FINAL KATHERINE HIPOLITO

Page 1

LAS PRECISAS

CARTA DEL EDITOR

BIENVENIDOS A LAS PRECISAS

Estimados lectores, Estamos muy agradecidos de que tengas nuestra revista ¨LAS PRECISAS¨ en tus manos, una edición que busca darles la información relevante de lo que pasa en la actualidad, aquí encontraras entretenimiento y lanzamiento de películas o series. En nuestra primera edición, nuestro objetivo es brindarte una visión exclusiva y épicamente emocionante para tus ojos.

En la revista ¨LAS PRECISAS¨, nos compete ofrecerles un total contenido sumamente de calidad en los diferentes temas. Desde artículos sobre deportes, cultura y entretenimiento. Hasta noticias de actualidad, nuestro equipo se esmera por darle una experiencia de lecturas que nutren de conocimiento y adictivas.

Agradecemos su entero apoyo hacia nosotros con su participación en este nuevo proyecto que nuestro equipo cosecha. Su entusiasmo y comentarios será muy recibido por nosotros porque mantiene alerta de cualquier cosa que nos pase con nuestra revista.

¡Bienvenidos a nuestra revista ¨LAS PRECISAS¨!

Atentamente

-El equipo editorial-

.

INDICE

CONGRESO: MÁS PARLAMENTARIOS VIAJEROS EN PLENA CRISIS POLÍTICA .............................1

PERÚ VUELVE A POSICIONARSE A NIVEL INTERNACIONAL COMO UN DESTINO ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN............................2

¿A QUÉ HORA JUEGA CRISTAL VS. EMELEC?

FECHA Y CANALES POR LA SUDAMERICANA..........................4

FUNDACIÓN DE BAD BUNNY CREA PROYECTO

PARA POTENCIAR EL TALENTO EN ARTE, MÚSICA Y DEPORTE........6

OBLIGACIONES DIGITALES: LA RESPONSABILIDAD EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS....................................................9

¿QUÉ CLASIFICACIÓN ES LA PELÍCULA DE BARBIE?

POR QUÉ NO ES PARA NIÑOS.......................................................................11

RESTAURANTE PERUANO ‘CENTRAL’ ES ELEGIDO COMO EL MEJOR DEL MUNDO....................................................12

TRAYECTORIA DE LA UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA

LAS PRECISAS

“¡Felices vacaciones!”. La frase corresponde al lunes de esta semana. Había culminado la sesión virtual de la Comisión de Defensa y un legislador lanzó esta expresión que sonó más bien a una indirecta: Diego Bazán, presidente de este grupo de trabajo, se encontraba fuera del país y así quedó en evidencia al cierre de la reunión, cuando pidieron encender sus cámaras.

Diego Bazán también tenía que sustentar el jueves dos dictámenes ante la Comisión Permanente, en temas relacionados con la Policía. Sin embargo, en esta ocasión ya no se presentó y tuvo que ser reemplazado.

Lady Camones también tuvo una sesión esta semana en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside. Su participación, sin embargo, fue solo virtual porque ella también había salido del país. En realidad, fueron cinco congresistas de la derecha los que habían salido del país, rumbo a Alemania. Los parlamentarios que viajaron fueron Rosangella Barbarán

Reyes (Fuerza Popular), Carlos Anderson

Ramírez (no agrupado), María del Carmen

CONGRESO: MÁS PARLAMENTARIOS VIAJEROS EN PLENA CRISIS POLÍTICA P O L Í T I C A

Alva Prieto (Acción Popular), Diego Bazán Calderón (Avanza País) y Lady Camones

Soriano (APP). Los cinco habían optado por mantener el tema bajo reserva. De hecho, no hubo diferentes perspectivas entre los invitados, pues todos corresponden únicamente a los bloques de la derecha y la extrema derecha.

1

PERÚ VUELVE A POSICIONARSE A

NIVEL INTERNACIONAL COMO UN DESTINO ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN

Desde el Gobierno de Manuel Merino hasta el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, los ciudadanos peruanos han salido a las calles para protestar por diversos motivos. En su intento por reclamar sus derechos, pedir el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso, afectaron, involuntariamente, a sus conciudadanos. Entre los efectos que más se acentuaron, figura el impacto en la economía del Perú. Las personas vieron que los precios de los productos de primera necesidad aumentan durante la manifestación que se extendieron por varias regiones del Perú. Organizaciones internacionales llegaron al Perú tras posicionarnos como una economía atractiva. En el segundo semestre del presente año, el presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, llegará al Perú. El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, también hará lo propio. “Hay nuevamente un reposicionamiento del Perú a nivel internacional que es importante reconocer, porque eso ayuda a restaurar la confianza en el país y hace que la inversión pueda llegar con mayor rapidez”, sostuvo el titular de la cartera del MEF.

