ACTIVIDAD 5B MEDICINA PREVENTIVA DEL TRABAJO FERIA DE SERVICIO SOBRE ENFERMEDADES LABORALES: HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL INDICIADA POR EL RUIDO EN EL TRABAJO
ESTUDIANTE: JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR ID: 608780 DANIA ANDREA CAMPOS VELÁZQUEZ ID: 613400 MARÍA YUNEIDY SARMIENTO SÁNCHEZ ID: 602062 DOCENTE: ING. ÍNGRID SMITH RAMÍREZ OSORIO NRC: 11744
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SEM. VI FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FLORENCIA – CAQUETÁ 2019
CARACTERÍSTICAS
Es casi siempre bilateral
Es Neurosensorial Células Ciliadas
Daño en el oído Interno
Afección irreversible
DIAGNÓSTICO
SÍNTOMAS
EXÁMENES Y PRUEBAS
Tinnitus Auditivos Hipoacusia Hipertensión No Auditivos
Estrés
Audiometría
Irritabilidad Taquicardia Disminución del apetito
Alteraciones del sueño Vértigo
Potenciales evocados de tallo cerebral
FACTORES DE RIESGO
Intensidad o sonoridad del ruido (nivel de presión sonora
La duración total del trabajo (años de empleo)
El periodo de exposición
El tipo de frecuencia del ruido Entorno donde se produce el ruido
La distancia de la fuente del ruido
El ruido es el contaminante ambiental mas frecuente de los lugares de trabajo y el DAIR depende del nivel general del ruido y de la duraciรณn de la exposiciรณn al mismo.
RECOMENDACIONES Y MEDIDAS DE PREVENCION Más de 115 db. no están permitidos sin el uso de protectores auditivos y se recomiendan medidas complementarias como: • Disminuir el tiempo de exposición. • Estimular los planes de rotación del personal. • Operar equipos ruidosos durante turnos de trabajo que implique la presencia de un mínimo de trabajadores expuestos. • Proporcionar áreas de trabajo de descanso alejado de líneas de producción que constituyan fuente de ruido. • Señalizar adecuadamente los límites cercanos a las fuentes que implican condición de riesgo y exigiendo el uso de la protección personal en estas áreas.
VIGILANCIA PARA LA SALUD
Realizar una evaluación de la salud que incluya valoración médica y auditiva en las siguientes situaciones: • Ingreso a la empresa o al área de riesgo. • Permanencia en la compañía o en la zona de riesgo. • Retiro de la empresa o del área de riesgo. • Situaciones especiales como: -
Solicitud de reubicación laboral o limitación de funciones. Seguimiento a casos, ya sean posibles o confirmados de una enfermedad profesional. Requerimiento del trabajador al presentar sintomatología que pueda ser debida a la exposición ocupacional.
NORMATIVIDAD
RESOLUCIÓN 8321 DE 1983: • Por la cual se dictan normas sobre Protección y Conservación dela Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. DECRETO 1477 DE 2014: • Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales NORMA INTERNACIONAL ISO 1990 DEL AÑO 1990: Determina la acústica y la exposición a ruido laboral y la estimación de la perdida de la audición inducida por el ruido. • Hace procesos estadísticos sobre el tema. • En esta norma nos dice cuales son los niveles mínimos y máximos permitidos en exposición de tiempo y del nivel de decibeles .
ACTIVIDAD 5B FERIA SOBRE ENFERMEDADES LABORALES
Published on Dec 4, 2019
ACTIVIDAD 5B FERIA SOBRE ENFERMEDADES LABORALES