1. Datospersonalesysituaciónlaboral/estudios:
Pregunta1aP.8.1
Enelmarcodeunestudiosobrelasactitudesdelapoblaciónhacialapolítica,serecopilaron datosdediezindividuosdediversasedadesygéneros,conelobjetivodeanalizarla población.Acontinuaciónsepresentaunresumendelosdatosrecopilados:
SeencontróquelamayoríadelosparticipantesresidenenCeuta,aunquetambiénhay representantesdeotrasciudadescomoMálagayTánger.
Lamuestraincluyetantohombrescomomujeres,conedadesquevandesdeadolescentes hastaadultosmayoresde24años.
Entérminosdevivienda,lamayoríadelosencuestadosvivenconsuspadresy/ohermanos, aunquealgunosestánviviendoconsusparejas,amigososolos.
Encuantoalasituaciónlaboral,seobservaunadiversidadderespuestas.Algunos participantesestántrabajandohabitualmente,mientrasqueotrosestándesempleadosono estánbuscandotrabajoactualmente.Tambiénseencontraroncasosdepersonasquehan trabajadoanteriormenteperoactualmenteestándesempleadas.
Encuantoalaeducación,seencontraronparticipantesconunavariedaddenivelesde educación.Algunosestánestudiandoenlauniversidad,mientrasqueotroshancompletadola educaciónsecundariaobligatoria(E.S.O.)oelbachillerato.Además,seidentificaroncasosde personasquenoestabanestudiandoenelmomentodelaencuesta,peroquetienendiferentes nivelesdeeducaciónalcanzados.
2. Importanciadediferentesaspectosdelavida:
P.9aP.29
Herealizadounanálisisexhaustivosobrelavaloracióndediversosaspectosdelavidaentre losparticipantes.Esteanálisisincluyelaimportanciaatribuidaaléxitolaboral,lasrelaciones sociales,eltiempolibre,lasalud,laapariencia,lascreenciasreligiosas,elrespetoalas normas,lasatisfacciónsexualylavidamoralydigna.
Losdatosrecopiladosproporcionanunavisióndetalladadelasprioridadesyvaloresdelos individuosenrelaciónconsuvidaprofesional,personalysocial.Acontinuación,sepresenta unresumendeloshallazgosmásrelevantesencadaunodeestosaspectos,reflejandolas opinionesyvaloracionesdelosparticipantes,asícomolastendenciasydivergencias observadas.
- Teneréxitoeneltrabajo
Paralamayoríadelosparticipantes,teneréxitoeneltrabajoesextremadamenteimportante, valorándoseconun10enlaescaladel1al10.Estosugierequeellogroprofesionalesuna prioridadsignificativaensusvidas.
- Tenermuchosamigosyconocidos
Lasrespuestasvarían,peroalgunosparticipantesasignanunaaltaimportanciaatenermuchos amigosyconocidos,valorándoseconpuntajesentre8y10.Sinembargo,otrosloconsideran menosrelevante,conpuntajesmásbajos,entre5y6.
- Disponerdemuchotiempolibre/ocio
Seobservaunadiversidaddeopinionesencuantoalaimportanciadeltiempolibreyelocio. Algunosparticipanteslovaloranconpuntajesaltos,entre8y10,mientrasqueotroslo consideranmenosrelevante,conpuntajesentre4y5.
- Mantenerycuidarlasalud
Lamayoríadelosparticipantesconsideranextremadamenteimportantemantenerycuidarsu salud,asignandopuntajesde9o10enlaescala.Estosugiereunaaltaprioridadenel bienestarfísicoymental.
- Invertirtiempoydineroenestarguapo/a
Lasrespuestasvaríanampliamenteenesteaspecto.Algunosparticipantesasignanunaalta importancia,conpuntajesentre7y10,mientrasqueotrosloconsideranmenosrelevante,con puntajesmásbajos,inclusode1.
- Preocuparseporcuestionesreligiosasoespirituales
Paralamayoríadelosparticipantes,lascuestionesreligiosasoespiritualessonmuy importantes,conpuntajesde9o10.Sinembargo,algunosparticipantesasignanpuntajesmás bajos,indicandounamenorimportanciaenesteaspectodesusvidas.
