Madrid 6. Nueva Era

GRUPO F 1. Deportivo Chile 2.CD.Capuli 3.CD.Olimpia 4.Atlético Parceiros 5.Los Puerco-Aranha 6.Lipae

Será obligatorio para los equipos ser parte del acto inaugural. Algo que se definió en el congresillo es que conforme se vayan inscribiendo los equipos, se los ubicará en los grupos ya elaborados. Asimismo, luego de la inauguración, se jugará un encuentro válido por el campeonato, entre el actual campeón: Milan del Valle ante “FC Kakaguates”. (AJBT)

TORNEO. Las emociones del índor vuelven a la cancha de San Pedro de Bellavista. P/576156


A10

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

P

P/576202


P

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

TAGESSCHULE Y COLEGIO

A11

MÁS INFORMACIÓN EN

“SAN GERARDO” “Solo lo que se quiere……… se cuida”

DÍA DE LA FAMILIA GERARDINA El Tagesschule y Colegio “San Gerardo”, se engalanó con la participación de las niñas y niños de los diferentes niveles de Educación Inicial y Primer grado de Educación General Básica, en el evento ya tradicional del gran Día de la Familia en nuestra institución, demostrando todos ellos sus habilidades artísticas. En la realización de este evento se pudo observar mucha simpatía, donaire y desenvolvimiento escénico, los participantes se robaron más de una sonrisa y aplausos del público presente. P/576387

Será un placer atenderlos: Edificio central 2585658 Campus Pompeya I y II 2545743 • O escríbenos a info@sangerardo.edu.ec • www.sangerardo.edu.ec Síguenos en twitter@colesangerardo o en Facebook: Tagesschule y Colegio”San Gerardo” info@sangerardo.edu.ec

San Gerardo ……….. Un Colegio Diferente………… anímate a ser parte de la gran familia gerardina.


CIUDAD A12

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

Conferencia Cómo desarrollar niños con talento I

El Consulado General del Perú en Loja y el Consejo de Consulta de la Comunidad Peruana Residentes en Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo y Morona Santiago, organizan la conferencia denominada Cómo desarrollar niños con talento desde el hogar. El evento será impartido por el experto peruano Freddy Paucar García. Se cumplirá el miércoles 9 de julio, desde las 19:00, en la sede del Consulado, ubicada en las calles Zoilo Rodríguez 03-05 y Clodoveo Carrión, en la ciudadela Zamora, en Loja. (JPP)

SEÑOR Gracias por el tiempo que nos permitiste compartir con ella nuestras vidas. Las huellas marcadas por su tierno corazón nos han dejado recuerdos imperecederos que el tiempo y su partida no borrarán jamás, ejemplo de responsabilidad, abnegación, trabajo y sacrificio. Será siempre la luz que guie nuestro diario trajinar.

INVITACIÓN RELIGIOSA COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA INTERNACIONAL

Al recordar con profundo dolor y tristeza el TERCER ANIVERSARIO del sensible fallecimiento de quien en vida fue abnegada esposa, madre incomparable, hija, hermana, abuelita cariñosa y amiga fiel y solidaria, señora doña.

C ON VOC AT ORIA

Hilda Georgina Lara Almeida de Espinosa

Cooperativa de Transportes Loja, a través de la resolución de La Asamblea General de Socios, llevada a cabo el día 21 de junio del 2014, y el Consejo de Administración en sesión del día 3 de julio del presente año, CONVOCA a las personas naturales y jurídicas que deseen adquirir las siguientes partes de un Tracto camión, marca: Ford, año modelo: 1985:

Por su presencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, reciban nuestra más eterna gratitud. P/576504

Motor: Cuminis Caja: Fuller Corona: Transmisiones Chasis: Los interesados podrán requerir mayor información en Secretaría General y presentar su oferta en sobre cerrado, en las oficinas de secretaría ubicadas: Calles Lauro Guerrero y 10 de agosto esquina, hasta el día lunes 14 de julio del 2014. (18H00). La Cooperativa se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, si las ofertas no son convenientes a sus intereses, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Loja, 4 de julio de 2014. P/576480

