PORTFOLIO KARLA YANEZ

Page 1


PORTAFOLIO PORTFOLIO

Karla Yáñez

Soy una arquitecta multidisciplinaria con amplia experiencia en proyectos en sectores residencial de lujo, hospitalidad a gran escala y diseño interior complejo. Mis principales fortalezas se centran en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y la bioconstrucción, integrando la innovación, la sustentabilidad y la tecnología para ofrecer soluciones de diseño con impacto.

Manejo con alta competencia software de modelado 2D/3D, renderizado y cuantificación de proyectos. He participado en diversos proyectos globales. Actualmente, busco una oportunidad híbrida o remota donde mi experiencia y habilidades aporten un valor significativo al equipo, impulsen resultados exitosos y contribuyan al crecimiento de la empresa.

I am an experienced multidisciplinary architect with project lead experience spanning luxury residential, large-scale hospitality and complex interior design. My key focus areas include, architectural project development, and bioconstruction, integrating innovation, sustainability, and technology. I am highly proficient in industrystandard architectural software tools ranging from 2D/3D modeling and rendering to project quantification. My experience includes leadership roles on international teams across a variety of global projects. I am seeking a hybrid/remote opportunity where my unique experience and skillset will contribute a significant value add to the team, ongoing and new projects, and ultimately the company.

ÍNDICE/ CONTENT

1. Glamp Galván

2. Estación Guidoni

3. Hua

4. Agua pasa por mi casa, Carmen de mi corazón

5. Otros proyectos / Other projects

1.Glamp Galván

Finalist project in Quechua Architecture Competition 2020 Aconcagua, Provincia de Mendoza, Argentina.

Proyecto finalista en Quechua Arquitecture

Competition 2020

En colaboración con Jafet Monterrubio y Patrico Fernández

El Aconcagua nos invita a descubrir su imponente y seductora belleza a través de su enigmática forma, haciendo de cada paso un misterio.

Esta es la pauta que nos brinda la montaña para volvernos uno con ella. Teniendo el máximo respeto por la naturaleza, buscamos incorporarnos de tal manera que la montaña abrace al proyecto y el proyecto a la montaña, se mimetiza con el contexto adaptándose a su topografía, asoleamientos y visuales haciendo que Glamp Galván sea exclusivo de Aconcagua.

The Aconcagua invites us to discover its majestic and seductive beauty through its enigmatic form, making a mystery of every step. This is the guideline we follow to become one with the mountain.

By giving our respect to nature we look to incorporate the Glamp Galván to the Aconcagua as it embrace the project and the other way around by following the terrain, the sun path and the views this makes Glam Galván exclusive of the Aconcagua Mountain.

Concepto

/ Concept

“Ser uno con la montaña” / “One with the mountain”

Estructura semi-temporal / Semi-temporal structure

Estructura permanente / Permanent structure

Se entierra el volúmen en la montaña / The volume goes under the mountain

La cubierta inclinada sigue la inclinación del terrreno / The roof follows the mountain´s spole

Se entierra el volúmen en la montaña / The volume goes under the mountain

Se escalona siguiendo el terreno / It is staggered following the terrain

Se unen las cubiertas siguiendo la pendiente de la motaña / The roofs joined following the mountain slope

Refugio de montaña- Estructura permanente

Al ser un proyecto para un concurso internacional, las bases de proyecto pedían una estructura permanente para los espacios comunes, el cual funcione como refugio de montaña y adicionalmente como glamping fuera de la estructura permanente.

El proyecto se conforma de dos partes que se relacionan mediante el uso de cubiertas habitables y la manera en la que se integran al paisaje siguiendo la topografía del lugar.

As an international contest, the guidelines of the project required a permanent structure for a mountain refuge with the common areas and the glamping area should be out of this space and temporarily.

