Trabajo Dossier, fundamentos de administracion

Page 1

Empresa LA MUEBLERIA JKA S.A.S Comercializadora de muebles de oficina

Karen Lineth Reyes Quintana Cod. 231481

Astrid Yoleicy Sánchez Guerreo Cod. 231471

Francisco Junior Martínez Benavides Cod. 231470

Universidad Francisco de Paula Santander

Fundamentos de administración

Docente José De La Rosa Vergel

Mayo 29, 2024

1
2 INTRODUCCION 3 1 PLANEACIÓN 4 1.1 Misión 4 1.2 Visión 4 1.3 Valores corporativos 4 1.4 Matriz Axiológica 5 1.5 Objetivos 6 2 ORGANIZACIÓN 7 2.1 Organigrama 7 2.2 DESCRIPCION DEL CARGO 8 3 DIRECION........................................................................................................................11 3.1 Estilo de Liderazgo................................................................................................11 3.2 Plan de Motivación................................................................................................13 4 CONTROL........................................................................................................................15 5 CONCLUSION..................................................................................................................17

INTRODUCCION

En este documento, exploraremos en detalle los aspectos clave de la operación de La Mueblería JKA, incluyendo su estructura organizativa, estrategias de mercado, gestión de la cadena de suministro y su enfoque en la satisfacción del cliente. A través de este análisis, se destacará cómo La Mueblería JKA ha logrado posicionarse como un líder en la industria de muebles de oficina y cómo planea continuar su expansión y éxito en el futuro.

Resumen

La Mueblería JKA es una empresa especializada en la compra y venta de equipamiento de oficina, reconocida por su compromiso con la calidad y el servicio al cliente. Ofreciendo una amplia variedad de productos, desde sillas ergonómicas hasta soluciones de almacenamiento, La Mueblería JKA se destaca por su enfoque en la funcionalidad, el diseño y la satisfacción del cliente. Con una atención personalizada y un compromiso con la sostenibilidad, la empresa se ha convertido en un referente en la industria, adaptándose a las necesidades de diversos clientes, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Su misión es mejorar los espacios de trabajo, promoviendo la creatividad, la colaboración y la eficiencia. En este resumen, se explorarán los aspectos clave de La Mueblería JKA, destacando su éxito en el mercado de muebles de oficina y su visión de futuro.

3

1 PLANEACIÓN

1.1 Misión

Ofrecer a nuestros clientes mobiliarios, accesorios modernos y servicios de calidad apoyados en una excelente plataforma humana y tecnológica mediante la innovación y el mejoramiento continuo y siempre comprometidos con el desarrollo de políticas que favorezcan el medio ambiente.

1.2 Visión

Seremos una empresa con mayor proyección en el tiempo, posicionándose como la mejor tanto como local como a nivel nacional, ofreciendo siempre productos de calidad y agreguen valor a nuestros clientes con un amplio portafolio de productos, siempre apoyados en una mano de obra especializada y con la última tecnología.

1.3 Valores corporativos

Innovación: La capacidad de generar nuevas ideas, métodos y soluciones que aporten valor a la empresa y a sus clientes.

Integridad: Mantener altos estándares éticos y de honestidad en todas las interacciones y decisiones.

4

Colaboración: Trabajar juntos de manera efectiva y armoniosa para alcanzar objetivos comunes.

Pasión: Entusiasmo y dedicación genuina hacia el trabajo y los objetivos de la empresa.

positivo y motivador. Los líderes deben inspirar pasión mediante su propio ejemplo y mediante la creación de un entorno de trabajo que los empleados encuentren significativo y satisfactorio.

Gratitud

Definición: Reconocimiento y aprecio genuino por el trabajo y las contribuciones de los demás.

Excelencia

Definición: Compromiso constante con la calidad y la mejora continua en todos los aspectos del negocio.

1.4 Matriz Axiológica

5
Inst itución educativa T rabajo social Com unidad Cl ientes E quipo de trabajo E l estad o

oración

1.5 Objetivos

Objetivo General

Enfocados en ser los proveedores lideres en la compra y venta de muebles de oficina para el año 2027 garantizando el buen servicio con mejor bienestar y productividad para nuestros

clientes establecer un servicio excepcional y satisfacer sus necesidades

Objetivos Específicos

6 Innov
X X X X X X integr
X X X X X X Colab
X X X X X X Pasió n X X X X X X Gratit ud X X X X X X Excel encia X X X X X X
ación
idad

Ampliar la red de proveedores para ofrecer una gama mas amplia de productos y mejorar la competitividad en términos de calidad y precio.

Mejorar la presencia en línea mediante la optimización del sitio web, la implementación de estrategias SEO y una mayor interacción de en redes sociales.

Establecer alianzas estratégicas con proveedores para reducir los costos de adquisición y mejorar los márgenes de beneficio.

