Trabajos Técnicos
Viabilidad económica del bombeo hídrico solar en el cultivo de caña de azúcar en Jalisco
Por: Ulises Ramírez Michel; Arturo Moreno Hernández; Imelda Rosana Cih Dzul; Oscar Raúl Mancilla Villa Universidad de
Tabla 1. Inversión Inicial del sistema de bombeo solar en caña de azú car ($ de 2022)
Guadalajara
accesorios, anclajes de fijación, herrajes
Fuente: Elaboración propia
Conceptos Unidad Cantidad Costo unitario Montos Modulo fotovoltaico 410w, Monoperc Equipo 24 3,300 79,200 Bomba sumergible 7.5HP Altamira kor2 r75-39 Equipo 1 28,000 28,000 Motor Aquapak msqa4 7.53230 Equipo 1 37,600 37,600 Inversor-variador de frecuencia trifásico Equipo 1 41,400 41,400
solares estructurales Modulo 1 26,100 26,100 Material
eléctricos. Material para realizar cableado e interconexiones de módulos Modulo 1 37,700 37,700 TOTAL 250000
Estructuras,
para módulos
y accesorios
³
Tabla 2. Parámetros para la estimación del Costo del Ciclo de Vida Útil en el municipio de Casimiro
Castillo, Jalisco
Concepto Valor
Periodo de estudio (años) 20 años
Tasa interés promedio para el periodo de estudio (%) 14% / año
Inflación promedio para el periodo de estudio (%) 6% / año
Tasa de descuento real para determinar el valor presente de gastos (%) 8% / año
Costo de operación y mantenimiento (sistema fotovoltaico) (/año) 3,000 / año
Tamaño potencia de bomba sumergible (HP) 7.5 HP
Costo de operación y mantenimiento de 3 bombas e léctricas (/año) 3,500 / año
Costo de pago por jornales ( / año) 28,800 / año
Costo promedio por el bombeo a través de energía eléctrica (/año) 1,600 / año
Costo del combustible en el sitio de uso ( / l)
N/A
Costo del combustible por año ( / año) N/A
Tamaño de la 3 bombas eléctricas de alta presión de 2¨ y 3¨ (HP) 2 de 3HP y 1 de 5Hp
Visitas anuales de mantenimiento (sistema fotovoltaico)
Costo por cada visita de mantenimiento (sistema fotovoltaico)
Visitas anuales de mantenimiento (sistema de energía eléctrica)
Costo de transporte por cada visita de mantenimiento
1 visita / año
2,000 / visita
6 visitas / año
500 / visita
Tabla 3. Cálculo del costo del ciclo de vida útil
Tipo de cultivo: caña de azúcar
Tipo de cultivo: caña de azúcar Sistema Alternativo (energía solar) Sistema Convencional (energía eléctrica)
Concepto Año
Costo Inicial (costo 2020)
Reemplazos
Cambio de diafragma 5
Bomba sumergible
diafragma
Operación y Mantenimie nto
Transporte para visitas de O y M
Combustible para bombeo
CCVU (20 años) superficie de riego (ha): 5 232,056
Costo de operación del bombeo por ha 46,411
Costo de operación del bombeo por ha/año: 2,320
Costo Inicial (de 3 bombas eléctricas)
Reemplazos
Bomba eléctrica (cambio valeros)
Bomba eléctrica (cambio valeros)
Bomba eléctrica (cambio valeros)
Costo (energía eléctrica) y Mantenimiento
Transporte para visita de O y M
Costo por pago de jornales
CCVU (20 años) superficie de riego (ha): 5 400,033
Costo de operación del bombeo por ha 80,006
Costo de operación del bombeo por ha /año: 4,000 (*) El Factor de Valor Presente (FVP)=(1+ir)-n ó (**) Factor de Valor Presente a Pagos Anuales Fijos (FVPA)=((1-(1+ir)-n)/ir) n=20 años; ir=8%
Tabla 4. Concentrado de resultados de la estimación del Costo del Ciclo de Vida Útil de los sistemas de bombeos hídricos; Alternativos (solar) vs Convencionales (combustibles, energía eléctrica y del costo total establecimiento de línea para transmisión de energía eléctrica) de ambos municipios, El Limón y Casimiro Castillo
