Memoria resultados en el parque vivo 2014

Page 1

MEMORIA DE RESULTADOS PROYECTO EN

Organizado por:

EL PARQUE VIVO 2014

Con la colaboración de:

PROYECTO DE EDUCACIÓ EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO


COSLADA

Torrej贸n de ardoz

San fernando de henares Mejorada del campo Velilla de san antonio MADRID Rivas vaciamadrid Arganda del rey getafe

31.550 ha. 16 municipios ZEPA N潞 142 Red Natura 2000 120 humedales 1000 especies vegetales 280 especies de aves

pinto vALDEMORO

San mart铆n de la vega

chinch贸n

ciempozuelos

titulcia

aranjuez

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


SITUACIÓN DE PARTIDA

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


OBJETIVO Fomentar la sensibilización ambiental para prevenir y reducir los impactos ambientales en un espacio natural protegido, a través de actividades y talleres de educación ambiental y acciones de voluntariado que favorezcan la participación de los vecinos de los municipios que integran el

Parque Regional del Sureste en su conservación. PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


DATOS DE PARTICIPACIÓN En total han participado 2.420 personas en las diferentes actividades programadas.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO CONCURSO FOTOGRÁFICO CONFERENCIAS Y TALLERES EXCURSIONES GUIADAS INSTITUTOS SECUNDARIA COLEGIOS DE PRIMARIA

0

200

400

600

800

1000

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


EDUCANDO PARA EL FUTURO TALLERES EN CENTROS EDUCATIVOS: Se han realizado 27

talleres en Centros de Educación Secundaria y 34 talleres en Centros de Educación Primaria. Campañas informativas a los visitantes del Parque. Conocimiento de los ecosistemas, seguimiento e identificación de su fauna y flora, análisis de los impactos ambientales localizados en los parajes naturales durante la visita. Propuestas realizadas por los alumnos a los problemas detectados.

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


PROPUESTAS DE MEJORA realizadas por los alumnos

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en San Fernando ESPECIES QUE HABITAN EL PARAJE NATURAL "LA GUINDALERA"

NOMBRE

ECOSISTEMA

Abejaruco (Merops apiaster )

Cantiles Henares

Abubilla (Upupa epops )

Sotos y riberas

Agateador común (Certhia bracchydactyla )

Sotos y riberas

Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus )

Cantiles Henares

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus )

Lagunas del Bajo Henares

Alcaudón común (Lanius senator )

Sotos y riberas

Ánade azulón (Anas platyrhynchos )

Lagunas del Bajo Henares

Ánade friso (Anas strepera )

Lagunas del Bajo Henares

Andarríos chico(Actitis hypoleuco)

Río Jarama

Ansar común (Anser anser )

Río Jarama

Autillo europeo (Otus scops )

Sotos y riberas

Avetorillo común (Ixobrychus minutus )

Lagunas del Bajo Henares

Avión común (Delichon urbica )

Lagunas del Bajo Henares

Azor común (Accipiter gentilis )

Sotos y riberas

Barbo común (Barbus bocagei )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Bengalí rojo (Amandava amandava )

Sotos y riberas

Buho chico (Asio otus )

Sotos y riberas

Búho real (Bubo bubo )

Cantiles Henares

Buitre leonado (Gyps fulvus )

Cantiles Henares

Buitrón (Cisticola juncidis )

Lagunas del Bajo Henares

Calamón (Porphyro porphyro )

Lagunas del Bajo Henares

Carbonero común (Parus major )

Sotos y riberas

Carpa (Cyprinus carpio )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Carpín (Carassius auratus )

Lagunas del Bajo Henares

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Lagunas del Bajo Henares

Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Lagunas del Bajo Henares

Nº OBSERVACIONES Nº ESPEC I ES

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

OCT

NOV

1 1

DIC

MA R

ABR

MAY

JUN

Evol.

