Página 2
N°25
BOLETIN
15 de Marzo-15 de Abril
EN ESTE NÚMERO
PALABRAS DEL PRESIDENTE
GRAND SLAM DE ANTALYA 2023
FALLECE SENSEI JORGE ARMADA
REGIONALES FEDERADOS
CONCENTRACIÓN PROMESAS CHILE LOS RÍOS
ENTRENA CON JUAN HERRERA, JOSEFINA FUENTEALBA Y JUAN PABLO VEGA EN TEMUCO
RENÉ ZAPATA VUELVE A SUBIR AL PODIO PANAMERICANO
OFICINA DS22 CAPACITÓ EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS
CHILENOS ENTRENAN EN HUNGRÍA
Página 2 Página 2 BOLETIN N°25
Elaborado y editado por la Federación de Judo de Chile FDN
Textos: Hernán Chavarría Cuevas - Periodista
Diseño y Diagramación: Marcela Fuentes Encina - Diseñadora en Comunicación Visual
Colaboraciones: Geoffroy Andrieux - Profesor de Educación Física
© Federación Deportiva Nacional de Judo de Chile FDNRamón Cruz 1176 Of 309 Ciudad, 7760566 Ñuñoa, Santiago
Fono: +56 2 2272 7456 - 2272 7458
web: www fejuchile cl
www facebook com/Federación-de-Judo-de-Chile-322704387926713 instagram com/judochile/
2023 - Chile
Página 2 Página 3 BOLETIN N°25
PRESIDENTE
Marcelo Simian Tascón
La comunidad del judo en Chile ha perdido recientemente a uno de sus más insignes miembros, el sensei Jorge Armada. El sensei Armada llegó a Chile en el año 2019, para colaborar en el desarrollo de nuestra Federación, y a pesar del corto tiempo que estuvo con nosotros, incluyendo el período de pandemia, logró dejar un legado imborrable en nuestra disciplina y en nuestros corazones
En su rol como asesor, Jorge trabajó incansablemente para potenciar el desarrollo de la Federación en todas sus capacidades, incluyendo su parte técnica, metodológica, deportiva, marketing y administración, entre otras funciones. También colaboró con el COCH y autoridades deportivas gubernamentales del país, mostrando un compromiso único con los valores del olimpismo
Una de las prioridades de su trabajo en Chile fue unificar el judo chileno, buscando generar contenido e implementación de un programa técnico de enseñanza por niveles a nivel nacional, así como también apoyar a los clubes para mejorar su conducción administrativa Su compromiso con la excelencia en este deporte era contagioso. Para él, el judo no era solo una disciplina deportiva, sino una filosofía de vida que buscaba formar no solo buenos deportistas, sino también buenas personas
Para quienes lo conocimos personalmente, el sensei Jorge fue además un amigo cercano que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás Su sonrisa cálida y su personalidad amable pero al mismo tiempo intensa y apasionada, siempre iluminaban la habitación. Gran y ameno conversador, de largas tertulias, su ausencia se sentirá profundamente.
Jorge, gracias por todo lo que hiciste por nosotros y por el judo
En honor al legado del sensei Armada, la Federación de Judo de Chile está comprometida en seguir fomentando el judo como una disciplina deportiva y una forma de vida en todo el país Y para lograrlo, entre otras cosas estamos lanzando una renovada página web con muchas funcionalidades avanzadas, como inscripciones online a eventos y una plataforma para la gestión de torneos y competiciones
Si bien estamos emocionados por este nuevo avance, sabemos que, como todo cambio y como toda nueva tecnología, se va a requerir de un período de marcha blanca para su ajuste y mejoramiento Por lo tanto, pedimos paciencia a nuestros usuarios mientras perfeccionamos y optimizamos la página web Al mismo tiempo, los invitamos a hacernos saber sus comentarios y sugerencias para mejorar la experiencia de usuario
Así, con la nueva página web de la Federación, esperamos mejorar y fortalecer aún más la comunidad del judo en Chile.
Gracias por su apoyo en este desafiante camino
¡Seguimos adelante!