The project has two part, both of them have walkable roofs and follows the landscape being one with the mountain

Render de cubierta de la estructutra permanente Render of the perment structure roof

Axonométrico explotado programa permanente

Axonometric drawing of the permanent building

Glamping - Estructura semi-temporarily/ semi-temporal structure

Las estructuras semi-temporales son habitaciones enterradas en el terreno para controlar la temperatura en el interior, sus cubiertas inclinadas pueden bajar cuando no estén en uso estos espacios con el propósito de alterar lo menos posible el paisaje.

The semi-temporarily structures are rooms mid-buried in the terrain in order to be warmer inside.

The sloping roof could be shot down when the rooms are not in use with the purpose of maintaining the most as posssible of the natural view of the landscape.

QR: Publicación en Instagram de Quechua Architecture Competition de Glamp - Galván, como proyecto finalista

QR: Instagram post of the publication as finalist project: Glamp-Galván

Render exterior, estructuras semi-temporales / Exterior render of the semi-temporarily rooms

Corte Axonométrico programa semi-temporal / Axonomtric section of the semi-temporarily room

Corte estructuras semi-temporales / Semi-temporarily structure section

2. Estación Guidoni Guidoni train station

Florencia, Italia (2022) Florence, Italy (2022)

En lo que se considera el límite de la ciudad de Florencia, Italia, existe la propuesta de una nueva estación del tren regional “Stazione Guidoni”. En este punto la ciudad se conecta con tres medios de transporte de suma importancia: el tranvía (aeropuerto- centro de la ciudad), park-and-ride y la estación de autobuses, transportes con los cuales los visitantes de esta ciudad pueden llegar al centro de Florencia.

At the limit of Florence City in Italy, there is a proposal of a new train station “Stazione Guidoni”. At this point the city connects three main transports: The tram (Florence international AirportCity center “Santa Maria Novella”, the park-and-ride and the bus station, three of them are the way the tourist arrives to Florence city center.

Render acceso a la estación Guidoni / Access to Guidoni train station

1. Avenidas principales y transporte público. Main avenues and public transport

Tranvia / Tram

Carretera / Highway Tren / train

3. Propuesta de reducción de carriles para priorizar al peatón / Lanes reduction for the pedestrian priority

5. Propuesta de conexiones

Connection proposal

Vialidad a intervnir / Avenue to modify
Túnel peatonal / Pedestrian tunnel
Puente peatonal / Pedestrian Bridge

ESTACIONAMIENTOY DEPÓSITODE TRAILERS ESTACIONAMIENTO TRAILERS

PISTAPATINAJE DEPORTIVO

ÁREA VERDE VACÍOÁREAVERDE

2. Contexto / Context

4. Conexión centarlizada / Centralize connection

Centro de unión / Connection center

6. Master plan preliminar Preliminary Master Plan

Park-and-ride

Área verde / Green area

Puente peatonal / Pedestrian bridge

Túnel peatonal / Pedestrian tunnel

Dibujo Axonométrico de la Estacion Guidoni/ Train Station axonometric drawing

La propuesta para la estación Guidoni busca priorizar al peatón proporcionando diversas formas de movilidad entre plataformas y puntos de interés al mismo tiempo uniendo el proyecto con el contexto inmediato beneficiando a los habitantes del sitio como a los turistas creando un ambiente agradable y de fácil movilidad.

Para la conexión con la plataforma y el cruce peatonal sobre la carretera se propone un aro que sube a la plataforma del tren fungiendo como puente, mismo que se sirve para el cruce de peatones en la intersección con la carretera ofreciendo diferentes vistas durante el recorrido.

This proposal for the Train station prorize the pedestrian giving them multiple access between platforms and main points, also the project works for the citizens giving them a nice environment and making easier the mobility and the connection with the highway and the city center.

To connect the train platforms with the pedestrian bridge above the highway, a ring that goes up that works as a bridge and as a crosswalk is proposed giving the user multiple views in their walk.

