ENTORNO
Alcalde rinde cuentas
PUJILÍ • El viernes a las 15:00 en el salón Guillermo Rodríguez Lara se realizará el acto de rendición de cuentas que corresponde al periodo 2014, en temas de inversión, obras y actividades en cumplimiento de las competencias establecidas en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Varias obras que contemplaba el presupuesto 2014, apenas están en proceso de contratación para su posterior ejecución. (MG)
I
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 La Hora COTOPAXI
A5
Cusubamba alista su feria agroecológica SALCEDO • El Gobierno Parroquial de Cusubamba con la colaboración de la fundación Ecorural y la participación de grupos de mujeres establecidas en la zona, busca la implementación permanente de una feria agroecológica en la parroquia. Wilson Tipanquiza, presidente de la Junta Parroquial de Cusubamba, explicó que esto forma parte de los proyectos de apoyo al emprendimiento comercial y agroecológico. “El que a la vez de incentivar a los productores, nos permite asumir una cultura de consumo de alimentos rápidos y libres de productos químicos”, dijo. A la vez que se pretende aprovechar el trueque, actividades de intercambio de productos que aún se mantienen en la feria de la zona; ya que el objetivo es que se establezca como una alterna-
tiva de consumo, tanto en el sector y con proyección a salir de la zona. Cabe destacar que en Cusubamba existen grupos de mujeres legalmente establecidas quienes podrían ser las beneficiarias directas, pues en este tipo de proyectos la constitución jurídica es muy importante. Para iniciar con este proceso se realizó una capacitación a la que asistieron en su mayoría mujeres. “Estamos interesados en este proyecto ya que como primera experiencia ya contamos con un espacio en la feria de Salcedo, pero para mantenerlos requerimos de otros espacios y que bueno que sea en la misma parroquia, cerca de los lugares de residencia de las emprendedoras”, comentó Leonor Morales, dirigente. (MG)
Autoridades por la reorganización de plazas para este año COMERCIO. La intención es que se mejore la imagen y medidas de higiene y servicio a la ciudadanía.
EXPOSICIÓN. Productos agroecológicos con procesos sencillos fueron expuestos como ejemplo.
Barrios pueden acceder a capacitación de seguridad PUJILÍ • Uno
de los proyectos que se han implementado en los barrios y comunidades en el cantón; es el programa de Barrio Seguro, que a la vez cuenta con brigadistas que conocen de temas de seguridad y que forman parte del grupo de apoyo de las Unidades de Policía Comunitaria. Juan Pablo Orbe, oficial del Distrito El Danzante, explicó que en la estrategia trabajan directamente personal de esta entidad con un seguimiento a través de los policías comunitarios. Con este programa además de los botones de pánico se ha logrado reducir sustancialmente el robo de viviendas y animales. Aunque existen otros problemas por lo que actualmente cuenta con el servicio de patrullajes las 24 horas del día; con asistencia directa. “La seguridad también depende de uno mismo y sobre todo de una fluida comunicación, para evitar el robo de vehículos es prioritario dejarlo en un lugar seguro o a la vez ponemos a disposición los parqueaderos
GESTIÓN. Juan Pablo Orbe, habló de trabajo en seguridad y disminución de delitos.
de la Policía Comunitaria sin ningún costo”, dijo. Capacitación
En el caso de barrios que requieran de capacitación en Seguridad Ciudadana, pueden acercarse hasta las oficinas del destacamento de policía para solicitar este servicio, que obedece además a una planificación. Servicio
Para solicitar asistencia en emergencias los ciudadanos pueden hacerlo tanto marcando al 911 y también al 115 en línea directa de atención. (DT)
El descongestionamiento de la Plaza Sucre es uno de los objetivos.
Las actividades de compra y venta de alimentos, frutas, verduras, carnes, ropa, zapatos y otros productos se concentran en la plaza Sucre desde tempranas horas de la mañana hasta la noche que generalmente se vende comida rápida. Aunque en el sitio varias ocasiones han colapsado el sistema de alcantarillado por la acumulación de desechos, no se ha logrado una reorganización para solucionar el problema. A esto se suma la presencia de perros callejeros, entre los puestos de venta de comida y la basura que se acumula dentro y fuera de los contenedores. Realidad que preocupa a las
PUJILÍ •
Boris Guerra, jefe de plazas autoridades así como a los comerciantes, ya que en el caso y mercados, dio a conocer, que de la venta de cárnicos y pesca- una vez concluido el registro y do aducen que al momento de catastro de los puestos de venta, trasladarse a otro sitio pierden se realizará una reestructuradinero. ción total de los espacios. Mónica Manobanda, comer“El objetivo es brindarle ciante, explicó que “tampoco el al ciudadano alternativas de mercado cerrado es un comercio en las cuatro lugar adecuado para ven- EL DATO plazas pero de manera der, ya que no cuenta con permanente, ya que se los servicios básicos neencuentran subutilizaaño iniciacesarios y al sitio la gente Este rían con el estu- das”, informó. no acude de manera fre- dio para la construcción del cuente”. nuevo mercado Por secciones Aunque coinciden que se asentaría El planteamiento es ubien la plataforma que la plaza no es un lu- de la plaza Sucre. car la venta de productos gar adecuado para este por secciones y en cuatro tipo de actividades y tampoco lugares; pero, los comerciantes para otras como la venta de co- se resisten ya que por ejemplo el mida preparada que también se mercado municipal no contaría lo hace a la intemperie inclusive con la infraestructura adecuada con la presencia de perros. para la ventilación y desagüe de Desde el año pasado la Di- agua utilizada. rección de Gestión Ambiental Según Guerra todo se plaimpulsa un censo ocupacional nifica con otras direcciones y en las plazas y mercados, para funcionarios de tal manera que conocer a detalle todo el espacio esos problemas se puedan soluque se utiliza y el espacio que cionar con intervenciones rápiestá sin servicios. das y oportunas. (MG)