P R E I N S C R I P C I Ó N Y M AT R Í C U L A : El período de preinscripción comienza el día 1 de junio de 2009. La preinscripción se realiza de forma on-line en la página web del curso (www.eaf.ua.es), rellenando un sencillo formulario y aportando un currículum vitae actualizado y (en su caso) un expediente académico.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS: realizar
Alternativamente, y si lo prefiere, puede aportar dicha documentación en
prácticas remuneradas con las entidades financieras colaboradoras a la
la secretaría del Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y
conclusión del curso. Éstas son limitadas y están condicionadas al
Marketing (a la atención de D. Carlos García Cifuentes).
El
título
tiene
número
concertada
de
plazas
la
posibilidad
ofertadas
de
por
las carácter
Cualquier aclaración sobre los procedimientos de preinscripción y
completamente optativo y en ningún caso suponen un coste para el
matrícula se puede consultar en la siguiente guía informativa editada por
alumno.
el CEDIP de la Universidad:
Las prácticas en empresas son una fuente inestimable de
http://www.ua.es/cedip/titulospropios
entidades
financieras
colaboradoras.
Son
de
experiencia práctica, permitirán, en su caso, la autofinanciación de las tasas del curso y proporcionan la posibilidad para el alumno de inserción
DIRECCIÓN DEL CURSO:
laboral.
•
Director: Dr. Juan Carlos Gómez Sala Catedrático
CONDICIONES DE ACCESO:
del
Departamento
de
Economía
Financiera,
Contabilidad y Marketing de la Universidad de Alicante.
El número máximo de alumnos está limitado para garantizar la calidad
Despacho 30 de la planta baja de la Facultad de C.C. Económicas
docente. Se requiere una formación básica que garantice el correcto
y Empresariales.
seguimiento del contenido impartido en el curso. Podrán acceder
•
Subdirector: D. Joaquín Torres Sempere
al curso aquellos candidatos que concurran en alguno de los dos
Profesor Titular del Departamento de Economía Financiera,
siguientes supuestos:
Contabilidad y Marketing de la Universidad de Alicante.
A. Estar en posesión de titulación universitaria, o estar cursando el
Despacho 23 del sótano de la Facultad de C.C. Económicas y
último año de carrera, a comienzos del curso.
Empresariales.
B. Acreditar dos años de experiencia profesional demostrable en alguna de las áreas de directo interés del curso. Acreditados
los
requisitos
mínimos,
los
candidatos
serán
ENTIDADES COLABORADORAS:
seleccionados por su perfil, motivación, y grado de adecuación para el
contenido del curso, atendiendo al currículo académico
o profesional aportado.
www.eaf.ua.es
TA S A S Y P O L Í T I C A D E B E C A S : Las tasas por el curso completo ascienden a 1800€ y podrán ser abonadas en pagos fraccionados. Se podrá solicitar ayuda económica la
para
normativa
las
vigente,
tasas en
de
matrícula,
función
del
de
acuerdo
número
de
con alum-
nos matriculados. La resolución de las mismas corresponde a la Universidad de Alicante en los plazos habilitados para ello. Para más información, consulte: www.ua.es/cedip
Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Marketing UNIVERSIDAD DE ALICANTE Teléfonos de contacto: 965.90.36.11 / 965.90.36.21 www.eaf.ua.es | eaf @ ua.es
Título de Experto Universitario en Asesoramiento Financiero y Gestión Patrimonial UNIVERSIDAD DE ALICANTE 4ª EDICIÓN |
TITULACIÓN CONCEDIDA Y PLAN DE ESTUDIOS: El alumno obtendrá el Título de EXPERTO UNIVERSITARIO EN
2009-2010
ASESORAMIENTO FINANCIERO Y GESTIÓN PATRIMONIAL, expedido por la Universidad de Alicante tras la normal asistencia a clase y después de
DIRIGIDO A:
acreditar el correcto aprovechamiento de las disciplinas impartidas en el curso
• Alumnos de último curso y titulados en las licenciaturas de ADE, Económicas, Derecho-ADE y en la
mediante la resolución de un trabajo práctico de fin de curso.