Su esposo: Manuel Espinosa Sus hijos: Ing. Marcia Margarita, Dra. Mariana Verenice, Ing. Manuel Eduardo, Rómel Javier y Dr. Pablo Aníbal Espinosa Lara Su padre: José Rosendo Lara Palacios Sus hijos políticos: Mario Salazar y Dra. Miriam Rodríguez Sus nietos: Emilia Cristina Cueva Espinosa y Gabriel Alejandro Espinosa Rodríguez Sus hermanos: Dr. Jaime Eduardo, Leoncio Herman, Teresa de Jesús y Leonel Lara Sus hermanos políticos, sus primos, tíos, sobrinos y más familiares. Se permiten invitar a la ceremonia religiosa que por el eterno descanso de su alma que se ofrecerá el día: Martes 8 de julio del 2014 a las 18h00 (6pm) en la Iglesia de San Francisco

Dr. Polibio Vélez Cabrera,

GERENTE DE COOP. DE TRANS. LOJA.

Querida Madre. Fuiste el verdadero reflejo de Dios en la tierra, hiciste tu mejor obra como madre y como esposa. Hoy retornas al padre celestial como el más puro de sus ángeles. Descansa en paz mamita querida

PARTE MORTUORIO En la ciudad de Loja, a los 05 días del mes de Julio del 2014, confortada con los Santos Auxilios de la Religión Católica, descansó en la Paz del Señor quien en vida fue abnegada madre, ejemplar esposa, cariñosa abuelita - bisabuelita, entrañable hermana y leal amiga Señora Doña:

Enma Isabel Ludeña Garcìa de Bravo Su esposo: Ebelio Bolívar Bravo Ruíz. Sus hijos: Enma Flor Alba, Bolívar Guillermo, Alonso Vinicio, José Rolando, Nancy Lucía, Roberth Vicente, Jorge Ramiro, María Elena y Fabián Alfredo Bravo Ludeña. Sus hijos políticos: Jaime Peñaherrera, Lorena Izquierdo, Mónica Loaiza, Cecilia Merino, Alexandra Matamoros, Janeth Remache y Vicenta Jaramillo. Sus hermanos: José Alfredo (+), Servio Gregorio, Dolores Piedad (+), Bolívar Enrique, Zoila Victoria, Marianita de Jesús, Juan Francisco, Purid Enith, Elvia María Ludeña García y Jaime Alcides Martínez. Sus nietos, bisnietos, hermanos políticos, sobrinos, primos y más familiares cumplen con el penoso dolor de comunicar el sensible fallecimiento, e invitan a la velación de sus restos mortales en la SALA PLATINUM del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo, ubicada en las calles Andrés Bello y Juan José Peña. Así como a la Eucaristía de cuerpo presente por el eterno descanso de su alma que se celebrará en la Iglesia “Perpetuo Socorro” el día Domingo 06 de Julio de 2014, a las 14h00 (2 de la tarde) y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio de General “Parque de los Recuerdos”. Por las muestras de bondad y solidaridad humana, sus familiares le quedan eternamente agradecidos.

PAZ EN SU TUMBA P/576546


CLASIFICADOS P

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

A13


CLASIFICADOS A14

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

P


POLICIAL

Emergencias reportadas al ECU-9 1 1

Durante la jornada del miércoles anterior el Sistema Integrado de Seguridad ECU-9 1 1 dio varias alertas a la ciudadanía. Entre ellas se destacó el reporte de un deslizamiento en la vía Loja-Zamora que inhabilitó el pasó. Igualmente comunicó del traslado de maquinaria del Ministerio de Transportes y Obras Públicas. En otros eventos se dio a conocer sobre el atropello de una mujer en la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Rocafuerte, la cual fue trasladada al hospital Isidro Ayora para recibir atención médica. De la misma manera se reportó la explosión de un cilindro de gas en el cantón Calvas. Esa emergencia ocurrió en el sector Chile y fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de la localidad. (CAB)

Asaltan a pasajeros Fue a eso de las 20:15, cerca de la urna de la 'Churona', por el sector Belén.