CONEXIONES

CONNECTIONS

Conexión peatonal: Park and Ride/Estación de autobus

Pedestrian connection: Park & ride / Bus station

Puente peatonal

Pedestrian bridge

Conexión con plataforma de tren

Train Platform connection

Túnel de conexión entre plataformas

Tunnel connection between platforms

Máquinas de Tickets

Túnel de conexión: Parque y deportivo

Tunnel connection: Park and sports center

Pedestrian bridge Tickets machine

Puente de conexión con plataforma de tren Puente peatonal

Train Platform connection

Corte longitudinal / Section

3. HAI

Amealco, Querétaro (2020)

En colaboración con Jafet Monterrubio y Patricio Fernández

HAI es un proyecto de eco-turismo. que tiene como objetivo hacer que los visitantes tenga una experiencia de aprendizaje además de disfrutar de este espacio, por lo cual gracias a su amplio programa arquitectónico se adapta a cada visitante.

HAI is an ecotourism project with the porpouse of giving the tourist and enrichment expirience learning about the site and the nature with the huge architectonic program that suits to every need of the user.

Render granja / Farm render

La materialidad de cada espacio se pensó para mimetizarse con el contexto y hacer que la intervención fuese lo menos agresiva para el sitio, conectando cada intervención puntual mediante un circuito.

The materiality of each space was designed to blend in with the context and make the project the least aggressive for the site, connecting each specific site through a circuit.

CASETA DE VIGILANCIA

CASETA DE VIGILANCIA

25.2 M²

25.2 M²

Espacio de vigilacia y descanso del guardabosque

Espacio de vigilacia y descanso del guardabosque

TIENDA PRODUCTOS LOCALES

TIENDA PRODUCTOS LOCALES

53.36 m²

53.36 m²

Venta de productos producidos en el sitio y de productos locales

Venta de productos producidos en el sitio y de productos locales

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA

Cocina comunitaria: 64 m²

Cocina comunitaria: 64 m²

Comedor comunitario: 160 m²

Comedor comunitario: 160 m²

Sala común: 64 m²

Sala común: 64 m²

Sanitarios hombres y mujeres: 13.3 m² c/u

Sanitarios hombres y mujeres: 13.3 m² c/u

Almacén 12.3 m²

Almacén 12.3 m²

Cuarto de máquinas 12.3 m²

Cuarto de máquinas 12.3 m²

BANCO DE SEMILLAS

BANCO DE SEMILLAS

CRIADERO DE HONGOS

27 m²

CRIADERO DE HONGOS 27 m²

GRANJA

GRANJA

Aprisco cabras 30.72 m²

Aprisco cabras 30.72 m²

Aprisco borregos 30.72 m²

Aprisco borregos 30.72 m²

Gallinero 19.32m²

Gallinero 19.32m²

Conejera 19.32m²

Conejera 19.32m²

Corrales 130 m² c/u

Corrales 130 m² c/u

INVERNADEROS 27 m²

INVERNADEROS 27 m²

COCINA INDUSTRIAL 114 m²

COCINA INDUSTRIAL 114 m²

ÁREA DE COMPOSTAJE 8

ÁRBOLES PARA BOSQUE COMESTIBLE

ÁRBOLES PARA BOSQUE COMESTIBLE

ÁRBOLES PARA PLAN DE REFORESTACIÓN

Render exterior / Exterior render

En la propuesta de la experiencia gastronómica se tomaron en cuenta tanto las necesidades del cliente como del usuario poniendo como prioridad las actividades que se realizarían en el sitio. El espacio central unifica y equilibra el conjunto, formando un espacio compuesto de dos volúmenes laterales que se abren al interior.

La estructura fue una adaptación de la arquitectura vernácula regional. La piedra y la madera fueron el lenguaje que se utilizó para traducir la esencia de Amealco al proyecto.

In the proposal for the gastronomic experience, needs of the client and the user were taken into account, prioritizing the activities that would be carried out on the site. The central space is forming a space composed of two lateral volumes that open to the interior.

The structure was an adaptation of regional vernacular architecture. Stone and wood were the language used to translate the essence of Amealco to the project.