Municipio de El Limón, Jalisco
Sistema de Bombeo Alternativo (Solar)
Sistema de Bombeo Convencional (Electricidad)
Sistema de Bombeo Convencional (Combustible)
Superficie de riego (has): 3 3.7 1
Costo del Ciclo de Vida Útil (CCVU) de 20 años
Costo de operación del bombeo por ha / año:
Fuente: Elaboración propia
Sistema de Bombeo Alternativo (Solar)
Municipio de Casimiro Castillo, Jalisco
Sistema de Bombeo Convencional (Electricidad)
Sistema de Bombeo Convencional (Combustible)
Sistema de Bombeo Convencional (Electricidad desde instalación de postería)
3
FVP*
* Valor
Cantidad FVP* ó FVPA** Valor Presente Concepto Año Cantidad
ó FVPA*
Presente
0 185,500 1 0 185,500
0 32,00 0 1 0 32,000
10,000 0.6806 6,806
6 4,500 0.6302 2,835
16,800 0.4632 7,781
10
12 4,500 0.3971 1,786
10,000 0.3152
18 4,500 0.2502 1,125
Cambio de
15
3,152
Cada año 1,000 9.8181
Cada año 5,100 9.8181 50,072
9,818
Cada
2,000 9.8181 19,636 Cada año 3,000 9.8181 29,454
año
Cada año 0 9.8181
Cada año 28,80 0 9.8181 282,761
0
5 5 3 5
232,693 501,802 291,955 232,693 400,033 437,914 1,080,033
6,781 14,597 2,320 4,000 7,298 10,800
3,878
E N E L M A R C O D E C O L A B O R A C I Ó N E N T R E L A S I N D U S T R I A S A Z U C A R E R A S D E A M B O S P A Í S E S , H E M O S R E C I B I D O U N A M A G N Í F I C A A P O R T A C I Ó N D E P A R T E D E L “ I N S T I T U T O C U B A N O D E I N V E S T I G A C I O N E S D E L O S D E R I V A D O S D E L A C A Ñ A D E A Z Ú C A R ” I C I D C A ; L I B R O Q U E R E S U M E L A S D I F E R E N T E S L Í N E A S D E I N V E S T I G A C I Ó N D E S A R R O L L A D A S P O R E S T E I M P O R T A N T E I N S T I T U T O ; I N C L U Y E N D O T E M A S D E C A P I T A L I M P O R T A N C I A R E L A C I O N A D O S C O N E L A G R O S E C T O R D E L A G R A M Í N E A , G R A C I A S A L A E X P E R I E N C I A D E M Á S D E M E D I O S I G L O D E T R A B A J O E N C U B A . L A A T A M P O N E A D I S P O S I C I Ó N D E L O S I N G E N I O S Y D E M Á S P E R S O N A S I N T E R E S A D A S U N N Ú M E R O R E D U C I D O D E E S T E C O M P E N D I O , E N F O R M A D E T A R J E T A E L E C T R Ó N I C A D E F Á C I L A C C E S O Q U E N O D E B E F A L T A R E N S U B I B L I O T E C A P A R A C O N S U L T A . “ R E S U L T A D O S D E L O S I N S T I T U T O S C U B A N O S D E I N V E S T I G A C I Ó N , D E S A R R O L L O E I N N O V A C I Ó N E N L A S T E C N O L O G Í A S S O B R E A Z Ú C A R Y S U S D E R I V A D O S ” P R E C I O P R O M O C I O N A L P O R L I B R O D I G I T A L M A Y O R E S I N F O R M E S Y V E N T A : A T A M @ A T A M E X I C O C O M M X $
6 0 0 . 0 0
Resultados experimentales y extensivos en la caña de azúcar con la aplicación de la “MF: 20-05-25 premium” en cuatro localidades de Veracruz y Oaxaca
Por: Nelson Milanés Ramos1, Ramón Rodríguez Cánovas2, Juan Pablo Hernández Sarmiento3, Genaro Pantaleón Paulino4, José Luis Reyes Vázquez5 y Jesús Mandujano Mantilla6
1. Jubilado, INICA, Cuba. 2. Ex-profesor Universidad Veracruzana, México 3. Productor Ingenio Central Progreso, S. A. de C. V.; Veracruz, México. 4. Ingenio Central Motzorongo, S. A. de C. V., Veracruz, México.