Cuatro sujetos a bordo de una camioneta asaltaron, el viernes último, a eso de las 20:15, a la unidad de transporte Santa, disco número 44, de placa OAM-149, marca Hino, en la vía Catamayo-Loja, a unos dos kilómetros y medio antes de llegar a la urna de la Virgen del Cisne, en el sector de Belén. El vehículo cubría la frecuencia Cariamanga-Loja-Quito. Salió de la cabecera cantonal de Calvas, a las 17:30. Los delincuentes abrían cruzado la camioneta y uno de ellos disparó al aire para amedrentar al conductor, quien tuvo que detener el vehículo. Inmediatamente se subieron a la unidad, y pidieron al chofer que lleve al vehículo hacia una guardarraya. Ya en el lugar empezaron a despojarlos de sus prendas a

SUCESO. Los pasajeros y el conductor quedaron en shock, luego del asalto.

los aproximadamente 40 pa- pasajeros que se encontraban sajeros que se embarcaron en guardados en las bodegas porCariamanga, Gonzanamá y Ca- que se bloquearon. Es que los tamayo. Se sustrajeron alrede- delincuentes lanzaron las llaves dor de 2.500 dólares, según las al pasto y luego no pudieron enprimeras versiones. contrarlas. Vale indicar que las EL DATO El gerente comentó personas que fueron obque no hubo personas jeto del robo se encontraheridas en el atraco, Elvehículose ban muy nerviosas. quedóestacionado aunque sí se llevaron enellugarhastalas todas las pertenencias 23:00, Encomiendas aproximadamente. que los pasajeros tenían Víctor Hugo Santama- Ayerfuetrasladado en la mano. Añadió que aAmbato. contrataron un vehícuría, gerente de la emlo hasta Cuenca y desde presa, informó ayer que no pudieron llevarse las enco- ahí otro vehículo los llevó hacia miendas ni el equipaje de los Quito. (DVL)

I

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014 La Hora LOJA

A15

Taxi atropella a seis adultos mayores Marcos C. de 40 años, José V. de 67, Zoilo R. de 69, José S. de 75 años, Manuel Z. de 83, y José S. de 66 años, según datos de la Policía fueron atropellados por un taxi, de placa PBN-7111, marca KIA, a eso de las 06:00, aproximadamente, de ayer, en la vía Cataco- SALUD. Hacia las instalaciones cha-Playas. de Emergencia del hospital fueron El suceso se dio cuando las trasladados los dos heridos. víctimas participaban de una procesión de la Virgen del Carmen, Heridos desde Catacocha, capital cantonal El conductor fugó del lugar y de Paltas, hacia la parrohasta la tarde de ayer no quia Lauro Guerrero. se conocía el paradero. Los TOME NOTA A unos metros de la gaheridos fueron trasladados solinera, según informaal hospital de Catacocha y los ción de familiares, camina- Según familiares, quien luego fueron traídos a la ban con normalidad hasta conducía el ciudad de Loja porque se se que el vehículo, al parecer, vehículo encontraban en malas conllamaría Daniel por rebasar no se percató R. diciones. de las aproximadamente En el hospital Isidro 25 personas que participaban de Ayora, a eso de las 17:00, se enla romería y atropelló a seis de contraban allí los familiares de ellas. José S. y Zoilo R., quienes con láSegún datos de algunos fa- grimas en los ojos esperaban nomiliares, el vehículo iba a exce- ticias alentadoras de la salud de so de velocidad y el conductor las víctimas. Dijeron que ambos manejaba en estado etílico por tenían golpes en la cabeza, pero lo que no pudo controlar el au- conocieron que Zoilo estaba más tomóvil. afectado. (DVL)

Hincha se recupera pero necesita ayuda Aún hospitalizado pero ya en sí se encuentra José Loaiza, hincha lojano que sufrió un accidente en el aeropuerto de Río de Janeiro cuando regresaba a Ecuador tras ver a la selección en el Mundial de fútbol. Sus familiares indicaron que José salió del estado de inconsciencia en el que se encontraba pero que aún permanece asilado en un hospital y no puede ser

trasladado de forma inmediata debido a su complicado estado de salud. La hermana del afectado, Martha Loaiza, viajó a Brasil para estar con su hermano pero señala que por parte de la cancillería no le han logrado dar un lugar para hospedarse y lo único que le han facilitado es un traductor. Los familiares de José piden ayuda al Estado para poder acompañarlo mientras se recupe-

ra y para su traslado cuando sea posible su retorno al país. Según la Policía de Río, luego de haber vulnerado varias seguridades, José llegó hasta una barandilla del tercer piso del aeropuerto de Río de Janeiro y sin que hasta el momento se establezcan las causas cayó unos 10 metros hasta la segunda planta. El ecuatoriano quedó inconsciente y sufrió traumas . (DVL-JM)