E C O N O M Í A

2

¿A QUÉ HORA JUEGA CRISTAL VS. EMELEC? FECHA Y CANALES POR LA SUDAMERICANA

Sporting Cristal y Emelec se enfrentarán por la ida de los playoffs de la Copa Sudamecana 2023, buscando dar el primer paso para meterse a los octavos de final. Este compromiso está programado para el miércoles 12 julio desde las 7:00 p.m. y se disputará en el estadio Nacional. En esta nota encontrarás todos los detalles del partido, horarios alrededor del mundo y los canales de transmisión para que puedas vivirlo desde la comodidad de tu hogar.

Sporting Cristal llega a este partido después de haber empatado 0-0 con Alianza Lima, en el duelo correspondiente a la fecha

3 del Torneo Clausura 2023 de la Liga

1 Betsson. A pesar de que en la previa parecía que iba a ser el encuentro de la jornada, la igualdad sin goles dejó un

mal sabor a los aficionados que fueron al estadio Alejandro Villanueva. Hay que tomar en cuenta que, de cara a este segundo semestre de la temporada,

los rimenses sumaron cuatro refuerzos: Nicolás Pasquini y Franco Medina, quienes llegaron de Talleres de Córdoba y Cienciano, respectivamente; Percy Liza y Diego Soto, quienes culminaron sus préstamos con Marítimo y Deportivo Municipal –en el orden dado– y volvieron al club

3

LAS PRECISAS

HORARIOS DEL PARTIDO

• Perú: 7:00 p.m.

• Ecuador:

• Colombia:

• México:

• Argentina:

• Brasil: 9:00 p.m.

• Uruguay:

• Chile: 8:00 p.m.

• Bolivia: 8:00 p.m.

Sporting Cristal:

Castillo, Ignácio da Silva, Rafael Lutiger, Nilson Loyola; Jhilmar Lora, Jesús Pretell, Yoshimar Yotún; Joao Grimaldo, Brenner, Alejandro Hohberg.

Emelec: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Caín Fara, Luis Fernando León, Aníbal Leguizamón; Carlos Villalba, Francisco Cevallos; Edgar Lastre, Diego Gonzalo García, Miler Bolaños, Bryan Angulo.

4

FUNDACIÓN DE BAD BUNNY CREA PROYECTO PARA POTENCIAR EL TALENTO EN ARTE, MÚSICA Y DEPORTE

Andrea de la Piedra, CEO de Aequales, explica cómo la baja participación de las mujeres en los deportes es un reflejo de lo que sucede en el mundo corporativo. La consultora sostiene que los factores estructurales externos —discriminación, acoso sexual, falta de tiempo por la dedicación al hogar, masculinización de los roles, entre otros— frenan su presencia y crecimiento en diversas disciplinas deportivas. La primera vez que corrí 21k pensé que no lo lograría. Debo ser honesta. Nunca fui una persona deportista y pasé de correr por 5 minutos como máximo a correr 21k en una carrera. Me acuerdo de que para llegar ahí el camino fue largo, entrené por casi 5 meses por 5 días a la semana, me levantaba muy temprano para hacer cuestas o velocidades y siempre luchaba con mi voz interior que me decía que no

podía o que mejor duerma un poco más. Cuando llegaron los días previos a la carrera, estaba muy nerviosa. Una parte de mí pensaba que no terminaría a pesar de haberme preparado mucho y me sentía en general insegura sobre mí misma. Irónicamente, tres días antes de la carrera, mi hermano, que nunca había corrido 21k ni había entrenado, decidió correr. Él estaba seguro de sí mismo y hasta me bromeaba confiado con que su tiempo sería mejor que el mío. Yo había entrenado casi 5 meses y tenía terror. Él había decidido a último minuto que correría y se sentía muy confiado En la rama del deporte los participantes trabajarán sus destrezas motoras y en desarrollarse en diferentes disciplinas, mientras aprenden importantes conceptos como el trabajo en equipo, el establecimiento de metas, el buen

5

META, DUEÑO DE INSTAGRAM, WHATSAPP Y FACEBOOK, LANZA THREADS PARA COMPETIR CON TWITTER

El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, ha asegurado que en las primeras siete horas tras su lanzamiento se han producido 10 millones de descargas. De momento no está disponible en la Unión Europea ni para teléfonos Android.

