MARCA
GRUPO PRIMERO
2-1. BARRO EN TORRELAVEGA
3-O.
FUE SUPERIOR EL BARACALDO
2-1.
NO TUVO RIVAL EL ORENSE
Orense, 4 (Seijas, Varela Pérez y Gradín, dos); Ponferradina, O. ORENSE.—Castro; Varela (Barros), Huerta, Fuerte; Tomé, Mantecón; García, Seijas, Eloy, Gradín (Lito) y Varela Pérez. PONFERRADINA.—Cuco; Teco, Escalza, Tono; Vizoso, Paredes (Pucho); Blanco, Ademo, Páez (Tomás), Zuazaga y España. ARBITRO.—Díez Frías. Muy bien. Al cuarto de hora de juego marcó Seijas, a centro de Gradín, el primer gol. A los seis minutos cte la segunda parte, Gradin, a la salida de un córner, marca el segundo. Dos minutos después, nue~ gol de Gradín. Varela Pérez cerró la cuenta en el minuto treinta y ocho
1-1.
UN POSITIVO PARA EL SESTAO
Basconia, 1 (Bilbao); Sestao, 1 (Martínez, de penalty). BASCONIA.—Roiiolfo; Conrado, Madariaga (Rico), Zabala; Abiega, Uslé; Carmelo, Iglesias (Díez), Bilbao, Iniarrizaga y Simarro. SESTAO.—Bjlbao; Braceras, Maguregul, Garay (Ondarru); Vázquez, Beainurguia; Martínez. Orúe, Echevarría (Baños), Igariua y Ortiz. ARBITRØ.—Pérez Moreno. Excelente. Los dos goles llegaron en los últimos minutos del encuentro. ~n el minuto treinta y ocho de la segunda mitad, penalty contra el once local, que Martínez transforma en gol. Tres minutos más tarde, internada de Carmelo, con centro final sobre puerta. Eay, un rebote y m~-c~ Bilbao.
GRUPOTERCEROEL O-O.
O-O. At’~’o
ARBITRO. Suágez Sutié, bien. Los atacantes badaloneses fafiaron estrepitosamente a la ho. ra del tiro a puerta. El Tortosa se defendió en ia segunda parte, con el fin de mantener su ruarco imbatido, realizando algunos contraataques, bien controlados oor la defensa locaí
EN MALLORCA, MAL
~ileares,
U; Al-
coy~no,O.
ATLETICO DE ‘ ‘~.LEARES. Riudavets; Chaparro, Ramón, Garau; Monterde, Candela; Roldan, (Jaco, Palóu (Bueno) Isidoro En- -,tra. ALCOSANO.—D~I’~ado; Pa9 qul, guein flrii7 Cardonar; Clemente, Cambra. Alvarez, Zapata Rojo,
ARBITRO.—Pérez, desacertad. La calificación de-l partido puele ser la de pésima. hIñe que
jugar al fútbol parecía que todos los hombres se dedicaban a pasarse la pelota sin intentar la más mínima jugada El público se ha aburrido soberanamente, oyendose a menildo palmas do
2-1.
ARBITRO. bien.
—
Duque García,
El encuentro era trascenden-
tal para las aspiraciones de los locales y los nervios han unperado. Después de conseguir el gol, el Gimnástico se dedicó a defender, pues ese tanto le daba ci ascenso automático a Segunda.
BUEN JUEGO EN CIUDADELA
At. C~udad~ ~ Y ‘~‘ ~ y Lete); Lérida, 1 (Araujo II), AT CIUDADELA. — Capo; Fiol, Galdona, Serrano (Polo);
Piftuela,ert gran jugada, ccnsigue el empate. A cnco mnutos del foal, Calero deshace la igualada al transformar un penalty.
4-2.
