Volumen 36 No. 4
Reducción de uso de agua de aprovechamiento y de descarga en la producción de azúcar para el cumplimiento de la NOM-001- SEMARNAT 2021, mediante un proceso físico biológico Ingenio CIASA, un caso de éxito
Los 3 niveles del rendimiento agroindustrial y los 5 ingenios que mejoraron su nivel
VII encuentro técnico ATAM-ATAC
¿Por qué a veces las mujeres no nos la creemos?:
La historia de una mujer técnica azucarera joven y líder en la Huasteca
OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2023
Nuestra portada:
Por: Mailson Pignata de Getty Images.
Edición trimestral
Volumen 36 Número 4
OCTUBRE-DICIEMBRE 2023
Publicación y distribución: Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.
Año 36, No. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE 2023, es una publicación trimestral editada por la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C. Río Niágara 11 Colonia Cuauhtémoc México, CDMX C.P. 06500 Tel.: +52 (55) 55145121 y (55) 55142567 www.atamexico.mx atam@atamexico.com.mx
Editor responsable: C.P. Guillermo Gómez Sánchez Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2022-052617580500-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido en trámite. Permiso SEPOMEX en trámite. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural 7 TRABAJOS TÉCNICOS
Reducción de uso de agua de aprovechamiento y de descarga en la producción de azúcar para el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT 2021, mediante un proceso físico biológico
Ingenio CIASA, un caso de éxito
16 Los 3 niveles del rendimiento agroindustrial y los 5 ingenios que mejoraron su nivel
20 LAS MUJERES Y LA INDUSTRIA AZUCARERA ¿Por qué a veces las mujeres no nos la creemos?: La historia de una mujer técnica azucarera joven y líder en la Huasteca
26 CONGRESOS, MESAS REGIONALES Y WEBINARS Evento Nuestra riqueza: “La caña de azúcar mexicana”
30 VII encuentro técnico ATAM-ATAC 34 Equipos, insumos y servicios fabriles 2a parte
36 1er Encuentro de mujeres del campo en la Cuenca del Papaloapan
37 INFORMES Y REPORTES Reporte de Normalización para la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar. Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera Octubre-Diciembre 2023
41 LA INDUSTRIA AZUCARERA Y SU GENTE Noé Aguilar Rivera
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES Y ESCRITORES, NO REFLEJAN LA POSTURA Índice 2 Consejo Directivo 2022-2024. 3 Editorial. 4 CIMMYT
Consejo Directivo 2022-2024
PRESIDENTE
C.P. Guillermo Gómez Sánchez
VICEPRESIDENTE
Ing. Rafael Rivera Aguilar
TESORERO
Lic. Cinthya Selene Díaz Aguirre
SECRETARIO
Lic. Jorge J. Martínez Licona
DIRECTOR TÉCNICO
Ing. Manuel Enríquez Poy
CONSEJO DE HONOR Y VIGILANCIA
Ing. Fernando Martínez Sánchez
Dr. Israel Gómez Juárez
Arq. Alberto Obregón Sáenz
Ing. Manuel Enríquez Poy
Lic. Jorge J. Martínez Licona
Lic. Leopoldo Ortiz Martínez
ASUNTOS JURÍDICOS
Lic. Jorge J. Martínez Licona
RELACIONES CON INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN
Dr. Francisco Hernández Rosas
ENLACE Y PROMOCIÓN
Ing. Fernando Martínez Sánchez
Editorial
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
La agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
Por: Divulgación CIMMYT
Trabajos Técnicos
Reducción de uso de agua de aprovechamiento y de descarga en la producción de azúcar para el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT 2021, mediante un proceso físico biológico Ingenio CIASA, un caso de éxito
Por: *Ing. Leovigilda Reyes Romero, **Ing. Fernando Martinez Sanchez lreyes@santos.com.mx; fmartinez@santos.com.mx .
μ ´ μ ´
Por: Juan Carlos Olivo Sánchez
Industrial Azucarera Atencingo qfb.olivo@gmail.com
jolivo@zucarmex.com
Los 3 niveles del rendimiento agroindustrial y los 5 ingenios que mejoraron su nivel
²
² ² ² ²
Las Mujeres y la Industria Azucarera
¿Por qué a veces las mujeres no nos la creemos?: La historia de una mujer técnica azucarera joven y líder en la Huasteca
Figueroa-Rodríguez Katia A.1*
1. Colegio de Postgraduados – Campus Córdoba. Programa de Innovación Agroalimentaria Sustentable. Km. 348. Carretera Córdoba-Veracruz. Congregación Manuel León, Amatlán de los Reyes, Veracruz, México. CP. 94953.
(*) Autora de correspondencia: fkatia@colpos.mx
… … … … …
… … … …
Congresos, Mesas Regionales y Webinars
Evento Nuestra riqueza: “La
caña de azúcar mexicana”
PRIMER ANUNCIO
El Grupo Azucarero AZCUBA, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), tienen el placer de invitarlo al XVII Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, DIVERSIFICACIÓN 2024.