La Empresa Minera ELIPE S.A, proponente del proyecto minero Copper Duke, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 066, invitan al público en general a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA DECLARATORIA DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MINERO “COPPER DUKE” Centro Poblado /Comunidad Barrio El Huato Parroquia Catacocha

Lugar Escuela Fiscal Mixta General San Martín Salón Social del gobierno Municipal del Cantón Paltas

Parroquia Catacocha

Pasillo del Edificio del Gobierno Municipal del Cantón Paltas

Lunes 07 al 13 de julio de 2014

Agradecemos su participación

2do.- Lectura y aprobación del Acta anterior; 3do.- Designar el Auditor Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja Ltda, de conformidad a la terna presentada por el Consejo de Vigilancia, al amparo de lo dispuesto en el Art. 29, literal 4, del Reglamento a la Ley de Economía Popular y Solidaria. 4to.- Lectura, aprobación y legalización del Acta. La Asamblea General Extraordinaria de Representantes, se instalará con más de la mitad de sus integrantes, en el caso de no existir quórum a la hora señalada, se procederá de acuerdo a lo estipulado en la Resolución Nro. JR-STE-2013-010, Art. 12 de la Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario.

CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y RECEPCIÓN DE OBSERVACIONES: El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en el Centro de Información Pública, localizado en: Centro Poblado/ Comunidad Lugar Fechas de atención Barrio El Huato Escuela Fiscal Mixta General San Martín Domingo 06 al 12 Julio de 2014

Al amparo del artículo 34 de la Ley de Economía Popular y Solidaria; y, artículos 30 y 32 del Reglamento a la Ley de Economía Popular y Solidaria, se CONVOCA a los señores miembros de la Asamblea General de Representantes, miembros del Consejo de Administración; y, miembros del Consejo de Vigilancia, a la Asamblea General Extraordinaria de Representantes de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE LOJA LTDA, la misma que se llevará a cabo el día martes 08 de Julio del 2014, a las 17H00, en el Salón Social de la Escuela de Conducción ESCOPROL, para tratar el siguiente orden del día: 1ro.- Constatación del quórum y apertura de la Asamblea;

CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE PRESENTACIÓN PÚBLICA: Día Hora Domingo 13 de Julio del 2014 15H00 Lunes 14 de Julio del 2014 17H30

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE LOJA LTDA.

Horario de atención 09H00 - 12H00 14H00 - 17H00 09H00 - 12H00 14H00 - 17H00

Loja, a 06 de Julio de 2014 DR. IVÁN LUDEÑA ASTUDILLO PRESIDENTE P/576486

P/576542


70c incl. IVA

DOMINGO 06 DE JULIO DE 2014

Loja

40 PÁGINAS

Atropello múltiple

En la vía Catacocha-Playas, a pocos metros de la gasolinera, a eso de las 03:00 de ayer, un taxi atropelló a seis adultos mayores, quienes participaban de un evento religioso. Página A15

Juventus, campeón de la Liga

Por la tanda de los penales el equipo de Juventus consiguió ser el monarca de la Liga Barrial Panamericana. El segundo lugar se adjudicó Scorpion´s y el tercer puesto lo obtuvo Sin Fronteras.

Página A9

Holanda, en semifinales

Holanda se clasificó a las semifinales del Mundial de Brasil, en un partido agónico ante Costa Rica resuelto en los penaltis por culpa de Keylor Navas, quien estuvo a punto de conseguir un milagro para los ‘ticos’ con un partido espectacular repleto de intervenciones portentosas.

Páginas D1-2-3-4

Estrella de ‘reality’ en EE. UU.

Gerardo Mejía, junto a su familia, protagonizan ‘Suave yes’, que se transmite por VH1. Página B11

Barcelona recibe al ‘Nacho’

En la reanudación del torneo nacional, Barcelona recibe a El Nacional en el Monumental. Página B12