BUEN PARTIDO EN SAN MAMES
Bilbao Atlético. 4 (Vileni, 2, Zubitur y Benito); Avilés, 2 (Jorge y Arturo). BILBAO ATLETICO.—Zaldúa; Aldasono, Ibarzábal, Muruaga; Benito, Abásolo; Beni, Garay, Núñez, Viteni y Zubitur. AVTLES.—Lliaz; Canales, Echarni, Víctor; Monchín, Miguel Aa gel; Boyero, Salagre, Arturo. Luis Gabriel y Jorge. ARBITRO: Izaguirre, bien. Se adelantaron los forasteros en el marcador cuando en el minuto decimotercero aproveche Jorge un fallo de Zaldúa para marcan. Antes del descanso ya se tabía puesto por delante el Bilbao.
2-1.
SOSO ENCUENTRO EN AVILES
EnsIdesa, 2 (Táuler y José Luis); VIllosa, 1 (Otezñbal). ENSIDESA.—Cantell; Mlngote, Antnña, Martínez (Javi); Sun. cal (Juanjo) Moncho; (lllabert, José Luis, Táuler, Miguel Angel y ValUas.
l~’ajan Araujo 1, Diaz, hora,
Leflet y Escolá.
ARBITRO,~Zar~ra ¶~rcía aceptable. El Ciudadela ha jugado un partido muy bueno y sus seguidores se han divertido. La pri-
3-2.
3-2.
Gopar, Faner; Lete. Massanet, Coil, Madina y Godoy. LERIDA. — Arbea; Liovot,, Araujo II, Guerr-” Esteban
GRUPO CUARTO
mora parte de ios locales’ ha sido excelente, llegando a embotellai a sus contrarios. Después del descanso los leridanos se abrieron e hicieron gala de una extraordinaria preparación fielca.
EMOCION EN VALENCIA
Levante, 3 (VIñas, Ferrer y Litri); Acero, 2 (Belnionte y Tobalo). LEVANTE; Mu t; Ripoil, e, Rodil II; Parera (41.. Miñes; Seg.~ra, Litri, Viñas (Garrido), Fabregal ~‘ Ferrer. ACERO: Sanféllx: Herniosilla, Benavent, Tinco; Cuevas, Ferrándis; Lloret, Segu-
tango,
1-O. NERVIOS EN EL TARRAGONA Tarragona, 1 -tin~ en :‘ropia nieta); Ibiza, O. TARRAGONA. — José Luis; Angel, Basterra. Lolín; Felipe, Rojas; Grugers. Company, GaIlastegui, Saavedra y Alarcón. IBIZA. — Sáez; Prados, I’la, Juanin; Corrales, Marsa~- Cifré (Silva), Pepiri, OLi,,sres. Ferragut y iv’ ‘hez,
TRIUNIFO DEL JUPITER
Júpiter, 2 (Isidro y Calero, de penalty); Mirandés, 1 (Piñuela). JUPITER.—Larraz; Hrrnández, Abel, Bardón; Villanueva, José Luis; Calero, De Félix, Isidro, Tinin (Mezquita) y Eusebio. MIRANDES.—Busto; Eguilaz, Nano, Sanz; Arroyabe, Moli (Carlos); Piñuela, Oyeta (Novales), Erro Javi y Frechilia. ARBITRO.—Manrique Regular. Se adelanto en el marcador el Júpiter, por medio de Isidro, en el minuto veintiséis de jusgo. A los dieciséis de la continuación,
GIMNASTICO,
SE CERRO EL TORTOSA
O; £oi O BADAL,ONA.—Parreño; Nebot, Taneo, Olaría; Sánchez, Gonzalo; Juncosa (Lito), Noveli, Doineneeh, Guri y Martí. TORTOSA. — S a 1 y á (Alapont); C~ , Sintes, Ped:ín; Vavá, Descarrega; Jocé Man, Fern”- lo. ‘~stin’~.Lic ~ y Viñas (Pantoi-~.
Lunes, IS de mayo de 1972
-
Pág.