Página 4
BOLETIN N°25
LA FEDERACIÓN DE JUDO DE CHILE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL SENSEI JORGE ARMADA
La comunidad del judo chileno se encuentra de luto ante la noticia del fallecimiento del Sensei Jorge Armada Sánchez Con su partida, perdemos a un líder y mentor excepcional, cuyo legado en el mundo del judo trasciende las fronteras de Chile y llega a todos los rincones del continente
El Sensei Armada dedicó su vida al judo y sus logros y contribuciones son innumerables Fue un destacado profesor de educación física y un experto en psicología deportiva, lo que lo llevó a enseñar en varias universidades y a formar a varias generaciones de judokas Además, ocupó varios cargos importantes en la organización del judo tanto en Chile como en la región, como presidente de la Federación de Judo de Puerto Rico y de la Confederación de Judo del Caribe, y vicepresidente de la Confederación Panamericana de Judo
En los últimos años, el Sensei Armada colaboró como asesor de la Federación Internacional de Judo en diferentes países, contribuyendo con su vasta experiencia y conocimientos técnicos para el desarrollo del judo en el mundo. Además, fue un apasionado del olimpismo, y trabajó en la Unidad de Apoyo a las Federaciones del Comité Olímpico Chileno, donde dejó una destacada labor.
La Federación de Judo de Chile lamenta profundamente su pérdida, y honra su memoria por su constante participación y acciones en pro del desarrollo institucional y técnico de nuestra disciplina. Su legado seguirá siendo una fuente de inspiración para todos los judokas que, al igual que él, buscan crecer y aprender cada día Descansa en paz, Sensei Armada
Página 2 Página 5 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
GRAND SLAM DE ANTALYA 2023: THOMAS BRICEÑO VUELVE A
SUMAR
Del 1 al 3 de abril en Turquía, se realizó el Grand Slam de Antalya 2023, donde nuestro equipo nacional, dirigido por Fernando Salazar, obtuvo una victoria de la mano de Thomas Briceño en los 100 kilos
Briceño (43WRL), obtuvo una importante victoria para sus pretensiones de clasificar a los próximos Juegos Olímpicos al derrotar por waza-ari-awasete-ippon a Mathias Madsen (32 WRL) de Dinamarca. Los puntajes se produjeron a través de un derribo con sumi-gaeshi y osae-komi-waza. En su segundo enfrentamiento, Thomas caería por ippon contra el “top ten” Simeon Catharina (9 WRL) de Holanda.
En los 48 kilos, la histórica Mary Dee Vargas (19 WRL), cayó en las rondas preliminares sin derecho a repechaje, contra la joven promesa se Azerbaiyán, Konul Aliyeva (101 WRL). El encuentro estuvo apretado, tanto así que se resolvió en el golden-score a los 4 minutos con 53 segundos. De acuerdo a lo expresado por el Técnico Nacional: “Mary Dee, siempre tiene la chance de avanzar en cada campeonato del Tour Mundial Esta vez no se pudo, pero hemos ido mejorando la comunicación y seguiremos mejorando en esa línea para avanzar en la dirección técnica”
Misma suerte tuvo Francisco Solís (58 WRL) en los + 100 kilogramos El peso pesado de Chile, no pudo con el marroquí Mohammed Lahboub (77 WRL) El combate estuvo equilibrado y al igual que el de Vargas, finalizó en el Golden-score en beneficio de Lahboub El sensei Salzar: “el desafío es ganar en estas giras europeas Aunque Francisco está teniendo buen rendimiento en los Panamericanos, debemos seguir avanzando en estrategias para poder ganar combates en el World Judo Tour”
Desde la Federación de Judo de Chile, seguimos trabajando, gestionando y apoyando a nuestros seleccionados nacionales que se esfuerzan y dan lo mejor de sí en el complejo World Judo Tour El circuito más relevante del judo planetario, se encuentra en plena lucha por la clasificación olímpica y cada punto es disputado al 100% Todo puede suceder
Página 2 Página 6 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
CHILENOS SE PREPARAN EN HUNGRÍA EN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA IJF
Los deportistas Francisco Solís, Jorge Pérez y Franco Arismendi se preparan en Hungría, en el Centro de Entrenamiento "Casa Ámerica", gracias a la gestión de la Confederación Panamericana de Judo y la Federación de Judo de Chile FDN
"Casa América" es un Centro de Alto Rendimiento administrado por la International Judo Federation (IJF) y se emplaza en el municipio de Dunavarsany, en el área metropolitana de la capital Budapest Para poder estar en este centro, los deportistas deben pasar por una serie de pruebas médicas y para poder mantenerse ahí, deben pasar por el "ojo experto” de los entrenadores IJF que se encuentran a cargo
El seleccionado nacional de los +100 kilos, Francisco Solís, es uno de los judokas chilenos que se encuentra en Hungría luego de su paso por el Grand Slam de Antalya El peso-pesado, expresó que “ me he sentido bastante bien Estamos haciendo harta carga de randori lo que nos sirve bastante Acá hay varios medallistas de Mundiales y Grand Slam, por lo que podemos rescatar varias cosas positivas de este viaje”
El prospecto de los 100 kilos, Franco Arismendi, quien se encuentra en "Casa América" hace dos meses, señaló que “ me siento súper fuerte en Hungría Tengo la posibilidad de entrenar con gente de muy alto nivel También, he podido comer bien, dormir bien y estoy muy agradecido de la gente que nos ha recibido en Hungría, un país hermoso por lo demás”
El magallánico Jorge Pérez fue el último chileno en sumarse a la delegación que está en Hungría. El judoka de los 81 kilos, señala que "siempre busqué la posibilidad de estar en Europa entrenando. Logré salir adelante de mi lesión, ocupé esa caída como una fortaleza. Y acá estoy súper bien entrenando con grandes judokas. Tenemos mucha carga de combate y es una gran experiencia que estoy aprovechando al 100%”.