- Respetarlasnormas
Engeneral,seobservaunaaltavaloracióndelrespetoalasnormasentrelosparticipantes, conlamayoríaasignandopuntajesaltosde8o10.Estosugiereunainclinaciónhaciael cumplimientodelasnormassocialesyéticas.
- Tenerunavidasexualsatisfactoria
Lasrespuestasvaríansignificativamenteenesteaspecto.Algunosparticipantesasignanuna altaimportanciaaunavidasexualsatisfactoria,conpuntajesentre9y10,mientrasqueotros loconsideranmenosrelevante,inclusoconpuntajesbajosde1.
- Llevarunavidamoralydigna
Lamayoríadelosparticipantesconsideranextremadamenteimportantellevarunavidamoral ydigna,asignandopuntajesde9o10enlaescala.Estosugiereunaaltavaloracióndela integridadylosprincipioséticosensusvidas.
3. Admisibilidaddediferentesconductas:
P.30aP.39
Acontinuaciónsepresentaunresumendelasrespuestasmásrelevantessobrela admisibilidaddeciertasconductas,dondelosparticipantesevaluaroncadaunaenunaescala del1al10,donde1significatotalmenteinadmisibley10totalmenteadmisible:
- Romperseñalesdetráfico/Emborracharseenlugarespúblicos:
Lagranmayoríadelosparticipantesconsideraestasaccionescomototalmenteinadmisibles, asignandopuntajesbajos,principalmente1.
- Robarartículosengrandesalmacenesohipermercados:
Unamayoríaabrumadoradelosparticipantesencuentraestaconductainadmisible,con puntajesmayoritariosde1,aunquealgunospocosasignaronpuntajesunpocomásaltos,pero aúnbastantebajos,como3.
- Queexistalibertadparaabortar:
Seobservaunamayordiversidaddeopinionesenestetema.Algunosparticipantes consideranestalibertadcomoadmisible,asignandopuntajesde5oincluso10,mientrasque otroslaencuentraninadmisible,asignandopuntajesbajoscomo1o2.
- Queseapliquelaeutanasiaatodoaquelquelopida:
Similaralcasoanterior,seobservadiversidaddeopiniones.Algunosparticipantesconsideran admisibleestamedida,conpuntajesde4oincluso10,mientrasqueotroslaencuentran inadmisible,asignandopuntajesbajoscomo1o2.
4. ReducciónyNoReduccióndeGastosenDiferentesSectores
P.40yP.41
- Sectoresenlosquenoreducirásgastos:
Enloquerespectaalossectoresenlosquelosparticipantesnoreduciríangastosenningún caso,seobservaunaclaraprioridadenáreasrelacionadasconlaasistenciasocialyla seguridadpública.Loscuatrosectoresmásmencionadosfueron:
1. Laayudaaancianos,minusválidosyniñosabandonadosquelonecesiten:Esta árearecibióunaltogradodeconsenso,conun100%delosparticipantes considerándolaesencialy,porlotanto,noreduciríanlosgastosenesteámbito.
2. Lamejoradelaenseñanza:másescuelas,másmaestros:Tambiénhubounfuerte acuerdoenmanteneroaumentarlosrecursosdestinadosalaeducación,conun80% delosparticipantesseñalandoestesectorcomoinamovibleentérminosdereducción degastos.
3. Másymejorpolicíaparalucharcontraladelincuencia:Laseguridadpúblicafue otroaspectoclave,conun70%delosparticipantesindicandoquenoreduciríanlos recursosdestinadosalaaplicacióndelaley
4. Ayudaralospobres:Elapoyoalosmenosfavorecidostambiénsedestacó,conun 60%delosparticipantespriorizandoestesectoryoptandopornoreducirlosgastos.
- Sectoresenlosquesereduciríangastossifueraabsolutamentenecesario:
Porotrolado,siserequirierareducirgastosdemaneraimperativa,losparticipantes identificaronciertossectoresenlosqueestaríanmásdispuestosarecortar:
1. Lasobraspúblicas:carreteras,embalses:Estaáreafuemencionadaporel70%de losparticipantescomounsectorenelqueestaríandispuestosareducirgastossifuera necesario.
