Diario La Hora Loja 01 de Septiembre 2022

Page 1

Loja - Zamorajueves 01 de septiembre de 2022 CIUDAD CIUDAD PAís ‘Avalancha’ de candidatos en Loja para las elecciones 3 72.309 estudiantes en Loja inician clases 3 Feria de Loja genera más de 5 mil empleoselbotínqueseescondeenlajudicatura14 /lojalahora098@/lojalahoralojalahora5818432 La Hora Loja RegionAL LojA Hay más de 600 expositores y emprendedores, sin embargo, también hay problemas, uno es la situación fronteriza, que imposibilita la llegada de más turistas peruanos a la ciudad castellana, lo cual rompe oportunidades de comercio. Página 4

b vRENDAALDiviE

Una centralidad urbana es aquel lugar de la ciudad en la que se concentran actividades, usos, equipamientos y servicios, que atrae grandes can tidades de usuarios y hacia la cual se realizan un elevado número de desplazamientos. Actualmente, las ciudades evidencian la urgen te necesidad de crear nuevas áreas de centralidad para descongestio nar los centros existentes, para evitar viajes innecesarios y, sobre todo, para conseguir ser más efi cientes y equilibradas.

Iniciamos el noveno mes de este 2022, que seguramente transcurrirá de acuerdo con nuestra percepción del tiempo, de nuestros hábitos y costum bres: particulares y subjetivas. Sin embargo, es importante ana lizar de qué manera usamos ese tiempo que nos es concedido.

FERNANDAMARÍA maferleon84@hotmail.comLEÓN

Centralidades urbanas y desarrollo local

circunstancialDesarrollo

En Loja, desde hace algunas décadas, aunque con poco éxito, se plantea ya este objetivo, con el fin de trasladar la complejidad del centro hacia nuevas zonas e impulsar su desarrollo y consoli dación. Sin embargo, no es algo sencillo de conseguir, se requie ren profundas actuaciones que van desde encontrar áreas de oportunidad, dotarlas con equi pamientos (públicos o privados) catalizadores de vida urbana, reproducir condiciones de lugar central, reservar suelo para los posibles desarrollos, hasta apro vechar la presencia de un equi pamiento para transformar el entorno o potenciar las dinámi cas existentes para que lleguen a convertirse en una centralidad. En otros contextos, la forma ción de estos espacios en áreas consolidadas y periféricas ha per mitido alcanzar la llamada “ciu dad de proximidad” o “ciudad de 15 minutos”, es decir, que todos los habitantes en su entorno cer cano, cuyos desplazamientos no impliquen más de 15 minutos ca minando, puedan resolver gran parte de las necesidades que de otro modo resolverían en el cen tro de la ciudad. Estas zonas, de alguna manera, reducen en parte el tráfico vehicular, dotan a los barrios de valor, los consolidan, incrementan la economía y mejo ran los servicios y las dinámicas internas que los hacen competiti vos y apetecibles a nivel local. Es la planificación, junto a pla nificadores y autoridades, la que se encarga de generar áreas de nueva centralidad.

La mayoría soberbia

El pueblo ecuatoriano acaba de verse sometido a un humillante recordatorio de que la Justicia sigue siendo moneda de cambio en los juegos de los políticos. Por mucho que los mentalizadores y autores de la grotesca maniobra de ayer se disfracen de legisladores bienin tencionados respetuosos de los procesos, la ciudadanía está ple namente consciente de que lo que vio ayer no es sino otro episodio de la nueva mayoría arrastrándose por el fango con tal de obtener una tajada —otra más— de poder. No han tenido empacho en evidenciar con su actuación públi ca que, en el país, se gobierna con la fuerza y el muñequeo político, mas no con la ley y la razón. Pasan los años y cambian los persona jes, pero los ecuatorianos siguen condenados a crecer y vivir atesti guando el cinismo de sus políticos. Los nuevos dueños de la Asamblea son incapaces de com prender cuán baja es su popula ridad y cuán desahuciada está su legitimidad ante los ojos de la gente. Solo eso explica que, en medio de la crisis que se abalanza sobre la gente desde toda dirección, los ‘honorables’ continúen conspi rando a tiempo completo en lugar de trabajar en la legislación que la gente suplica a gritos. El correísmo se creyó su propia mentira de que son populares, de que nada se puede sin el poder total y que están salvando al país. El socialcristianismo insiste, sin entender que el país está cambian do rápida y peligrosamente, en su arriesgada ilusión de que siempre podrán preservar sus espacios de poder a punta de arreglos discretos y amorales. Queda claro que, en el proceso de apropiación del Estado que llevan a cabo, privarán a la ciu dadanía de la más mínima ilusión de orden, justicia y decoro.

contenido político y vengan za, pretendiendo encubrir un pasado nefasto y corrupto de veinte años de revolución ciudadana. Se pierde tiempo con temas que interesan solo a un deter minado grupo de políticos, demostrando una total falta de respeto para sí mismos y para el pueblo ecuatoriano; pero que descubre la falta de conocimiento y preparación de los proponentes. Con el afán de llamar la atención o justificar un salario inme recido, se encubren actos de corrupción que avergüenzan al país, hechos bochornosos que impiden el análisis y apro bación de proyectos que son posibles y urgentes que permi tan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Es lamentable que la polí tica anodina, con muchos agi tadores sin criterio alguno, pretenda defender con sub terfugios un pasado sin ideas ni contenido. Suponer que son casos aislados o que no se tenía conocimiento de que los pro yectos de antes se realizaban solo con el visto bueno del cau dillo o sus testaferros, es que rer negar hechos bochorno sos que la historia y la justicia los tiene plenamente identifi cados porque destruyeron la institucionalidad del país. Es de cómplices e irresponsables decir lo contrario. Los diagnósticos simplis tas no son más que paliativos del momento que demues tran el desconocimiento de la realidad nacional y ahon dan la confrontación. Los figurones de siempre con un ego abultado sorprenden a la justicia y al pueblo ecuatoria no poniendo en práctica un plan macabro y sádico. Para detener el populismo es necesario tomar conciencia, ser visibles con menor sello personal y persistentes en el análisis, relacionarse con téc nicos y expertos, ser más rigu rosos en el funcionamiento de la administración pública y darse tiempo para analizar la conveniencia y credibilidad de las propuestas de los exponen tes. Solo así evitaremos a los políticos de siempre para no tener que decir… “merecíamos algo mejor”.

Personalmente, puede que de forma inocente e utópica vislum bre el inicio de cada mes como una nueva oportunidad para mantener la mente enfocada o quizás retomar e incluso iniciar lo que se ha pospuesto para dar la bienvenida a nuevos días, per sonas y oportunidades que nos permiten ir construyendo, paso a paso aquel camino que imagi namos.Yes que podemos cristalizar nuestros pensamientos, sola mente asumiendo responsabi lidades y adaptando aquellas circunstancias que nos rodean a lo que realmente buscamos me diante esfuerzo, perseverancia y trabajo duro. Ya decía José Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”. Lo dicho aplica para todos los escenarios y personajes po sibles: bien si nacimos entre las décadas del 60 al 90, en el nuevo siglo o en los anteriores; si pro venimos de Latinoamerica o de Asia; si somos niños, adolescen tes o adultos; hombres o muje res; católicos, ortodoxos, ateos, protestantes; indígenas, blan cos,Sí,mestizos…todasytodos nos encon tramos conformados por un cúmulo de circunstancias y ex periencias que nos componen como seres humanos y que a pesar de ser tan diversos y abun dantes, resultamos a la vez tan iguales en teoría, para acceder al pleno ejercicio de nuestros dere chos con equidad. Sin embargo, en la práctica la realidad nos em papa con un balde de agua gélida pues es bien conocido y compro bado que el hecho de nacer bajo determinadas circunstancias nos ubica en una posición espe cífica para bien o para mal. so vé LE brenda199738@gmail.comz

opinión02 loja jueveS 01/09/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor Regional: Jhoel Banegas Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13387 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

EDitoRiAL

Algunas de las propuestas que se presentan en la Asamblea Nacional, por personas capa citadas y conocedoras de los problemas sociales, económi cos y de seguridad del país, son archivadas o pasan al tacho de la basura. Luego, se da paso a temas sin el menor análisis o sustento técnico, con mucho algoMerecíamosmejor Ro DR igo Co Nt ERo P E ñ AF i EL rcontero@gmail.com

En la provincia de Loja existen más de 8.000 precandidatos que podrían participar en las próximas elecciones sec cionales de febrero 2023, se gún las elecciones primarias. Algunos son personajes co nocidos que ya han ostentado el poder y otros nuevos que buscan llegar por primera vez a la Pre fectura, Parroquiales.ConcejalíasAlcaldías,yJuntas Dignidades En esta provincia existen alrededor de 401.925 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto en febrero de 2023, según cifras del Consejo Nacional Electo ral (CNE), mientras que a ni vel nacional son 13´040.797 los facultados para sufra gar. En esta jurisdicción, 494 autoridades deberán ser electas, distribuidos en 390 para Juntas Parro quiales, un Prefecto/a; un Viceprefecto/a, 16 Alcaldes/ as; 49 prevécomparaciónprovincia.delJuntasconformaránexterior.ránpersonasmáscejalesUrbanosConcejalesy37ConRurales.Deigualforma,de400milaccedealvotoenelEntotalse1.306ReceptorasVoto(JRV)enlaEnestaocasión,enconel2019,sequehayamáscandidatosinscritos, ya que han sur gido nuevos personajes que quieren llegar a ocupar una dignidad de elección popu lar. Por ejemplo, en Saraguro en el 2019 hubo dos candida tos para la Alcaldía, ahora ya suman más de 5 precandida tos, igual ocurre en otros can tones.Nuevos y otros bastante co nocidosSolopara la Prefectura de Loja, donde se elegirá a una sola persona, existen más de nueve precandidatos que pasaron las elecciones pri marias. Aquí se observan a personajes que ya han estado en cargos de elección popular, como el caso de Darío Loja, quien actualmente es concejal urbano de Loja; igual ocurre con Oswaldo Román, actual alcalde de Celica; Nilo Córdo va, exgobernador; Rubén Bus tamante, exprefecto; Mario Mancino, que no fue elegido por los lojanos, pero fue exgo bernador de Loja; entre otros personajes conocidos. Igual ocurre para el cargo de Alcalde del cantón Loja, donde existen más de 12 can didatos, unos ya conocidos, quienes han estado en el cargo por cuatro períodos, como el caso de José Bolívar Castillo; el exvicealcalde, Franco Quezada; exalcalde, Jorge Reyes; exvicealcalde y actual concejal, Nixon Gran da; exconcejal, Patricio Val divieso; al igual que otros nuevos, como el caso de Luis Fernando Cruz, Freddy Alta mirano, Bryan Cango, Carlos Escudero y Paúl Cueva, entre otros.

lo establece el Ministerio de Educación, en el sistema fiscal. Mientras que en los planteles fiscomisionales y particulares, las directrices saldrán de las autoridades institucionales. Regreso Rosa Amelia Torres, madre de familia, agregó que las au toridades del plantel le ma nifestaron que este año será normal, se retoma el uso obli gatorio del uniforme, al igual que otros aspectos como la presencialidad y más. “No sotros estamos esperando que empiece el año, ojalá sea fructífero y los estudiantes puedan adquirir los conocimientos que no pudieron en la pandemia”, relató. trabajos Varios centros educativos en esta época de vacaciones fueron intervenidos, algunos trabajos concluyeron y otros están desarrollándose, pero no se suspenderán las clases. El proceso de intervención en la Unidad Educativa Lauro Guerrero está por concluir, solo falta el asfaltado del área intervenida. Actualmente, están trabajando en el pro ceso de las Unidades Educa tivas Bernardo Valdivieso y Beatriz Cueva de Ayora. En total, en la Zona 7 han inter venido en 64 planteles educativos.

ciudad 03 loja jueveS 01/09/2022I ‘Avalancha’

En el cantón Loja, de los 11 concejales, al menos 7 buscan participar nuevamente en las elecciones. 72.309 estudiantes en Loja inician el año lectivo

Este jueves 1 de septiembre arranca de manera formal el nuevo año lectivo régimen Sierra-Amazonía, período 2022-2023, en esta ocasión de manera regular, tras dos años de pandemia. Este 2022 se retoma el uso obligatorio del uniforme, al igual que la asistencia regular a presenciales,clases se gún el Ministerio de Educación. inicio Camilo coordinadorEspinosa,Zonal 7 del Mi nisterio de Educación, men cionó que este jueves se in augura el año lectivo con los estudiantes de Educación Inicial, grupo 1 y grupo 2, al igual que con los de Pre paratoria y los de primero, segundo y tercero de Bachillerato. En cambio, el viernes 2 de septiembre se sumarán a los planteles el resto de estudian tes, es decir, los de Educación Básica Elemental, Educación Básica Media y Educación Básica Superior. Para este inicio de clases se han reabierto alrededor de 8 centros educa tivos, mientras que en los próximos días se abrirán al rededor de 15 más, los cuales fueron cerrados en el Go bierno de Rafael Correa. Durante estos dos días serán destinados para desa rrollar la inauguración del año lectivo y tener los prime ros contactos, pero el lunes 5 arrancan las clases en el aula de manera regular, tal como

ELECCioNEs Varios candidatos buscan llegar a ocupar diferentes dignidades.

CLAsEs. La inauguración será en el Colegio Beatriz Cueva de Ayora a las 09:00. el dato El jueves y viernes serán añoinauguraciónparadestinadosladellectivo.Ellunes5arrancanlasclasesdemaneraregular. toMe Nota En la jurisdicción de Loja, autoridades494deberánserelectas. de candidatos en Loja para 2023

“Parte de nuestro com promiso con los futuros profesionales se ha enfoca do en la vinculación con la sociedad, ya sea mediante proyec tos o prácticas pre profesionales, por ello contamos con 4 consultorios ju rídicos gratuitos en Loja, Cuenca, Quito,

vanguardiaejemplificadouniversidadUTPL.desubdirectorLuzuriagaagregóGuayaquil”,EnriqueMuñoz,delacarreraDerechoPresencialdelaParaelsubdirector,lasiempresehaporestaralatecnológicay guiada por metodologías de enseñanza innovadoras con estrategias de aprendizaje didácticas, generando resul tados positivos en la forma ción integral de las personas a través de mundos virtuales, laboratorios remotos y reali dad aumentada como parte de su modelo de estudio.