FABRIL, CANDAS, ASTILLERO Y TURON B~~
Torrelavega, 2 (Echevarría y Rafael, en propia meta); Le-. Baracaldo, 3 (Goyenechea, des, y Larreina); Candas, O. mes, 1 (Lora). BARACALDO.—Cuco; Bilbao, Santibáñez, Arechalde; Victor, TORRELAVEGA.—Díaz; José Luis, Cabo (Manolín), Tivo; Ja. Nando (Gorostiaga); Reg-úlez. Larreina. Goyenechea, Urruehurtu vi (Cliente), Velaz; Zabala, Echevarría, Isidro, Ortiz y Pachín. y Lisio. LEMOS.—Martínez Vidal; SeUo, Jandro, Mosquito; Lastra, CANDAS.—Juanín; Miguel, Manuel José, José Ramón; Meno. Tuco; Doro (Roberto), Corral, Rafael, Lora y Nando (Zoco). res, Jacinto (Aurelio); Toñín, Iriarte, Darío, Tabuchu y Armando. ARBITRO.—Caso. Regular. ARBITRO.—Royo. Bien. Se adelantaron los forasteros en el marcador en el minuto vem~ En el minuto veintiséis Goyenechea, de cabeza, inaugura el martitrés de juego. El Torrelavega, con ei gran barro que había en el cador. Diez minutos más tarde, Larreina, a la salida de una falta, campo, pasó apuros para empatar, cosa lue logró en el minuto marca el segundo. En el inmuto tres de la segunda parte, Goye. treinta de la segunda mitad. Un minuto después logró el triunfo, nechea, también de cabeza, cierra el marcador. al marcar Rafael en propia meta.
4-O.
-
za, Tobalo, Clavel y Belnionte. ARBITRO: BoIx Soler, bien. El resultado fue incierto hasta que el árbitro dio los tres pitidos finales. El marcador llegó a estar en empate a dos y el encuenrto tomó caracteres de hiterés inusitado. El Levante malogró un par de claars ocasiones que le hubiesen dado un respiro en el juego.
EL GERONA Y EL ALGEMESI AGRADARON
Gerona, 3 (Morchón, 2 y Moy; Algemesa, 2 (Tano). GERONA: Vegas; Mojas, Sala, Diego (Corona); Osiega. Carrión; Moy, Morchón, Busquets, Planas y Ramos, ALGEMESI: Llacer; Rebles, Roig, Lorente; Alejandro, CaIi (Adam); Tano, San Sbnón Vaya, Grau y Col),
ARBITRO; Diaz Agüero, reguiar. El encuentro isa sido entreteoído. Ha tenido fases brillantes. especialmente por parte del conjunto local. El cuadro del Algemesi se mostró peligroso en varíos momentos. Gran primer tiempo de los dos conjuntos y una segunda parte más floja.
5-O. GOLEO EL ONTENIENTE Onteniente, 5 (01 i vella, Gandía, González, Roberto y Juanín); Barcelona At., II. ONTENIENTE: e no; José Maria, Olivella, Gémez; Santamaría, Portalési ~iIicó (González), Roberto, Gandía,
Rubio (Choco) y Juanin. BARCELONA AT.: Miñan; Macizo (More), Alsó, Montoya; Laguna, Puig; Corral (Limones), Abete. Martínez, VIcent y Rocín. ARBITRO: Algue. muy bien.
VILLOSA.—Santamaría; Achaerandio, Villa, Tomás; Ji.. Ramírez Escudero; izarra, Bilbao (Urquijo), Otezábal, Due_ Lecue (Legorburu). ARBITRO: Fernández Prendes, bien. Abrió el marcador Táuler, en gran jugada personal, al ‘~ hora de juego. Once minutos después, Otezábal, en gran d: lejos, logró el empate. A seis minutos del final, una i’ Juanjo la culmina José Luis logrando el gol del tiiusfo local,
3-2.
ABURRIMIENTO EN RIAZOR
Fabril, 3 (Pepiño, 2, e Hidalgo); Turón, 2 (Arturo e Ino). FABRIL.—Andrés; Collazo 1, David, González; Collazo II, ‘~ elio; Hidalgo (Abad), Noya, Piño, Rivas y Rabadeira. TURON.—Camasiego; Granada, Casielles, Quino; Redondo, Sif vino; Cuñarro, Justo (Félix), Tano, Arturo y Fernández (Mas sano). ARBITRO: Diez Martí, bien. Mal juego en Riazor, donde el Fabril y el Turón han ofrecido JJl~ pobre espectáculo, prueba de que el descenso de ambos es justifieS do. El primer tiempo terminó con el resultado de empate a
1-1.