2. Laatenciónalosalcohólicosytoxicómanos:Elapoyoapersonasconadicciones fueotrosectorenelqueseconsideraríalareduccióndegastos,conun40%delos participantesoptandoporestaopción.
3. Mejoradelosservicioslocales:jardines,alumbrado,asfalto:Losservicioslocales tambiénfueronidentificadoscomounáreaenlaquesepodríanreducirgastos,conun 40%delosparticipantesdispuestosarecortarenesteámbito.
4. Mejorarlasalternativasdeocio:Finalmente,lasalternativasdeociofueron mencionadasporel30%delosparticipantescomounsectorenelquepodrían reducirselosgastossifueraabsolutamentenecesario.
GradodeAcuerdorespectoaalgunasafirmaciones:
- Lassolucionesdelosprincipalesproblemasqueafectananuestrasociedadsólo estánenmanosdelGobiernoydelospolíticos:
Lasrespuestasvaríanampliamente,peroengeneral,seobservaciertoescepticismorespectoa lacapacidadexclusivadelGobiernoylospolíticospararesolverlosproblemassociales.La puntuaciónpromedioesdeaproximadamente6.5,loquesugiereunapercepciónmixtasobre estetema.
- Mepreocupamuchoestaraltantodelaactualidadsocio-política:
Lamayoríadelosparticipantesmuestraunapreocupaciónmoderadaoaltaporestaraltanto delaactualidadsocio-política,conunapuntuaciónpromediocercanaa7.5.Estoindicaun interésgeneralizadoenseguirlosacontecimientospolíticosysociales.
- Informarsedeloqueocurreesimposible,porquetodoslosmediosde comunicaciónmientenytienenposturasinteresadas:
Hayunatendenciahacialadesconfianzaenlosmediosdecomunicación,aunquenoes absoluta.Lapuntuaciónpromedioesdeaproximadamente7,indicandoungradosignificativo deescepticismorespectoalaimparcialidaddelosmedios.
- Losproblemassocialessontancomplicadosqueesimposiblecambiarlos:
Existeunadiversidaddeopinionessobrelacapacidaddecambiarlosproblemassociales,con unapuntuaciónpromediocercanaa5.Estosugiereunapercepciónmixtasobrelaposibilidad deabordarlosdesafíossociales.
- SilosjóvenesnocolaboranmásconONGsoasociacionesesporquenose presentanmásoportunidades:
HayunatendenciahacialaaceptacióndequelafaltadeparticipaciónjuvenilenONGsy asociacionessedebealafaltadeoportunidades.Lapuntuaciónpromedioesde aproximadamente5.5,reflejandounapercepciónmoderadasobreestetema.
- LasONGssonunengañoysólobuscansuspropiosintereses:
SeobservaunafuertedesconfianzahacialasONGs,conunapuntuaciónpromediocercanaa 4.Estosugiereunapercepciónnegativageneralizadasobrelamotivaciónylaintegridadde lasorganizacionesnogubernamentales.
- Losjóvenestienenposibilidadesdeparticiparenpolítica,perotienenque buscarsesuspropiosmediosalmargendeloscanalesoficiales:
Lamayoríadelosparticipantesestádeacuerdoenquelosjóvenestienenoportunidadespara participarenpolítica,perodebenbuscarsuspropiosmedios.Lapuntuaciónpromedioesde aproximadamente6.5,indicandounapercepciónmoderadasobreestetema.
- Megustaríatenerunamaneradeparticiparencuestionessocialesy/opolíticas, peronosécómohacerlo:
Seobservaundeseogeneralizadodeparticiparencuestionessocialesypolíticas,perouna faltadeconocimientosobrecómohacerlo.Lapuntuaciónpromedioesdeaproximadamente 6,indicandouninterésyunanecesidaddeorientaciónenesteaspecto.
