GRUPO 6 INFORME FINAL

Page 12

Figura 2. Imagen de la portada del diario La Prensa sobre desalojo en La Parada

Nota: Adaptado de Portada del diario La Prensa del año 1968, por La Prensa, 1968, Arkiv

Ya desde 1945 existía un proyecto de reubicación de La Parada, el cual formaba parte del Plan de Urbanización de Lima y Callao. En este, el terreno previsto ya se encontraba ubicado en el distrito de Santa Anita, en 59 hectáreas que eran propiedad de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Este era el lugar donde se construiría el nuevo Mercado Mayorista; sin embargo, debido a diferencias políticas pasarán varias décadas sin que el proyecto pueda ver la luz (Rodriguez, 2019). Debido a ello el comercio ambulatorio se mantuvo en la zona. Según los datos de la segunda encuesta Metropolitana de Victimización 2012 en La Victoria se encontró una variación porcentual de -3.8 respecto del año anterior, pasando así de 50.1% hasta 46.3%. Por ende el distrito se posicionó entre los siete primeros puestos con mayor incidencia de delitos. La Victoria entre 2011 y 2012 comienza a tener una variación en temas de violencia, inseguridad, víctimas de algún delito, genera diversas percepciones en el rubro de inseguridad. Con datos estadísticos según (La segunda encuesta Metropolitana de Victimización 2012) con respecto al tema de victimización por hogares, habiéndose encontrado alguna víctima del delito visto, así pues del año 2011 al 2012 se encontró una variación de +0.4, pasando de 42.5 hasta 41.9. Por lo cual el distrito La Victoria ha pasado a estar en dichos años en los primeros 7 puestos con mayor incidencia en 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.