En el nuevo programa de Loja Debate, el miércoles 31 de agosto de 2022, los comu nicadores Jhoel Banegas y Jefferson Ojeda dialogaron con Enrique Luzuriaga Mu ñoz, subdirector de la carrera de Derecho Presencial de la Universidad Técnica Parti cular de Loja (UTPL) sobre la acreditación nacional e inter nacional de la carrera, tam bién con el Economista Die go Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL) sobre el actual evento que se desarrolla en la ciudad.LojaDebate es un proyecto radial que surgió de la alian za informativa entre diario La Hora Loja, SR Radio y Ra dio Planeta. Se transmite to dos los miércoles a las 10:00 por la señal de Radio Planeta 106.1 FM. Feria de Loja La Feria de Loja, ininterrumpidamenterealizadadesde 1829, año en que el Libertador Simón Bolívar la decretó con el afán de generar integración entre los países de la Gran Colombia, visionando a Loja como un punto nodal para el intercambio comercial y pro moción cultural, se ha con vertido indiscutiblemente en una fuente generadora de em pleo para los lojanos y comer ciantes de distintos puntos de Ecuador y Perú. Sin embargo, pese a los es fuerzos por lograr la binacio nalidad, Diego Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), ma nifiesta que los diferentes problemas del Centro Bi nacional de Atención Fron teriza (CEBAF) en Macará, imposibilitan la llegada de turistas peruanos a la ciu dad castellana, lo cual rompe oportunidades de comercio. “No se puede hablar de una real integración fronte riza si tenemos obstáculos tan fuertes en la frontera, por ejemplo, estos crucen de frontera pueden durar has ta 6 ó 7 horas, eso solamente provoca asustar a los turis tas. Además, hay serios pro blemas para que los empren dedores logren pasar con sus productos, leyes en temas de feria no favorables del lado ecuatoriano”, comentó. Fuentes de empleo Para la presente edición, se han invertido $549 mil en la feria, la mayor parte de este presupuesto se ha destinado a la adecuación de las insta laciones, donde se acogen alrededor de 5 mil fuentes de empleo directas e indirectas, con ello se espera recaudar aproximadamente $650 mil durante el evento. “De los emprendedores que participan, alrededor de 300 son nuevos, los mismos que han seguido un proceso, un análisis, entidades alia das, lamentablemente tene mos más demanda que oferta y el espacio no puede recibir los a todos, pero poco a poco se continúa creciendo”, argu mentó. Seguridad Para garantizar la seguridad de los visitantes, la CFL puso en acción con protocolos de seguridad, donde participa la Policía Nacional, Municipal, Tránsito, Cuerpo de Bombe ros, Gestión de Riesgos, sin embargo, solicitan a la ciu dadanía mantenerse alerta debido a la situación actual del país en temas de insegu ridad.

el dato La UTPL cuenta con 90 centros de formación en todo el Ecuador y te:internacionalmentresNewYork,RomayMadrid. 39mil futuros profesionales se forman en la UTPL.

La edición 193 de la Feria de Loja espera generar un movimiento económico de $650 mil. Carrera de Derecho de la UTPL acreditada también internacionalmente

el cumplimiento de diversos estándares de calidad a las Instituciones de Educación Iberoamericanas.Paraobtener la acreditación y ofre cer una educación de alto nivel, el equipo docen te, estudiantes y coordina dores de centros de apoyo se capacitaron constantemente en formación integral desde la academia, investigación y vinculación.

PROFESIONAL. Enrique Luzuriaga Muñoz, subdirector de la carrera de Derecho Presencial de la UTPL.

BENEFICIO. La edición 193 Feria de Loja estima generar más de 5 mil fuentes de empleo directas e indirectas.

LOJA DEBATE 04 lOja jueveS 01/09/2022I

En su modalidad de estu dios presencial, la carrera de Derecho de la UTPL fue acreditada a nivel nacional en 2018, por un periodo de cinco años, al haber supera do los están dares de cali dad que exige el CACES y destacando por haber logra do un desempeño del 80% en la evaluación del entorno de aprendizaje.Enloque respecta a dis tancia, recientemente se ha acreditado en el ámbito in ternacional con la obtención del Sello Kalos Virtual Ibe roamérica (KVI), el cual exige

Feria de Loja genera más de 5 mil fuentes de empleo

“Son puntos de referencia tangibles de experiencia y conocimientos que ayudan a los estudiantes a ser incorporados al mundo laboral y a destacarse entre los empleadores”, expresa la Mg. Lorena Conde, directora de Escuela en Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Becas La UIDE cuenta con un plan de becas para fomentar la educación de excelencia en el Ecuador y ayudarte a cumplir tus sueños, entre ellas: beca por movilidad, mérito académico, discapacidad, deportivo, rendimiento colegial (abanderados, escolta y portaestandartes) y más.

Esta carrera con malla potenciada por Arizona State University, brinda una educación personalizada y la oportunidad de participar de materias internacionales como los Global Signature Courses, en donde el estudiante podrá recibir sus clases con docentes internacionales y participar de proyectos en conjunto con alumnos de las diferentes universidades que conforman la red CINTANA, gracias a nuestra Además,afiliación. contamos con 4 certificaciones nacionales que se entregan con el título de tercer nivel

Calidad educativa

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, UNA CARRERA DEL FUTURO OFERTADA POR LA UIDE LOJA

Para mayor Contáctanosinformación:al072584567 o al 099 266 7927 Dirección: Av. Manuel Agustín Aguirre 359-25 entre Mercadillo y Maximiliano Rodríguez

patrocinado05 lOja jueveS 01/09/2022 P

Campo ocupacional Con esta ingeniería al término de sus estudios, el profesional podrá desempeñarse como: gerente en tecnologías de la información, gerente en sistemas, especialista en seguridad informática, administrador de redes, analista de sistemas, arquitecto de soluciones, perito informático y consultor de tecnologías de la información y comunicación, entre más especializaciones.

El estudiante al final de la carrera se graduará como Ingeniero/a en Tecnologías de la Información. Tiene una duración total de 8 semestres, en la modalidad presencial.

La Universidad Internacional del Ecuador, potenciada por Arizona State University (ASU) oferta la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, una de las profesiones más valoradas por su aporte al desarrollo mundial. Dentro de la malla académica se presentan cátedras como: computación forense, minería de datos, negocios electrónicos, programación en la nube, ciberseguridad, realidad virtual, entre otras, que permiten al estudiante llegar a ser un profesional creativo e innovador con conocimientos sólidos en tecnologías de la información y comunicación.

1.como:Certificado Programador junior 2. Certificado Programador semi 3.seniorCertificado Programador senior 4. Certificado en Metodologías de desarrollo ágiles

Perfil profesional Dentro de esta carrera, el estudiante aprenderá a diseñar e implementar proyectos mediante procesos, estándares y modelos de calidad; planificar y coordinar la gestión de la infraestructura de redes y comunicación; aplicar métodos de investigación para la elaboración de proyectos innovadores; y, a evaluar la aplicabilidad y pertinencia de distintas plataformas de hardware y software de base.

Monasterio de las Carmelitas en Loja se cae a pedazos

FIESTAS. Se acercan las Noches del Peregrino, mientras tanto, los feligreses forman parte de la novena. AYUDA. Autoridades religiosas piden ayuda para construir un nuevo monasterio en Catamayo. el dato Durante las noches del peregrino, el 6, 7 y 8 nochesseptiembre,dehabrácastillos,juegospirotécnicosydecultura.

Inicia septiembre y se activan las fiestas en honor a la Virgen del Cisne La programación se extiende hasta el 8 de septiembre. Miles de feligreses llegan desde el Azuay y otras provincias.

Con el inicio del mes de sep tiembre empieza a agilizarse el movimiento de más perso nas que arriban a Loja a visi tar a la imagen de la Virgen del Cisne y a la vez a disfrutar de las festividades en honor a ‘La Churonita’, que arrancan el fin de semana. Los alber gues están listos y disponibles desde este jueves 1, para que los romerian tes puedan hacer uso hasta el 9 de septiembre. Visitantes William Arteaga, párroco de la Ca tedral, manifestó que este año la lle gada de los romeriantes ha sido buena, principalmente los fines de semana, que arri ban en mayor número desde todas partes del país. “Los devotos han llegado desde el 20 de agosto, los sábados y domingos con mayor afluen cia de feligreses, según como se va aproximando el 8, día principal del natalicio de la Virgen María”, dijo. Hasta la fecha se cumplen alrededor de 10 eucaristías diarias. La primera homilía se celebra desde las 06:00 y luego a las 07:00, 08:30, 10:00, 11:00 y 12:00, después en la tarde a las 15:00, 16:00, 17:00 y 19:00. “Desde este primero del mes llegan cada vez más personas, ya que el 8 es el día central y hay una serie de ac tividades sociales, culturales y musi cales”, recalcó. Peregrinos La novena empezó el 30 de agosto a las 19:00, a la par también están llegando los priostes del Azuay para coordinar actividades. Ofi cialmente, buscan estar lis tos para el desarrollo de las ‘Noches del Peregrino’, que inician el 4 de septiembre y se extienden al 8, y estarán a cargo de la Gobernación, Pre fectura, Municipio y Diócesis de Loja, conjuntamente con los priostes del Azuay. El 8 de septiembre la eucaristía será campal a las 10:00, y luego la procesión por las calles José Antonio Eguiguren, Bolívar, Mercadillo, Ber nardo Valdivieso hasta regresar a la Catedral. Comercio La llegada de la imagen ha hecho que los diferen tes comercios se reactiven, princi palmente los fines de semana, donde llega más gente a visitar a la imagen. Los feligre ses durante su esta día hacen uso de los restaurantes, hote les, transporte y ne gocios de golosinas, como:

ciudad 06 lOja jueveS 01/09/2022I

el dato El Teletón se cumplirá este viernes 2 de septiembre en el Parque Francisco.San toMe Nota Los albergues en este año son: IV Centenario, Miguel Riofrío, José Ángel Palacios, Ciudad de Loja y Escuela 18 de Noviembre. En estos planteles las clases se postergan hasta el lunes 12.

El Monasterio de las Herma nas Carmelitas Descalzas de Loja, ubicado en el sector de El Plateado Alto, actualmen te atraviesa por serias com plicaciones ante la presencia de fallas geológicas y movi miento de tierras que impide que sea habitado. Las reli giosas piden ayuda económica y mate riales de construc ción para la edifica ción inmediata de una nueva infraes tructura. Solidaridad Eugenio Idrobo, párroco de la parroquia eclesiástica El Plateado, manifestó que el Monasterio fue construido

desde 1997 y desde el 2000 están habitando las Herma nas Carmelitas Descalzas de Loja, pero por la presencia de fallas geológicas esta in fraestructura debe ser desocupada y las religiosas salir a otro lugar. Aquí viven cerca de 16 devotas dedicadas a diferentes activida desIndicóreligiosas.que la si tuación que están viviendo es grave, cada día aparecen grietas y fisuras que ponen en riesgo su vida, por lo que de ben salir de allí. Actualmente, ya cuentan con un terreno en el cantón Catamayo, donde serán reubicadas, pero necesi tan del aporte solidario o ma teriales de construcción para edificar su nuevo monasterio. Actividades Una de las actividades para recolectar recursos será el Teletón, a llevarse a cabo el viernes 2 de septiembre en el parque San Francisco. Durante ese día los lojanos podrán ayudar con dinero y materiales de construcción o cualquier otro aporte que sume para la edificación de su nuevo Finalmente,hogar.Yolanda de la Encarnación, integrante de las Carmelitas, expresó su pedido especial para que la ciudadanía pueda sumarse con cualquier ayuda solida ria. “Nosotros estamos dedi cadas a la oración, el trabajo que realizamos es contemplar a Dios, para que nuestra ora ción sea escuchada. También trabajamos en actividades manuales y elaboramos: or namentos, vinos, ostias y ga lletas manuales. El producto de la venta de estos recursos no nos alcanza, por lo que pedimos que puedan ayudar nos”, relató.

época.racterísticostesroscones,bocadillos,chocolaymásdulcescadeesta

Suspensión de bares y licoreras en La Pileta BDE otorga $5.4 millones para Calvas y Zapotillo

OBRAS. La autoridad del BDE dio a conocer la aprobación de financiamientos. SANCIONES. Municipio de Loja empieza a clausurar locales en La Pileta. el dato Los lojanos no han logrado ganar en los últimos cuatro partidos de la serie B.

ciudad07 lOja jueveS 01/09/2022 I

El Municipio de Loja colocó sellos de suspensión en algu nas licoreras ubicadas en la ciudadela Zamora, denomi nada La Pileta, esto en cum plimiento al dictamen de los jueces referente a la acep tación de la acción de pro tección presentada por los moradores de dicho sector. Una vez que se emita la re solución final, la medida de berá continuar con la acción en bares, discotecas y locales que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas. Dentro del proceso, los jueces señalaron se haga res petar la normativa creada para la emisión de permisos de funcionamiento de dichos establecimientos referida en el Art.7 (11) de Restric ción de la Reforma 0092013 del Código Municipal de Higiene, que menciona: “Las autoridades competen tes no otorgarán permisos para la implementación y/o funcionamiento de los es tablecimientos determina dos en esta ordenanza, que estén dentro de un radio de doscientos metros, medidos desde la puerta de acceso principal del establecimien to hacia la puerta principal de los centros de atención médica (hospitales, clínicas), centros de reposo, albergues, iglesias, centros de forma ción y educación en todos sus niveles; exceptuándose a los supermercados; micromercados; comisariatos y bodegas”.Eneste caso, los dueños de bares, licoreras y discotecas estarían infringiendo tam bién el artículo doce del Có digo de Higiene y Abastos, al desempeñar sus actividades sin el correspondiente per miso de funcionamiento. El proceso que se encuentra en instancias finales, determi na que el Municipio de Loja deba regirse a los paráme trosCabelegales.destacar que, a los dueños de los negocios en mención, les asiste el dere cho legítimo al trabajo; sin embargo, deben cumplir con lo estipulado en la Ley y Or denanzas municipales.

