CICLOS DEL AGUA EN LA NATURALEZA

Page 1

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MENCIÓN GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

MEDIADOS POR TIC

MINI GUÍA DE ESTUDIO: EL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZA

JESSICA ESTEFANÍA SALAS ESTÉVEZ

12 MAYO 2025

Educación Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC Contenido Introducción: 3 Desarrollo de la mini guía..............................................................................................3 Actividad de colaboración, reforzamiento y evaluación.: 5 Cierre de la mini guía.....................................................................................................6 Referencias 6
Facultad de

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

MINI GUÍA DE ESTUDIO

Título mini guía de estudio: Guía de estudio para “El ciclo del agua en la naturaleza”

Grupo al que va dirigido: Estudiantes de 4to nivel de educación primaria

1. Introducción:

El agua es un elemento fundamental para la vida porque gracias a ella los seres vivos podemos hidratarnos, realizar nuestras funciones vitales y obtener nutrientes. El planeta Tierra, también conocido como el planeta azul por la gran cantidad de agua que contiene, es el único de los planetas conocidos donde existe agua líquida y vida. El agua puede encontrarse en tres estados diferentes: líquido, sólido o gaseoso, dependiendo de la fase del ciclo del agua.

El ciclo del agua es vital para el mantenimiento y la estabilidad de nuestro planeta por ello te invito a formar parte de un entretenido tema donde veremos las diferentes fases del ciclo del agua y su importancia. ¡Adelante!

"Hoy serás un lector, mañana un líder"

2. Desarrollo de la mini guía

Leamos con atención al siguiente texto, aquí se explicará que es el ciclo del agua.

Como bien indica el nombre se trata de un ciclo y eso significa que cada uno de los procesos que ocurren en él se repiten cada cierto tiempo. (Astillero, 2022)

A la hora de explicar el ciclo del agua, cualquier paso valdría como punto de inicio, pero normalmente se utiliza el mar como punto de partida. Aun así, podemos decir que existen 4 fases principales del ciclo del agua:

 Evaporación

 Condensación

 Precipitación

 Recolección

¡RECORDEMOS!

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

Antes de revisar las etapas vamos a realizar una breve pregunta, vas a pensar y contestar lo siguiente:

¿En qué lugares de la naturaleza encontramos agua?

¡GENIAL! Se que tu respuesta al igual que la de todos tus compañeros coincidieron con los lugares, ahora bien, reafirmamos:

Podemos encontrar agua en distintas partes de la Tierra. Se encuentra en los mares y océanos, en los ríos, arroyos, lagos, lagunas e incluso en los suelos.

¡AHORA! Sigue leyendo para descubrir la explicación del ciclo del agua y sus etapas:

 Evaporación

Es el cambio de estado de líquido a gaseoso o vapor. En el ciclo del agua la temperatura del sol permite que esto ocurra calentando las fuentes de agua de la superficie terrestre. El agua de los ríos, lagos y océanos se evapora subiendo a la atmósfera. (Graziati, 2023)

 Condensación

Es el cambio de estado de gaseoso a líquido, es opuesto a la evaporación. En este caso, el vapor de agua se convierte en agua líquida por una disminución de temperatura, esto ocurre en la formación de las nubes. (Graziati, 2023)

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

 Precipitación

Es cuando el agua cae de las nubes en forma de lluvia, aguanieve, nieve o granizo. (Graziati, 2023)

 Recolección

Cuando el agua cae en forma de precipitación, es colectada por el océano, lagos y ríos. También es absorbida por la tierra para ser almacenada en depósitos subterráneos. Luego, vuelve a evaporarse nuevamente y continúa el ciclo. (Graziati, 2023)

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

Con todo lo aprendido te recomiendo mirar el siguiente video donde resume todas las etapas del ciclo del agua. Ingresa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IDPn_JQ4okc

3. Actividad de colaboración, reforzamiento y evaluación:

Una vez visto el video sobre el resumen del ciclo del agua; en la plataforma Teams, en la sección EXPERIMENTO PRÁCTICO, se detallarán las instrucciones para que puedas realizar un experimento práctico, donde puedas comprobar con tus propios ojos como se producen las etapas del agua.

No olvides que todo experimento y manipulación de materiales deben hacerse bajo la supervisión de un adulto y manteniendo las medidas de seguridad.

La fecha de entrega será hasta el viernes de la siguiente semana, donde tendrás que preparar una breve exposición sobre los resultados de tu experimento. La exposición tendrá una duración de 10 minutos por cada estudiante, durante ese tiempo se deberá abordar: las etapas del ciclo del agua que observaste en el experimento, se calificarán de acuerdo a los parámetros establecidos en el documento “Evaluación” publicado en la sección EXPERIMENTO PRÁCTICO.

4. Cierre de la mini guía

En caso de existir dudas sobre la tarea solicitada, o preguntas sobre el tema de la materia se creará un chat en la plataforma Teams para que puedan interactuar entre compañeros de clase; además si no lo pueden resolver entre ustedes les sugiero escribirme directamente a mi WhatsApp para poderles ayudar con sus inquietudes en el horario de 8:00 a 16:00 de lunes a viernes.

En cada clase virtual que tengamos se asignará un espacio de 15 minutos para responder a sus dudas inquietudes de manera general y así poder avanzar con los demás contenidos de la materia.

5. Referencias

Facultad de Educación

Maestría en educación mención Gestión del aprendizaje mediado por TIC

Astillero, A. G. (22 de marzo de 2022). Ecología verde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-el-ciclo-del-agua-para-ninos1642.html#:~:text=Se%20trata%20cuando%20los%20rayos,y%20pasa%20a %20estado%20gaseoso.

ECUADOR, M. D. (2018). Educación General Básica Ciencias Naturales. Quito: EDINUN.

Graziati, G. (2 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.unprofesor.com/cienciasnaturales/que-es-el-ciclo-del-agua-resumen-2575.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.