2

1 3

2 3

1 1

1

1

≈ ≈ ▼ ▲ ≈ ▼ ▲ ≈ ▲ ▲ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ▼

1 2 1 3 1

3 1 1 3

7 1 5

3 1

6 2 7 1 1 5 1

1 7 3 7 2 6

1

1

1

1

TOTAL

4 10 1 2 1 1 26 3 6 26 2 3 15 1 2 0 0

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 2 2 1

3 2

6 2

1 3 6 4 1 3

7 7 7 2 7

1 1 1 1

≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈

1 2 12 0 25 18 3 12 0

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en San Fernando Cerceta común (Anas crecca )

Río Jarama, Henares

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus )

Cultivos

Chochín (Troglodytes troglodites )

Sotos y riberas

Chorlitejo chico (Charadrius dubius )

Lagunas del Bajo Henares

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia )

Lagunas del Bajo Henares

Cigüeñuela (Himantopus himantopus )

Lagunas del Bajo Henares

Cogujada común (Galerida cristata )

Cultivos

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros )

Sotos y riberas

Conejo (Oryctogalus cuniculus )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo )

Lagunas del Bajo Henares

Cotorra argentina (Myiopsitta monachus )

Sotos y riberas

Cotorra de kramer (Psittacula krameri )

Sotos y riberas

Críalo europeo (Clamator glandarius )

Sotos y riberas

Cuco común (Cuculus canorus )

Sotos y riberas

Culebra de escalera (Elaphe scalaris )

Cantiles Henares

Culebra viperina (Natrix maura )

Lagunas del Bajo Henares

Culebrilla ciega (Blanus cinereus )

Sotos y riberas

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla )

Sotos y riberas

Erizo europeo (Erinaceus europaeus )

Sotos y riberas

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus )

Lagunas del Bajo Henares

Estornino negro (Sturnus unicolor )

Sotos y riberas

Focha común (Fulica atra )

Lagunas del Bajo Henares

Gálapago de Florida

Lagunas del Bajo Henares

Galápago europeo (Emys orbicularis )

Lagunas del Bajo Henares

Galápago leproso (Mauremys leprosa )

Lagunas del Bajo Henares

Gallineta común (Gallinula chloropus )

Lagunas del Bajo Henares

Gallipato (Pleurodeles walti michaelles )

Lagunas del Bajo Henares

Garceta común (Egretta garzetta )

Lagunas del Bajo Henares

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis )

Lagunas del Bajo Henares

Garza imperial (Ardea purpurea )

Lagunas del Bajo Henares

Garza real (Ardea cinerea )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Gavilán (Accipiter nisus )

Sotos y riberas

Gaviota reidora (Larus ridibundus )

Lagunas del Bajo Henares

1 1

1 2

≈ ≈

1

2 2 0

1 1 1

2

2

3 4 5

3 6

2 7 2

1 1

▲ ▲ ▲

9 22 7 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 3 2 1

1 3 3 1

1 6 4 3

1 1

6 2 4 2 1 2 2

1 1

7

1

3

2 1 2

1 1

≈ ▲ ▲ ▲ ≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ≈

2 26 12 13 3 1 5 4 5 1 1

1

0

1 1 1 1

1 2 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 3

1

2 1

5 3

5 4 2

7 6 4

1

2 2 1

5 4

1 1

1

≈ ≈ ≈

22

▲ ≈ ≈ ▲ ▲ ≈ ≈ ≈ ▼

10

16 9 0

3

3

2 2 2 1

3

3 1

2

1

4 3

1 1 1

16 1 2 2 8 10 2 3

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en San Fernando Gineta (Genetta genetta )

Sotos y riberas

Golondrina común (Hirundo rustica )

Lagunas del Bajo Henares

Gorrión común (Passer domesticus )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Gorrión moruno (Passer hispaniolensis )

Lagunas del Bajo Henares

Gorrión molinero (Passer montanus )

Sotos y riberas

Grajilla (Corvus monedula )

Cantiles Henares

Herrerillo común (Parus caeruleus )

Sotos y riberas

Jabalí (Sus scrofa )

Sotos y riberas

Jilguero (Carduelis carduelis )

Sotos y riberas

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Lagarto ocelado (Lacerta lepida )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Lavandera blanca (Motacilla alba )

Sotos y riberas

Lavandera boyera (Motacilla flava )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Lechuza común (Tyto alba )

Cantiles Henares

Liebre ibérica (Lepus granatensis )