5. Productor Ingenio San Cristóbal, S. A. de C. V., Veracruz, México. 6. Egresado Universidad del Golfo de México. Campus Córdoba. E-mails: nmilanes@yahoo.com y nmilanes141147@gmail.com
!"#$%&'()'*+,#-./0' $+'1%#1#2.+01&3 +31"$.#$&3'+0',#',&-#,.$#$'$+' *.0-/0'$+',&3' 4&%&35'607+0.&' !+01%#,'8%&7%+3&'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3' <+3-%.8-./0' !"#$%&'()*#+,-
$%&'()*#&(.#/%0'(1(23.'%
4"#-56768 :*1%*#;#<*0'% -%0'(1(23.'%#=>?@(<*A#/B0@>13#0%<*@%.C3C3#3D1(<3C3#C%&D>E&#C%1# <*0'%#3#F*1%*#=>?@'AB BD AD'E%+2."2G H"#-56768 I.'%003C*#;#<*0'% -%0'(1(23.'%#=>?@(<*A#/B0@>13#0%<*@%.C3C3#3D1(<3C3#C%&D>E&#C%1# <*0'%#%.'%003C* =>?@'AB BD AD'E%+2."2G
J"#-567KLL :*1%*A#31#(.(<(*#C%#13&# 11>F(3& -%0'(1(23.'%#=>?@(<*A#/B0@>13#0%<*@%.C3C3#3D1(<3C3#31#(.(<(*#C%# 13>F(3#F*1%*#=>?@'AB BD AD'E%+2."2G
M"#-567KLL I.'%003C*A#31#(.(<(*#C%#13&# 11>F(3& -%0'(1(23.'%#=>?@(<*A#/B0@>13#0%<*@%.C3C3#3D1(<3C3#31#(.(<(*#C%# 13>F(3&#%.'%003C*#=>?@'AB BD AD'E%+2."2G
!"#$%&' A)'*+,#-./0' $+'1%#1#2.+01&3 +31"$.#$&3'+0',#3'$&3',&-#,.$#$+3'$+,'607+0.&'!+01%#,' >&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';) 4%#1#2.+01&3' <+3-%.8-./0' !"#$%&'()*#3N&*1>'*
$%&'()*#&(.#/%0'(1(23.'% 4"#OPC03.,C(&<* -%0'(1(23.'%#8*@D1%Q* H"#=>?@'ABCBDCAD'E%+2."2G,)3.<R* -%0'(1(23.'%#=>?@'ABCBDCAD'E%+2."2G
!"#$%&'G)'*+,#-./0'$+'1%#1#2.+01&3 +31"$.#$&3'+0',#'F&0#'$+'=H&3'E.&0-I.3J5'607+0.&'9#0'!%.31/K#, 4%#1#2.+01&3' <+3-%.8-./0'
!"#ST&83U3 VS-W#4! XY 4HZ
I.'%003C*#<*.#C(&<*#3#032B.#C%#[XX#\),R3 4"#S-W#4X !X 4X#VL&'E%+2."2Z
I.'%003C*#<*.#C(&<*#3#032B.#C%#[XX#\),R3 G)'>?@'ABCBDCAD'E%+2."2
I.'%003C*#<*.#C(&<*#3#032B.#C%#[XX#\),R3
I.'%003C*#<*.#C(&<*#3#032B.#C%#[XX#\),R3 J" >?@'AB (B AB'E%+2."2
1
"
!"#$%&'M)'!&28&%1#2.+01&'$+',&3'-&28&0+01+3'$+,'%+0$.2.+01&'$+'-#28&'#',&3'&-I&'2+3+3'$+' +$#$5'-.-,&'3&-#5'+0',#'F&0#'$+,'607+0.&'!+01%#,'E%&7%+3&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3 ;#,&%+3'8%&2+$.&'N'O&%2#-./0 $+'7%"8&3' LP2+%&'$+'1#,,&3'8&%'8#%-+,# !+01Q2+1%&3 :,1"%# <.R2+1%& !"#$%&'()*#+,- YX] ^ !YM"MM 4"HJM 4"#-56768 :*1%* Y!_ ^ ![X"[X 4"J[M H"#-56768 I.'%003C* [XX ` !]X"4M 4"M4M J"#-567KLL :*1%* Y4[ ^ !YY"MX 4"H[M M"#-567KLL I.'%003C* Y_4 ` ![_"_M 4"J_M 4"S+N'!"!# [!"XX 4J"XM X"H!]