LUCHO MUCHO El ASTILLERO
Astillero, 1 (Luque); Lugo, O. ASTILLERO.—Monchi (Miguel); Victorino Vá,~,uez ,luji Pd~ Gerardo; Carlos, Diego, Miguel, Luque y Cañizo. LUGO.—Tapioles; Santamaría, Orgaz, Tato- ‘.oia, Sofia: RubI~ ra, Chemanel. Nacho Rivera y López. ARBITRO: Couso, correcto, Pese a que el Astillero ya no tenía nada que hacer rse bichado E fondo en este partido en busca de una victoria que oalipqe algo 4 descenso. El Lugo, por contra, se ha limitado a ‘errarse.
2-1.
COMPOSTELA GANO DE PENALTY
Caudal, 2 (Muñeca e Iglesias, éste de penalty); Compostela,~ (Novo). cAUDAL.—Quique; P011 Carriles, Loln- 1 uelin Muñera: ~ialle~ Sampedro, Jaime, Gonzalo e Iglesias. COMPOSTELA.—.Juanín: .~osé,Pechas Vidal; 4lvarez, Martmn~ Juan Fermín (Vavá) Valdés (Cabanas) Novo Mundo y rrincha. ARBITRO: Gutiérrez Hernández, bien El terreno de juego estaba enfangado y e’ lútbol practicado 1111 más de coraje que de técnica. El partido lle~óa estar en empate ~ uno hasta que el árbitro señalé un claro penalty al Compostela y ~ extremo Iglesias mancó el tanto de la victoria.
A SEGLJ1~D~ El Onteniente no ha tenido enemigo en el encuentro de esta tarde. Cinco goles dicen bien claro lo que fue el partido. El
4-1.
TRIUNFO DEL POBLENSE
Poblense, 4 (Ma, Figuerola, 2 y Meñico, de penalty); Benicarié, 1 (Trilles). POBLENSE: Alfonso; Pomar, Oliver, Gost; Crespi, Figuerola; M 1 r 1 1 (Munar). Mii 1, Bennazar, Meñico y Cela (Mateu), BENICARLO: Nlcolau; Irles, Ballester, Escribe; Antón, Po-
2-1.
zo; Fabra, San Millan, Valdés, Trilles y Rafa. ~ ARBITRO: Pintado, bien. Gran enceutnro en La Pu$~ Aunque el Pohiense ha doniinp~ do, el Benicarló ha íuchado l~ desmayo, haciendo frente al at~i que arrollador de los Iocalep. ~. público no ha cesado de anii~e ~ jugadoresdelaslsla: ~
juntos.
GANO EL TARRASA
Tarrasa, 2 (Fernández y Tru. lisa); Europa, 1 (Fernández). TARRASA. — Capó; Aguado, Aladró, Colina; Santi, Bilbao; Rosado (Franco), Fernám~ez Trullas, Le y Rt’ltrán EUROPA.—Creixell; Ramom, Ruiz, Rubio; Palam, Hernández; Santi, Rivera, Fernández, Barrado y Túnez (Fausto) (Ollé).
0-1.
•
Barcelona Atlético se vio si~pe rado en todos los terrenos. ~ encuentro tuvo, como especias dora constante, la lluvia.
Arbitro: Guardia, sin dad.
El primer tiempo fue nielo
el público llegó a abuchear juego de los hombres de ~ dos equipos. Después, el ‘ueg~ se endureció, más por parte ~ cuadro visitante y el árbitro ~i salió algunas tarjetas blancas ~ jugadores del Europa. Fue ~ pulsado Barrado.
DOS POSITIVOS PARA EL CALELLA
Gandía, O; CALELLA. 1 (Cristóbal), GANDIA. — Sans; Sonibes, Teto, Mozún; Mazón, Pepín; Sanc’ .,, Tano, Trilles, Zoco y Crespo (Amorós). CALELLA.—Coll; Cruz, Mar. un, Tuset; Asensio, Sánchez; VaIl, Roldán, Rodil (Kubala), Guevara (Carrera) y Cristóbal
Arbitro: Jurado mal.