A COCINA

B COMEDOR COMUNITARIO

C ÁREA COMÚN

D BAÑOS

E CUARTO DE MÁQUINAS

F ÁLMACEN

F CULTIVOS VERTICALES

Axonométrico explotado de la experiencia gastronómica / Gastronomic expirience axonometric drawing

Render de la experiencia gastronómica / Gastronomic expirience render

Se planeo HAI como un espacio sustentable siguiendo los principios de la certificación “Living Building Challenge”. el cual es un programa internacional de certificación de edificios sostenibles creado en 2006 por la organización International Living Future Institute.

Algunos de los principios que se tomaron en cuenta en este proyecto son: Materiales locales, recolección pluvial, energía solar, biofília, potencialización del comercio local, entre otras.

HAI was planned as a sustainable space following the principles of the “Living Building Challenge” certification. which is an international sustainable building certification program created in 2006 by the International Living Future Institute organization.

Some of the principles that were taken into account in this project are: Local materials, rainwater collection, solar energy, biophilia,local commerce, among others.

Sistema constructivo / Constructive system

INVERNADERO

Estrategias de “Living Building Challenge” / “Living Building Challenge” strategies

MATERIALES MATERIALES LOCALES (PIEDRA Y MADERA) SALUD + FELICIDAD

exterior / Exterior render

GRANJA
CULTIVOS
CRIADERO DE HONGOS
ÁREA DE COMPOSTAJE

4. AGUA PASA POR MI CASA, CARMEN DE MI CORAZÓN

El Carmen, Querétaro (2022)

En colaboración con Denisse Badillo y Andrea Resendiz

“Agua pasa por mi casa” tiene como objetivo desarrollar una ciudad sensible al agua, la cual busca explorar y repensar el rol que tiene el agua en nuestras actividades cotidianas. Se plantea tratar el agua de tal forma que pueda ser revitalizada antes de insertarse en el desarrollo urbano, con la finalidad de preparar y crear industrias y ciudades del futuro más resilientes y sensibles hídricamente, mediante la implementación de estrategias verdes como nuevos modelos de gestión de agua.

“Agua pasa por mi casa” aims to address this problem by integrating different concepts such as: collection, treatment, sanitation and reuse of water, seeking to generate awareness in the industrial area as well as in the urban area and its inhabitants. Likewise, it seeks to achieve long-term benefits in industrial transformation, environment, public health and circular economy.

Desarrollo por etapas / Stages development

Mapa de estrategias verdes / Green strategies

Estrategias juntas Análisis de sitio

Biorretención

Ciclovía

Jardin de lluvia

Parque lineal

Ecobulevard

Bu er verde

Biofiltro

Programa soccial

Planta tratamiento

Zoni cacion

Mercado

Jardines sensoriales

Áreas de contemplación

Gimnasio exterior

Área de juegos infantiles

Cancha de fut

Biofiltro

Rack

Gradas

Cuerpos de agua

Industria

Espacios recreativos

Comercios y servicios

Accesibilidad

Paradas de autobus

Ruta de autobus

Calles pavimentadas

Calles en mal estado

Ciclo del agua industria

Zona industrial

Planta de tratamiento

Biofiltro

Casas en El Carmen Almacenamiento de agua

Pipas de agua

Planta

Biofiltro

Cancha fútbol 7

Gimnasio al aire libre

Casas en El Carmen

Zona espiritual

Módulo social

Jardines sensoriales

Para la primera etapa se plantea la habilitación de la planta de tratamiento de agua y dos biofiltros, dando prioridad a la distribución del agua dentro de la colonia. Se reubicará la actual cancha de fútbol dentro del polígono designado al parque ajustando sus medidas a la de una cancha de fút 7, liberando espacio para diversificar el programa del parque.

Las pautas de diseño del parque están basadas en el contraste con el contexto, generando en este simetría con figuras orgánicas que lo hacen armonioso y distintivo de su alrededor. Por lo tanto, en la planta se desarrollan espacios recreativos, deportivos, de contemplación hacia la naturaleza y espirituales.

For the first stage, it is planned the habilitation of a water treatment plant and two biofilters, giving priority to the water distribution inside the neighborhood. The current soccer field will be relocated within the polygon designated for the park, adjusting it´s measurements to a “soccer 7” field, freeing up space to diversify the park´s program.