LT4:@' H+1%#3'.7"#,+3'+0'$.O+%+01+3'O.,#3'%+8%+3+01#0'8+%1+0+0-.#'#,'2.32&'7%"8&)
!"#$%&' D)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'1&0+,#$#3'$+'-#U#VI#'N'+,'-&01+0.$&'$+'3#-#%&3#'#,'2&2+01&'$+' ,#'-&3+-I#5'-.-,&'3&-#5'F&0#'$+,'607+0.&'!+01%#,'E%&7%+3&5'9)':)'$+'!) ;) 4%#1#2.+01&3 ;#,&%+3'8%&2+$.&'N'O&%2#-./0'$+'7%"8&3' 4&0+,#$#3''-#U#VI#' 9#-#%&3# !"#$%&'()*##+,- MJ"4! ^ !H"][X 4"#-56768 :*1%*#;#<*0'% MY"JY ^ !J"!MX H"#-56768 I.'%003C*#;#<*0'% [!"JH ` !J"H]X
J"#-567KLL :*1%*A#31#(.(<(*#C%#13>F(3& M_"[M ^ !J"X!X M"#-567KLL I.'%003C*A#31#(.(<(*#C%#13>F(3& Y]"HY ` !J"44X 4"S+N'!"!# (G)(W ()A( LT4:@ H+1%#3'.7"#,+3'+0'$.O+%+01+3'O.,#3'%+8%+3+01#0'8+%1+0+0-.#'#,'2.32&'7%"8&)
"
2
!"#$%&' X)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'$.R2+1%&5'#,1"%#'N'0P2+%&'$+'1#,,&3'+0',#'8%.2+%#' +Y#,"#-./05'&-I&'$+'3+81.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+'!I.,#8#5 H#'9.+%%#5'-.-,&'%+3&-# ()' ;#%.+$#$@'>&1F>+['BB G)'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3
!"#VOPC03.,C(&<* H"4H ` !"_Y ` 4H"M ` 4"#V4X XM 4M,)3.<R* H"44 ` !"]X ^ 4!"H ` H"#V$%&'()*#`N&*1>'*Z 4"_Y ^ !"Y[ 8 !M"H ^ 4"S+N
LT4:@'H+1%#3'.7"#,+3'O&%2#0'8#%1+'$+,'2.32&'7%"8&
!"#$%& Z)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'$.R2+1%&5'#,1"%#'N'0P2+%&'$+'1#,,&3'+0',#'8%.2+%#' +Y#,"#-./05'&-I&'$+'3+81.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+'\].$&':-#1,#05'-.-,&'%+3&-# G)';#%.+$#$@' *<'ZD (()'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3
<.R2+1%& :,1"%# LP2+%&'1#,,&3 >+$.# 9.70.O)
!"#OPC03.,C(&<*#a#<31# 4"JY ` ^ !"[! b"+" !_"XX ` ^ 4"#S-W#4X XM 4M,)3.<R*#a#<31 4AY! ` !"[M b"+" 4X"Y[ ` H"#$%&'()* `N&*1>'* 4"H[ ^ !"YY b"+" !]"XX ^ 4"S+N!"!# X"!_M! !"Y_JM
!"#$%&'W)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'$.R2+1%&5'#,1"%#'N'0P2+%&'$+'1#,,&3'+0',#'3+7"0$#' +Y#,"#-./05'(G'$+'$.-.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+'!I.,#8#5'H#'9.+%%#5'-.-,&'%+3&-#C()' ;#%.+$#$@'>&1>+['BB G)'
4%#1#2.+01&3
<.R2+1%&'_-2` :,1"%#'_2` L4V'A> >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O)
!"#OPC03.,C(&<*A# H"4H ` 4"YJ ` !4"XX ` ^ 4"#S-W#4X XM 4M,)3.<R*# H"!M ` 4"MH ` !H"4M ` H"#V$%&'()*#`N&*1>'*Z H"XX ^ 4"H] ^ !!"[M ^ 4"S+N!"!# X"!X[M X"!J4H !"J!H[
LT4:@'H+1%#3'.7"#,+3'O&%2#0'8#%1+'$+,'2.32&'7%"8&)'