Cantiles Henares

Lugano (Carduelis spinus )

Sotos y riberas

Mapache (Procyon lotor )

Sotos y riberas

Martín pescador (Alcedo atthis )

Sotos y riberas

Martinete (Nycticorax nycticorax )

Lagunas del Bajo Henares

Milano negro (Milvus migrans )

Cantiles Henares

Milano real (Milvus milvu s)

Cantiles Henares

Mirlo común (Turdus merula )

Sotos y riberas

Mito (Aegithalus caudatus )

Sotos y riberas

Mochuelo europeo (Athene noctua )

Sotos y riberas

Mosquitero común (Phylloscopus collybita )

Sotos y riberas

Murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus )

Sotos y riberas

Nutria (Lutra lutra )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Oropéndola (Oriolus oriolus )

Sotos y riberas

Pájaro moscón (Remiz pendulinus )

Sotos y riberas

Paloma bravía (Columba livia )

Cantiles Henares

Paloma torcaz (Columba palumbus )

Sotos y riberas

Pardillo común (Carduelis cannabina )

Sotos y riberas

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1

3

3

2 2

3

2 1 2

1 2 2

3 5 2 5 2

6 7 2 2 2 3 2

7 7

4 3 1 5 2

1 1

1 1

≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ≈ ▲ ▲ ▼

17

≈ ≈ ≈ ≈

14

26 2 12 8 8 8 11 5 0

1 1 1 1

2

3 1 1 1

2 1

2 3

4

1

5 1 1 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 3 3

2 2 3 2

2 1 3 2 1 2

1 2 5

1 2 6

1

7 3

7 4

1 1

1

1

4 1

1

7 1

1

1 1 2 3

1 1 3

6

7

▼ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ▼

1 3 4 15 3 23 16 1 4 2 1 5 3 3 27 1

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en San Fernando ≈

2

Pato cuchara (Anas clypeata )

Lagunas del Bajo Henares

Pechiazul (Luscinia svecica )

Sotos y riberas

0

Perdiz roja (Alectoris rufa )

Cantiles Henares

0

Petirrojo (Erithacus rubecula )

Sotos y riberas

Pez gato (Ameiurus melas )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Pico menor (Dendrocopos minor )

Sotos y riberas

Pico picapinos (Dendrocopos major )

Sotos y riberas

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs )

Sotos y riberas

Pito real (Picus viridis )

Sotos y riberas

Porrón europeo (Aythya ferina )

Lagunas del Bajo Henares

Rana común (Rana perezi )

Lagunas del Bajo Henares

Rascón europeo (Rallus aquaticus )

Lagunas del Bajo Henares

Ratón de campo (Apodemus sylvaticus )

Sotos y riberas

Ratonero común (Buteo buteo )

Cantiles Henares

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti )

Sotos y riberas

Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos )

Sotos y riberas

Sapillo moteado (Pelodytes punctatus )

Lagunas del Bajo Henares

Sapo común (Bufo bufo )

Sotos y riberas

Sapo corredor (Bufo calamita )

Sotos y riberas

Sapo de espuelas (Pelobates cultripes )

Lagunas del Bajo Henares

Tarabilla común (Saxicola torquata )

Sotos y riberas

Tejón (Meles meles )

Sotos y riberas

Torcecuello (Jynx torquilla )

Sotos y riberas

Tórtola europea (Streptopelia turtur )

Cultivos

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Cultivos

Triguero (Miliaria calandra )

Cultivos

Urraca (Pica pica )

Sotos y riberas

Vencejo común (Apus apus )

Cantiles Henares

Verdecillo (Serinus serinus )

Sotos y riberas

Verderón común (Carduelis chloris )

Sotos y riberas

Visón americano (Mustela vison )

Ríos, Lagunas del Bajo Henares

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis )

Lagunas del Bajo Henares

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

3 1 2 1 2 1 1

2

1

3

1 2

3 2 1

1 3 3 2

4 6 3 2

4 2 6 4 4

1 1 1 1

1 1 2 3

1 3 3

1 2 6 3

1 7 6

6 7 7

1 1 1

≈ ≈ ▲ ▲ ≈ ▲ ≈ ▲ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

9 3 1 16 4 20 12 8 1 1 12 26 23 0 0

1

2

7

7

1

17 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1

3

2

3

6 2

2 2

7 7 3 2

1 2 1 7 7 5 2

1

2

1 2

3

1 1 1 1 1 1

≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

2 1 3 1 3 2 27 17 11 7 1 8

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en San Fernando Zorro rojo (Vulpes vulpes )

Sotos y riberas

Zorzal común (Turdus philomelos )

Sotos y riberas

1

1

1

1

3 0 0 0 0 0 0

Nº TOTAL OBSERVACIONES

Nº ESPECIES

EVOLUCIÓN

108 ≈ ▲ ▼

864 ESTABLE

Especie exótica

EN AUMENTO EN DISMINUCIÓN

Nº de Especies de vertebrados observados:108 Nº de observaciones: 864

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Mejorada ESPECIES QUE HABITAN EL PARAJE NATURAL "LAS ISLILLAS"

NOMBRE

ECOSISTEMA

Abejaruco (Merops apiaster )

Cantiles Henares

Abubilla (Upupa epops )

Sotos y riberas

Agachadiza común (Gallinago gallinago )

Lagunas del Bajo Henares

Agateador común (Certhia bracchydactyla )

Sotos y riberas

Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus )

Cantiles Henares

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus )

Lagunas del Bajo Henares

Alcaudón común (Lanius senator )

Sotos y riberas

Ánade azulón (Anas platyrhynchos )

Lagunas del Bajo Henares

Ánade friso (Anas strepera )

Lagunas del Bajo Henares

Andarríos grande (Tringa ochropus )

Lagunas del Bajo Henares

Autillo europeo (Otus scops )

Sotos y riberas

Avetorillo común (Ixobrychus minutus )

Lagunas del Bajo Henares

Avión común (Delichon urbica )

Lagunas del Bajo Henares

Avión zapador (Riparia riparia )

Cantiles Henares

Azor común (Accipiter gentilis )

Sotos y riberas

Barbo común (Barbus bocagei )

Río Henares, Lagunas del Bajo Henares

Bengalí rojo (Amandava amandava )

Sotos y riberas

Bisbita campestre (Anthus campestris)

Cantiles Henares

Buho chico (Asio otus )

Sotos y riberas

Búho real (Bubo bubo )

Cantiles Henares

Buitre leonado (Gyps fulvus )

Cantiles Henares

Buitrón (Cisticola juncidis )

Lagunas del Bajo Henares

Carbonero común (Parus major )

Sotos y riberas

Carbonero palustre

Sotos y riberas

Carpa (Cyprinus carpio )

Río Henares, Lagunas del Bajo Henares

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Lagunas del Bajo Henares

Nº OBSERVACIONES Nº ESPECIES

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

OCT

1 1 1

NOV

DIC

MAR

ABR

MAY

JUN

Evol.

1

1 1

5 4

2 1

≈ ≈ ▲ ≈ ▲ ▼ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈

1 1

1 1 1

1 1 1 1

1 1

4

2 4

4

3 1 4 3

1 5 1

2 1 2

1 2 1

TOTAL

8 8 1 2 5 4 5 12 3 2 1 2 15 2 0

1

1

≈ ▼

1

2 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1

1 1

2 4

1 5 5

2 1

2 1

4 5

1 2

≈ ≈ ≈ ≈ ▼ ▼ ▼

2 1 10 12 1 9 8

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Mejorada Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Lagunas del Bajo Henares

Cerceta común (Anas crecca)

Lagunas del Bajo Henares

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus )

Cantiles Henares

Chochín (Troglodytes troglodites )

Sotos y riberas

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia )

Lagunas del Bajo Henares

1 1 1

1 2

1

6

1

▼ ▼ ≈

2 1

≈ ▲

11

4

2

2 5 1

1 6 0

1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

1

2

2

Cigüeñuela (Himantopus himantopus )

Lagunas del Bajo Henares

Cogujada común (Galerida cristata )

Cultivos

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros )

Sotos y riberas

Conejo (Oryctogalus cuniculus )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo )

Lagunas del Bajo Henares

Cotorra argentina (Myiopsitta monachus )

Sotos y riberas

Cotorra de kramer (Psittacula krameri )

Sotos y riberas

Críalo europeo (Clamator glandarius )

Sotos y riberas

Cuco común (Cuculus canorus )

Sotos y riberas

Culebra de escalera (Elaphe scalaris )

Cantiles Henares

Culebra viperina (Natrix maura )

Lagunas del Bajo Henares

Culebrilla ciega (Blanus cinereus )

Sotos y riberas

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla )

Sotos y riberas

Curruca cabecinegra

Sotos y riberas

Erizo europeo (Erinaceus europaeus )

Sotos y riberas

0

Escribano soteño (Emberiza cirlus)

Sotos y riberas

0

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus )

Lagunas del Bajo Henares

Estornino negro (Sturnus unicolor )

Sotos y riberas

Focha común (Fulica atra )

Lagunas del Bajo Henares

Gálapago de Florida

Lagunas del Bajo Henares

Galápago europeo (Emys orbicularis )

Lagunas del Bajo Henares

Galápago leproso (Mauremys leprosa )

Lagunas del Bajo Henares

Gallineta común (Gallinula chloropus )

Lagunas del Bajo Henares

Garceta común (Egretta garzetta )

Lagunas del Bajo Henares

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis )

Lagunas del Bajo Henares

Garza imperial (Ardea purpurea )

Lagunas del Bajo Henares

Garza real (Ardea cinerea )

Río Henares

Gavilán (Accipiter nisus )

Sotos y riberas

0

1 1

1 1

1 1 1 1

4 4 1 1 2

1 1

1

5 1 2 2 1 2 1 1

2 1

1

2

≈ ▲ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ▼ ▼ ≈ ≈

2 13 2 9 4 2 3 3 1 0 1 4

0

1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1

1

1 1

1

2 3

4 1

1 1 1

2

4 3

4 2 1 2 1

5 2 2 2 3 2 2 3 4

2 1

1

1 1

≈ ≈ ▼ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈

15 11 2 0 2 14 3 5 5 10 2

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Mejorada Gaviota reidora

Lagunas del Bajo Henares

Gineta (Genetta genetta )

Sotos y riberas

Golondrina común (Hirundo rustica )

Lagunas del Bajo Henares

Gorrión común (Passer domesticus )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

1

1

1

≈ ≈ ≈ ≈ ≈

1 1 1

1 1 1

1

1 0

1 1 1 1 1

1

4 1

4

5

3 1

5 2

2 3 4

3 2 5 1 1 3 2

2

0 16 1

Gorrión moruno (Passer hispaniolensis )

Lagunas del Bajo Henares

Gorrión molinero (Passer montanus )

Sotos y riberas

Grajilla (Corvus monedula )

Cantiles Henares

Halcón peregrino (Falco peregrinus )

Cantiles Henares

Herrerillo común (Parus caeruleus )

Sotos y riberas

Jabalí (Sus scrofa )

Sotos y riberas

Jilguero (Carduelis carduelis )

Sotos y riberas

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Lagarto ocelado (Lacerta lepida )

Sotos y riberas, Cantiles Henares

Lavandera blanca (Motacilla alba )

Sotos y riberas

Lavandera boyera (Motacilla flava )

Río Henares

Lechuza común (Tyto alba )

Cantiles Henares

Liebre ibérica (Lepus granatensis )

Cantiles Henares

0

Lugano (Carduelis spinus )

Sotos y riberas

0

Mapache (Procyon lotor )

Sotos y riberas

Martín pescador (Alcedo atthis )

Sotos y riberas

Martinete (Nycticorax nycticorax )

Lagunas del Bajo Henares

Milano negro (Milvus migrans )

Cantiles Henares

Milano real (Milvus milvu s)

Cantiles Henares

Mirlo común (Turdus merula )

Sotos y riberas

Mito (Aegithalus caudatus )

Sotos y riberas

Mochuelo europeo (Athene noctua )

Sotos y riberas

Mosquitero común (Phylloscopus collybita )