Actualmente, el equipo lojano suma 37 puntos en la tabla y se ubica en la segunda posición, a falta de algunos cotejos.

El equipo de Libertad Fútbol Club ayer empató su parti do en el estadio Jocay frente al equipo del Manta Fútbol Club por 2 goles a 2. Partido El partido disputado en la ciudad de Manta por la jorna da 24 de la Liga-Pro serie B, terminó con un empate que pone en peligro el descenso para el equipo local. Los lo janos no han podido ganar durante los últimos partidos, pese al buen fútbol que han demostrado dentro del cam po de Losjuego.lojanos alinearon con Eduardo Bores en el arco; Jonathan Bravo, Alexis San tacruz, Cristian Enciso y Jonathan Ordóñez en la de fensa; mientras que Andrés Valverde, Thiago Serpa, Pe dro Larrea y Lenin Chininín en el mediocampo; y en la delantera Bryan Rodríguez y Armando Angu lo. Durante los últi mos cuatro dosdoapenaspuntosdisputadospartidosde12endisputa,hanlogrados,productodeempates. Goles En el primer tiempo los loja nos se adelantaron en el mar cador con un gol del jugador, Bryan Rodríguez, apenas a los 6 minutos, quien hizo so ñar con el triunfo al equipo naranja. Luego llegó el gol del empate por parte del equipo local, producto de un penalti a los 16 minutos, y apenas corridos los 26 minutos del pri mer tiempo anota ron el segundo gol. Con un marcador adverso, los loja nos fueron al des canso.Al segundo tiempo los equipos retorna ron al campo de juego con algunos cambios y fue al minuto 15 cuando el jugador lojano, Bryan Rodríguez, aprovechó para anotar el gol del empate y el segundo en la cuenta personal y el cuarto en el partido. Los 90 minutos terminaron con el marcador 2 a 2, es decir, dividiéndose un punto cada uno. FÚTBOL. Libertad no se encuentra con el triunfo por algunas fechas.

laridadAdicionalmente,personas.laautodelBDEdioaconoceraprobacióndeunfinanciamientopor$100.480paralaconstruccióndeledificioparroquialdeMercadillo,enelcatónPuyango,donde1.329habitantesseránbeneficiados.Conestos3financiamientos,másde10.000personassebeneficiarándeobrasquetransformaránsucalidaddevida,ysegeneraránmásde100empleoseventualesqueimpulsaránlareactivacióneconómicadelaszonasaintervenir.ElalcaldedeCalvas,AlexPadilla;deZapotillo,EfrénVidal;agradecieronelapoyodelGobiernoNacionalporlosfinanciamientosqueseotorganatravésdelBDEparaatenderlasprincipalesnecesidadesdesusterritorios.

El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) aprobó el financiamiento por $5.4 mi llones, para la construcción de obras prioritarias, princi palmente en los cantones de Calvas y Zapotillo. Así lo dio a conocer Jorge Zárate, geren te de la Sucursal Zonal Sur del BDE mediante rueda de prensa, junto a los alcaldes de los cantones beneficiados. Zárate manifestó que estos financiamientos son el producto de un trabajo coordinado con los munici pios de estos cantones, espe cialmente en la dotación de servicios de agua potable y saneamiento, proyectos que refuerzan la lucha del Go bierno Nacional en contra de la desnutrición crónica infantil.Enel cantón Calvas se otorga el financiamiento por $1.5 millones para la cons trucción del sistema de agua potable del barrio Chile de la ciudad de Cariamanga, en beneficio de 4.133 habitantes. En Zapotillo, un financia miento por $3.6 millones se destinará a la construcción del Plan Maestro de alcanta rillado sanitario y planta de tratamiento de aguas resi duales de la ciudad, benefi ciando a 4.646

Libertad se trajo un punto del Jocay de Manta

ciudad 08 lOja jueveS 01/09/2022I

TOME NOTA 60% de inscritosestudiantesloscuentaconayudaseconómicas,descuentosobecas.

EDUCA. Escuelas municipales inician año lectivo.

Aproximadamente, 1450 estudiantes de las 8 escue las municipales de Loja están listos para iniciar de forma presencial el nuevo periodo lectivo. La inauguración del año lectivo 2022-2023, será el jueves 1 de septiembre en el coliseo Ciudad de Loja, a partir de las 09:00. El evento contará con la pre sencia de la Patricia Picoi ta, alcaldesa de Loja, Daniel Delgado, vicealcalde, conce jales, directora del Distrito de Educación, directivos, docentes, estudiantes y pa dres de Oswaldofamilia.Pesántez, coor dinador municipal de Edu cación, manifestó que pre vio al inicio de clases se ha capacitado a los docentes sobre la nueva malla curri cular que se aplicará a par tir de este año, en torno a educación vial, psicopeda gogía, ecología y salud, en convenios con las universi dades de la Asimismo,localidad.sehan rea lizado adecuaciones en las escuelas municipales de acuerdo a sus necesidades prioritarias, con la finali dad de recibir a los estu diantes en espacios dignos y en óptimas condiciones. Para prevenir contagios de COVID-19, se exigirá en las 8 escuelas municipales el cumplimiento de las me didas de bioseguridad, ta les como: alcohol, uso obli gatorio de mascarilla, jabón líquido para el constante la vado de manos y señalética respectiva.Elfuncionario, además, informó que hasta el 15 de septiembre se receptarán las matrículas ordinarias y extraordinarias.

rantizarfuerzossumás,áreasydeenensuperamas).dedarealidadtos,laboratoriosvirtuales,remoaplicacionesdeaumentayexperienciastelepresencia(holograHoyendía,estamodalidadlos39milestudiantespregradoymásde1.000posgrado,yofertauntotal23carreras,2tecnologíasmaestríasendiferentesdelconocimiento.AdelaMADsedestacaporcompetitividadylosesquerealizaparagaelaccesoalaeduca ción superior: un 60% de los estudiantes inscritos cuenta con ayudas económicas, des cuentos o Además,becas.cuenta con una amplia cobertura nacional e internacional: 90 depen dencias en Ecuador (entre Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión) y 3 centros internacionales lo calizados en las principales ciudades del mundo, don de existe gran presencia de ecuatorianos (Madrid, New York y Roma).Como parte de esta celebración, la UTPL desarrolla rá varias activida des. El jueves 01 de septiembre, todas las dependencias se activarán con la realización de trivias y entregas de souvenirs. Ese mismo día, tam bién se desarrollará un acto en el campus de Loja, donde se otorgará reconocimientos a los docentes por su labor académica, se desarrollará la bendición de las nuevas salas de tutoría y se develará la Co lumna de la Confianza. Por otra parte, el viernes 02 de septiembre tendrá lu gar una eucaristía en la capi lla de la UTPL, para conme morar este aniversario.

ANIVERSARIO. UTPL celebra 46 años de su modalidad abierta y a distancia.

Este año, la universidad celebra los 46 años de existencia de su Modalidad Abierta y a Distancia, un modelo educativo pionero en Latinoamérica y referente de la excelencia educativa a nivel nacional e internacional.

1450 estudiantes de escuelas municipales regresan a clases

El 02 de septiembre de 1976, la Universidad Técnica Parti cular de Loja (UTPL) imple mentó la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD), en un momento en que no existía ninguna experiencia previa sobre este modelo educativo en Ecuador o a nivel de Lati noamérica.MaríaJosefa Rubio, vice rrectora de la MAD, relata que esta modalidad surgió debido a la necesidad de con tar con opciones de forma ción para los profesionales de educación y docentes de todo el país. La MAD se fundó con 1.200 alumnos, quienes for maron parte de la primera carrera ofertada: Ciencias de la Educación.“Lainnovación es un ele mento que ha marcado la evolución de esta modalidad. Desde sus orígenes, la UTPL ha aprovechado la tecnología de la época, para impulsar un proceso de aprendizaje de calidad, autónomo y de exce lencia”, explica Rubio. Es así como, al comienzo, las clases se desarrollaban por correspondencia. Poste riormente, se utilizaron case tes, CDs y correo electrónico. Sin embargo, con el pasar de los años, la univer sidad desarrolló y perfeccionó un novedoso Entorno Virtual de Apren dizaje, con la pues ta en marcha de mundos

Modalidad a distancia de la UTPL cumple 46 años

Conoce los diferentes aportes que ha realizado la carrera de Enfermería de la UTPL para promover la atención médica, la investigación y la producción científica.

2. Vinculación con la sociedad Con la vista puesta en el futuro y con la experien cia acumulada de una pandemia, los estudiantes y docentes de la UTPL trabajan para la sociedad ejecutando actividades en escuelas, domicilios, asociaciones, organizaciones, centros de salud, fundaciones, entre otros. Una de ellas es el Club de Risoterapia, mediante el cual brindan apoyo a los pacientes, más allá de las necesidades de atención física. Esta propuesta surgió en noviem bre de 2021. Desde mayo de este año, el club ha visitado diferentes casas de salud en Loja, para animar el estado emocional de las personas, mediante juegos, performances y rutinas con jocosidad, similar a lo que realizaba Patch Adams, un médico estadounidense reconocido por ser el fundador de la risoterapia.

En los últimos tiempos, la Enfermería ha cobrado relevancia a escala global y se ha posicionado como un actor clave en la prevención sanitaria y el cuidado médico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel internacional existen más de 28 millones de enfermeras y enfermeros, lo que convierte a esta profesión en una de las más solicitadas, debido a su capacidad operativa en diferentes áreas de la salud. En este sentido, Meri Ordóñez Sigcho, directora de la carrera de Enfermería de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), destaca que la universidad ha desarrollado varios esfuerzos para fortalecer su vinculación con la comunidad e innovar en diferentes aspectos. “La carrera de Enfermería tiene un fuerte compro miso con la comunidad lojana y en general con la sociedad ecuatoriana. Nuestra aspiración es contribuir con iniciativas que aporten a la capaci tación ciudadana en temas de salud, así como al diseño de estrategias de prevención, gestión e investigación sanitaria”, expresó Ordóñez. La catedrática detalló que la labor de la carrera de Enfermería se enmarca en tres ejes: promoción de salud, vinculación con la sociedad y producción académica.

1. Promoción de salud

DATO Si deseas convertirte en un profesional capaz de atender las necesidades humanas inherentes al proceso de salud, te invitamos a conocer nuestra carrera de Enfermería en: utpl.edu.ec/carreras/en fermería.

Para Ordóñez, esta iniciativa es un aporte sustan cial a la ciencia, investigación, el cuidado asisten cial y comunitario, contribuyendo a la formación de profesionales e incentivando a los docentes y colegas a participar en actividades de investiga ción y divulgación científica. Además, la UTPL ha desarrollado convenios con importantes instituciones como la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), para fortalecer las prácticas preprofesionales de sus estudiantes y también alentar la investigación alrededor de este tipo de padecimientos. Con esta alianza, la UTPL busca que sus alumnos tengan contacto con pacientes oncológicos del Hospital de SOLCA, para que entiendan sus necesidades e identifiquen los mejores tratamientos y estrategias de prevención.

el programa de radio se transmite todos los martes, en horario de 16:00 a 17:00, por radio UTPL. Todos los estudiantes y docentes de la titulación de Enfermería se encuentran involu crados en el proyecto, a través de la realización de diferentes actividades.

3. Producción académica

En abril de este año, la carrera de Enfermería UTPL presentó una colección de seis libros, para fortalecer la investigación en este campo de la salud, enfocada en ámbitos como la moderniza ción de las teorías del cuidado, los métodos para producir conocimiento y la atención comunitaria.

patrocinado09 lOja jueveS 01/09/2022 P

A LA COMUNIDAD DESDE ENFERMERÍA UTPL TRES EJES DE APORTE

Se ejecutan diversos proyectos de divulgación científica sobre temas de salud. Uno de ellos es ‘Sembrando Salud’. Este programa radial que comenzó a transmitirse en 2019 tiene como objetivo resaltar la importancia del autocuidado, fortalecer la noción que existe en la ciudadanía sobre prevención de salud y abordar temáticas de interés sobre cuidado de niños, jóvenes y adultos Actualmente,mayores.

UniversidadTécnicaParticulardeLoja

gente 10 lOja jueveS 01/09/2022E

Santiago Acosta, Rector de la Universidad firman el Convenio con Gabriela Jumbo, Coordinadora Zonal 7 del Ministerio de EstudiantesGobierno. de la Catedra Unesco Cultura y Educación para la Paz junto a Docentes de laUTPL.Mónica Salas, Santiago Acosta, Gabriela Jumbo y Gabriela Moreira. Intervención de Santiago Acosta, Rector de la U.T.P.L.

La Universidad Técnica Particular de Loja a través de su Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz y el Ministerio de Gobierno realizó la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.

gente11 lOja jueveS 01/09/2022 E

Compartiendo Juntos, Víctor Ayora, Yhon Torres y William Saritama, Amigos Festejando, Gabriel Luzuriaga y Paúl Falcón.

Compartiendo, Guillermo Eguiguren, Augusto Eguiguren y Sixto Alvarado.

Amigos

Juntas Compartiendo, María Paz Romero, Rita Sotomayor y Victoria Romero.

INAUGURACIÓN. Nuevas oficinas en Loja y Zamora.

