Tungurahua 04 de octubre de 2017

Page 6

OPINIÓN A6

Ser independiente de la opinión pública es la primera condición formal para lograr algo grande”.

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE DE 2017 La Hora TUNGURAHUA

O

La opinión pública es un poder al que nada resiste”. NAPOLEÓN BONAPARTE EMPERADOR FRANCÉS (1769-1821)

FRIEDRICH HEGEL FILÓSOFO ALEMÁN (1770-1831)

CARTAS ¿Redención?

Como todo era secreto en el gobierno correísta, los infractores de la ley estaban protegidos de por vida, puesto que la revolución sería eterna al estilo Castro. Para lograr la ‘eternidad’, el dictador actuó eficientemente apoderándose de todo y de todos, acosando, persiguiendo, estigmatizando, insultando y sobajando leyes y actores. Felizmente quedó un remanente de incrédulos que arriesgó el pellejo cumpliendo con la Patria y denunciando las tropelías. Fueron otros países los que detallaron los asaltos a los dineros ecuatorianos mientras la justicia casera, fiel al líder, calló y sigue haciéndolo para que la figura del ‘mesías’ y Alianza PAIS no desaparezcan. La opinión pública pesa y otros medios de difusión, como los periódicos libres, no desmayaron y machacaron en las sospechas obteniendo una redención que empieza y no terminará en cuatro años. El daño al país es tan grande, que cómplices y encubridores deberán devolver lo robado y acompañar a los cabecillas en el ostracismo, con el silencio y la vergüenza como emblemas de su ninguna dignidad. Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CC: 1702401231

Dormir tranquilo

¿Cuál es la necesidad, la ambición o el desatino que lo condujo a la oscura tormenta de la corrupción? ¿Qué le hizo pensar que nunca nadie se daría cuenta, que escondiendo sus debilidades en techos o en lujosas suites sería como si nada hubiera pasado? ¿Qué lleva a alguien con poder a sacrificar su tranquilidad y la de los suyos? Nada es más gratificante que ir por la noche a la casa, leer un buen libro, ver una película y luego dormir tranquilo. Puede tener deudas, llegar con lo justo a fin de mes y no tener lo que se quisiera, pero qué grande es esa sensación de paz de no tener nada que no es suyo, de saber que lo que se tienes ha sido ganado honradamente. Sentirse seguro porque puede salir a la calle sin el miedo de que alguien le insulte, le grite o le reclame. Que puede pasear por un parque

Personalismo corruptor

Según Hanna Arendt, “el marxismo no es una dictadura del proletariado, sino la dictadura del partido único de la revolución”. En Ecuador, instituciones democráticas fueron desmanteladas por un personalismo partidario. Todos los poderes trabajando por un proyecto corrupto y corruptor. La Constitución de Montecristi fue en realidad una desconstitución del Estado de derecho republicano. Hay que desmantelar el andamiaje totalitario para restaurar la democracia: “El Estado de derecho es gobierno de instituciones no de personas, de leyes no de reyes”. Paul Tapia Goya CC: 0909274250

DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

DANIEL MÁRQUEZ SOARES

La cruzada del cinismo Una sociedad honesta es una mera abstracción, algo imposible de encontrar en la realidad. En una población honrada, en que la procedencia del dinero fuese siempre conocida, un delincuente sería un paria y su dinero sucio, inútil. Esa gente no robaría, impediría robos cuando pudiera y, para desincentivar el hurto, no le vendería nada a los ladrones. Si estuviera al tanto de que el Estado y sus funcionarios roban, les dispensarían, para no mancharse y hacerles entender a estos el valor de la honra, el mismo trato y

con su familia, llevar a sus hijos a un concierto, entrar a un cine o a un teatro sin que nadie le pueda reprochar por lo que ha robado o porque se hizo de la vista gorda mientras otros robaban. Cada decisión tiene una consecuencia, dicen todas las sabidurías, siempre se cosecha de lo que se ha sembrado. No puedes esperar una manzana si plantaste una ortiga. Hay una frase más, una que solían repetir siempre nuestros abuelos: “No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague”. Lo saben aquellos a quienes el pueblo les confió su destino y lo traicionaron. Saquemos una lección de quienes en estas noches no pueden dormir tranquilos. Evitemos que la corrupción siga siendo lo común. Hagamos que la decencia se convierta en lo normal dentro de la política y fuera de ella.

