GRUPO 6 INFORME FINAL

Page 8

características de sus valores culturales como son las conductas, las actividades cotidianas realizadas en un debido espacio que es donde habita el individuo, ello llega a ser su espacio de formación personal generando una propia percepción en contraposición de una persona que es ajena a un espacio nuevo y dependiendo de cada uno. En concordancia, un estudio realizado en Lima Metropolitana menciona que la alta percepción de inseguridad y la experiencia de victimización está muy relacionada a la experiencia cotidiana de violencia de crímenes no organizados, como robos en la vía pública, desorganización social, la informalidad e impunidad y que, además, varían de acuerdo al grupo etario, género, grupo étnico, clase social y nivel educativo (Lim y Chun, 2015). Se entiende, entonces, a la percepción de inseguridad como un concepto que interactúa con las emociones y este genera un concepto propio de inseguridad que responde a la influencia de variables personales y sociales (Mujica y Zeballos, 2017). Por otro lado, de acuerdo con una evaluación realizada por Rodríguez (2016) sobre la percepción de seguridad de escolares en torno a sus colegios, él concluye que el sentido de pertenencia es lo que influye principalmente en la percepción de seguridad. Además, según un estudio sobre la percepción de estudiantes universitarios en Lima, Casimiro (2020) afirma que ,en el estudio de la percepción es necesario considerar las nociones de cercanía y familiaridad con la zona ya que esto reduce la percepción de inseguridad. Es decir, los residentes sienten mayor familiaridad con la zona en donde viven, por lo tanto su percepción de inseguridad debe ser menor. Sin embargo, a partir de las encuestas realizadas por Morales (2018) en el Centro Histórico de Lima desde la percepción de los actores sociales, el 56% de los visitantes y el 68% de los residentes afirman no sentirse seguros en esta zona. Debido a que los estudios existentes no abordan el tema de la percepción de inseguridad y el entorno urbano de La Parada en la actualidad, consideramos pertinente realizar esta investigación.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.