PARTICIPACIÓN.

zamora 12 lOja jueveS 01/09/2022I - Convocatorias. - Judiciales. - Clasificados. 0998305751 PUBLICA CON NOSOTROS ZAMORA

Entre las actividades se cumplió una caminata por las calles: Av. Paquisha y ca lle 24 de Mayo, conjuntamen te con autoridades, funciona rios y ciudadanía en general que se sumó a esta conmemo ración por el Día Mundial del Peatón.También se realizó una re seña histórica en relación con la celebración, presentación de la embajada cultural del GAD Centinela del Cóndor, bailoterapia y finalmente el concurso de ‘Pintura y Dibu jo Artístico’, donde participa ron dos categorías: La prime ra de niños entre 6 y 7 años y la segunda categoría integra da por niños de 8 a 10 años.

“Debemos tener presen te que en las calles y en todo lugar donde caminamos, disfrutamos y convivimos, es por ello que necesitamos acciones que reduzcan el pe ligro de ser peatón y a la vez que las calles cuenten con una correcta señalización y límites de velocidad bajos, esenciales para la seguri dad vial, trabajo que como empresa hemos venido rea lizando constantemente”, fueron las palabras de Fre dy Armijos, presidente de la Empresa Mancomunada de Movilidad. Presentación de la embajada cultural del GAD Centinela del Cóndor y el concurso de ‘Pintura y Dibujo Artístico’.

Loja ZAMORA • La Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), inauguró dos oficias técnicas en las provincias de Loja y Za mora Chinchipe respec tivamente, con el objetivo de acercar a la ciudadanía a los servicios de atención a denuncias por afectación al recurso hídrico, así como peticiones, quejas y contro versias que se susciten en tre los miembros del sector. María Luisa Coello, di rectora Ejecutiva de la ARCA manifestó “Busca mos acercar nuestros ser vicios a ciudadanos; con el fin de brindar atención de forma eficiente y oportuna a los prestadores públicos y comunitarios de agua potable y saneamiento, de riego y drenaje; así también brindar atención a todas las personas que requieran de los servicios de la ARCA relacionado al recurso hí drico de nuestro país”. Mediante estas oficinas además se podrá acceder a información respecto a las inspecciones de cumpli miento de las obligaciones de uso y aprovechamiento de agua, otorgados a los usuarios del agua de la zo nal 7 y zonal 10. La zonal 7 abarca las provincias de Loja y El Oro; mientras que la zonal 10 cubre la provincia de Za moraEstaChinchipe.desconcentración es significativa para la Agen cia, así como para la ciuda danía, pues permite forta lecer la gestión integral e integrada del agua a escala nacional, así como fomen tar que este recurso natural sea conservado y protegido mediante una gestión sos tenible y sustentable, que garantice su permanencia y calidad.

REGÍSTRATE SIN COSTO

ARCA inauguró oficinas técnicas en Loja y Zamora

ZAMORA • La Empresa Man comunada de Movilidad rea lizó el evento denominado ‘Peatón Somos Todos’ con el objetivo de concientizar a la ciudadanía, recordando las obligaciones que implica la movilidad a pie, y el cum plimiento de las normas que deben seguir razonablemen te para evitar cualquier inci dente en las vías.

Promueven el respeto a los peatones Al culminar la programación se entregó a todos los participantes un kit escolar como incentivo.

Luis Delgado, gerente de la EMMOV, manifestó: “Nues tra prioridad es mejorar la seguridad de la ciudadanía, es por eso que, a través de estas actividades, se preten de como empresa difundir la cultura vial del peatón, pro mover los espacios adecua dos para transitar en orden con seguridad en nuestra ciudad y hacer conciencia de la responsabilidad que nos corresponde como peatones”.

• En caso de no haber respondido, hay que abrir la vía aérea. Esto se realiza elevando con dos dedos el mentón por debajo de la man díbula.

• A continuación, se da rán 2 insuflaciones y seguiremos haciendo 30 compresiones has ta que nos quedemos sin fuerza, lleguen los servicios de emergen cia o resucitemos al paciente. Reanimación bebé

• Segundo, se abrirá la vía aérea en caso de no haber respiración. Es importante no exten der demasiado al niño y dejarlo en posición neutra de forma tum bada.

ALERTA. El ahogamiento en bebés se produce comúnmente cuando hay desatención de los padres.

• En caso de no percibir señales de vida, se rea lizará un masaje car diaco. Se hará por en cima del estómago en el esternón con el can to de una mano a una velocidad rápida 30 veces. Es tan impor tante comprimir como descomprimir.

El ahogamiento infantil es una causa frecuente de ac cidentes y de muertes en los niños. Se produce con más frecuencia en el verano por los baños, en piscinas y en el mar. María Escobar, médico de Urgencias Pediátricas, ex plica qué debemos hacer ante un accidente de este tipo.

• En caso de que sea un bebé, el procedimiento será el mismo. Prime ro, comprobar la cons ciencia sujetando la cabeza y pellizcando a nuestro paciente.

salud13 lOja jueveS 01/09/2022 I

• Hay que elevar el mentón del lactante con dos dedos. Esto se debe hacer con cuida do para no comprimir su cuello.

• Si no respira, habrá que darle respiración de forma artificial. Se realizarán cinco insu flaciones apretando la nariz y cerrando la boca con nuestra boca.

• Móvil guardado en el bolsillo.

Conozca la guía básica ante un ahogamiento infantil

Reanimación PAS Ante un caso de posible aho gamiento, tanto los profesio nales sanitarios, como las principales sociedades mé dicas, recomiendan seguir la conducta P.A.S. (Proteger, Alertar y Socorrer). La conducta PAS es una guía de actuación que consta de tres pasos: 1. Proteger a la víctima. Sacando al paciente rápidamente del agua y llevándolo a un lugar seguro. 2. Alertar a los Servicios de Emergencia. Lla mar al 911, decir dónde estamos y explicar que hemos presenciado un ahogamiento en un niño. 3. Socorrer a la víctima e iniciar las maniobras de reanimación car diopulmonar (RCP). Reanimación niño mayor de un año Para reanimar a un paciente se debe colocar primero en un sitio rígido. A continua ción, se debe comprobar la consciencia del paciente.

• Se abre la vía aérea y se realizan las 5 insufla ciones. Es importan te cubrir con nuestra boca la nariz y boca del bebé.

• En ese lugar, se coloca un pulgar y otro pul gar por encima para realizar 30 compre siones. Después otras dos insuflaciones me diante la elevación del mentón y cubriendo boca y nariz.

• Los niños que no se pan nadar deben ir con chalecos salvavidas.

ACCIÓN. Es importante tener conocimientos para reanimar a un bebé, caso contrario puede ser contraproducente. PROBLEMA. Es muy común este tipo de problemas en piscinas.

Sujetaremos la frente para que no se zaran dee y realizaremos un estímulo contundente como un pellizco en el pecho o el brazo. Si el paciente responde, en tonces se colocará en la posición de seguridad de forma lateral.

El ahogamiento infantil es una causa común de accidentes. Por ello, saber actuar con rapidez es importante para poder salvar vidas. A continuación, pautas que resultan útiles.

• Insuflamos un segun do y cogeremos aire otro segundo hasta cinco veces.

• Cuando hemos abier to la vía aérea hay que ver, oír y sentir, si el niño está respirando. Vemos si el tórax se eleva, sentimos en la oreja la respiración y si oímos que respira. En caso de respirar, lo co locamos en la posición de seguridad.

Prevención del ahogamiento infantil La doctora recuerda que tan importante es saber ac tuar como prevenir. Cuando hay un niño en un lugar con agua superior a una palma o 15 centímetros hay riesgo de que se ahogue. Por ello, se debe supervisar de forma activa a nuestros ni ños. Las pautas a seguir son:

• La distancia del niño debe ser de un brazo para poder tirar en caso de que haya ries go de que vaya al agua.

• Las piscinas deben es tar valladas y se debe poder visualizar toda la superficie de la pis cina. La experta en salud recuerda que hay que supervisar a los niños en el mar, piscina o in cluso en la bañera, para evi tar un ahogamiento infantil.

• Para realizar el ma saje cardiaco, hay que abrazar el tórax del pa ciente porque es más pequeño y el punto sería el mismo que en los niños pequeños (la boca del estómago).

PAÍS14 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

A toma de la Justicia se sumaría una ‘comisión de la impunidad’

SESIÓN. Los asambleístas opositores sustancian juicio a vocales del Consejo de la Judicatura.

Lo que hay detrás La “comisión de la verdad” tiene como objetivo revisar los procesos judiciales con sentencias ejecutoriadas que se emitieron en abril de 2020 en contra de Correa y Glas, acusados de cohecho pasivo agravado en el caso Sobor nos. Junto a ellos, también fueron sentenciados los en tonces ministros María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri y Walter Solís. Correa está prófugo en Bélgica desde fines de 2017, y Glas cumple una senten cia de 8 años de prisión por el caso Sobornos, y seis en el casoParaOdebrecht.élyotros siete exco laboradores del correísmo hay una sentencia de ocho años de prisión en el caso Singue por la cual está pen diente un fallo a un recurso de apelación interpuesto por los acusados. Fernando Al varado, exsecretario de Co municación de la Presidencia en la administración de Correa investigado por el presunto peculado en las sabatinas , también está prófugo. Al exsecretario jurídico del correísmo, Alexis Mera, le fue negado en abril de 2022 un recurso de revisión en la CNJ a la sentencia por el caso de corrupción Odebre cht. Por esta trama cumple arresto domiciliario desde julio de Jorge2019.Esteban Gallegos, abogado de Mera dijo que por el momento no tienen planificado presentar otro recurso de revisión. Sin em bargo, aclaró que cualquier recurso que le asista a Mera será planteado en estricto derecho. “Aquí no tiene que haber ninguna injerencia política, ni ningún acuerdo político; tampoco estamos a la espera de que se mantenga este Consejo de la Judicatura o se cambie el Consejo”, se ñaló.

El oficialismo pide “dar la espalda” a la intención de UNES y el PSC de meter mano a la Justicia. El movimiento Unión por la Esperanza (UNES) en la Asamblea Nacional insiste en su aspiración de que se conforme una “comisión de la verdad” denominada así por ellos para que “auscul te” los procesos judiciales en contra del expresidente Ra fael Correa, quién está pró fugo, y de su exvicepresiden te Jorge Glas. Esta intención la confirmó Nathalie Arias, asambleísta de CREO, en momentos en Así se debilitó el Consejo de la Judicatura ° Las debilidades en el CJ se evidenciaron apenas cinco meses después de que las autoridades asumieron el cargo en enero de 2019. Por discrepancias con María del Carmen Maldonado, la vocal Patricia Esquetini renunció a su cargo el 14 de junio de ese año. Cuestionó el liderazgo de la entidad que no demuestra un compro miso hacia cambios profundos en la administración de Justicia  En los tres años en funciones, Maldonado dictó cerca de 16 medidas preventivas de suspensión que consistieron en apartar del cargo a jueces, fiscales por presuntos indicios de irregularidades y cor Lasrupción.críticas a su administración empezaron en 2019, cuando la Asamblea investigó una denuncia, según la cual, Diego Molina, esposo de Maldonado, y Maribel Barreno, habrían “vendido” nom bramientos de notarios a cambio de $120.000. Esta es una de las siete causales que plantea Viviana Veloz (UNES) para la censura de Maldonado, y destitución de los vocales. Maldonado renunció al cargo el 2 de febrero de 2022. Argumentó que la Corte Constitucional había dictado una sentencia que, según ella, retiraba a la Presidencia del CJ la facultad de dictar medidas de suspensión para funcionarios judiciales que enfrenten procesos disciplinarios.   La sentencia de la CC del 12 de enero de 2022 determinó que, para que esas medidas de suspensión sean constitucionales “deben ser ejercidas privativamente por el Pleno del Consejo de la Judicatura y no de forma individual por su presidente o Faustopresidenta”.  Murillo es presidente del CJ desde el 3 de febrero de 2022. Fortalecer el servicio de justicia para garantizar la tutela de los derechos ciudadanos, anunció Murillo como la prioridad de su Elgestión.CJtiene pendiente la evaluación a 700 fiscales, convocar a un con curso a llenar seis vacantes de jueces y 13 conjueces para la CNJ, evaluación a notarios, jueces de cortes provinciales y tribunales, jueces de primer nivel, e implementar el expediente electrónico.  En marzo de 2022, el CJ anunciaba que el proceso para la desig nación de los magistrados empezaría en mayo, y en octubre ya estarían Despuésdesignados.delúltimoconcurso en 2020, la CNJ está incompleta.  En esa ocasión no se llenaron todas las vacantes porque los postu lantes no alcanzaron los puntajes mínimos requeridos.    Desde entonces, de los 21 jueces titulares que debe tener la Corte, solo hay 15; pero faltan seis.  Y de los 21 conjueces titulares, hay ocho, pero faltan trece.

El correísmo oficializó su pedido de crear una “comisión de la verdad” el 15 de mayo de 2021 tras la designación de las autorida des de la Asamblea. el dato que en el Pleno de la Función Legislativa inició el enjuicia miento político en contra de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatu ra (CJ), de los vocales Juan José Morillo, Maribel Barreno , y María del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo, por presunto in cumplimiento de funciones. “Esto es motivo de preocu pación; se escucha nueva mente a los legisladores de UNES insistir por enésima vez en la denominada comi sión de la verdad, pero a la que la Asamblea tiene que darle la espalda para evitar una intromisión en la Justicia”, alertó Nathalie Arias.

