sALud
El ‘aBC’ de su auto le da seguridad COntrOL. Un adecuado mantenimiento del carro permitirá un traslado seguro dentro y fuera de la ciudad.
Una revisión íntegra del vehículo le permitirá un viaje sin inconvenientes a usted y a sus acompañantes.
neumáticos ° Es necesario controlar la presión del juego de llantas, esto ayudará a
ahorrar combustible y tener mayor fijeza en la carretera. no olvide de la presencia de deformaciones en las rueda, en cuyo caso es preciso una reparación.
En verano los desplazamientos gatoria si no se le ha realizado por las carreteras aumentan un adecuado mantenimiento dentro y fuera de las ciudades. durante el año”, dice. Sugiere, además, someter Es necesario que su carro esté en óptimas condiciones; una al auto a un ‘ABC’ que consiste revisión general no está demás. en revisar el estado de los neu- ciertas partes del carro porque El asesoramiento de su mecá- máticos, frenos, bujías, filtros pueden oxidarse o corroerse nico de confianza le permitirá de gasolina y de aire, aceite de con mayor rapidez. Al momendirección, verificar el estado to del lavado, hay que hacerlo tener un viaje seguro. Los automotores a conse- de la banda de distribución (el con la ayuda de un trapo suave cuencia del calor experimentan cambio se aconseja a los 70 mil o un cepillo con cerdas blandas, un aumento de la temperatura. kilómetros si el carro es nuevo), no mojar el motor. Manifietsa que es un Esto puede provocar el sobre- la batería, chequeo de la error dejar el vehícucalentamiento del motor. Lo suspensión y amortigua- El Dato dores, entre otros lo debajo de los árboles recomendable para no aspectos. porque la savia y los exquedarse varado en la El Dato A los 20 mil km crementos de las aves vía es chequear a tiemse recomienda realizar una revi- afectan la pintura del vepo el sistema de refrigeLa pintura de las pastiPara mantener la ración: el nivel y estado pintura del carro El efecto de los sión llas de los frenos, hículo. del líquido refrigerante, en perfecto esta- rayos solares en independientemente del es recomenla bomba de agua, el ter- do dable encerar 4 verano afecta a la modelo de vehí- Las luces veces al año. mostato y el radiador. pintura del vehí- culo. Las altas temperaturas Asimismo, un adeculo, sobre todo la también perjudican a cuado funcionamiento parte de la cubierlas lunas del vehículo. del aire acondicionado le per- ta y el capó. Se producen cuar- Es necesario estar pendiente mitirá tener tanto al conductor teamientos, manchas, ampo- que no presenten fisuras. Tamcomo a sus acompañantes un llas. La recomendación es que bién, hay que verificar que los viaje más confortable. Recuer- se lo mantenga bajo sombra, en focos funcionen y que no esde, al existir un mayor despla- un sitio con cubierta. tén muy altos porque pueden zamiento de vehículos, el tiemCarlos Macías, administra- afectar la visión del resto de po de viaje aumenta; evite que dor de una lubricadora, explica conductores. al interior del vehículo se viva que lavando frecuentemente al De igual forma, debe estar un infierno. auto (2 veces por semana) ayu- pendiente de los faros traseros, Óscar Guallimba, maestro da a que la pintura se mantenga en la noche puede comprobar mecánico, recomienda que en buen estado. No aconseja el su funcionamiento colocándose en verano, cuando la gente se uso del detergente porque al ex- en medio de dos paredes pintadesplaza a diferentes sitios, se ponerlo al sol genera manchas. das de blanco. Cuando viaje no realice un chequeo general del Informa que se debe evitar la está de más llevar algunos focos coche. “La revisión se hace obli- acumulación de la suciedad en y fusibles de repuesto. (Psd)
Consejos para tener su auto en forma Controlar el estado de los amortiguadores periódicamente y verificar que no exista fuga de aceite. Cambio de aceite cada 3.000 kilómetros y en cada uno de estos reemplazar el filtro (no importa si el aceite es para 5 mil o 10 mil kilómetros ).
Controlar el estado del filtro de aceite, que no existan fugas y grietas en el material. Verificar el estado de los neumáticos, que estos tengan las libras exactas.
revisar cada tres meses el filtro de aire sobre todo si habita en caminos de tierra.
si la batería necesita mantenimiento, revisar los niveles cada tres meses. si fuera necesario, agregar líquido para batería o agua purificada.
miércoles 23 dE juLiO dE 2014 la Hora, ECuAdOr
I
B13
En la naturaleza se encuentra alivio Cientos de plantas y arbustos que crecen libremente en los páramos andinos, donde la temperatura es muy cambiante y fácilmente puede llegar a 0º C, son utilizados aún por las comunidades indígenas para enfrentar algunas dolencias físicas.
Transmitir estos conocimientos hará que las personas se conecten un poco Antes de ingerir más con la naturaleza y sus cualquier alimento o receta bondades. A continuación es obligatorio consultar con el algunas sugerencias que especialista pueden ser útiles. (‘Planmédico. tas dE la CordillEra andina’ dE PatriCio y Mario Pillajo /CM) El Dato
Puka uma ° Es una planta que crece desde 2.600 a 4.400 msnm, es de
color rojo y sus hojas florecen en la cabezuela del tallo. Para aliviar los molestosos síntomas menstruales y desinflamar el hígado se recomienda realizar una infusión con las hojas mezcladas con culantro del pozo y flores de María y dar a tomar a la persona hasta que sienta mejoría. Esta infusión también sirve como un buen diurético.
Chukirawa ° Es una planta arbustiva con hojas pequeñas y espinosas, sus flores son anaranjadas y los pétalos en forma de escamas sirven para proteger a la flor de las inclemencias climáticas que se registran en el hábitat donde crecen. Con las hojas y las flores de esta planta, mezcladas con las de las plantas llamadas tukro y calahula, se hace una infusión que sirve para desinflamar el hígado y los riñones. Combate infecciones internas.
‘Orejas de conejo’ ° Como la mayoría de plantas que crecen sobre los 4.000 msnm, esta especie
está protegida por una abundante pelusa muy fina, las hojas brotan desde el suelo y alcanzan una altura de unos 30 cm. Crecen junto a otros matorrales, donde se protegen de los fuertes vientos. Con la infusión de esta planta se lava el cabello para fortalecerlo y evitar su caída. Con las hojas se cubre las partes afectadas por dolores reumáticos luego de recibir un masaje, proporcionan calor.
Achicoria ° Crece en rosetas basales con hojas alargadas y estrechas. se en-
cuentra sobre los 3.800 msnm, en un conjunto de plantas en almohadilla y otras que se ubican en este piso climático caracterizado por fuertes vientos, lluvia, granizo, nieve y radiación solar intensa. El látex de esta planta tiene propiedades purgantes y la infusión de la raíz actúa como diurético, sirve también para tratar afecciones del hígado, riñones y bilis.