respeto que a una banda de criminales: se rehusarían a mantener cualquier relación, personal o comercial, con ellos. Siempre es bueno tener presente el ideal anterior, el verdadero significado de “honestidad” para no olvidar que, si nos pusiéramos muy moralistas, los ecuatorianos no necesitaríamos cárceles, sino gigantescos estadios para albergar a todo el que se ha beneficiado del Estado saqueador o del saqueo del Estado. Este profundo cinismo debe crecer, orgullosamente y con justa razón, ante la purga que está llevando a cabo Alianza PAIS entre sus filas y sus asociados. Esta cruzada no es mérito nuestro, de los ecuatorianos, sino fruto accidental, bastardo, de investigaciones extranjeras. Alianza PAIS venció en las urnas y la mayoría de la población ya estaba al tanto de todo lo que ahora se ha “revelado”

y no le importó. Durante diez años a la sociedad no le importó el saqueo mientras cayeran migas; fueron necesarias una crisis económica y una pelea interna en el poder, con intrigas y traiciones, para que se acabara la fiesta nacional del peculado y el derroche. La justicia que celebramos es fruto de disputas cortesanas, no de la defensa de los valores que se supone que debería tener un pueblo democrático. La masa que ahora se rasga las vestiduras no dudó en darle poder total a quienes hoy la escandalizan; la elite hizo negocios con ellos durante una década. Cuando no lucramos del gobierno, los ecuatorianos exigimos un gobierno limitado y “honesto”; exigimos un Estado fuerte, desarrollista y “resuelto” cuando somos gerentes-propietarios y beneficiarios de ese “modelo de desarrollo”. dmarquez@lahora.com.ec

ÁNGEL POLIBIO CHAVES

Estulticia

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dedica solamente dos palabras para explicar el significado de estulticia, y dice simplemente : Necedad, tontería; y creo que es una palabra que viene bien para calificar las expresiones del economista Rafael Correa Delgado respecto de la situación que vive el país frente a los hechos de que se acusa a su socio y compañero Jorge Glas Espinel. El economista mencionado ha dicho que todas las acusaciones que se han vertido en contra del ingeniero Glas, y le sigo atribuyendo tal calidad profesional a pesar de que, entre otras “travesuras”, se le acusa de haber obtenido su título en forma irregular, todas las acusaciones señalaba, obedecen a un sentimiento de regionalismo en contra de los compatriotas costeños. Nunca he tenido el mejor concepto sobre la condición intelectual del economista Correa, pese a la más de una docena de “doctorados honoris causa” que en forma fatigosa tramitaron los miembros del cuerpo diplomático ecuatoriano, y el generoso concepto que muchos ecuatorianos tienen sobre él, pero jamás esperé que llegara al extremo de decir una tontería de semejante calibre: ahora resulta que para que no se diga que somos regionalistas, debemos ocultar hechos cuyo conocimiento nos conduce a presumir la existencia de actos dolosos que en forma clamorosa han perjudicado al pueblo del Ecuador. No economista Correa, a pesar de que en algún momento logró su pretensión de dividir a los maestros, a los obreros, a los estudiantes e incluso a los miembros de una misma familia, no podrá dividir a los ecuatorianos apelando a un sentimiento regionalista. A pesar de que sospecho que nunca lo podrá entender, hay demasiada historia que nos hermana como para que su tontería pueda tener eco en un pueblo unido por sentimientos profundos e incontrastables.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General IVÁN FLORES POVEDA Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ Editora Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA Ediepoca S.A. Dirección: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolívar Teléfonos: 242-1730 / 242-1731 / 242-2409 / 242-0529 / 2420196 Fax: 242-0196 Publicidad: 2420184 Suscripciones: 242-1730 / 242-1731 Email: ambato@lahora.com.ec Año: XXIII No. 8902

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.