Pacto UNES-PSC El pacto entre UNES y el PSC se remonta a mayo de 2021, cuando se propuso la can didatura para la presiden cia del Legislativo,a Henry Kronfle.Trasese acuerdo estaba la aspiración de los correístas de librarse o minimizar las sentencias que algunos de ellos ya han recibido. A cam bio no solo le darían al PSC la presidencia de la Asam blea, sino que además se ha bría comprometiendo para el PSC, la Judicatura, la Contraloría, y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, opinó Salva dor Quishpe, jefe de bloque delDesdePachakutik.2021, Mariano Cu ricama (movimiento Minga), que votó a favor del juicio al CJ enfrenta un juicio penal por el presunto delito de con cusión (cobro de diezmos) a empleados y trabajadores a contrato mientras ejerció la prefectura de Chimborazo, cuyo monto superaría el mi llón de dólares, según los de nunciantes. (SC)

Romper pasoEcuador,elapaso

El desafío que propone el correísmo requiere de nuevas salidas. La evidente ofensiva necesita, ya, de una respuesta.

El correísmo nuevamente queda desnudo. El plan para arrasar, incluso, de llevarse por delante el Gobierno de Guillermo Lasso y los avan ces para salir de la era del totalitarismo, sigue sin mu chos correístas.habíaAdvirtióahorabaconElla,cional,Cristianobagescorreísta,contencióntengaEstoinconvenientes.sinqueelGobiernounaclaraestrategiadedelaarremetidaapoyadasinamporelPartidoSocial.ElprimerpasofueretiraraGuadalupeLloridelaPresidenciadelaAsambleaNael31demayode2022.quienllegóaesecargoapoyodeLasso,frenalosjuiciospolíticosqueestamosobservando.lasintencionesquedetrásdelosdeseos

Nueva etapa Pero no resistió. Y vino el cambio de autoridades. Para eso Virgilio Saquicela llegó a la Presidencia de la Asam blea, con el apoyo de cada uno de los opositores y, coin cidentemente, antes de la re vuelta de junio. Lo hizo de la mano de una mayoría legislativa que, aho ra mismo, parece imbatible.

Él resolvió dar paso a los pe didos de juicios políticos, el Contralor, el Consejo Nacio nal Electoral, el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación CiudadanAa. El 28 de junio, el correís mo, en medio de una seria crisis política por la revuelta de la Conaie, decidió pedir la salida de Guillermo Lasso del poder. Obtuvo 80 votos de los 92 que se requieren. Aunque perdieron en esa ocasión, el correísmo pudo probar la real fuerza legis lativa para los cambios que tenían en agenda. El 14 de julio el plan con tinúo. Ese día fue la destitu ción de Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática, como segunda vicepresiden ta de la Asamblea. Nueva mente la mayoría liderada por el correísmo, triunfó. La mordaza El 21 de julio llegó Marce la Holguín, del correísmo, a la vicepresidencia. Pero también Darwin Pereira, de los rebeldes de Pachakutik y cercano a Leonidas Iza. Ese mismo día, la mayoría legislativa aprobó una pro puesta de reforma al Ley de Comunicación, correísta claro, que es absolutamente censuradora y que ha cau sado la preocupación de or ganismos internacionales, como la propia Relatoría de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue una victoria doble. Asalto a la Justicia El 28 de agosto, la Asamblea dio paso al juicio político al Consejo de la Judicatura. Un anhelo del correísmo que no perdona los efectos de la consulta popular del 2018 y el mandato para revertir el legado de la revolución ciu dadana.Pero también puede ser vir para que los abogados de los corruptos tengan vía libre para las revisiones de los casos más sonados de corrupción, todo bajo el in vento del lawfare, el forzado concepto que une a Rafael Correa, Lula da Silva, Cris tina Fernández , Evo Mora les… Todos señalados por su talante autoritario. La Asamblea, con su cre dibilidad por el suelo, es un riesgo para la democracia. En ese avance del plan no ha importado la verdad de los argumentos, sino los votos y los acuerdos por fuera del Parlamento.

Lo que se viene El plan para romper el Ecua dor del futuro no terminará con la Judicatura. Falta el control del Consejo de Parti cipación Ciudadana y luego la ofensiva en contra de las autoridades de control. Han aprovechado, há bilmente, que el partido de Gobierno, CREO, no tenga un bloque representativo. Y, claro, que se sume el partido de Jaime Nebot, que no per dona la supuesta traición de Lasso, al rechazar el pacto inicial con Rafael Correa. Sin embargo, el antico rreísmo no ha muerto. Mu chos ven con desconfianza a este Gobierno y sus minis tros. Es real. Ahí están las cifras de las encuestas. Pero siempre se puede recuperar y una vía es re gresando a los orígenes de la propuesta presidencial. Al plan de cara a la segunda vuelta.Losvotantes querían a un empresario exitoso que pue da replicar sus habilidades en el sector público y crear empleo. Que deje atrás la revolución ciudadana, pero sin impunidad y con férreo combate a la corrupción hacia el futuro. Que sea un Gobierno alejado del econo micismo típico de la derecha regional, con mano abierta hacia los más vulnerables y grupos minoritarios. Que no se parezca en nada al tímido expresidente argentino Mau ricio Macri, que luego quedó fuera del poder. Los votantes, en definiti va, querían un cambio real. Todo junto le sirvió para su mar apoyos y ganar la Presi dencia.Lascastas que se forma ron en la era correísmo y los protagonistas de los pactos de no agresión del pasado, han vuelto. La virulencia, tradicional en la política ecuatoriana, se eleva. Mien tras el plan para el regreso del correísmo se va concre tando paso a paso, el debate se enciende y retornan los duros ataques a la prensa, a quienes fueron opositores políticos, a la Justicia, a cual quier iniciativa que vaya en la línea para revertir el pasa do.Frenarlos es tarea de los políticos, los que creen en la democracia. Incluso del Go bierno. (JC)

PAÍS 15 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

HECHO. La bancarización ha ido en aumento en el país. Ecuador es el país de la región que más ha aumentado el número de personas de bajos ingresos que se han bancarizado en los últimos seis años.

° Otro elemento esencial es crear sistemas de identificación digital, porque la falta de identidad verificable es una de las principales razones que mantienen a algunos adultos excluidos de los servicios financieros.

Le acerca a los productos financieros: No solo que se convierte en sujeto de crédito y puede comenzar a construir su historial; sino que también puede acceder a productos como inversiones, créditos, o incluso la compra de bienes domésticos a plazos, entre otros beneficios. Puede tomar el control de su dinero: Si no sabe en qué se va su dinero, tener una cuenta bancaria le puede ayudar. Primero a no gastarlo todo en pocos días, y segundo, porque con el estado de cuenta podrá darse cuenta de su com portamiento a la hora de com prar. De esta manera podrá ve rificar en qué gasta. Ayuda a llevar un presu puesto: Una vez que sabe

° Buscar mecanismos para reducir costos en las transacciones digitales. Esto ampliará el espectro de empresas que pagan a sus empleados y proveedores de forma electrónica.

° Otra prioridad debe ser promover la digitalización de los pagos y transferencias sociales. Esto sirve como base para la creación de registros sociales creíbles y la identificación de lagunas y superposiciones.

Desde 2019, el uso de los canales digitales en el siste ma bancario pasó del 21,4% al 41,1%; pero si se suman los ser vicios como los corresponsa bles no bancarios, el porcen taje aumenta al 62,9%. Tener una cuenta bancaria, además de permitir el aprove chamiento de estos cambios, también es importante por lo siguiente:

° La disponibilidad de teléfonos móviles baratos y funcionales y de acceso asequible a Internet es un requisito para la ampliación de las finanzas digitales.

Una cuenta bancaria trae beneficios a los más pobres

El monto realizandetransaccionadopromediopasó$482a$393.Estosignificaquequienesestánbancarizados,mástransac-cionescotidianas,loquecontribuyealainclusiónfinanciera. dato

el

Por lo tanto, hay un reto importante en reducir la brecha digital para que más per sonas de diferentes generaciones se bancaricen y utilicen los canales digitales ahí se pueden tener mejores registros del gasto social y am pliar los servicios financieros. Beneficios de tener cuenta En una economía cada vez más digitalizada es cada vez más indispensable tener una cuenta bancaria para comprar y vender productos, acceder a financiamiento, realizar trámi tes públicos o ser beneficiario de programas sociales

(JS)

Desde 2017, el número de ecuatorianos pobres sin cuenta bancaria se redujo del 66,6% al 40,85%. Esto coloca al país como el de mayor inclu sión financiera de la región. Así, por ejemplo, en Co lombia y Perú todavía más del 52% de personas con más bajos ingresos no tiene nin gún vínculo con el sistema financiero formal y son más propensas a caer en estafas y fraudes financieros. Además, les resulta más complicado ob tener un financiamiento ade cuado para emprender o me jorar sus condiciones de vida. Según un estudio de la Aso ciación de Bancos Privados (Asobanca), entre las razones de fondo para que el país haya avanzado en inclusión finan ciera está el incremento de los corresponsables no bancarios (Mi Vecino, Banco del barrio), que tienen un alto im pacto en tiendas y pequeños negocios de las zonas rurales. Organismos multilaterales como el Banco Interameri cano de Desarrollo (BID) re saltan que Ecuador le apostó a digitalizar pagos de beneficios sociales como los bonos. Eso hizo que muchos pobres abrieran cuentas bancarias para poder cobrar. A partir de Millennials son los más se bancarizados y digitalizados ° Las personas con edades entre 26 y 41 años clasificados como millennials, son los que más acceden a cuentas bancarias. También son quienes realizan más transacciones a través de los medios móviles, especialmente las mujeres (alcanzan los 53,3 millones de transacciones). Mientras que, la generación baby boomer de personas con edades entre los 58 a 76 años, utilizan como su canal transaccional principal a las ventanillas, debido a la necesidad de mayor cono cimiento tecnológico para adoptar las nuevas tendencias digitales de pagos

QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA16

Claves para profundizar la digitalización y bancarización Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se debe trabajar en varias aristas para profundizar los últimos cambios positivos: ° Mejorar el acceso a servicios financieros depende mucho más del sistema de telefonía móvil que del sistema bancario físico.

213 45

Un tribunal arbitral internacional condenó a Petroecuador a pagar una indemnización a la empresa Servicios Integrados Pañaturi, la cual es una subsidiaria de servicios petroleros perteneciente a la estatal china Sinopec. El tribunal ad hoc le dio la razón a Servicios Integrados Pañaturi en febrero de 2022, pero el laudo se hizo público recién en agosto, cuando la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un re curso de anulación ante el mismo tribunal. El litigio data del año 2014 y el monto a pagar asciende a 69,37 mi llones de dólares. (JS) Petroecuador pierde arbitraje por más de $60 millones contra PañaturI

° Programas de educación financiera, sobre todo los basados en el aprendizaje colaborativo (en grupos cooperativos femeninos). cuáles son sus gastos, le pue de ayudar a clasificarlos como fijos y variables, y así empezar a hacer un presupuesto con esa información. Esto permite saber en qué puede ahorrar e ir cumpliendo metas financie ras Conveniencia y seguri dad: Una cuenta banca ria también es una herramien ta segura ya que así no cargará con el dinero en efectivo en la calle. En una sociedad con cada vez más inseguridad y delincuencia, esta es una ven taja importante. Puede usar medios elec trónicos de pago: Si tiene una tarjeta puede realizar pa gos y transferencias desde su celular o en Internet sin ne cesidad de salir de su casa. Yolanda Castillo, asesora en finanzas personales, ex plicó que en los sectores con menos ingresos, una de las principales barreras de la bancarización son los pre juicios culturales. Por eso, la educación financiera debe introducirse en todos los ni veles educativos para incul car hábitos y valores como el ahorro.Además, la bancarización es una de las principales he rramientas para minimizar el riesgo de caer en el chulco. Un estudio, impulsado por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), establece que los más pobres terminan pagando tasas de interés de hasta el 1.200%, lo que es 40 veces más que en el sistema fi nanciero formal.

L a H a B a N a . Apagones, protestas y represión. Ésta es la sucesión de aconteci mientos que se ha vivido en las últimas semanas en Nue vitas (oriente de Cuba), en la mayor muestra del creciente descontento social en el país desde el 11 de julio de 2021. La primera protesta se produjo el 18 de agosto, en medio de un prolongado apagón en esta localidad costera de unos 60.000 ha bitantes de la provincia de Camagüey, donde se están cebando especialmente los cortes eléctricos, endémicos y en aumento en toda la isla desde hace meses. Parecía una protesta más, pero el día siguiente fue distinto. Desde las 10 de la noche y hasta bien pasada la medianoche tuvo lugar una gran protesta que tuvo como respuesta una fuer te represión. El detonante fueron los cortes eléctricos, un problema que ya formó parte de los motivos de las protestas antigubernamen tales del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, a las que siguió una oleada de detenciones y juicios con condenas de hasta 30 años. Los cortes se suman a una grave crisis económica que golpea al país entero desde hace dos años, con un gran desabastecimien to de productos básicos -como alimentos, medicinas y combustible-, una fuerte depreciación del peso y una inflación desbocada. EfE

Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y acompañamos en el dolor que embarga a toda su distinguida familia. DIARIO LA HORA Quito, 31 de agosto de 2022

Las soluciones Entre las soluciones que se plantean en el documento, está la mejora de los siste mas de alerta temprana lo que habría reducido el nú mero de víctimas mortales durante la ola de calor de la Columbia Británica, el tsunami del volcán Tonga y las inundaciones de Lagos. Asimismo, instan a ha cer un consumo de forma sostenible para reducir la presión sobre los ecosiste mas y lograr una protección de peligros como las inun daciones de Lagos o Nueva York. Pero, además, conse guir preservar recursos de agua y alimentos en épocas de escasez, como demues tran la desaparición de la va quita marina y la sequía en Taiwán. El informe se puede consultar en connectedrisks.org/https://inter . EfE

Los endescontentoalimentanapagoneselCuba

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ACTORES: PATRICIO SALOMON LEON ARMIOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores PATRICIO SALOMON LEON ARMIJOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaria Primera del Cantón Loja, el veintidós de agosto del año dos mil veintidós.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja 22 de agosto del 2022.- De lo cual doy FE la Notaria.DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA HAY FIRMA Y SELLO 001-005-1420

WASHINGTON. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó este 31 de agosto de 2022 el refuerzo de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech, adaptadas ya a la variante ómicron y sus subvariantes, que podrán ser inoculadas a partir de la semana que viene.Se trata de una dosis de refuerzo que se podrá administrar para todos aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior puestos. La vacuna Mo derna está autorizada para su uso como dosis única de refuerzo en personas mayores de 18 años, mientras que la Pfizer-BioNTech está autorizada también para su uso en niños mayores de 12 años. EFE EE.UU. aprueba el refuerzo de vacunas adaptadas a ómicron

Ante la sensible partida del Doctor Pedro Fernández de Córdova Álvarez Últimas catástrofes dejan lecciones sobre prevención

MaDrID. Las catástrofes ocurridas entre 2021 y 2022 se cobraron la vida de unas 10.000 perso nas y tuvieron un costo de $280.000 millones, de acuerdo a un informe de Na ciones Unidas, que señala que los desastres ambien tales están conectados pero también las soluciones.