El encuentro ha sido muy 414
putado, jugándose a lo largo de los noventa minutos con gran entusiasmo. Ambas portenía~p,p frieron los ataques de las deJas teras, por lo que debemos e~i
siderar que cualquiera de la
osd equipos pudo alzarse con~ victoria.
EL MURCIA, CAMPEOIN, ASCIE1NUL 4
1-1.
ILICITANO Y SEVILLA, MAL
Ilicitano, 1 (Bono); Sevilla Atlético, 1 (Abalos). ILICITANO.—Clemnnt; Rafael, Candela, Coca; Aguilar, ,PeisaBel; Bono (Pentusa), Avilés, Beltrán, Pablo y Garci. SEVILLA ATLETICO. — González; Leflet, Candela, Abates; Autoñete, Tomás; CaJa, José Man, Quicio (Pedraza), Berrós (Valladares) e l~quierdo. ARBITRO.—Jimenez Madrid, regular. Ninguna de las dos delanteras se ha mostrado acertada. El empate hay que considerarlo justo, pues los dos equipos han hecho méritos para no alzarse con el triunfo. La calidad técnica ha sido
bajísima.
1-1.
AL FINAL EMPATO CARTAGENA
Linares, 1 (Salta); Cartagena, 1 (Pepin). LINARES.—Paneho; Casado, Correte, Vélez; Ramos, Fernando; Manesat, Castillo, Redondo (Arteaga), Diéguez y Salas. CARTAGENA.—ltoca; Arango, Colina, Román; Fiol, Pedrito; Mendoza (Clemente), Bari, Juanete (Pepla), Ginesín y García. ARBITRO.—Blanquet, anticasero.
Varios espectadores agredieron al colegiado al terminar el encuentro. El Linares no ha hecho un gran juego y ha dejado que el Cartagena dominase durante bastante tiempo. El gol del empate forastero se logró cuando pasaban cinco minutos del tiempo reglamentario.
1-1.
EL TRIANA, EN PELIGRO
Triana, 1 (Aragon); Español, 1 (Santana). TRIANA.—Hierro; Silva, Camino, Ramírez (huertas); Parra,
Jose; Manolin (Díaz), Caraballo, Aragón, Genado y Mendoza. ESPAÑOL—José María; Rayo, Santana, Casellas; Mulita, José Juan; Mesa, Galerón, Alonso, Moreno y Lara (Ferri) (Cremades) ARBITRO.—Gonzaiez Torres. Bien. Los dos goles se marcaron en la primera parte, que estuvo falta de calidad. Luego dominé el Triana porque los alicantinos bajaron a defender el empate, que les daba un positivo. COn este resultado,
el Triana se coloca de lleno en la zona de descenso.
3-O.
EL VALDEPEÑAS, DOMINADO
Olunpico, 3 (Serra, Franco y Juano); Valdepeñas, O. (YLIMPICO.—Ros; Aparicio, Iborra, Baldo; Navarro. Tamarit; Ramón, Franco, Juano, Lalo (Estors) y Serra. VALDEPEÑAS. — Santos; Romero, Tobío (Miñana) (Didí), Mendoza; López Obrere, Alabanda: ir” o, Cervera, Miguelín. Parra y Coco. ARBIrRo.—Espafíol, bien. El equipo local acosó desde el principio y dominó completamen. te a los del Valdepeñas. Los visitantes no pudieron contener los ataques y se vieron desbo~dados, pudiendo haber encajado algún gol más. A pesar de la victoria, el Olímpico sigue en difícil posición.
1-1.