6.Opiniónsobrelapolíticaylospolíticos:
P.54aP.62
GradodeAcuerdorespectoaalgunasafirmaciones:
- Alosjóvenesnonosinteresalapolítica:
Apesardealgunasrespuestasquemuestrandesinterés,lamayoríadelosparticipantesnoestá deacuerdoconestaafirmación,conunapuntuaciónpromediocercanaa5.Estosugiereque existeciertointerésentrelosjóvenesporlapolítica,aunquetambiénhayquienesmuestran desinterés.
- Lospartidospolíticosylossindicatosestánanticuadosynopermitenla participacióndelosjóvenes:
Lasrespuestassonvariadas,peroengeneral,hayciertainsatisfacciónconelsistemapolítico actual.Lapuntuaciónpromedioesdeaproximadamente5.5,loqueindicaunapercepción mixtasobrelaaccesibilidadyrelevanciadelospartidospolíticosysindicatosparalos jóvenes.
- Lospolíticossólodefiendensuspropiosintereses:
Existeunafuertedesconfianzahacialospolíticos,conunapuntuaciónpromediocercanaa 6.5.Estosugiereunapercepcióngeneralizadadequelospolíticospriorizansuspropios interesessobrelosdelasociedadengeneral.
- Hoyendíanoexistenlasideologías,ydaigualizquierdaquederecha:
Lamayoríadelosparticipantesnoestádeacuerdoconestaafirmación,conunapuntuación promediocercanaa2.5.Estoindicaquelamayoríapercibediferenciasideológicas significativasentrelaizquierdayladerecha.
- Lospolíticosnosepreocupanmuchodeloquepiensalagentecomoyo:
Hayciertogradodedesconfianzaencuantoalarepresentatividaddelospolíticos,conuna puntuaciónpromediocercanaa5.5.Estosugierequemuchosparticipantessientenquelos políticosnoprestansuficienteatenciónalaspreocupacionesdepersonascomoellos.
- Lospolíticosrealizanuntrabajoimprescindible:
Lasrespuestassonvariadas,peroengeneral,hayciertaapreciaciónporlalabordelos políticos,conunapuntuaciónpromediocercanaa5.5.Estoindicaunapercepciónmixtasobre laimportanciadeltrabajopolítico.
7.Característicasdelageneraciónactual:
P.63aP.72
OpinionessobrelaPropiaGeneración
GradodeAcuerdorespectoaalgunasafirmaciones:
- Nuestrageneraciónesmuchomástoleranteconlodiferentequeladenuestros padres:
Hayunapercepciónvariada,conalgunasrespuestasqueindicanunaltogradodetoleranciay otrasquemuestranciertadiscrepancia.Lapuntuaciónpromedioestáentornoa5,loque sugiereunaopiniónmixtasobrelatoleranciadelageneraciónactualencomparaciónconla delospadres.
- Sehaperdidolarebeldíaqueteníannuestrospadrescuandoeranjóvenes:
Lamayoríadelosparticipantesestáendesacuerdoconestaafirmación,conunapuntuación promediocercanaa4.Estoindicaque,engeneral,sepercibequelarebeldíanosehaperdido porcompletoenlageneraciónactual.
- Losjóvenestenemostotallibertadparadecirloquequeramos:
Lamayoríadelosparticipantesestádeacuerdoconestaafirmación,conunapuntuación promediocercanaa8.Estosugierequehayunapercepcióngeneralizadadequelosjóvenes disfrutandelibertaddeexpresión.
- Cadaunodebebuscarsesuvida,yquelosdemásselasapañen:
Lasrespuestassonvariadas,peroengeneral,lamayoríanoestádeacuerdoconesta afirmación,conunapuntuaciónpromediocercanaa5.Estosugiereque,aunquehayquienes defiendenlaindependenciaindividual,tambiénhayquienesvaloranlasolidaridadylaayuda mutua.
- Preocuparmeporcuestionespolíticasysocialesesunapérdidadetiempo, porquedeboconcentrarmeenmisestudiosymifuturo:
Lasrespuestassonmixtas,peroengeneral,lamayoríanoestádeacuerdoconesta afirmación,conunapuntuaciónpromediocercanaa5.Estosugierequemuchosjóvenes consideranimportanteinvolucrarseencuestionespolíticasysociales,ademásdeconcentrarse ensusestudiosyfuturo.