LAS PRECISAS

OBLIGACIONES DIGITALES: LA RESPONSABILIDAD EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Ainicios del nuevo milenio, cuando Internet se empezaba a popularizar en el mundo, un término empezó a hacerse masivo: Web 2.0. Popularizado por Tim O’Reilly, hacía referencia a los sitios webs que le permiten al usuario compartir y colaborar en la creación de contenido. Crear una página web, alimentar un blog o realizar cualquier publicación que quede a disposición de cualquier internauta ya no eran exclusividad de expertos en computación. Sin embargo, todavía se dependía de tener una conexión fija a Internet y una computadora. El punto de quiebre real llegó con la aparición de las redes de telefonía móvil y la popularización de teléfonos inteligentes. Y aunque muchos insisten en

pensar que es “cosa de los más jóvenes” o que no necesitan estar conectados “porque no es lo suyo”, el impacto de la tecnología ha sido tan fuerte en la sociedad que hoy se ha vuelto casi imprescindible. Hoy podemos hacer casi cualquier cosa si contamos con una conexión a Internet: comunicarnos, hacer trámites, operaciones bancarias, pagos y hasta, en varios casos, trabajar. Pero lo que se nos escapa de la vista es que todas estas facilidades que nos brinda la tecnología vienen acompañadas por ciertas responsabilidades.

Y, justamente por no tomar a estas últimas como importantes, terminamos perjudicándonos. Con responsabilidad. El usuario debe cuidar al máximo su información personal. Aunque las grandes filtraciones suelen

ser obra de organizaciones inescrupulosas, que comercian con nuestros datos, desde el lado del usuario también se puede hacer algo: no compartirlos en espacios abiertos al público, no llenar cualquier formulario, reportar cualquier uso indebido. Seguro usted está pensado que no hace eso. Pero si se da una vuelta por las redes sociales (sobre todo, Twitter e Instagram), encontrará que existen diferentes tipos de retos y ‘challenges’ activos, en los que se anima a los usuarios a compartir información.

8
“La participación del usuario hoy debe ser activa, sobre todo cuando se expone a información. Creer sin contrastar lo que recibe [...] ya no es aceptable”.

Barbie es una de las películas más esperadas del año, protagonizada por Margot Robbie en el papel principal y Ryan Gosling como Ken; sin embargo, ha surgido una duda entre los seguidores de la afamada muñeca. Y es que Barbie ha sido un personaje que todos hemos visto en la infancia, por lo que se podría creer que es apto que los niños puedan verla, sin embargo, esto no será así.

¿Qué clasificación es la película de Barbie?

La película ‘Barbie’, que llega a los cines de Estados Unidos el 21 de julio con Margot Robbie como protagonista, no tendrá una clasificación para todo público, sino PG-13. ¿Qué significa la clasificación PG-13?

Según Motion Picture Association (MPA), organismo encargado de definir la calificación de las películas, la clasificación PG-13 es recomendada para niños de 13 años en adelante, o acompañados de un adulto y en ella insta algunos materiales “pueden ser inapropiados para preadolescentes”.

¿Cuál sería el material inapropiado en la película Barbie?

Violencia, desnudez, sensualidad, lenguaje, actividades para adultos u otros elementos. Sin embargo, en el caso de Barbie, al parecer solo habrá “referencias sugerentes y lenguaje breve”.

“Todo el mundo conoce a la Barbie, y ella nunca ha estado en la gran pantalla”, expresó Gerwig, quien se inspiró en “El mago de Oz” y en la época disco. “Construyeron casas de la Barbie de tamaño real... todo fue extraordinario”, dijo.