!"#$%&' ^)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3 $.R2+1%&5'#,1"%#'N'0P2+%&'$+'1#,,&3'+0',#'3+7"0$#' +Y#,"#-./05'(M'$+'3+81.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+,'\].$&':-#1,#05'-.-,&'%+3&-# G)';#%.+$#$@' *<'ZD (()'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3
LT4:@'H+1%#3'.7"#,+3'O&%2#0'8#%1+'$+,'2.32&'7%"8& %
<.R2+1%&'_-2` :,1"%#'_2` L4V'A> >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O)
!"#OPC03.,C(&<*#a#<31# 4"J[ ` 4"M4 ` 4X"[M ` 4"#-SW#4X XM 4M,)3.<R*#a#<31 4"JJ ` 4"MM ` 4!"[M ` H"#$%&'()*#`N&*1>'* 4"HM ^ 4"H] ^ !_"MX ^ 4"S+N!"!# X"X]]_ X"!4!J !"!_HM "#$%&!'()*+,!-./+0(,!12*3+4!5+*)(!6(0!3-,32!.*/52
4
>+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O)
<.R2+1%& :,1"%# LP2+%&'1#,,&3 >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O)
X"4!4H X"!4M] 4"4!H_
!"!#
!"#$%& (B)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'9#-#%&3#5'#FP-#%+3'%+$"-1&%+3'N'+31.2#$&3'$+' 1&0+,#$#3'$+'-#U#'8&%'I+-1R%+#35'(G'$+'$.-.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+'!I.,#8#5'H#'9.+%%#5' -.-,&'%+3&-# ()';#%.+$#$@'>&1>+['BB G)'
4%#1#2.+01&3
!"#OPC03.,C(&<*
9#-#%&3# *+$"-1&%+3 \31.2#$&V4!a >+$.# 9.70.O) >+$.#
^ ]H"JX ` 4"#4X XM 4M,)3.<R* !!"]_ b"+" X"MM ^ ]Y"YX ` H"#$%&'()*#`N&*1>'* !4"XX b"+" X"[! ` [4"!M ^ 4"S+N!"!# X"!MXY
LT4:@'H+1%#3'.7"#,+3'O&%2#0'8#%1+'$+,'2.32&'7%"8&)'
!"#$%& (()'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'9#-#%&3#5'#FP-#%+3'%+$"-1&%+3'N'+31.2#$&3'$+' 1&0+,#$#3'$+'-#U#'8&%'I+-1R%+#35'(M'$+'3+81.+2K%+'$+,'AB(Z5'+0',#',&-#,.$#$'$+,'\].$&':-#1,#05'-.-,&' %+3&-# G)';#%.+$#$@'*<'ZD (()'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3 9#-#%&3# *+$"-1&%+3 \31.2#$&V4!a >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O) >+$.# 9.70.O)
!"#OPC03.,C(&<*#a#<31 !H"Y4 ^ X"HM b"+" [X"[] ` 4"#S-W#4X XM 4M,)3.<R*#a#<31 !M"X4 ` X"4Y b"+" [4"HJ ` H"#$%&'()*#`N&*1>'* !H"[Y ^ X"H4 b"+" YX"!X ^ 4"S+N!"!# X"[!4] ]"YJJ[
LT4:@'H+1%#3'.7"#,+3'O&%2#0'8#%1+'$+,'2.32&'7%"8&'' !"#$%& (A)'!&28&%1#2.+01&'2+$.&'$+,'%+0$.2.+01&'$+'-#28&5'.0-%+2+01&3'3&K%+'+,'1+31.7&'N'-&31&3' $+',&3'O+%1.,.F#01+3'N'3"'#8,.-#-./0'+0',#3'$&3',&-#,.$#$+3'+31"$.#$#3']"01#35'+0'+,'607+0.&'!+01%#,' >&1F&%&07&5'9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3 *+0$.2.+01&'-#28&' 8%&2+$.&'+0''1VI# 60-%+2+01&3'' 3&K%+'1+31.7& ?+%1.,.F#-./0 !&31&3VI# !"#OPC03.,C(&<*##<*.#P#&(.#<31 ZZ)B^ (B)^X b'Z5(AB)BB 4"#S-W#4X XM 4M c0%@(>@,)3.<R* <*. P#&(.#<31 Z^)MZ (G)GM b'M5DMB)BB H"#$%&'()*#`N&*1>'* XX)(G CCCCCCCC CCCCC