CastástrOfE. Fotografía realizada con un dron que muestra los daños de un tornado en un barrio de Naperville, en Illinois (EE.UU.).

Olas de calor, terremotos, inundaciones, sequías y otras nesenobligancatástrofesapensarnuevassolucio-ambientales

El informe ‘Riesgos de catástrofes interconectadas 2021/2022’ elaborado por investigadores de la Univer sidad de Naciones Unidas analiza diez catástrofes ocu rridas entre 2021 y 2022 en todo el mundo y en las que han influido factores eco nómicos, políticos, sociales o ambientales Entre las catástrofes ana lizadas están: la ola de calor en la Columbia Británica (Canadá), el terremoto en Haití, el huracán Ida, las inundaciones en Lagos, in cendios en el Mediterráneo, la inseguridad alimentaria en Madagascar, la sequía en Taiwán, la erupción del vol cán Tonga, la desaparición de la vaquita marina y los elefantes errantes. Según los expertos, estos eventos fueron seleccionados por su notoriedad y representación de un “pro blema global más amplio que ha cambiado o cambiará vidas en todo el mundo”.

GLOBAL17 QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Policía conoce que son peli grosos, porque mediante un documento se les ha hecho saber la inseguridad que te nemos, y el peligro que co rremos”, afirmó Garófalo. Forma de extorsión Hasta la fecha serían más de 50 los propietarios de los vehículos extorsionados. A ellos se les pide supues tamente altas cantidades de dinero. Se rumora que estas personas (delincuen tes) están buscando a los dirigentes para estorsio narlos de la misma mane ra, aclaró el presidente del taxismoRecalcóprovincial.también que en el cantón Buena Fe sus colegas estarían siendo amenazados con colocarles bombas en las unidades. “Así lo men cionaron los compañeros taxistas, además están pi diendo exageradas cantida des de dinero mensualmen te para no amedrentarlos ni secuestrarlos”, expresó Sánchez en la reunión don de participaron incluso miembros de las iglesias católicas de la ciudad.

° Alrededor de 1.000 taxis operan en la ciudad de Quevedo, en su mayoría tienen vidrios polarizados que hacen imposible la visibilidad del conductor y del pasajero. Ya se han realizado sanciones de parte de la institución, pero hacen caso omiso a este llamado. Unión Provincial de Taxis pide ayuda policial. sMedidasanciones

¿cuales son las acciones que toman las autoridades para prevenir el asalto y secuestro que viven a diario los compa ñeros?, a la vez mencionó que también son víctimas de deingresantualidadníasipresalircompañerosse,taxismoverca,elantesningunaresultadosperodepresidentebleístacitarúltimoteytroque,Elextorsionadores.dirigenteargumentósereunióconelMinisdelInteriorhaceunañotambiénconelcomandangeneraldePolicía,comorecursoacabadesoliaudienciaconelasamRamiroNarváez,delaComisiónSeguridaddedeQuito,hastalafechaobtienefavorablescondelasautoridadesmencionadas.AhorabuscareunirseconpresidentedelaRepúbliGuillermoLasso,paraquesoluciónledaalquevedeñoyriosenqueviveenzozobra.“LosnoquierensaatrabajarportemoraserfácilaladelincuenciabienesciertolaciudadaleconstaqueenlaaclostaxistasyanoatodoslossectoresQuevedo,lugaresquela

Taxistas amedrentados Por otro, un taxista que quiso omitir su nombre, manifestó que en julio de 2022, fue víctima por dos ocasiones de asalto y robo, de los cuales le ha dado gracias a Dios, porque no lo han matado, dijo que no pusoComentóresistencia.que ha tomado la decisión en varias oca siones de vender su puesto y cambiar su carro de color, porque no aguanta más la delincuencia. “Las autori dades no hacen nada para controlar esta ola de delin cuencia que crece a diario”, dijo. De la misma forma, un taxista de la cooperativa San Camilo, argumentó que el sólo labora hasta las 17:00 por el temor, y solo recoge carreras en las partes cén tricas de Quevedo. (SCC)

Nadie detiene a los extorsionistas, la ‘fuerza amarilla’ está en peligro La Unión Provincial de Taxis de Los Ríos, dicen estar preocupados por la falta de atención ante sus peticiones para contrarrestar los asaltos y robos. insegURidad. Taxistas siguen siendo víctimas de extorsión en Quevevo. denUncia. Eddy Sánchez, presidente de la Unión de Taxis de Los Ríos, expuso su preocupación en una reunión de seguridad.

Otros conductores que asistieron a la reunión, men cionaron que han pedido a la Policia que hagan controles en las vías rápidas, que in tervengan a los taxis en sus diferentes recorridos por la ciudad, que sólo no se le pida el número de teléfono del conductor, sino que se revise al pasajero y al vehículo, con el objetivo de evitar víctimas de la delincuencia.

Eddy Sánchez, presiden te de la Unión de taxis de Los Ríos, se preguntó con preocupación...

LOS RÍOS18 LOS RÍOS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Tungurahua jueveS 01/Septiembre/2022 i SiTuación. Los servicios pediátricos están disponibles toda la semana. Horario actual de los balnearios de Baños ° Termas de la Virgen antiguas De lunes a domingo - 05:00 a 21:30 ° Termas de la Virgen nuevas (recreativas) Viernes a domingo y feriados - 09:00 a 20:00 ° El Salado De lunes a domingos - 05:00 a 21:00 ° Santa ana Viernes, sábado, domingo y feriados09:00 a 16:30 ° Santa clara Miércoles y jueves - 12:00 a 19:30 Viernes a domingos y feriados - 09:00 a 20:00 SiTuación.

|

° Al momento ya se ha hecho una prueba piloto con una empresa privada de la localidad que puede dotar de este biocombustible.

El costo del combustible para el funcionamiento de las pis cinas públicas recreativas las Termas de la Virgen (nuevas) de Baños ha hecho que el ho rario de atención se minimi ce a tres días y ya no a cinco como era antes. Es que mantener el agua caliente de las piscinas por tres días requiere de al me nos 210 galones de diésel y puede variar, dependiendo del clima, pues hay ocasiones que se debe elevar la tempe ratura del agua.

EL DATO El galón de diésel sin IVA está a 4,24 dóla res, esto porque cons tan dentro del catas tro industrial.

22

Debido el valor del diésel ya no es rentable mantener las nuevas piscinas recreativas de las Termas de la Virgen, por lo que se atiende de viernes a domingo.

Las nuevas piscinas recreativas ahora funcionan tres días a la semana. uso de biocombustible

La Cruz Roja de Tungurahua ofrece el servicio de pediatría

En el caso de que el pleno Concejo Municipal apruebe esta opción se usará el biocombustible en la Termas de la Virgen etapa tres y en Santa Clara, por el momento.Aúnse desconoce cuándo se volverá al horario habitual de estas piscinas para los turistas que buscan los balnearios públicos.

Su propietario Santiago Gamboa manifestó que esta alternativa beneficiará no solo a los balnearios públicos, sino a la industria, pues el ahorro y el cuidado del ambiente son garantizados con este tipo de combustible.

Decisión municipal El técnico en mantenimien to de si stemas eléctricos y calderos del Municipio de Baños, Luis Varela, manifes tó que considerando el cos to del diésel que se necesita para mantener agua calien te en las piscinas, se buscan otras opciones para generar ahorro como el uso de pellets o biocombustible que ya se produce en Baños. Esto porque están cons cientes de que las alternativas a los turistas no pueden ce rrarse, por lo que ya se hacen pruebas con este biocombus tible y a decir de Varela mues tra cierto ahorro en relación al combustible normal Esto porque pagan 4,60 dólares por galón debido a que no tienen subsidio y constan dentro del catastro industrial, como lo ratificó Fernando Bustamante, direc tor zonal de la Agencia de Re gulación y Control y Recur sos Naturales No Renovables (Arch). (CNS) La Cruz Roja Ecuatoria na Junta Provincial de Tungu rahua pone a disposición de la ciudadanía atención médica pediátrica en diferentes hora rios.Además de proveer cui dado preventivo, los profe sionales de la entidad ofre cen valoración, diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado de niños y ado lescentes con patologías que requieran atención para la recuperación y rehabilitación. El servic io está disponi ble los lunes desde las 14:00 hasta las 16:00; los martes, miércoles y viernes desde las 08:30 hasta las 09:30 y los jueves desde las 08:00 hasta las 10:00. Para más información y consultas es necesario llamar al número 032 42 18 ex tensión 101. Las instalaciones de la Cruz Roja se ubican en el centro de Ambato, específi camente entre las calles 12 de Noviembre y Quito. El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organiza ción imparcial, neutral e inde pendiente que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dig nidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia. (RMC)

EL DATO En tres días se puede usar hasta 210 galones de diésel, de acuerdo a la condición del clima para calentar una piscina del complejo nuevo.

Impacto en el turismo Orlando Silva es un turista que frecuenta las piscinas de Baños y lleva dos semanas sin saber por qué las pisci nas nuevas de la Termas de la Virgen no atien den entre sema na, por lo que le comentaron que ahora solo se atiende los fines de semana y fe riados.Silva dijo que aunque existen las piscinas terma les como otra opción, no to dos quieren estas, sobre todo adolescentes como sus hijos que gustaban de llegar a las piscinas recreativas donde puedenComojugar.él,Gabriela Espi nel, licenciada en Turismo, manifestó que hay que crear estrategias como la utilización Baños.turísticovistarroparabiocombustibledegenerarahoynoperderdeelatractivoquetiene

Costo del combustible obliga a reducir días de atención en piscinas en Baños

19

tungurahua

Eventos adversos Parte de las causas que mo tivan a los padres de familia a no vacunar a sus hijos es porque prefieren esperar y protegerlos de la gripe esta cional o cambios climáticos, donde esperan que la situa ción mejore, muchos padres no acceden al esquema de vacunación hasta que la cur va de estas enfermedades bajen.

Niños con bajo nivel de vacunación contra el coviD-19

infante.dichade19contravacunaciónlacovid-,conel20%vacunadosdepoblación iNFANTES. En los grupos de 3 a 4 años existen los picos más bajos de vacunación contra la covid-19. vAcUNAciÓN. La vacunación en infantes es bajo porque depende del previo consentimiento de los padres de familia.

ESMERALDAS 20 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

En los grupos de 3 a 4 años existen los picos más bajos de

Se han abierto todos los cana les de vacunación en la zona del cantón Esmeraldas para esta población vulnerable, sin embargo la decisión de va cunar recae bajo el consenti miento de los padres de fami lia, quienes optan por vacunar a sus hijos de otras enferme dades y dejan para el final el esquema de vacunación con tra covid-19 Situación Sobre el 100% de la pobla ción asignada en un rango de edad entre 3 a 4 años sólo el 20% se encuentran vacu nados contra el virus. d es de los 3 años en adelante el 65% están vacunados pese a las limitaciones que hay al transportarse y a la hora de acudir desde el Ministerio de Salud con sus brigadas a territorio. Mientras que con un 79% se encuentran inoculados las personas de 12 años en adelante siendo los picos más bajos de con trol en los infantes de 3 a 4 añitos.Ladelincuencia organi zada, sicariatos, robos y ac ciones negativas imitan el accionar de las brigadas de vacunación para ir a territo rio y buscar casos, permitir que la población acceda a la inoculación desde sus domi cilios en el esquema regu lar. Es por ello que la Policía y FF. AA han optado por acompañar a las brigadas como refuerzo. “Por favor nos ayuden en los grupos de 3 a 4 años donde existen los picos más bajos de vacuna ción”, expresa Sazquia, espe cialista distrital de vigilancia epidemiológica. Maratón vacunal desde el Ministerio de Salud se ha llevado conversaciones sobre el maratón vacunal, una especie de programa para llegar a las bajas cober turas de vacunación contra el covid-19 y para ello se efectuaron conversaciones que quedaron suspendidas por efecto del último feriado nacional, sin embargo se re tomó la idea que sería pues ta en escena desde inicios de septiembre en Esmeraldas con las bases establecidas y se desarrollarán en centros educativos del cantón Esme raldas y Rioverde, aseguró Lastra Sazquia, especialista distrital de vigilancia epide miológica, comenta que existe el acercamiento . “Ya tenemos acercamientos más afianza dos en los centros educativos de Esmeraldas”, dijo. Hasta el momento no se ha captado en Esmeraldas casos graves del virus en infantes, manteniendo la situación controlada y los síntomas bajo vigilancia en la población más vulnerable.