Sotos y riberas

Mosquitero musical

Sotos y riberas

Murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus )

Sotos y riberas

Nutria (Lutra lutra )

Río Henares

Oropéndola (Oriolus oriolus )

Sotos y riberas

Pájaro moscón (Remiz pendulinus )

Sotos y riberas

Paloma bravía (Columba livia )

Cantiles Henares

8 5 0

1 1 1 1 1 1 1 1

1

2 1 3

2

1 2

1 2 1

1

≈ ▲ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈

10 8 16 2 1 7 4 1

0

1 1 1 1 1 1

1

1 1

1 1

3

1 1 4

1 2 5

2

4 4

4 3

4 4

2 2

≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

3 3 14 1 16 14 0

1 1 1 1 1 1

1 1

1 1

1 1

2 2

3 2 2

2

≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

2 1 1 0 5 5 5

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Mejorada Paloma torcaz (Columba palumbus )

Sotos y riberas

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca )

Sotos y riberas

Pardillo común (Carduelis cannabina )

Sotos y riberas

Pato cuchara (Anas clypeata )

Lagunas del Bajo Henares

Pechiazul (Luscinia svecica )

Sotos y riberas

Perca sol (Lepomis gibbosus )

Río Henares

Perdiz roja (Alectoris rufa )

Cantiles Henares

Petirrojo (Erithacus rubecula )

Sotos y riberas

Pez gato (Ameiurus melas )

Río Henares, Lagunas del Bajo Henares

Picogordo (Coccothraustes coccothraustes )

Sotos y riberas

Pico menor (Dendrocopos minor )

Sotos y riberas

Pico picapinos (Dendrocopos major )

Sotos y riberas

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs )

Sotos y riberas

Pito real (Picus viridis )

Sotos y riberas

Polluela chica (Porzana pusilla )

Río Henares

Porrón europeo (Aythya ferina )

Lagunas del Bajo Henares

Rana común (Rana perezi )

Lagunas del Bajo Henares

Rascón europeo (Rallus aquaticus )

Lagunas del Bajo Henares

Ratón de campo (Apodemus sylvaticus )

Sotos y riberas

Ratonero común (Buteo buteo )

Cantiles Henares

Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus )

Sotos y riberas

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti )

Sotos y riberas

Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos )

Sotos y riberas

Salamanquesa común (Tarentola Mauritanica )

Cantiles Henares

Sapo común (Bufo bufo )

Sotos y riberas

Sapo corredor (Bufo calamita )

Sotos y riberas

Tarabilla común (Saxicola torquata )

Sotos y riberas

Tejón (Meles meles )

Sotos y riberas

Torcecuello (Jynx torquilla )

Sotos y riberas

Tórtola europea (Streptopelia turtur )

Cultivos

Triguero (Miliaria calandra )

Cultivos

Urraca (Pica pica )

Sotos y riberas

1 1 1 1

1

1

1

4 1

4

5

2

1 1

2

▲ ≈ ▼ ≈

17 1 1 4 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

4

2

1 1 1 1

1 1

1 1 1 1

1 4 4 4

4 2 4

1

2 2

3 4

2 4 5 3 3

1

1 1

1

1

2

1 1

4 4

4 4

1 4 1 5 5 1

1 2 1 1 1 1 2 2 1

▲ ▼ ≈ ≈ ▲ ≈ ▲ ≈ ▲ ▲ ≈ ▲ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

3 1 6 1 1 4 15 7 17 1 9 10 2 1 9 1 17 17 2 0 0

1

1

1

2 0

1 1

1

1

2 1

1

0

1

1

1

4

4

5

2

17

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Mejorada Vencejo común (Apus apus )

Cantiles Henares

Verdecillo (Serinus serinus )

Sotos y riberas

Verderón común (Carduelis chloris )

Sotos y riberas

Visón americano (Mustela vison )

Río Henares

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis )

Lagunas del Bajo Henares

Zorro rojo (Vulpes vulpes )

Sotos y riberas

Zorzal común (Turdus philomelos )