9.70.O) >+$.# 9.70.O)
b"+" X"MJ
_"_4
!4"HJ
!"#$%&'(G)';#,&%+3'2+$.&3'K%"1&3'N'0+1&3'&K1+0.$&3'8&%',#'#8,.-#-./0'$+'-#$#'"0&'$+',&3' O+%1.,.F#01+3'"1.,.F#$&3'+0',#3'$&3',&-#,.$#$+3'+31"$.#$#3']"01#35'+0'+,'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5' 9)':)'$+'!)';)
4%#1#2.+01&3 ;#,&%'$+,'.0-%+2+01&'$+' ,#''8%&$"--./0'_I#`
c#0#0-.#3''8&%'#8,.-#-./0'$+',&3' O+%1.,.F#01+3VI#
!"#OPC03.,C(&<*##<*.#P#&(.#<31 b''^5(MB)XM b''A5BAB)XM
4"#S-W#4X XM 4M,)3.<R* <*.#P#&(.#<31 b''((5(AD)DX
H"#$%&'()*#`N&*1>'*
b' X5DWD)DX
LT4:@';#,&%'8&%'1&0+,#$#'$+'-#U#5'+0',#''F#O%#'AB(X AB(Z5'607+0.&'!+01%#,'>&1F&%&07&5'9)':)'$+' !)';)'d'WGM)BB'>[8
!"#$%&'(M)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'#,1"%#'N'$.R2+1%&'$+',&3'1#,,&3'#',&3'^'2+3+3'$+'+$#$5' Y#%.+$#$'64;'^AC(MAM5',&-#,.$#$'$+'=H&3'E.&0-I.3J5'607+0.&'9#0'!%.31/K#,5'9)':)'$+'!)';) 4%#1#2.+01&3 ;#,&%+3'8%&2+$.&'N'O&%2#-./0'$+'7%"8&3 :,1"%#'$+'1#,,&3'_2` <.R2+1%&'$+'1#,,&3'_22` K"#S-#V4X !X 4XZ#b*#c0%@(>@ !"[M[ ^ 4Y"44X ^ KK" ST&83U3 V4! XY 4HZ !"YYX ^ 4Y"XXX ^ KKK"#S-#V4X XM 4MZ#c7ISKdS 4"!_[ ` 4_"HHH ` K:"#S-#V4X !X 4XZ#c7ISKdS 4"XXX ` ^ 4]"JJ[ ` ^ !;'e ^)M( ^)XB 4"S+N'!"!# B)MAXG G)B^G^
!"#$%&' (D)'!&28&%1#2.+01&'$+',#3'Y#%.#K,+3'0P2+%&'$+'1#,,&3'N'8&%-+01#]+'$+'K%.[''#',&3'^'2+3+3' $+'+$#$5'Y#%.+$#$'64;'^A (MAM5'5',&-#,.$#$'$+'=H&3'E.&0-I.3J5'607+0.&'9#0'!%.31/K#,5'9)':)'$+'!)';) 4%#1#2.+01&3 ;#,&%+3'8%&2+$.&'N'O&%2#-./0'$+'7%"8&3 LP2+%&'$+'1#,,&3 f%.['+0'e
K"#S-#V4X !X 4XZ#b*#c0%@(>@ !H"XXX ^ !J"XMY[ ^ KK"#ST&83U3 V4! XY 4HZ !4"HHH ^ !H"Y_XX ^ KKK"#S-#V4X XM 4MZ#c7ISKdS !M"XXX ` !J"_HHH `
K:"#S-#V4X !X 4XZ#c7ISKdS !M"YY[ ` !J"[JMH ` !;'e ^)GM Z)WB 4"S+N'!"!# ()^G^( B)XZDG
*+
CCCCCCCC CCCCCCCCC
DE DESCUENTO EN:
XXXI CONGRESO DE LA ISSCT
“Sociedad Internacional de los Tecnólogos de la Caña de Azúcar”
**
Por: Syrup man
Cali, Valle: sede oficial del
XXXII Congreso ISSCT 2025
Después de 30 años, Colombia volverá a ser anfitrión del congreso más importante a nivel mundial de Técnicos de la Caña de Azúcar. Se espera la visita de más de 1.500 asistentes, entre ellos, científicos, investigadores, empresarios, productores y técnicos, de más de 70 países.
