La simplicidad y el reposo son las cualidades que miden el verdadero valor de cualquier obra de arte.
Copyright 2023 Edwin Caro
![]()
La simplicidad y el reposo son las cualidades que miden el verdadero valor de cualquier obra de arte.
Copyright 2023 Edwin Caro
All right reserved. No material within this publication may not be reproduced, distributed, modified, reused or adapted without the express written permission of the publisher. This book was created by Edwin Caro.
Edwin Javier
Caro Prieto
Estudiante de arquitectura
2020-2023 : Educación profesional Universidad el Bosque - Arquitectura (1-6 semestre)
2021-2022 : Ingles Universidad el Bosque - Ingles A1 - B1
Correo institucional: Ecarop@unbosque.edu.co
Correo Personal: Edwincaro1234@gmail.com
Nuemro telefonico: (+57) 3016691830
Fecha de nacimiento: 26 - Enero - 2003
Perfil: Estudiante de arquitectura de 7 semestre, con conocimientos en el area de : diseños arquitectonicos , paisajismo, trabajo social e interiorismo. Cuento con habilidades en modelado 3D en plataformas digitales como Sketchup, Revit y Blender, ademas del diseño de renders con el uso de herramientas como Twinmotion y Lumion.
Lugar de residencia: Bogotá - Colombia
Skepchup
Autocad
Revit Word
PowertPoint
Twinmotion
Lumion
Blender
Photoshop
Indesign
Se diseño un proyecto pensando en una familia campesina, para lo cual se disponen una cocina, un estudio, dos baños, una sala y tres cuartos.
Se diseña un conjunto habitacional en forma de L, con departamentos dúplex por un lado y departamentos tríplex por el otro.
La fotografia es otra manera de compreder la arquitectura, para esto se recorre la ciudad donde se aprecia arquitectura colonial y moderna.
Se diseña El parque de bambú con el propósito principal es promover el mejoramiento integral de los barrios, en este caso se propone un ludoteca, parque infantil, máquina de ejercicios y un jardín.
Guatavita-Colombia
Temperatura: 14 °C
Realizado en 2021
Diseñado: Edwin Caro
Camilo Gomez
Se diseña el espacio arquitectonico teniendo en cuenta su entorno y el usuario, donde se busca la sencillez para lograr que las personas que habitan este espacio se sientan cómodas y tengan un hábitat a la altura de sus necesidades.
La casa está ubicada en un contexto rural con amplias áreas verdes y cuenta con un área para huerta de naranjos y papas, que son los cultivos
En el primer piso cuenta con acceso vehicular y las principales áreas sociales como baño de visitas, cocina, comedor y sala de estudio. En el segundo piso se encuentran las habitaciones y baño para los familiares, además se establece una habitación secundaria para el manejo del hogar y actividades laborales. Se manejan columnas metálicas en I y paralelas metálicas en C, además los muros se manejan con una materilidad drywall para tener confort acústico y biclimático.
Temperatura: 11- 18 °C
Realizado en 2021
Diseñado: Edwin Caro
La propuesta hace parte del plan de ordenamiento territorial desarrollado actualmente en la Sabana Bogota
El proyecto en cosistia en mejorar el sector de la Sabana en Bogotá, para lo cual se diseña un conjuto de apartamentos versatil con la dispocion de apartamentos duplex y apartamento triplex para el mejor aprovechamiento de la luz natural
Las fachadas del proyecto se da prioridad principalmente a las visuales de los dos balcones que cuenta cada apartamento. Para la parte social se manejan rooftops, dando un tratamiento al siuelo de este espacio que se piensa principlamente para la recreación.
El enfoque del proyecto fue manejar muros cortina para iluminar la cocina y la sala, en el segundo piso se maneja el mismo sitema para la habitación principal. Los apartamentos triplex se ingresa a las zonas sociales y se desiende a las habitaciones, mientras que los apartamentos duplex se accede a la sala y las habitaciones se encuentra en la parte alta. Ademas cada uno de estos apartamentos tipos cuenta con balcon social y un rivado para la habitación principal.
Temperatura: 11- 18 °C
Realizado en 2022
Diseñado: Edwin Caro - Felipe Barrera
Se propone un parque y una ludoteca en bambu, con el objetivo armonizar el sector y conseguir una union entre el paisajismo y la arquitectura.
Para la estructura se utilizan columnas de bambú de 6 y 12 cm de diámetro, y para las paredes se utiliza bahareque.
Ludoteca
Se maneja la zona infantil, estudio, baños en la primera planta, y en la segunda plnata el salon social y reunion para toda la comunidad.
Estamos ubicados en el Gaubal - Ciudad
Bolivar, al estar ubicados en una de las zonas mas altas de la ciudad nos permite obtener grandes visuales, por tal motivo se desarrollan platafformas de conteplammcion y permanecia, tambien consideramos espacio de recreacion infantil y de adultos
En ciertas zonas de la ciudad la la arquitectura se diluye en la naturaleza para oxigenar el paisaje y dar valor los espacios verdes que se ofrecen para una sociedad impregnada de tráfico y urbanismo
A través de la vegetación urbana se logran obtener enfoques donde la naturaleza confluye en armonía por su equilibrio natural y estructural
La fotografía proporciona aspectos estéticos pero también poético en el que se nos presenta la entrada del sol y los destellos que dar para la arquitectura y creatividad humana.
La geometría en la arquitectura
juega un papel muy importante y cada artista debe expresar su armonía y su funcionalidad más allá de la estética.