- Hoyendíaesmejorpasardesapercibidoynodestacardelresto:
Lamayoríadelosparticipantesestáendesacuerdoconestaafirmación,conunapuntuación promediocercanaa6.Estoindicaque,engeneral,sepercibevalorendestacaryserdiferente enlasociedadactual.
- Losjóvenesdebemosparticiparactivamenteenloquenosafecta(planesde estudio,políticasdeempleo,ocio,vivienda...):
Lamayoríadelosparticipantesestádeacuerdoconestaafirmación,conunapuntuación promediocercanaa9.Estosugiereunafuertecreenciaenlaimportanciadelaparticipación activadelosjóvenesenlosasuntosquelesconciernen.
- Losmovimientosantiglobalizaciónrepresentanelverdaderocompromisosocial hoyendía:
Lasrespuestassonvariadas,peroengeneral,hayciertadesconfianzaenestaafirmación,con unapuntuaciónpromediocercanaa5.Estosugierequenotodosestánconvencidosdequelos movimientosantiglobalizaciónrepresentenelverdaderocompromisosocialenlaactualidad.
8.Mediosdeinformaciónycomunicación:
P.73aP.75
Pregunta73:MediosSeguidosparaestaraltantodelaactualidad
● Lamayoríadelaspersonas(8de10)eligenInternetcomounodelosprincipales mediosparaestaraltantodelaactualidad.
● Televisiónyamigostambiénsonmediospopulares,elegidospor6delas10personas.
● Familiaesmenoscomún,seleccionadoporsolo3delas10personas.
● Revistassobrepolíticaysociedad,asícomoperiódicosdiariosgenerales,tienenuna participaciónmásbajaenlasrespuestas.
Pregunta74:PreocupacióndelosPadresporlaActualidadSocio-política
● Lamayoríadelaspersonas(6de10)creenquesuspadressepreocupanbastanteo muchoporestaraltantodelaactualidadsocio-política.
● Solounapersonanosabeonocontesta.
Pregunta75:PreocupacióndelosAmigosporlaActualidadSocio-política
● Lasrespuestassonmásvariadasencuantoalapreocupacióndelosamigosporla actualidadsocio-política.
● Algunaspersonas(3de10)consideranquesusamigossepreocupanbastanteo mucho.
● Otraspersonas(3de10)indicanquesusamigosnosepreocupanenabsolutoomuy poco.
● Unapersonanosabeonocontesta.
EstosresultadossugierenqueInterneteselmediomásutilizadoparaestaraltantodela actualidad,yquehayunavariedadenlapercepcióndelapreocupacióndelospadresy amigosporlaactualidadsocio-política.
9.Frecuenciadediscusióndetemaspolíticosysociales:
P.76aP.79
Encuantoalafrecuenciadelasconversacionespolíticasosocialesconlafamilia(pregunta 76),seobservaunavariedadderespuestas.Lamayoríadelaspersonasindicanqueestas conversacionesocurrenconciertafrecuencia,conpuntuacionesquevandesde3hasta8.Sin embargo,dospersonasseñalanqueestasdiscusionessonmenosfrecuentes,conpuntuaciones de1y2.
Encuantoalasconversacionesconcompañerosdecentroeducativo(pregunta77),hayuna variedadsimilarenlasrespuestas.Algunaspersonasmencionanquehablanodiscuten frecuentementedetemaspolíticososocialesconsuscompañeros,conpuntuacionesde6o más.Sinembargo,lamayoríadelasrespuestassugierenqueestasconversacionessonmenos comunes,conpuntuacionesquevandesde1hasta5.
Respectoalasconversacionesconamigos(pregunta78),lasrespuestasmuestranuna diversidadenlafrecuenciadeestasinteracciones.Lamayoríadelaspersonasindicanque hablanocasionalmentedetemaspolíticososocialesconsusamigos,conpuntuacionesde3a 8.Sinembargo,dospersonasmencionanqueestasconversacionessonmenosfrecuentes,con puntuacionesde1y2.
Encuantoalasconversacionesconcompañerosdetrabajo(pregunta79),nuevamentese observaunavariedadenlasrespuestas.Algunaspersonasindicanqueestasconversaciones ocurrenconciertafrecuencia,conpuntuacionesde5a7.Sinembargo,lamayoríasugiere queestasinteraccionessonmenoshabituales,conpuntuacionesde1a5.