Hotel Nacional de Cuba, La Habana, 24 al 28 de junio del 2024
El Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, Diversificación, que organiza el ICIDCA de forma bianual desde hace 40 años, es un evento relevante en Latinoamérica que permite el intercambio entre los científicos, tecnólogos, gerentes, instituciones y empresas preocupadas por el avance técnico de la industria de la caña de azúcar y sus coproductos. En este importante evento usualmente participan más de 200 profesionales nacionales e internacionales de renombre, de más de 15 países productores de azúcar
Es una oportunidad para que los empresarios, investigadores y otros profesionales asociados al sector agroindustrial azucarero participen y se beneficien de los intercambios durante las sesiones técnicas y comerciales del Congreso, en el que expertos y científicos presentarán trabajos de investigación sobre tecnologías contemporáneas vitales para el crecimiento y desarrollo de la agroindustria azucarera, junto a una feria comercial y un foro de negocios, en el que se exponen experiencias, buenas prácticas y modelos de negocios e inversión extranjera en este sector.
En las sesiones técnicas del evento se abordarán temáticas de vital importancia para el desarrollo del sector agroindustrial azucarero:
Nuevas tecnologías en la agricultura cañera
Avances tecnológicos en la industria azucarera
Agroindustria 4.0 y transformación digital
Economía circular en la agroindustria, biorefinería y diversificación
Energía a partir de biomasa y otras fuentes renovables, biogás, biometano
Etanol de primera y segunda generación
Alimento animal
Bio-productos para la agricultura
Bebidas alcohólicas
Gestión de la calidad y el medio ambiente
Tecnologías ambientales
En comunicaciones posteriores se le hará llegar el programa general, las instrucciones a los autores y otras informaciones. Con el objetivo de continuar contribuyendo al desarrollo de las potencialidades de la caña de azúcar, les reiteramos nuestra invitación a encontrarnos en DIVERSIFICACIÓN 2024 y además disfrutar de las bellezas naturales y sitios históricos de La Habana.
Msc. Mariela Gallardo Capote Presidente del Comité Organizador
DrC. Luis O. Gálvez Taupier Presidente de Honor
diver2024@icidca.azcuba.cu
WhatsApp No.
Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados DIVERSIFICACION 2024
+53 52631374
VII encuentro técnico ATAM-ATAC
Por: Syrup Man
é
MESA REGIONAL Equipos, insumos y servicios
á
fabriles 2a parte
í-
1er Encuentro de mujeres del campo en la Cuenca del Papaloapan
Por: Jazmín de la Cruz Magaña Coordinadora de Experimentación IALM
y Reportes
“Reporte de Normalización para la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar”
Octubre-Diciembre 2023
Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera
Por:
Cinthya
Selene Díaz Aguirre*
*Secretaria Técnica del Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera Informes
Medalla Conmemorativa
PRECIO DE PROMOCIÓN
E N E L M A R C O D E C O L A B O R A C I Ó N E N T R E L A S I N D U S T R I A S A Z U C A R E R A S D E A M B O S P A Í S E S , H E M O S R E C I B I D O U N A M A G N Í F I C A A P O R T A C I Ó N D E P A R T E D E L “ I N S T I T U T O C U B A N O D E I N V E S T I G A C I O N E S D E L O S D E R I V A D O S D E L A C A Ñ A D E A Z Ú C A R ” I C I D C A ; L I B R O Q U E R E S U M E L A S D I F E R E N T E S L Í N E A S D E I N V E S T I G A C I Ó N D E S A R R O L L A D A S P O R E S T E I M P O R T A N T E I N S T I T U T O ; I N C L U Y E N D O T E M A S D E C A P I T A L I M P O R T A N C I A R E L A C I O N A D O S C O N E L A G R O S E C T O R D E L A G R A M Í N E A , G R A C I A S A L A E X P E R I E N C I A D E M Á S D E M E D I O S I G L O D E T R A B A J O E N C U B A . L A A T A M P O N E A D I S P O S I C I Ó N D E L O S I N G E N I O S Y D E M Á S P E R S O N A S I N T E R E S A D A S U N N Ú M E R O R E D U C I D O D E E S T E C O M P E N D I O , E N F O R M A D E T A R J E T A E L E C T R Ó N I C A D E F Á C I L A C C E S O Q U E N O D E B E F A L T A R E N S U B I B L I O T E C A P A R A C O N S U L T A . “ R E S U L T A D O S D E L O S I N S T I T U T O S C U B A N O S D E I N V E S T I G A C I Ó N , D E S A R R O L L O E I N N O V A C I Ó N E N L A S T E C N O L O G Í A S S O B R E A Z Ú C A R Y S U S D E R I V A D O S ” P R E C I O P R O M O C I O N A L P O R L I B R O D I G I T A L M A Y O R E S I N F O R M E S Y V E N T A : A T A M @ A T A M E X I C O C O M M X $ 6 0 0 . 0 0 MAYORES INFORMES Y VENTA: atam@atamexico.mx
La Industria Azucarera y su Gente
Noé Aguilar Rivera