La fibrosis quística afecta a las células que producen la mucosa, el sudor y los jugos gástricos. Provoca que estos fluidos se tornen espesos y pegajosos. Luego, atascan los tubos, los tractos y los canales. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en ni ños y adultos jóvenes. Enfermedad La Fibrosis Quistica (FQ) no puede prevenirse. El hecho de realizar pruebas de detección en aquellas personas con antecedentes familiares de esta enferme dad puede detectar el gen de la FQ en muchos porta dores.Escausada

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 30/AGOSTO/2022I

por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líqui do anormalmente espeso y pegajoso llamado moco. Este moco se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas. Muchas personas portan el gen de la FQ, pero no ma nifiestan ningún síntoma. Esto se debe a que una per sona con esta enfermedad debe heredar 2 genes de fectuosos, 1 de cada padre. A la mayoría de los niños con FQ se les diagnostica la enfermedad hacia los 2 años de edad, especialmen te cuando se realiza un exa men de detección en recién nacidos. Para un pequeño número, la enfermedad no se detecta hasta la edad de 18 años o más. Estos niños con frecuencia padecen una forma más leve de la enfer medad. Síntomas Los síntomas en los re cién nacidos pueden in cluir: retraso en el creci miento, incapacidad para aumentar de peso normal mente durante la niñez, ausencia de deposiciones durante las primeras 24 a 48 horas de vida, piel con sabor salado. Mientras que los síntomas relacionados con la función intestinal pueden incluir: dolor abdo minal a causa del estreñi miento grave, aumento de gases, meteorismo o un ab domen que parece hincha do (distendido), náuseas e inapetencia, heces pálidas o color arcilla, de olor fétido, que tienen moco o que flo tan, pérdida de peso.

Trastorno heredado, digestivo.nesdañamentepotencial-mortalquelospulmo-yelsistema

Los síntomas relaciona dos con los pulmones y los senos paranasales pueden incluir: tos o aumento de la mucosidad en los senos paranasales o los pulmo nes, fatiga, congestión na sal causada por los pólipos nasales. Y finalmente los síntomas que se pueden notar posteriormente en la vida son: esterilidad (en los hombres), inflamación re petitiva del páncreas (pan creatitis), síntomas respira torios, dedos malformados. Diagnóstico La mayoría de los niños con FQ permanecen con bue na salud hasta que llegan a la adultez. Pueden parti cipar en la mayoría de las actividades. Con el tiempo, la enfermedad pulmonar empeora al punto en que la persona queda incapacita da. Actualmente, el perío do de vida promedio de las personas que padecen esta enfermedad y que viven hasta la adultez es de apro ximadamente 44 años. La muerte casi siempre es oca sionada por pulmonares.complicaciones Tratamiento El tratamiento para los pro blemas pulmonares incluye: antibióticos para prevenir y tratar infecciones sinusales y pulmonares. Se pueden tomar por vía oral o apli carse por vía intravenosa o por medio de tratamientos respiratorios. Las personas con FQ pueden tomar an tibióticos solo cuando sea necesario o todo el tiempo. Las dosis a menudo son más altas de lo normal, me dicamentos inhalados para ayudar a abrir las vías res piratorias y otros medica mentos administrados por medio de un tratamiento respiratorio para diluir el moco y facilitar la expec toración son la terapia con la enzima DNAasa y las so luciones salinas altamente concentradas.

ESMERALDAS 21 lOja jueveS 01/09/2022I

ENFERMEDAD. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes.

La Fibrosis Quística: enfermedad pulmonar que puede ser mortal

5. Obligación de investigar los hechos, determinar los res ponsables y sancionar: Me diante el establecimiento de estas medidas de reparación se genera una obligación por parte de los responsables de la vulneración de derechos constitucionales, para esta blecer quiénes provocaron la vulneración, ya sea por acción u omisión, con el ob jetivo de determinar las res pectivas sanciones a las que hubiere lugar.

RESPUESTA e l a rt. 412 numerales 1 y 2 del coiP.: “Principio de opor tunidad.- l a o el fiscal podrá abstenerse de iniciar la inves tigación penal o desistir de la ya iniciada, en los siguientes casos: 1. cuando se trate de una infracción sancionada con pena privativa de libertad de hasta cinco años, con excepción de las infracciones que comprometen gravemente el interés público y no vulneren a los intereses del e stado. 2. e n aquellas infrac ciones culposas en las que el investigado o procesado sufre un daño físico grave que le impo sibilite llevar una vida normal...” en delitos culposos, el principio de oportunidad viabiliza amplia mente el derecho Penal Mínimo, puesto que en estas conductas que no afectan de forma grave el interés público, se permite valorar más los derechos de la víctima al recibir la reparación por el daño recibido, antes que el castigo del delincuente por el daño irrogado, más aún cuando éste a último no le será posible llevar una vida normal debido a su autoflagelación

[…]” (LO GJCC, 2009) Por consiguiente, tenemos que la referida reparación va en estricto apego a que la persona perciba un beneficio no sola mente de que su derecho vulne rado se vuelva a garantizar y se permita el acceso nuevamente a este, que en el caso en concreto que hemos puesto de ejemplo en líneas anteriores esto es el derecho al trabajo viene a ser el reintegro, sino que así debe de otorgarse como medida de re paración integral objetiva aquel patrimonio que por concepto de afectación a dicho derecho no se permitió cumplir en cuanto a seguir percibiendo y que ha ocasionado no solo la afectación al derecho del trabajo –del caso en ejemplo– sino que con ello ha dado lugar a otra serie de afectaciones a ese derecho como lo es el derecho a una remune ración justa, a una vida digna y de calidad vida digna que se pone en riesgo cuando se me noscaba el derecho principal. De igual forma tenemos que la Codificación del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Cons titucional en su Art. 98 tal como lo mencionábamos en líneas an teriores va relacionado al am paro directo y eficaz en cuanto a las medidas a ser seguidas y utilizadas por el juzgador a fin de garantizar dichos derechos, pero en el caso en concreto cua les podrían ser las medidas de reparación, si bien es cierto la afectación de un derecho trae como consecuencia la afecta ción de otros, de manera mate rial también esto abre un abani co así mismo para la reparación integral la cual podría a criterio del juzgador –obviamente bajo su sana crítica y ponderación–el aplicar las correctas medidas de reparación las mismas que para la afectación objetiva pue de incluir entre otras –tal como lo dejamos establecido en líneas anteriores de que es el juzgador quien debe de innovar a la hora de dictaminar dichas medidas–pueden ser consideradas las siguientes: Tipos de reparación integral “Art. 98.- Tipos de medidas de reparación integral. - La repa ración integral es el conjunto de medidas tendientes a hacer des aparecer o remediar los daños de las vulneraciones a derechos constitucionales o derechos hu manos. Entre las medidas de re paración integral se encuentran las1.siguientes:Restitución: Esta medida de reparación integral com prende la restitución del de recho que fue menoscabado o vulnerado a una persona; con este tipo de medida se preten de que la víctima sea restable cida a la situación anterior a la vulneración. 4. Garantías de no repetición: Son medidas de tipo estruc tural que tienen como finali dad que, ante la vulneración de derechos constitucionales por un determinado acto u omisión, se asegure que estos hechos no vuelvan a generar se en el futuro.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA Penal ¿Cómo procede el principio de oportunidad en culposos?delitos

6. Reparación económica: Este tipo de reparación se re laciona con la compensación económica que se otorgue a la víctima o a sus familiares, por las afectaciones de tipo eco nómicas que los hechos del caso concreto ocasionaron.” (RSPCCC, 2015) Es así que tenemos que la reparación integral en temas de afectaciones objetivas se di ferencia enormemente de la subjetiva ya que la otra – la cual explicaremos en el siguiente subtítulo – va encaminada a re sarcir aquellos daños subjetivos derivados de la afectación objeti va del derecho, lo que a su vez da lugar a reparación de diversa ín dole, y por consiguiente da como referencia para que el juzgador pueda determinar a más de las afectaciones del derecho en ma teria objetiva de los mismos, la afectación subjetiva. Sin embargo y centrándonos en el presente tenemos que, la afectación objetiva es, sin lugar a duda aquel menoscabo de un derecho que por su naturaleza la persona a quien se le afecta directamente con el menoscabo del mismo puede traer consigo otras afectaciones de otros dere chos, tal como lo expresábamos en líneas anteriores con el ejem

ploEstorespectivo.dalugar a que el juz gador, en la medida de lo posi ble no solo se limite a analizar el derecho afectado de manera objetiva, sino que también que otros derechos garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, y diversos Trata dos Internacionales se puede o se están vulnerando con la afec tación de dichos derechos cons titucionales. Reparación Integral para afec taciones subjetivas en el ciuda dano ecuatoriano. En el presente a diferencia del anterior subtítulo tenemos las afectaciones que se dan de ma nera indirecta en la persona por el menoscabo de un Derecho Constitucional garantizado den tro de la Constitución de la Re pública del Ecuador, en tal sen

La Hora, LOJA es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comJUEVEs, 01 de SePTIeMBRe de 2022 C1 Continúa en la pag C2 Autor: YAndrY M. Loor Loor Dentro del marco constitucio nal en cuanto se trata a la repa ración integral por afectaciones de carácter objetivas de un de recho reconocido y consagrado en la Constitución de la Repú blica del Ecuador, nos podemos encontrar con varias, al respec to tenemos que una afectación de carácter objetiva es aquella afectación que se caracteriza por menoscabar un derecho de goce directo y con afectación directa como por ejemplo el de recho al trabajo, este es un dere cho que se encuentra regulado por la norma respectivamente y por consiguiente es considerado un derecho humano regulado en instancias internacionales, por consiguiente la reparación integral. En este caso, en el que a alguien se le pueda afectar su derecho al trabajo, y que el re ferido ciudadano compruebe la afectación a su derecho, esto vendría a dar lugar a una repa ración integral a esta afectación objetiva que de acuerdo a la LO GJCC, esta reparación integral por daño material que constitu ye en reparación a afectaciones objetivas tenemos que: “Art. 18.- Reparación inte gral. - […] La reparación podrá incluir, entre otras formas, la restitución del derecho, la compensación económica o patrimonial, la rehabilitación, la satisfac ción, las garantías de que el hecho no se repita, la obliga ción de remitir a la autoridad competente para investigar y sancionar, las medidas de re conocimiento, las disculpas públicas, la prestación de servicios públicos, la aten ción de salud. […] La reparación por el daño material comprenderá la compensación por la pér dida o detrimento de los in gresos de las personas afec tadas, los gastos efectuados con motivo de los hechos y las consecuencias de ca rácter pecuniario que ten gan un nexo causal con los hechos del caso.

REPARACIÓN INTEGRAL

3. Satisfacción: Se refie ren a la verificación de los hechos, conocimiento público de la verdad y la ejecución de actos de des agravio; el establecimien to de sanciones contra los

GLENDA DEL CARMEN JUEZ (PONENTE) OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. UNI DAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 5 de julio del 2022, a las 10h43. VISTOS.- De conformidad a lo estableci do en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, de oficio se convalida el auto emitido y notificado con fecha lunes 4 de julio del 2022, a las 13h52; en el sentido que el primer nombre de la primera persona que consta como actora en la presente causa es “JENNY”; no como erróneamente se ha hecho cons tar, lo cual se rectifica en el presente auto.- Quedando en lo demás inalterable el auto inicial en referencia y al cumplimiento de lo ordenado en el mismo.- NOTÍFIQUESE.- CASTILLO ORDÓNEZ GLENDA DEL CARMEN JUEZ (PONENTE).- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 6 de julio del 2022, a las 17h01. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida en auto de calificación de la demanda, emitido con fecha 4 de Julio del 2022, únicamente en la parte que dice “MANUEL DE JESUS ROJAS LUDEÑA” nombre que no corresponde al proceso, y que se hace constar por un lapsus cálami, los demás datos quedaran iguales.- NOTIFIQUESE. CASTILLO ORDÓNEZ GLENDA DEL CARMEN JUEZ (PONENTE).- Lo Certifico.- Loja, 30 de Agosto del 2022.- La Secretaria. Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.

gral. - […] La reparación podrá incluir, entre otras formas, la restitución del de recho, la compensación eco nómica o patrimonial, la re habilitación, la satisfacción, las garantías de que el hecho no se repita, la obligación de remitir a la autoridad com petente para investigar y sancionar, las medidas de re conocimiento, las disculpas públicas, la prestación de servicios públicos, la aten ción de salud. […] La reparación por el daño inmaterial comprende rá la compensación, median te el pago de una cantidad de dinero o la entrega de bienes o servicios apreciables en di nero, por los sufrimientos y las aflicciones causadas a la persona afectada directa y a sus allegados, el menoscabo de valores muy significati vos para las personas, así como las alteraciones, de ca rácter no pecuniario, en las condiciones de existencia del afectado o su familia.” (LOGJCC, 2009)

DEMANDADO: Herederos presuntos

Reparación inte JRevC2ISTAudICIAL JUEVEs 01 de SePTIeMBRe de 2022 La Hora LOJA Continúa

guez OBJETOCarrión.DELA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: 11203-2022-01806 JUEZ: Dra. Glenda Castillo Ordóñez UNIDAD

LOJA,

B) Cuéntese en este proceso con los herederos presuntos o desconocidos del extinto MANUEL DE JESUS ROJAS LUDEÑA, sea como herederos universales o por representación, a quienes se los citará conforme lo dispone Art.56 y Art.58 del Cogep., para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto correspondiente para fines de ley en esta causa. A los demandados se le prevendrá de la obligación que tiene de comparecer a juicio conforme Art.151 del Cogep., dentro de termino de ley (quince días) de señalar casillero judicial en esta ciudad de Loja para recibir notificaciones posteriores, a fin de que pueda ejercer su derecho Constitucional a la defensa, bajo prevención de continuar con la causa en rebeldía. C) a PETICIÓN DE PARTE SE DESIGNA Procurado Común de los accionantes a la señora MARCIA MARGOTH CORREA RODRIGUEZ para fines de intervenir representándolos en este proceso. TERCERO: Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por los causantes +ALFREDO CORREA ALULIMA; Y de +LUZ MARIA RODRIGUEZ CARRION con la intervención de un Perito que se designará mediante sorteo del sistema Satje del Consejo de la Judicatura y una vez cumplida con todas las citaciones en el presente caso. Se previene que el alistamiento e inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 y más pertinentes del COGEP. CUARTO: 4.1. Tómese en cuenta el anuncio de pruebas que señala los accionantes en la demanda en el acápite SÉPTIMO en lo pertinente según fojas 16 vta., así como la do cumentación adjunta; su admisibilidad será considerada cuando corresponda la que además se pondrá a consideración del perito. 4.2. No se admite contar en esta causa con el Procurador Tributario o de Sucesiones de Loja, ni Gad. Municipal de Loja por no ser necesario en la presente causa. QUINTO: Téngase en cuenta la cuantía de la acción. SEXTO: Considérese la casilla judicial, correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización conferida a los abogados que suscriben la demanda. Actúe la Dra. Carmen Paladines Criollo, en calidad de Secretaria titular de esta judicatura.- Cúmplase y Notifíquese.- CASTILLO ORDONEZ

