34 No. 4
Comparativo de 5 Zafras de los Estimados de Producción con el Grado de Cumplimiento, Agrupados por Región Cañera
La Diversificación de Cultivos, Beneficio para Productores con Innovaciones Tecnológicas en sus Sistemas de Producción
Actualización sobre la Situación del COVID-19 en la Agroindustria de la Caña de Azúcar en México (Diciembre 2021)
Estimados colegas
Estimados colegas :
El Grupo Azucarero AZCUBA, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), tienen el placer de invitarlo al XVI Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, DIVERSIFICACIÓN 2022, que se celebrará del 20 al 24 de junio del año 2022 .
El Grupo Azucarero AZCUBA, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), tienen el placer de invitarlo al XVI Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña, DIVERSIFICACIÓN 2022, que se celebrará del 20 al 24 de junio del año 2022
Como es tradición, este congreso está dirigido a divulgar el conocimiento más reciente sobre el aprovechamiento de las potencialidades de la caña de azúcar, con especial énfasis en mostrar tecnologías, productos y servicios asociados a esta industria
Como es de las potencialidades industria. Por ello intercambio de información, negativos de la pandemia
Por ello se convoca a tecnólogos, investigadores, empresarios y productores, de todo el mundo, a un activo intercambio de información, conocimientos y experiencias sobre este sector en esta ocasión, como todos sabemos, bajo los efectos negativos de la pandemia
Para ampliar la posibilidad de participación de nuestros colegas realizaremos el Congreso en modalidad virtual y presencial. Más adelante el Comité Organizador le dará detalles al respecto
El evento se orientará a las siguientes temáticas:
Agricultura cañera
El evento se orientará a las siguientes temáticas:
Para ampliar presencial Más adelante
Agricultura cañera
Avances en la tecnología azucarera y eficiencia industrial
Avances en la tecnología azucarera y eficiencia industrial
Integración de fuentes renovables de energía para la industria azucarera
Desarrollo
Integración de fuentes renovables de energía para la industria azucarera
Desarrollo de los derivados (cera, alcoholes, bebidas, sorbitol)
Derivados de la fibra, celulosa y lignina del bagazo de la caña
Derivados de la fibra, celulosa y lignina del bagazo de la caña
Bioproductos y fertilizantes orgánicos para la agricultura
Bioproductos y fertilizantes orgánicos para la agricultura
Cadena de valor y competitividad del azúcar y derivados
Cadena de valor y competitividad del azúcar y derivados
Seguridad alimentaria y alimentación animal
Seguridad alimentaria y alimentación animal
Cambio climático y gestión de medio ambiente
Cambio climático y gestión de medio ambiente
Gestión de calidad
Gestión de calidad
Simultáneamente con el congreso, se celebrará la Feria Internacional EXPOAZUCAR 2022. Se convoca a todas las empresas nacionales e internacionales vinculadas al sector azucarero a mostrar lo más reciente en tecnologías, productos y servicios En el marco de la feria se realizará un Foro de Negocios que facilitará los contactos con clientes potenciales, se divulgarán las posibilidades de nuevas inversiones y se informará acerca de las que se encuentran en ejecución en estos momentos.
Simultáneamente empresas nacionales servicios . En el marco divulgarán las posibilidades
En comunicaciones posteriores se le hará llegar el programa general, las instrucciones a los autores y otras informaciones . Con el objetivo de continuar contribuyendo al desarrollo de las potencialidades de la caña de azúcar, les reiteramos nuestra invitación a encontrarnos en DIVERSIFICACIÓN 2022 y además disfrutar de las bellezas naturales y sitios históricos de La Habana
En comunicaciones informaciones Con el objetivo nuestra invitación de La Habana
. Ing. Mariela Gallardo Capote, M.C
Ing. Luis O. Gálvez Taupier, Dr.C. Presidente del Comité Organizador Presidente de Honor
Nuestra portada: “Dulce Cargamento”
Autor: Anónimo.
Edición trimestral
Volumen 34 Número 4
OCTUBRE-DICIEMBRE 2021
Publicación y distribución: Asociación de Técnicos
Azucareros de México, A.C.
Año 34, No. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE 2021, es una publicación trimestral editada por la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C. Río Niágara 11 Colonia Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Tel.: +52 (55) 55145121 y (55) 55142567 www.atamexico.com.mx atam@atamexico.com.mx Editor responsable: Ing Fernando Martínez Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-062019091400-102, ISSN:2007-610X, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido en trámite. Permiso SEPOMEX en trámite. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES Y ESCRITORES, NO REFLEJAN LA POSTURA DE ATAM Y DEL EDITOR
Productores con Innovaciones Tecnológicas en sus Sistemas de Producción
Trabajos Técnicos
Comparativo de 5 Zafras de los Estimados de Producción con el Grado de Cumplimiento, Agrupados
por Región Cañera
Actualización sobre la Situación del COVID-19 en la Agroindustria de la Caña de Azúcar en México (Diciembre 2021)
El COLPOS Campus Córdoba Inicia un Nuevo Ciclo con la Toma de Protesta del Dr. Rafael Arturo Muñoz Márquez Trujillo, como Director 2021-2024
Informes y Reportes
Reporte de Normalización para la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar
Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera Octubre/Diciembre 2021
La Industria Azucarera y su Gente Don Gonzalo Gómez Gómez
Crónicas de mi Pueblo El Origen de las Escuelas ETI 57 y CBTis 101 “Guadalupe Victoria” CUARTA Y ÚLTIMA PARTE