Olympic Training Camp en Hungría
Del 11 al 15 en Tata, ciudad del condado de Komárom Esztergom al norte de Hungría, se desarrolla un exigente Campo de Entrenamiento Olímpico En esta instancia, además de la presencia de Solís, Pérez y Arismendi, se suma la seleccionada nacional de los 48 kilos, Mary Dee Vargas Ley
El programa de entrenamiento que se lleva a cabo en Tata, tiene como objetivo la preparación de nuestros representantes en vías de clasificación olímpica, Solís y Vargas, para el Campeonato Mundial de Qatar Thomas Briceño, quien también participará en Qatar, se prepara en Chile bajo la atenta mirada de los Técnicos Nacionales
El judo chileno sigue avanzando y perfeccionándose
Página 2 Página 7 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
ENTRENA CON JUAN HERRERA, JOSEFINA FUENTEALBA Y JUAN PABLO VEGA EN TEMUCO
Del viernes 14 al domingo 16 de abril, se realizará en Temuco una serie de entrenamientos a cargo del Técnico Nacional Juan Herrera y los competidores de nivel internacional: Josefina Fuentealba y Juan Pablo Vega
La organización de este programa de entrenamientos está a cargo del Club de Judo Sakura Newen Cabe mencionar, que el Ministerio de Deportes y la Federación de Judo de Chile FDN patrocinan esta actividad con el objetivo de descentralizar el judo y acercar a los judokas del Alto Rendimiento a regiones
Anibal Soto, sensei de Sakura Newem, expresó respecto de esta actividad que: “ con esta actividad, queremos difundir el judo en la región y mostrar a nuestros referentes del judo nacional a los jóvenes judokas Para los más avezados, trataremos de ver aspectos técnicos del judo de pie y suelo, como también a estrategias y tácticas de combate La actividad es de carácter gratuita, para todos puedan participar ”
El programa, consta de las siguientes actividades:
– Viernes 14: Trabajo de postura, guardia y kumikata categorías Sub 18/21 y Absoluta (19:00 a 21:00 hrs )
– Sábado 15: Trabajo de postura, guardia y kumikata categorías Sub 13 y 15 (De 09:00 a 12:00) Transiciones de pie a suelo y táctica de lucha categorías Sub 18/21 y Absoluta De (16:00 a 19:00 hrs )
– Domingo de 09:00 a 12:00 Randori abierto a todas las categorías
Cabe señalar que la participación en esta actividad es para judokas federados y para hacer efectiva su presencia en esta instancia, los clubes interesados deben enviar su lista de asistentes hasta el miércoles 12 de abril al correo sakura newen@gmail com
Seguimos sumando
Página 2 Página 8 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
CONCENTRACIÓN DE PROMESAS CHILE LOS RÍOS REÚNE A JUDOKAS DE PANGUIPULLI, VALDIVIA, MARIQUINA, CONCEPCIÓN Y ALGARROBO
Del 3 al 6 de abril en el Centro de Alto Rendimiento de Valdivia, se desarrolló la Concentración de Judo del Programa Promesas Chile (PCH) de la Región de Los Ríos La instancia, fue organizada por el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Los Ríos y su Departamento de Alto Rendimiento
En cuanto a los entrenamientos, fueron planificados y ejecutados por el Técnico del Programa, Hernán Chavarría Cuevas, quien señaló que esta instancia “ se enmarca dentro del periodo preparatorio de los deportistas de PCH, con miras al Campeonato Nacional Zona Centro de la Federación de Judo de Chile Los judokas, pudieron sumar importantes horas de Randori y repaso de fundamentos de tashiwaza y ne-waza. Estamos muy agradecidos del IND por tan buena organización”
Apoyando técnicamente en la concentración, estuvo el sensei Luis Retamal del Club de Judo Concepción El judoka del Bío-Bío, expresó que “la Concentración estuvo maravillosa. Estas instancias son muy
buenas para el desarrollo del deportista Estar en un régimen de buena alimentación, buen descanso y enfocados al entrenamiento, favorece a la mentalidad del judoka Este es un paso a la profesionalización de nuestro deporte”.
