DOCUMENTO
LA CIUDAD DE DIOS DE AGUSTÍN DE HIPONA: SELECCIÓN DE TEXTOS POLÍTICOS Tomás A. Chuaqui
INTRODUCCIÓN
A
gustín de Hipona es un gigante de la historia del pensamiento. A pesar de que aquí sólo se presenta una selección de una de sus obras —la monumental Ciudad de Dios— y en especial de aquellas secciones de esta obra dedicadas a lo político, es de notar que sus contribuciones intelectuales cubren las más diversas áreas del conocimiento, algunas de las cuales, de hecho, están representadas, en forma no muy sistemática, en esta selección. Además, a todo lector contemporáneo medianamente sensible se le hace evidente el grado en el cual muchas de las ideas de Agustín prefiguran aspectos centrales de la conciencia moderna, traspasando su ubicación cronológica en la antigüedad tardía. Su perspicacia psicológica; sus reflexiones epistemológicas y ontológicas; sus interpretaciones de los textos bíblicos y el desarrollo de los fundamentos de la teología de inspiración cristiana; su explicación de la voluntad humana y de la libertad; dejan una huella profunda en lo que podría llamarse la concepción de mundo de la cultura occidental1. En efecto, la filosofía, la teología y la religión para TOMÁS A. CHUAQUI. Profesor Adjunto de Teoría Política y Director del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD, Politics, Princeton University. 1 Una muy buena selección de artículos dedicados a diversas temáticas del pensamiento de Agustín se encuentra en Stump y Kretzmann, eds. (2001). Uno de los mejores tratamientos de la obra de Agustín como un todo se encuentra en Rist (1997). Más sintético, pero excelente como introducción, es Chadwick (1996).
Estudios Públicos, 99 (invierno 2005).