“Traeremos a Colombia investigadores de talla mundial en temas de caña de azúcar. Será una excelente oportunidad para intercambiar conocimiento con expertos y posicionar al país como líder mundial en generación de tecnologías e innovación en el sector agroindustrial de la caña”.
Nicolás Gil
Vicepresidente del comité ejecutivo de la ISSCT
Presidente del Comité organizador del XXXII Congreso ISSCT 2025 y miembro de junta directiva de TECNICAÑA
Jean Claude Autrey, Sec General de la ISSCT, realizó el anuncio oficial durante el cierre del último congreso celebrado en Hyderabad, India, en el mes de febrero Miembros directivos de Tecnicaña, fueron los delegados encargados de exponer la postulación ante lo presidentes de las asociaciones nacionales de técnicos de la caña de azúcar, el Comité Ejecutivo y el Comité Técnico de la ISSCT En el evento, también participaron representates de Cenicaña, Asocaña, ingenios y cañicultores, quienes presentaron los avances tecnológicos, económicos y productivos más destacados del país
¡100 años de la ISSCT!
El evento será organizado por Tecnicaña, en el marco del centenario de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar, fundada en 1924.
D e l e g a c i ó n T e c n i c a ñ a Ó s c a r M D e l g a d o M a r t h a C a b e l l e r o N i c o l á s G i l F r e d d y G a r c é s , J o h a n M a r t í n e z y P a u l o A D u q u e
2 3 0 2 2 0 2 3 H Y D E R A B A D , I N D I A Para más información: www.tecnicana.org - www.issct.org
COSTO DE INSCRIPCIÓN SOCIOS ATAM:
*Incluye: material, conferencias, acceso EXPO, recesos de café, coctel de convivencia.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN NO SOCIOS $5,500.00*
CUOTA DE RECUPERACIÓN PARA JUBILADOS*: $400.00 $2,900.00*
CUOTA DE RECUPERACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA CON CREDENCIAL VIGENTE*: $300.00
*(Incluye: entrada a las conferencias y exposición) LINK DE REGISTRO EXPOATAM 2023: https://atamexico.com.mx/atam/
SENCILLA $1,938.00 DOBLE $$2,230.00 HOTEL SEDE GALERIA PLAZA VERACRUZ
LA CANCELACIÓN DE HABITACIÓN DEBERÁ REALIZARSE UN MES ANTES DE LAS FECHAS DE LLEGADA DE NO SER ASÍ, SE PENALIZARÁ CON EL CARGO POR DOS NOCHES, MISMO CASO PARA LA SALIDA ANTICIPADA.