9 LAS PRECISAS
¿QUÉ CLASIFICACIÓN ES LA PELÍCULA DE BARBIE? POR QUÉ NO ES PARA NIÑOS

RESTAURANTE PERUANO ‘CENTRAL’ ES ELEGIDO COMO EL MEJOR DEL MUNDO

La comida peruana es, sin tanto ‘condimento’ en mi paladar que obnubile mi razonamiento, una de las mejores cosas en el mundo, y los derivados de la misma, llámese fusiones, podrían ser un ‘grito al cielo’ de placer y dedicatoria al cariño y esmero empleado en cada ingrediente. Conjugar todos esos elementos provenientes tanto del mar como de la tierra puede ser considerado un arte y nosotros los artesanos de presentarla a todo el planeta

10

‘The World’s 50 Best’ anunció su clasificación de los mejores restaurantes a nivel mundial, destacando en el primer lugar un centro gastronómico ubicado en Lima, Perú. Central es el nombre de este restaurante, que es dirigido por los empresarios Virgilio Martínez y Pía León. Por primera vez en la historia se eligió como el mejor del mundo a un restaurante de América Latina. Desde sus inicios, en el 2002, este puesto les correspondió a lugares ubicados principalmente en Europa y Estados Unidos. Central, que se encuentra atendiendo en el distrito de Barranco, lucirá esta distinción durante todo un año. Asimismo, una década han tardado los dueños de este lugar en llegar a esta posición, pues en el 2013 ingresaron

LAS PRECISAS

EL DATO:

En Central ofrecen varios menús para la degustación del público. Experiencia Territorio en Desnivel y Menú Creatividad del Día, con 12 platos cada uno, tiene un valor de 1045 soles, mientras que la Experiencia Mundo Mater y Creatividad Mundo, AMBOS CON 14 PLATOS, TIENE UN COSTO DE 1250 SOLES.

LA POSIBLE OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO

Es un mundo aparte bajo la tierra, una cueva con diferentes paisajes y ecosistemas. En el corazón de la selva de VIETNAM, se encuentra un espectáculo natural que ha sido considerado como la posible octava maravilla del mundo: L A CUEVA DE SON DOONG La cueva de Son Doong, posible octava maravilla del mundo, por su impresionante tamaño. Con su propio sistema de jungla, lagos y una altura de 200 metros, este tesoro oculto ha permanecido inexplorado hasta hace algunos años. Fue descubierta por un agricultor en 1991, en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, en la provincia de Quang Binh.

TRAYECTORIA DE LA UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA

Un 12 de noviembre del 2008, el Congreso de la República del Perú, dio la Ley 29278 por la que, la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza, pasaba a ser distinguida con la denominación de “Universidad Jaime Bausate y Meza”, reconociéndose así una larga trayectoria al servicio de la educación.

Es por ello, que en el marco de esta celebración, el pasado sábado se proyectó en presencia de autoridades, docentes y personal administrativo, el video institucional de esta casa de estudios, que narra históricamente sus inicios, así como importantes etapas vividas en el continuo afán de seguir creciendo y aportando con una educación de calidad a la sociedad.

15

LAS PRECISAS

La historia de esta universidad se remonta a un 12 de abril de 1930, cuando la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, nombró una comisión integrada por distinguidas personalidades como Fernando Franco, Luis Alberto Sánchez, y Emilio Romero, para que se elaborara un proyecto de creación de una sección de periodismo en la UNMSM.

Acontecimientos posteriores hicieron que recién luego de 28 años, este proyecto pudiera ver la luz, siendo el 23 de agosto de 1958 que se da inicio a las actividades del “Instituto Libre de Periodismo Jaime Bausate y Meza”, el cual en octubre de 1964 alcanzó la condición de instituto con nivel superior. Terminando con la proyección del video institucional, el rector de la Universidad, Dr. Roberto Mejía Alarcón, envío un afectuoso saludo homenajeando a todos aquellos quienes con dedicación y esfuerzo participaron en la continuidad del trabajo universitario, adaptándose a nuevas modalidades de enseñanza, y resaltando el aprendizaje y reto representado por la pandemia, “una valiosa experiencia que permite ver a esta casa de estudios como ejemplo de universidad del futuro con aulas móviles que no tienen fronteras ni para educandos ni docentes”, puntualizó.

16

Mi idea de esta revista es mantener al público enterado, algo que consideraba mucho cuando era niña es que el estar informado de todo tipo de tema es algo importante para poder tener una mente más abierta sobre las cosas incluso entablar buenas conversaciones.

A pesar de todo tipo de acontecimiento que pasan todos los días, cree esta revista para que solo te de las precisas del momento, así no te sientas perdido por lo que pasa, es didáctica y entendible para tu uso personal.

¡BIENVENIDOS A NUESTRA COMUNIDAD!

960 505 830

@Lasprecisas23 @Lasprecisas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.