Diplomatura de Ciencias Empresariales que deseen especializarse en el área de asesoría financiera, análisis y
El título de Experto Universitario en Asesoramiento Financiero y Gestión
consultoría financiera, gestión patrimonial, banca personal, y banca privada.
Patrimonial de la Universidad de Alicante está organizado en 11 asignatu-
• Asesores, analistas, directivos y otros profesionales en el área de finanzas, banca, seguros y actividades
ras (10 obligatorias y una optativa de prácticas remuneradas en empresa),
similares que deseen actualizar o ampliar su nivel de conocimientos, avalando su preparación mediante la
centrados en la problemática propia de la actividad del asesor financiero y del
obtención de titulación expedida por la universidad.
gestor patrimonial.
• Profesionales de áreas relacionadas (contabilidad, fiscalidad, peritaje, etc.) que deseen adquirir nuevas
ASIGNATURAS
competencias para aumentar su proyección profesional. • Interesados en adquirir una amplia y sólida preparación para superar los exámenes de acreditación EFA en sus dos niveles.
Horario compatible con el ejercicio profesional o con otros estudios OBJETIVOS: El objetivo principal es ofrecer formación teórica y
La crisis actual ha puesto de manifiesto la
práctica destinada específicamente al desempeño
necesidad de un buen asesoramiento financiero inde-
profesional de la asesoria financiera y gestión de
pendiente, que ofrezca un servicio de calidad y
patrimonios, avalándola con un título propio univer-
garantice una gestión eficiente del patrimonio.
Tipo
Duración
Asesoramiento y Planificación Financiera
OB
16 h
Instrumentos y Mercados Financieros
OB
62 h
Fondos y Sociedades de Inversión
OB
8h
Seguros
OB
12 h
Pensiones y Planificación de la Jubilación
OB
14 h
Planificación Inmobiliaria
OB
12 h
Fiscalidad de las Inversiones
OB
28 h
Gestión de Carteras
OB
16 h
Legislación, Normativa y Ética
OB
10 h
Complementos Formativos
OB
22 h
Prácticas Optativas en Empresa
OP
Clave: OB (Obligatoria), OP (Optativa). TOTAL: 200 horas.
RASGOS DISTINTIVOS DEL CURSO: • Programa totalmente actualizado de formación integral en mercados
sitario. Ofrecer una amplia y sólida formación de cara a
financieros, finanzas personales, y fiscalidad de los productos financieros.
La asesoría financiera y la gestión de patrimonio es
la obtención del título de ASESOR FINANCIERO
•
una actividad profesional que se encuentra en pleno
EUROPEO (EFA) otorgado por la European Financial
profesionales del sector (aproximadamente, 50% del temario total), y
auge en España y en el resto de los países de la UE.
Planning Association (EFPA). El más prestigioso y de
profesores de la Universidad de Alicante.
Las entidades bancarias y financieras, y cada vez más
mayor reconocimiento europeo.
• Estudio de casos prácticos a la conclusión de cada bloque temático y
las empresas de carácter privado, demandan personal preparado y cualificado.
Temario
teórico
y
práctico
impartido
por
reconocidos
análisis de casos reales a cargo de profesionales del área. • Prácticas remuneradas (optativas) en entidades colaboradoras,condicionadas a las plazas ofertadas por las entidades financieras colaboradoras. • Simulación de exámenes cuyo objetivo es medir el conocimiento de los
Sólida preparación para la superación de exámenes organizados por
alumnos de cara a la obtención de la acreditación EFA.
a s o c i a c i o n e s i n t e r n a c i o n a l e s d e a s e s o r e s (como European Financial
• Simulación competitiva de gestión de cartera e inversión a lo largo del curso.
P l a n n i n g A s s o c i a t i o n , E F PA )
• Charlas y seminarios adicionales, a lo largo del curso, a cargo de
POSIBILIDAD DE PRÁCTICAS REMUNERADAS EN EMPRESAS
profesionales invitados y entidades colaboradoras.
Triptico Experto en Asesoramiento Financiero y Gestion Patrimonial. Curso 2009-2010
Published on May 21, 2009
Triptico Experto en Asesoramiento Financiero y Gestion Patrimonial. Curso 2009-2010