A la Concentración acudieron deportistas de las comunas de Panguipulli, Valdivia, Mariquina y, de forma especial, judokas de Algarrobo Sebastián Quezada, judoka infantil del Club Jiko No Kansei de Algarrobo, dijo que la actividad: “estuvo súper buena, con un gran nivel de judo y organización Estamos muy agradecidos por la invitación”
Desde la Federación de Judo de Chile felicitamos y agradecemos a los deportistas y clubes participantes por su compromiso con el desarrollo de nuestra disciplina También, agradecemos el aporte constante del Ministerio del Deporte en este tipo de actividades de perfeccionamiento
Página 2 Página 9 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
TRES CAMPEONATOS REGIONALES FEDERADOS SE HAN LLEVADO A CABO HASTA LA FECHA CON UN TOTAL DE 171 JUDOKAS EN ACCIÓN
En la zona norte, específicamente en la Región de Tarapacá, la organización estuvo a cargo del Club de Judo Dragón En la instancia se reunieron 92 competidores en las categorías oficiales La jornada se llevó a cabo el 1 de abril en la Casa del Deportista de Iquique
En el extremo sur, el Club de Judo Pudeto fue el gestor del regional de Magallanes El evento reunió a 24 judokas federados y se realizó el 2 de abril en el Centro Elige Vivir Sano de Punta Arenas
Finalmente, el pasado sábado 8 de abril en Valdivia, se realizó el Regional de Los Ríos a cargo del Club de Judo Río Cruces El torneo reunió a 55 judokas de categorías oficiales y se materializó en el Gimnasio Gil de castro
El próximo campeonato regional se realizará en Santiago el día sábado 6 de abril gracias a la gestión del Club de Judo Zenryoku
Felicitamos y agradecemos a los clubes por su compromiso Seguimos avanzando
Página 2 Página 10 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
RENÉ ZAPATA VUELVE A SUBIR AL PODIO PANAMERICANO MÁSTER
El referente máster del momento, René Zapata Álvarez, volvió a subir al podio internacional el pasado 8 de abril En esta oportunidad, el sensei del Club Yamashita de Antofagasta, logró ubicarse en el segundo puesto en la Gran Copa Panamericana de Judo Veteranos de Varadero-Cuba 2023
El sensei Zapata, expresó que ”es un día infinito de dicha y justa satisfacción Hoy recibí un tremendo regalo de cumpleaños, acabo de ganar el 2do lugar (medalla de Plata) en el torneo el honor de haber subido al podium con dos grandes leyendas de Judo Cubano: Miguel Romero (Oro) y Rigoberto Macias (Bronce)”.
Desde la Federación de Judo de Chile FDN volvemos a felicitar y a agradecer a nuestro representante máster por su constante esfuerzo. Su perseverancia, lo llevará a cumplir sus metas de podio mundial, sin lugar a dudas
Página 2 Página 11 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25
RESPONSABLE INSTITUCIONAL DEL DECRETO SUPREMO 22
CAPACITÓ A CLUBES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS
En el marco del Campeonato Regional Federado de Los Ríos realizado el 7 y 8 de abril, la Responsable Institucional de la Federación de Judo de Chile FDN (FEJUCHILE) realizó capacitaciones sobre el Decreto Supremo 22 (DS22) con el apoyo del Delegado Regional, Roberto Vásquez.
Cabe mencionar, que el mencionado Decreto, tiene como fin prevenir las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva
Jessica Hernández, Responsable Institucional de la FEJUCHILE, y miembro del Club Jiko-no-kansei de Algarrobo, expresó: “la capacitación estuvo excelente Se coordinó en primera instancia una capacitación online para el 1 de abril y posteriormente se hizo una capacitación presencial el 7de abril En la actividad presencial se pudo profundizar sobre muchos temas y dudas por parte de dirigentes y socios de los clubes federados”
La Responsable Institucional, también pudo acompañar a los clubes de los Ríos en la jornada competitiva. “Pudimos colaborar en los pesajes y abordajes de situaciones ligadas al DS 22”, agregó Jessica Hernández
La Federación de Judo de Chile FDN y la Oficina del Decreto Supremo 22 sigue educando en la prevención de conductas vulneratorias.
Página 2 Página 12 Febrero 2022 BOLETIN N°14 F b 2022 BOLETIN N°25