Las tarifas del hotel sede son por habitación por noche, incluyen: Desayuno, el 16% de IVA, propinas de botones y camaristas. Durante los días de la Convención, no serán válidas tarifas corporativas o de convenio. Son válidas dos días antes y dos días después de la Convención ATAM 2023
Código ATAM
Tel. 01 (55) 5339 1000
Lada Sin Costo 01 800 227 4727 Fax 01 (55) 5339 1085
e-mail: jenny.nava@brisas.com.mx y/o marisol.ortega@brisas.com.mx
O bien, directamente al hotel Galeria Plaza Veracruz: Tel. 01 (229) 989 0505 e-mail: reservaciones.veracruz@brisas.com.mx LINK PARA RESERVA DE HABITACIONES CONGRESO : https://reserve.brisas.com.mx/reserve?h=3&code=ATAM2023#
EL ACCESO AL ÁREA DE EXPOSICIÓN ES SIN COSTO Y CON GAFETE OBLIGATORIO PARA TODOS LOS TÉCNICOS DE INGENIOS, TODOS LOS ASISTENTES PREVIO A SU ACCESO DEBERÁN PASAR AL AREA DE REGISTRO.
“Gonzalo Gómez Gómez”
A n de incentivar la participación y preocupados por el medio ambiente y la sustentabilidad en la Industria Azucarera la empresa, TYSAGSA, Talleres y Servicios agroindustriales “Gómez”, S.A. de C.V., este año lanza una Convocatoria para el envio de trabajos de investigación que enmarquen la temática: “Disminución de Contaminación en los Ingenios Azucareros”.
ATAM agradece a TYSAGSA esta oportunidad e invita a todos los técnicos activos de la Industria a sumarse a este Convocatoria.
1er Lugar $30,000.00 EN EFECTIVO
2do Lugar $20,000.00 EN EFECTIVO
BASES:
1. Ser Socio ATAM, es indispensable tener pagada la membresía a más tardar el día 14 de Julio de 2023.
2. Trabajar actualmente en cualquier Ingenio en la República Mexicana, se deberá enviar carta del Ingenio o ser investigador y tener un proyecto con cualquier Ingenio en la República Mexicana.
3. El técnico o el investigador pueden presentar su trabajo en conjunto, el cual no podrá tener ningún convenio comercial o de nanciamiento con ninguna empresa o proveedor de servicios de la Industria Azucarera y similares. En este caso el premio será repartido entre los dos autores.
5. Ser de Nacionalidad Mexicana.
6. El trabajo debe contener en algún punto como el proyecto o investigación ayuda a la: Disminución de Contaminación en los Ingenios Azucareros.
CUOTA
$2,900.00* (pesos mexicanos)
*La cuota es personal e incluye reconocimiento por ponente, material, USB con ponencias, Co ee Brake y Coctel de Convivencia..
REGISTRO
1. La asistencia a la Convención requiere registro previo en línea: https://atamexico.com.mx/atam/
FACTURACIÓN Y FORMAS DE PAGO.
Pago de cuota a través de las siguientes modalidades: - Depósito bancario o transferencia.
- Para solicitar factura, le pedimos anexar en el correo los siguientes datos: NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL DOMICILIO FISCAL
R.F.C.
USO DE CFDI FORMA DE PAGO CORREO ELECTRÓNICO
Favor de veri car que sus datos sean los que aparecen en la cédula de identi cación scal; ya que NO se podrán realizar cambios ni cancelaciones de facturas.
TODA LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS MISMAS ASÍ COMO CUALQUIER DUDA DEBERÁ ENVIARSE O PREGUNTARSE POR ESCRITO A LOS CORREOS: trabajosexpoatam2023@atamexico.com.mx atam@atamexico.com.mx
“Gonzalo Gómez Gómez”