The design of the guidelines of the park are based on the contrast with the context, generating in this one symmetry with organic figures that makes it harmonious and distinctive from its surroundings. Therefore, the plant develops recreational, sports, and contemplation towards nature and spiritual spaces.

GSPublisherVersion 8.2.58.100 GSEducationalVersion

Losa inclinada de 8% para captaciínde agua.

Lamina galvanizada cal.

Tableros OSB

Vigas de madera de 11”x5”

Perfil U de acero de 11”x5” para captación de agua pluvial

Barrenos de 9/16” para torrnillos

PTR de 5”x5”, cal. 14

Bastidor de 9x6mm para mesa

Piedra caliza de canto rodado, granulometria de 4” de diámetro

Paneles de rejilla de alambre negro de uso pesado de 1/4” de grosor en cuadricula de 3”

Riel de aluminio para instalación embutida dentro de bastidor, para mesa plegable.

Mesa abatible de 1.20x1.40m

Pata de mesa plegable, retráctil, altura ajustable de acero inoxidable, fijadas con remaches.

Soporte angular corredizo de acero inoxidable para riel

Plancha de concreto f’c= 200kg/cm2, Cilindros de concreto Sistema constructivo / Constructive system

Creamos un ciclo de agua dentro del parque que partirá del biofiltro. Este ayudará al mantenimiento de las áreas verdes y proporcionará servicio a los módulos del baño. De igual manera se implementará en cada módulo la captación de agua pluvial para abastecer el funcionamiento de estos.

We create a water cycle inside the park that will start from the biofilter. This will aid maintain the green areas and provide service to the bathroom modules. In the same way, the collection of rainwater will be implemented in each module to supply the function of these.

Estrategias juntas Análisis de sitio

Biorretención

Ciclovía

Jardin de lluvia

Parque lineal

Ecobulevard

er verde

Biofiltro

Programa soccial

Planta tratamiento

cacion

Mercado

Jardines sensoriales de contemplación

Gimnasio exterior de juegos infantiles

Cancha de fut

Biofiltro

Gradas recreativa exterior

vegetacion

Arena

Tezontle

Grava gris nevada

Grava amarilla mármol

Grava blanca

Adoquin

Goma triturada

Cuerpos de agua

Cuerpos de agua

Industria

Espacios recreativos

Comercios y servicios

Accesibilidad

Paradas de autobus

Ruta de autobus

Calles pavimentadas

Calles en mal estado

Ciclo del agua industria

Zona industrial

Planta de tratamiento

Biofiltro

Casas en El Carmen

Almacenamiento de agua

Pipas de agua

Ciclo del agua parque

Biofiltro

Jardines sensoriales

Módulo baños

Captación agua pluvial

Trampa de grasas

Biofiltro pequeño

Planta vegetación

Vegetación alta Cola de zorro

Lavanda

Eneldo

Hinojo

Planta

Biofiltro

Cancha fútbol 7

Gimnasio al aire libre

Casas en El Carmen

Zona espiritual

Módulo social

Jardines sensoriales

Querétaro

Zona Metropolitana de Querétaro

El Marqués

Zona Metropolitana de Querétaro

El Marqués

Industrias

Sistema captación de agua / Water system

QR Link para book “Agua pasa por mi casa” (Tesina de licenciatura)

QR Link to book “Agua pasa por mi casa” (professional bachelor exam)

5. Otros proyectos

Other projects

KUA- Proyecto de concurso para LAGI-Fly Ranch (OCT 2020)

KUA- Contest project: LAGI-Fly Ranch (OCT 2020)

Qr link publicacion en LAGI QR link to LAGI post

Casa Chami - construida(DIC 2021)
Proyecto Cátedra Infonavit (DIC 2021) Colab: Ada Mendoza Erika Trejo
Edificio usos multiples SINERGIA (ENE 2021) Colab. Kathya Peréz

Looking

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.