‘ t~oteila); Huelva, ~ (Jeroino), ELDENSE.—Bas~ida; Estr-’-s, Esc’pez, C mpos; Gandir ~,. xandre; ~üdo, Aranda, Botella, Lez”uno y Araitil. IIUELVA.—Trigueros; Paniagua, Julito, Pestulu; Rodrígii, Nieto; Coralino, Al-zuaga, Suero, Jerora’ “ g ,a’-’ u’ .. ~ t ~ro. Bi.’n. Los dos equipos se emplearon a fondo, realizando además ~ fútbol de alta calidad, por lo que el partido resulté excelente. Lt~ dos goles llegaron en la segunda parte. Se adelantaron los for*i. taras por medio de Jeron-io y empataron los locales por medio dG Botella.
3-2. MUCHA EMOCION EN CEUTA Ceuta, 3 (Velasco, Esteban y Quinichi); 3adajoz, 2 (L’~pez,y Barrientos en propia insta), CEUTA.—Echevarria; José Antonio, Díaz (Lima), Barr ‘atos; Robles, Velasco; Alcalá, Esteban, Ormaza, Ituifio y (“adad (Qulnichi). BAO ~JOZ.—Fernández; Ciriaco, Cabello, Mesa; Vázquez, Rivera; Molina, Borrego (Macedo), López, Mufini y Fniil~nn AIPflTRO.-_Calderón Cam»o’~.~*~-n. Un solo gol en la primera parte, logrado por el Badajoz En esta fase los locales se mostrr ron muy nerviosos Tras el descanso empata el Ceuta, pero en seguida se adelantan de nuevo ~os toras1 teros. En una gran reacción final el (‘.eufa logró hacerse -‘on e triunfo.
5-O.
NO FUE ENEMIGO EL CEUTI
Cacereño, 5 (Vera Palio , T~ ‘-.s, y Ag’ustm. 3); II’ «ti, O. CACEREÑO..—Acha; Chuli, Rincón, Regio; Carbayo, Asenjo; Tomares, Samuel, Agustín, Vera Palmes y Montero, CEUTI. — Américo; Chicha (Rafa), Anta, ‘ ‘‘ti’ O:dóflez, Asensio; Serra, P”if o, Totó, Maraver y Nono. ARBITRO.—Castillo laquierdo. Bien. Ha jugado un gran partido el Cacereño, pleno de profundidad
y de acierto en el remate, sin que en ningún momento el Ceutí haya sido enemigo para so buen
ELDENSE HUELVA, DISPUTADO
it.ldens.
1-O.
TRIUNFO DEL MELILLA
Mei~iia,1 (Oua) ; Atlético Maiagiu~-~, u. MELILLA.—Soto; Bertin, Medina, Cervea-é; Alcante, Del Plno~ Jna, Moiscs, Caraajosa, Bancalero y Plá-’ido. ATLETICO 1%IALAGUEÑO.—Ftzirntes; Ruiz, Montiel, Miguel; Peláez. Camitro~ Zaya (E” ‘~nm~r’ -‘~ Jlail.~’ Infan. tes y Nano. APY ‘ -‘~t’ El único gol de la tarde llegó en el minuto quince del segundo
tiempo, por mediación de Oña. El extremo local sacó un cónler 1 sobre el marc
partid ha sid ‘los onrteriaq
2-1.
malagueño y el balón se colé directamente. ~ con jurada-. de peligro en ~
‘1» .~~‘ich-~ omoción
1
GANO EL MURCIA DE PENALTY
Mdrcla, (Lopez, y Año, d~ ~:ci~aIty); Jaen, 1 (Ar~ .bur~), MIJRCL4.—Palazón; Cortés, J’ ‘, Per”-- Irulegul, Murcianol Añil, Valea,zuela, Sergio (Pablo), Ru’r Abellán y López. JALN.—Ruiz; Susi. Carreño, D~lrado’ A7cárale, J’””’ Ho$, Marquez, Aramburu, iv”ntes ~ Sáw’ht~ ‘sn. AR~TRO._Arcas, bien. Los golee se consiguieron en el segundo tiempo, adelaxi~nd*
en el marcador el Jaéfl, para nada más sacar de centro empate? López, y a cinco minutos ((el final, y de penalty, lograr la v1etor~ Añil. Esto ha supuesto que el Murcia logre el ascenso a SegundL 1