El mundo cientifico tomo 3 part3

Page 75

El mando Gientífieo A~o

III. V oL. 3. •

O IB&CTOR:

M.

BARCELONA

5

DE ÜCTUBRE DE

1901

NúMERO

79

DE SANZ ANGLA DA

***

Parodiando una frase célebre podríamos decir que la sangre de Lavois!er hubo de ser fecundíslma semilla de ilustres sabios que en la esfera de la Química forman en la nación vecina ese brillante cortejo d e notabilidades que caracteriza el siglo pasado. Bertholet, Sainte C!aire Deville, Chevreul, Gay Lusac, Fremy, Berthalot, Naquet, y otros muchos, levantan las cien· cias químicas en todas sus manifestaciones á una altura inconcebible en brevísimo lapso de tiempo. Merece figurar en primera Ji. nea entre el número de estos llustres quim!cos, el que constituye el objeto de estas ligeras notas biográficas, Juan Bautista Andrés Dumas. Laborioso, infatigable, amante y cultivador de todas las HEROES DE LA CIENCIA ciencias, viene Dumas á contri· buir con sus iniciativas y desvelos al movimiento cientlfico que iniciado ya en los dos siglos anteriores toma inusitados bríos en el décimo nono. Siguiendo el adagio bíblico, qm graditur cwm sapientib1ts sapiens erit, entabla relaciones desde sus juveniles ai'los con todos los sabios de su tiempo que descubren en él los gérmenes de su raro talento. Nacido en Alais (Gar) en 1800 y después de haber estudiado en su población natal Jat!n y humanldade; y de haber practicado en una farmacia de la localidad. donde empezó á cobrar especiales aficiones á los estudios químicos, se dirige á pié hacia Ginebra con el exclusivo objeto de cultivar su inteligen cia que ya reclamaba.un amb!eRte más extenso y apropiado. Alli encuentra todos los alicientes para su talento. Traba relaciones con De Candolle y estudia extensamente la Botánica, con P!ctet y Danssure á quienes iba recomendado estudia la Física y con G. de la R!ve emprende el estudio de la Química. Las Investigaciones de Fisiología humana constit11ian en Ginebra su aplicación favorita cuando una visita de .H.umboldt, que le encarece la importancia de París, para seguir provechosamente el cultivo de la ciencia., le decide á. abandenar á Ginebra para instalarse definitivamente en la capital francesa. Ya en Par!s , adquiere intimas amistade s y relaciones con Brongniard, Laplace, Mlldne Edwards, Bertholet, Vauque .in, Ga.y-Lussac, Tenard; Cuv!er, Arago, Sainte Hllaire y realiza al ejemplo é impulso de estas eminencias verdaderos prodigios de laboriosidad y de ciencia. A su inmediata llegada es nombrado profeso r de Quiml.:a. en la Escuela Politécnica, funda asimismo la ~élebre publi· cación A1males des scie11ties nalttrElles y seguidamente en 1826 dá á luz su notable tratado de Química aplicada á. las artes. Logra llamar la atención del mundo científico con su Memoria sobre Al¡¡;1mos p1rntos de la teoría atómica , exponiendo á parte su nuevo método de fijar los pesos atómicos por la densidad de lo s vapores de los cuerpos. Sus obras y escritos que son in· numerables se distinguen por Ja extraordinaria variedad de asuntos científicos de que se ocupan resaltando en ellas una claridad de expos ición y un sabor practico poco comunes. Dumas considerado como hombre de ciencia representa en el campo de las ciencias químicas una significación especial por haber sido uno de los principales iniciadores de los estudios y trabajos sobre química orgánica, bastante descon.ocidos y preteridos en las primeras etapas de su vida científica y á lo s cuales se dedica con Insistencia y nota.ble provecho para Ja ciencia. En Parls desempelló numerosos cargas públicos de la mayor categor!a. Fué profesor del Ateneo, de la Facultad de Ciencias. del Colegio de Francia y de Ja Facu ltad de .. 1edicina. Perteneció á todos Jos grandes Centros y Academias cientificas de su pnis . Creó la Escuela Central de Artes y Ofi cios y Ja de !a Sociedad Química de París. Fué elegido senador y diputado en diversas legislaturas y tuvo á su cargo e! Ministerio de Agricultura . ·Lo• habituales lectores de! Boletln de la Academia de Ciencia s de Funcia (Co111ptes r end1tes) recordarán ~ in duda !os constantes trabajos y o o~er vaciones que aportaba á aquel centro. La nota ca.racteri>tica de la personaliJad de Dumas como hombre privado estriba en el FUNIJACIÓ'. JUANELO TlJRRIANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.