Mecanismos de ponderación En consecuencia, tenemos que, de la misma ley, esta nos establece los mecanismos de ponderación, los cuales anali zaremos más adelante. De acuerdo a la doctrina aplicable al caso nos encon tramos con que el daño subje tivo tenemos que de palabras de Carlos Fernández Sessa rego tenemos que este defi ne al daño subjetivo de la si guiente forma: “[…] La primera de éstas se sustenta en el criterio bási co referido a la calidad on tológica del ente afectado por el daño, situación que es de suma importancia para comprender prístinamente los efectos y propósitos de la respectiva indemniza ción. La segunda de tales situaciones tiene como base ya no la calidad ontológica misma del ente afectado por el daño sino las consecuen cias del daño en relación con la modalidad y alcances de su indemnización. Si se atiende a la calidad on tológica del ente afectado se observa que son dos las ca tegorías de entes capaces de soportar las consecuencias de un daño. De una parte, encontramos al ser humano, fin en sí mismo, y, del otro, a los entes del mundo de los cuales se vale el hombre, en tanto son instrumentos, para proyectar y realizar su vida. El daño al ser huma no, que obviamente es el que tiene mayor significación, es el que se designa y conoce como daño subjetivo o daño a la persona. En cambio, el daño que incide en las cosas se denomina daño objetivo.” (Fernández, 2020) En relación, a ello tenemos que los daños van encamina dos en la afectación que se le hace a la persona al creer que ya no es “digno” de seguir go zando de dicho derecho que se le garantiza mediante norma supra constitucional, en defi nitiva esto da como resultado que la calidad de vida del ser humano no sea la mejor y por ende que los daños puedan ser considerados como incuan tificables a la hora de poder determinar los mismos y en atención a ello es menester de todo juzgador determinar que forma deberá, o este adoptará a fin de no solo reparar la afec tación del daño causado de manera objetiva, sino subjeti va, mismo daño que muchas veces va más allá de la relación que pudo haber tenido sea de manera directa o indirecta con el derecho afectado, sino que pasa por las aflicciones que ha sido o es víctima como tal. De igual forma, tenemos que la Codificación del Regla mento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional en su Art. 98 tal como lo mencio nábamos en líneas anteriores y en el apartado que antecede al presente, este en virtud de que va relacionado al amparo directo y eficaz en cuanto a las medidas a ser seguidas y utili zadas por el juez con el fin de garantizar dichos derechos, en base a la sana crítica y de acuerdo al juzgador basado en los hechos que han dado lu gar a la afectación, y teniendo como base fundamental la cali dad humana de la persona a la hora de dictaminar una medi da de reparación integral que dé como resultado un hecho que a su vez conllevara a de terminar derechos principios y normativas sobre la calidad humana, su dignidad y otras tenemos que el referido cuerpo legal, nos establece que como medidas de reparación inte gral el juzgador podrá consi derar las siguientes: “Art. 98.- Tipos de medi das de reparación integral. La reparación integral es el conjunto de medidas ten dientes a hacer desaparecer o remediar los daños de las vul neraciones a derechos cons titucionales o derechos hu manos. Entre las medidas de reparación integral se encuen tran las siguientes:

Cité

pag

ACTORES:

2. Rehabilitación: La re habilitación comprende aquellas medidas repara torias que toman en con sideración las aflicciones tanto físicas como psico lógicas de las víctimas de una vulneración de de rechos constitucionales. Estas medidas deben es tablecerse de forma pro porcional con las circuns tancias de cada caso.

tido es necesario precisar que esta afectación subjetiva va por el lado sensitivo de la persona y por su lado psíquico, en cuanto a que causa dicha afectación y de qué manera el mismo afecta en su desenvolvimiento diario, así como también en su respetivo procesamiento de la afectación objetiva que ha sufrido. Siguiendo con el ejemplo planteado en líneas anteriores sobre el menoscabo del derecho al trabajo en una persona que en su calidad de sustento económi co de una familia conformada –de acuerdo a la sociedad [como sustento], esposa e hijos – se puede menoscabar derechos de índole psicológico en la persona cuando se genera una preocu pación constante por el Dere cho que se ha menoscabado, al respecto de ello tenemos que la LOGJCC, prevé en temas sub jetivos“Art.que:18.en la C3 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de Alfredo Correa Alulima y Luz María Rodriguez Carrión. JENNY CARMEN CORREA RODRIGUEZ, MARCIA MARGOTH CORREA RODRI GUEZ Y GUBER FREDDY CORREA RODRIGUEZ. y desconocidos de Alfredo Correa Alulima y Luz María Rodri JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CONSEDE EN EL CANTÓN PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 4 de julio del 2022, a las 13h52. VISTOS: DRA.GLENDA CASTI LLO ORDÓNEZ, Jueza de Primer Nivel designada mediante Resolución No.300-2014, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 21 de noviembre del 2014; actualmente Jueza de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, con Acción de Personal No.1476-DP11-2021-FA de fecha 12 de agosto del 2021, en funciones desde el 1 Septiembre del 2021. Avoco conocimiento y competencia de la presente causa. EN LO PRINCIPAL: Se estima de clara, precisa y completa la demanda deducida por JJENNY CARMEN CORREA RODRIGUEZ MARCIA MARGOTH CORREA RODRIGUEZ Y GUBER FREDDY CORREA RODRI GUEZ, la misma que una vez examinada por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde de conformidad con lo establecido en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Proceso, disponiéndose lo siguiente: PRIMERO: Visto el documento adjunto a fojas 6 y 7 se advierte del fallecimiento de +ALFREDO CORREA ALULIMA; y de +LUZ MARIA RODRIGUEZ CARRION, se DECLARA ABIERTA LA SUCE SIÓN intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento según partida defunción adjunta a fojas 6, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art.341 del Código Or gánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente SEGUNDO: A) Cuéntese en esta causa con los demandantes arriba anotados en su calidades de herederos universales +ALFREDO CORREA ALULIMA; y de +LUZ MARIA RODRIGUEZ CARRION.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL

6.-

perpetradores de la vul neración de derechos, y la conmemoración y tributo a las víctimas o afectados. Dentro de las medidas de reparación satisfacción se desprenden las medidas de reparación de carác ter simbólico, las cuales buscan la preservación y honra de la memoria de las víctimas de vulneraciones de derechos. Este tipo de medidas pueden incluir: actos de homenaje y digni ficación, construcción de lugares o monumentos de memoria, colocación de placas, disculpas públicas, entre otros.

7.- Observando

JRevISTAudICIAL JUEVEs 01 de SePTIeMBRe de 2022 La Hora LOJA

OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: No. 11203-2022-02107. JUEZA: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 11 de agosto del 2022, a las 14h15. VISTOS.- Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir al Dr. Ulises Chacón, en calidad de secretario asignado a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.Aclarada y/o completada que ha sido; la petición de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por COLLAGUAZO NARVAEZ FLOR MARÍA, por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme lo señala el Art.334.4 y Art. 343 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento del causante ÁNGEL ALBERTO VALDEZ MASACHE conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el INVENTARIO SOLEMNE y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.342 y Art. 343 del Código Orgánico General de Procesos.2.- Cuéntese en el proceso, en calidad de demandados con: 2.1.- El/la Curador/a que fuese designado/a en favor de la menor de edad hija del hoy fallecido.2.2.- Con MASACHE QUEZADA ROSA FIDELINA y, 2.4.- Con el Director del Servicio de Rentas Internas en Loja La citación con la petición/demanda y el presente auto a: MASACHE QUEZADA ROSA FIDELINA y, Director del Servicio de Rentas Internas en Loja, se realizará a través del señor Analista de Citaciones de ésta Unidad Judicial.3.- Cítese por la prensa a los herederos desconocidos del causante ÁNGEL ALBERTO VALDEZ MASACHE y más personas que puedan manifestar interés en los bienes que deban enlistarse y tasarse, esto en la forma determinada en el Art.56, numerales 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos; para lo cual concédase el extracto respectivo.Periódico: “1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar (cantón Loja). De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”.Radio.- “2. Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad (cantón Loja), en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.4.- En relación al curador ad-litem.- Según lo determinan los Arts.27, 397 y 459 del Código Civil, en aplicación al Art. 60 del Código de la Niñez y la Adolescencia; observando la Resolución No. 10-2016 del Pleno de la Corte Nacional de Justicia, del 21 de Diciembre de 2016; en precautela de los derechos de todo niño, niña o adolescente; previo a señalarse día y hora para la prác tica de la diligencia de inventarios y avalúo, y una vez que fuesen citadas las partes o cumplidas las otras citaciones, se señalará día y hora para la designación del o los Curadores Ad-litem en favor del o los menores de edad; diligencia a la que deben comparecer el o los menores de edad con la finalidad que éstos sean explicados y oídos por el suscrito Juez en audiencia reser vada.- En los casos que el niño, niña o adolescente no pudiere o no quisiere expresarse, la designación la hará el juez/a previa audiencia de parientes o personas hábiles quienes sugerirán el nombre de la persona que deba ser designada como Curador Ad-litem; así mismo comparecerá la persona que será sugerida como Curador Adlitem; todos portando sus documentos de identificación personal.5.- Se formará el inventario con la asistencia de los interesados, el o los curadores de los menores de edad que los representen, el secretario del juzgado, dos testigos y del perito.Recordarán los justiciables que el juicio de inventarios sienta “las bases para la liquidación de la herencia”[1].-

Cooperativa de Ahorro yCrédito Vicentina “Manuel Esteban GodoyOrtega” Ltda.AVISO DE ANULACIÓN DECERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en generalque se procederá a anular loscertificados de depósito a PlazoFijo Nro.101PRP00005159 porlo que se permite notificar ala(s) persona(s) que considera(n)tener derecho sobre dicho certificado de depósito, paraque presente(n) a la Cooperativasu reclamo en el plazo de ochodías calendario, contados apartir de la publicación de esteaviso, vencido el cual, quedaráanulado sin responsabilidadalguna para esta EntidadLugarFinancierayfecha: Loja 29 de agostode 2022 familiar. Autor: YAndrY M. Loor Loor YAndrYLoorYL_97@hotMAiL.CoM

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos del causante ÁNGEL ALBERTO VALDEZ MASACHE, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente:

DEMANDADOS: ROSA FIDELINA MASACHE QUEZADA y herederos desconocidos del causante señor ÁNGEL ALBERTO VALDEZ MASACHE.

El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de incorporar al proceso su informe cuidará para que el mismo cumpla con esos requisitos.Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.la sugerencia del perito que hace la parte accionante ésta será aceptada siempre que tal sugerencia NO encuentre oposición de la parte demandada y, el o la perito justifique se encuentra acreditado por el Consejo de la Judicatura.Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para recibir notificaciones señaladas por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su abogada defensora.Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación que adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.- Hágase saber y cúmplase. f).- DR. LUIS ERASMO SAMA NIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines de Ley consiguientes. Loja, 19 de Agosto de 2022 Dr. Ulises Fernando Chacón Guamo, SECRETARIO ASIGNADO A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.

ACTORA: FLOR MARÍA COLLAGUAZO NARVÁEZ.

Con estas dos medidas en lo que concierne a repara ción integral se garantiza en la persona esa protección de Derechos fundamentales y por consiguiente en la protec ción de la calidad de la per sona, lo cual tal como quedó demostrado en líneas ante riores pasa por el hecho de no solo ser considerada como una reparación al Derecho vulnerado sino también una reparación a la persona, su integridad psíquica y física, y también a su calidad de vida, permitiendo así que como ser humano este reciba el respe to que la ley le otorga, pero así mismo siendo este tipo de determinación de derechos una base fundamental para el avance constante de los de rechos fundamentales de las personas también da lugar a que estos no sean repetidos y en caso de ser así, la perso na que a futuro sea afectada con dichas transgresiones este pueda activar el apara taje estatal, con una pequeña seguridad de recibir una re paración integral similar en cuanto al derecho objetivo afectado, ya que la afectación subjetiva varía dependiendo de la persona, por lo cual el juzgador debe de hacer una ponderación diferente a cada caso a pesar de ser análogos, en cuanto a una reparación integral subjetiva, tema que más adelante vamos a tratar. En cuanto al presente tema nos concierne culminar in dicando que es este tipo de reparación integral diferen ciado en cuanto a las demás, pues, aunque a un conglo merado se afecte con el de trimento de su derecho al trabajo, unos resultaran más afectados que otros en mate ria subjetiva, puesto esto va riara de acuerdo a la psiquis de cada persona y por ende de acuerdo a su entorno social y C3

jueves 01 de septiembre de 2022 Loja - Zamora

La primera cerveza de suramérica, elaborada en 1566 por los frailes del Convento de san Francisco de Quito, sigue vigente más de 450 años después, gracias al empeño de javier Carvajal, investigador y profesor de la Pontificia universidad Católica del ecuador (PuCe), quién logró “resucitar” la misma levadura usada en su fermentación y recrear el producto original al estilo del siglo Xvi. eFe

La primera cerveza de suramérica sigue vigente en Quito

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.