Estosresultadosreflejanunadiversidadenlafrecuenciadelasconversacionespolíticaso socialesendiferentesentornossociales,conalgunaspersonasparticipandomásactivamente queotras.
10.Participaciónenasociaciones:
P.80aP.84
Lasrespuestasalapregunta80revelanqueningunadelas10personasencuestadasforma partedealgunaasociación,clubjuvenilogrupoorganizado.
Cuandoselespreguntaporquénopertenecenaningunaasociación(pregunta84),las respuestasvarían:
● Dospersonasindicanquenotienentiempoparaparticiparenunaasociación.
● Unapersonamencionaquenoleinteresa.
● Unapersonaseñalaquehaintentadounirse,peronolehasidoposible.
● Unapersonaelige"otrasrazones"yespecificacuálesson.
Estasrespuestasreflejanunavariedaddemotivosporloscualeslaspersonasnoestán involucradasenasociacionesogruposorganizados,quevandesdelimitacionesdetiempo hastafaltadeinterésodificultadesparaunirse.
11.Utilidaddediferentesformasdeparticipaciónsocial:
P.85aP.125
Lasrespuestasproporcionadasmuestranunavariedaddeperspectivasyopinionessobrela participaciónsocialypolítica,asícomosobrelaorientaciónideológica.Aquíhayalgunas observacionesgenerales:
1. Valoracióndeformasdeparticipación:Laspersonasmuestranunatendenciaa considerarlaparticipaciónenasociacioneslocales,ecologistasysindicatoscomo útiles,conalgunasvariacionesenlosnivelesdeutilidadatribuidos.Laasistenciaa manifestaciones,boicotsyocupacióndeedificiosdeshabitadostambiénrecibeciertos nivelesdevaloración,aunquehayopinionesdivergentesencuantoasuutilidad.
2. Motivaciónparamovilizarse:Lasrespuestasindicanquelaspersonasestarían motivadasamovilizarseyarriesgarseporunavariedadderazones,incluyendola búsquedadetrabajo,lamejoradelosserviciospúblicos,laproteccióndelmedio ambienteyladefensadeconviccionesreligiosasomorales.
3. Orientaciónideológica:Laubicaciónideológicadelospadresvaríaentrelas respuestas,conalgunaspersonascolocándolosmáshaciaelcentroyotrasenlos extremosdelespectropolítico.Estosugiereunadiversidaddeopinionesy experienciasfamiliaresencuantoalaorientaciónpolítica.
Estasrespuestasreflejanunamezcladeperspectivasindividuales,experienciaspersonalesy valoresqueinfluyenenlamaneraenquelaspersonaspercibenyparticipanenlasociedady lapolítica.
Conclusión:
Lamuestradeindividuosestudiadareflejaunaampliadiversidaddemográficay socioeconómica,conparticipantesdediferentesedades,génerosysituacioneslaboralesy educativas.Seobservaunavariedaddeprioridadespersonales,desdeeléxitolaboralhastael cuidadodelasaludylaparticipaciónencuestionessocialesypolíticas.
Aunqueexisteuninterésgeneralizadoporestaraltantodelaactualidadsocio-política,así comociertavaloracióndelaparticipaciónenactividadessocialesypolíticas,como
manifestacionesysindicatos,tambiénsepercibeunescepticismohacialasinstituciones políticasylaeficaciadelaparticipación.Esteescepticismosevereflejadoenladiversidadde opinionessobrelacapacidaddelosjóvenesparainfluirenlasociedadyparticiparenlatoma dedecisiones.
Apesardequeningunadelaspersonasencuestadasformapartedeasociacionesogrupos organizados,lasmotivacionesparamovilizarsesondiversasyvandesdelabúsquedade trabajohastaladefensadeconviccionesreligiosasomorales.Estosugiereunamezclade perspectivasindividuales,experienciaspersonalesyvaloresqueinfluyenenlamaneraenque laspersonaspercibenyparticipanenlasociedadylapolítica.