Obtener certificaciones de sostenibilidad y ecoetiquetas para los productos demostrando el compromiso con la responsabilidad ambiental.

2 ORGANIZACIÓN

2.1 Organigrama

7

2.2 DESCRIPCION DEL CARGO

1. GERENTE

DATOS GENERALES

Nombre del puesto: Gerente

Empresa: La Muebleria

DESCRIPCION

El gerente es el encargado de organizar los recursos de la entidad. Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo, entre otras muchas tareas.

OBJETIVO

Buscamos garantizar la supervisión del personal de toda la empresa, diseñar y desarrollar estrategias para nuestros clientes.

RESPONSABILIDADES

Diseñar estrategias de ventas para aumentar la eficiencia y el número de clientes

Estar al frente de la empresa para tomar decisiones y supervisar funciones como un gerente

Darle orden a la estructura de la empresa, incluyendo funciones y cargos de los empleados mercado

2. AUXILIAR CONTABLE

8

DATOS GENERALES

Nombre del puesto: Auxiliar contable

Empresa: La Mueblería JKA S.A.S

DESCRIPCION

El auxiliar contable es el encargado de Gestionar facturación, cobro y totalización de las cuentas. Revisar las relaciones de impuestos y retenciones. Supervisar los estados de las cuentas bancarias y hacer seguimiento de las operaciones registradas en la misma.

OBJETIVO

Dar un buen soporte administrativo en el manejo de registros contables financieros, siendo un gran apoyo del contador público

RESPONSABILIDADES

Realizar registro contables

Contabilizar la información de los gastos bancarios

Organizar y compilar documentos e informes del área de contabilidad.

3. ASESOR COMERCIAL

DATOS GENERALES

Nombre del puesto: Asesor comercial

Empresa: La Mueblería JKA S.A.S

DESCRIPCION

9

El asesor comercial es el encargado de brindar información suficiente y completa a sus posibles clientes con el fin último de vender un producto o servicio.

OBJETIVO

Desarrollar, planificar e implementar estrategias comerciales de la empresa LA

MUEBLERIA JKA S.A.S, Aconsejando a los clientes sobre los productos y servicios que satisfagan mejor sus necesidades y conducirlos hacia el final.

RESPONSABILIDADES

Llevar a cabo prospecciones

Comunicarse con el cliente

Cumplir con la meta de ventas

Asistir a capacitaciones programadas

4. TESORERO

DATOS GENERALES

Nombre del cargo: Tesorero

Empresa: La Mueblería JKA S.A.S

DESCRIPCION

El tesorero es la figura encargada de supervisar la gestión de las finanzas de una empresa. Es responsable de planificar, dirigir, controlar y organizar las actividades relacionadas con las inversiones y los fondos de la empresa, especialmente en todo lo que tiene que ver con su liquidez y su activo circulante.

10

OBJETIVO

El tesorero, administra las finanzas federales recaudando impuestos y pagando facturas y administrando la moneda, las cuentas gubernamentales y la deuda pública.

RESPONSABILIDADES

1.Gestion de flujo de caja

2.Planificación financiera

3.Inversión

4.El endeudamiento o la gestión de riesgos

3 DIRECION

3.1 Estilo de Liderazgo

Liderazgo Democrático

El liderazgo democrático, caracterizado por la participación, la comunicación abierta, el reconocimiento y el desarrollo de los empleados, se ha identificado como una estrategia efectiva para promover la colaboración y el compromiso en el entorno laboral. En el caso de J.k.A, la aplicación de este enfoque puede fortalecer aún más la cultura organizacional y potenciar el rendimiento del equipo.

11

Participación en Decisiones: Implementar encuestas y reuniones periódicas para recoger ideas y opiniones de los empleados sobre proyectos y cambios en la empresa. Esto no solo empodera a los empleados al hacerlos sentir parte del proceso decisional, sino que también puede llevar a la identificación de soluciones innovadoras y prácticas.

Comunicación Abierta: Mantener reuniones regulares donde se discutan los avances, se escuchen las preocupaciones y se brinde retroalimentación. Una comunicación bidireccional efectiva promueve la transparencia, construye la confianza y fomenta un sentido de pertenencia entre los miembros del equipo.

Reconocimiento y Desarrollo: Establecer programas de reconocimiento como "Empleado del Mes" y ofrecer oportunidades de capacitación y mentoría. Reconocer los logros individuales y fomentar el crecimiento profesional son elementos clave para mantener la motivación y el compromiso de los empleados a largo plazo.

Ambiente de Trabajo Positivo: Organizar actividades de team-building (Construcción de equipos) y fomentar un ambiente donde los empleados se sientan valorados y escuchados. Un entorno de trabajo positivo fortalece las relaciones interpersonales, aumenta la cohesión del equipo y mejora el bienestar general en el lugar de trabajo.

Al adoptar un liderazgo democrático, La mueblería J.A.K podemos aprovechar el talento y las ideas de todos los miembros del equipo, lo que no solo mejora la toma de decisiones y la innovación, sino que también crea un ambiente de trabajo más positivo y comprometido, contribuyendo así al éxito a largo plazo de la empresa.

12

3.2 Plan de Motivación

Plan de Motivación para La mueblería J.K.A

Objetivo: Incrementar la motivación y el compromiso de los empleados para mejorar la productividad y el ambiente laboral.

1. Reconocimiento y Recompensa

Empleado del Mes: Reconocer mensualmente a un empleado destacado con un premio especial (bono, día libre, etc.).

Agradecimientos Públicos: Reconocer logros en reuniones de equipo o comunicados internos.

Plazo de Implementación: 1 mes

2. Oportunidades de Desarrollo

Capacitación Continua: Ofrecer cursos y talleres para el desarrollo profesional.

Mentoría: Implementar un programa de mentoría interna.

Plazo de Implementación: 2 meses

3. Ambiente de Trabajo Positivo

Encuestas de Satisfacción: Recoger retroalimentación de los empleados periódicamente.

Actividades de Team-Building: Organizar eventos para fortalecer el espíritu de equipo.

Plazo de Implementación: 1 mes

4. Incentivos Financieros y Beneficios

13

Bonos por Rendimiento: Implementar bonos basados en el desempeño.

Beneficios Flexibles: Ofrecer opciones como horarios flexibles y programas de bienestar.

Plazo de Implementación: 3 meses

5. Comunicación Abierta

Reuniones Regulares: Mantener reuniones periódicas para discutir avances y preocupaciones.

Canales de Retroalimentación: Establecer medios para recibir retroalimentación anónima.

Plazo de Implementación: 1 mes

Evaluación y Seguimiento

Revisiones Trimestrales: Evaluar el impacto y ajustar estrategias cada tres meses.

Plazo de Implementación: Continuo

Este plan más breve aún cubre los aspectos esenciales para motivar y comprometer a los empleados en La Mueblería J.K.A

14

CONTROL

Inventario:

Realizar inventarios periódicos para mantener un registro preciso de los equipos de oficina en existencia.

Implementar un sistema de seguimiento de inventario para monitorear las entradas y salidas de productos.

Control de Calidad:

Establecer estándares de calidad para los equipos de oficina vendidos, asegurando que cumplan con las expectativas de los clientes.

Realizar inspecciones regulares de la calidad de los productos para identificar y corregir posibles defectos o problemas.

Gestión de Proveedores:

Evaluar y seleccionar cuidadosamente a los proveedores de equipos de oficina para garantizar la calidad y la confiabilidad de los productos.

Negociar contratos claros y específicos con los proveedores para establecer expectativas claras y asegurar condiciones favorables de compra.

Control de Costos:

Monitorear y analizar los costos asociados con la compra y venta de equipos de oficina, incluidos los costos de adquisición, almacenamiento y distribución.

15 4

Implementar medidas para reducir los costos operativos, como la optimización de inventario y la negociación de precios con proveedores.

Seguimiento de Ventas:

Registrar y analizar las ventas de equipos de oficina para identificar tendencias, demanda de productos y oportunidades de crecimiento.

Utilizar sistemas de gestión de ventas para rastrear el desempeño de los productos y los vendedores, y ajustar estrategias en consecuencia.

Control de Efectivo:

Implementar medidas para garantizar la seguridad y la integridad del efectivo en la empresa, como políticas de manejo de efectivo y procedimientos de reconciliación.

Realizar auditorías periódicas de efectivo para detectar y prevenir fraudes o irregularidades financieras.

Servicio al Cliente:

Establecer estándares de servicio al cliente para garantizar una experiencia positiva para los clientes en todas las interacciones.

Recopilar comentarios de los clientes y utilizarlos para mejorar continuamente el servicio y la satisfacción del cliente.

Cumplimiento Normativo:

Asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales relacionados con la compra y venta de equipos de oficina.

16

Mantener registros precisos y completos de todas las transacciones comerciales y cumplir con las normativas fiscales y contables.

Evaluación y Mejora Continua:

Realizar evaluaciones periódicas del desempeño y los procesos de control para identificar áreas de mejora.

Implementar cambios y ajustes según sea necesario para optimizar la eficiencia y la efectividad del plan de control.

5 CONCLUSION

En nuestra comercializadora de muebles de oficina, nos aseguramos de ofrecer un excelente servicio al cliente y mantener una comunicación clara y efectiva. Mostrando el valor agregado de los productos y servicios que ofrecemos en comparación a la competencia.

Tenemos la responsabilidad de mantener una comunicación constante con los clientes potenciales, respondiendo sus preguntas y preocupaciones y así estar disponibles para negociar términos y condiciones que nos ayudan a cerrar acuerdos de manera efectiva.

17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.