Sotos y riberas

1 1 1 1 1 1 1

1 1

1

1 1

4 2 1 2

3 3 1

5 4 1

3 1

2 2

2 2

≈ ≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈

10 15 5 1 8 2 2 0 0 0 0 0 0 0

Nº TOTAL OBSERVACIONES

Nº ESPECIES

EVOLUCIÓN

616

107

≈ ▲ ▼

Especie exótica

ESTABLE EN AUMENTO EN DISMINUCIÓN

Nº de Especies de vertebrados observados:107 Nº de observaciones: 616

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Velilla ESPECIE

ECOSISTEMA

Abejaruco (Merops apiaster )

Cantiles Jarama

Abubilla (Upupa epops )

Sotos y riberas

Agateador común (Certhia bracchydactyla )

Sotos y riberas

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus )

Lagunas

Alcaudón común (Lanius senator )

Sotos y riberas

Ánade azulón (Anas platyrhynchos )

Río Jarama, lagunas

Ánade friso (Anas strepera )

Río Jarama, lagunas

Andarríos chico (Actitis hypoleucos )

Río Jarama, lagunas

Autillo europeo (Otus scops )

Sotos y riberas

Avefría europea (Vanellus vanellus)

Cultivos

Avetorillo común (Ixobrychus minutus )

Lagunas

Avión común (Delichon urbica )

Lagunas

Avión zapador (Riparia riparia )

Sotos y riberas, Cantiles Jarama

Barbo común (Barbus bocagei )

Río Jarama, lagunas

Buho chico (Asio otus )

Sotos y riberas

Búho real (Bubo bubo )

Cantiles Jarama

Buitre leonado (Gyps fulvus )

Cantiles Jarama

Buitrón (Cisticola juncidis )

Lagunas

Calamón (Porphyro porphyro )

Lagunas

Carbonero común (Parus major )

Sotos y riberas

Carpa (Cyprinus carpio )

Río Jarama, lagunas

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Lagunas

Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Lagunas

Cerceta común (Anas crecca )

Río Jarama, lagunas

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus )

Cantiles Jarama

Chochín (Troglodytes troglodites )

Sotos y riberas

Chorlitejo chico (Charadrius dubius )

Río Jarama, lagunas

Nº OBSERVACIONES Nº ESPECIES

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

OCT

2 1 5 4 1 3 1

NOV

1 1 2 2

DIC

MAR

ABR

MAY

1 1 1

5 3

1 1

1 1 1

1 1

3 5

5 1 7 5 1 1

1 1 2

1

1 1

5 8 4 1 2 3 4 3 4 6

1

2

2

JUN

Evol.

≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ▲ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

TOTAL

6 4 2 8 2 15 12 1 2 4 7 9 4 2 0 3 3 4 1 8 12 6 0 2 4 0

1

1

2

3

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Velilla Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

Cantiles Jarama

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia )

Lagunas

Cigüeñuela (Himantopus himantopus )

Lagunas

Cogujada común (Galerida cristata )

Cultivos

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros )

Sotos y riberas

Collalba negra (Oenanthe leucura )

Sotos y riberas, Cantiles Jarama

Conejo (Oryctogalus cuniculus )

Sotos y riberas, Cantiles Jarama

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo )

Lagunas

Cotorra argentina (Myiopsitta monachus )

Sotos y riberas

Críalo europeo (Clamator glandarius )

Sotos y riberas

Cuco común (Cuculus canorus )

Sotos y riberas

Cuervo (Corvus corax)

Cantiles Jarama

Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)

Sotos y riberas

Culebra de escalera (Elaphe scalaris )

Cantiles Jarama

Culebra viperina (Natrix maura )

Lagunas

Culebrilla ciega (Blanus cinereus )

Sotos y riberas

Erizo europeo (Erinaceus europaeus )

Sotos y riberas

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus )

Lagunas

Estornino negro (Sturnus unicolor )

Sotos y riberas

Focha común (Fulica atra )

Río Jarama, lagunas

Fumarel común (Childonias niger ) Gálapago de Florida

Río Jarama, lagunas

Galápago europeo (Emys orbicularis )

Río Jarama, lagunas

Galápago leproso (Mauremys leprosa )

Río Jarama, lagunas

Gallineta común (Gallinula chloropus )

Río Jarama, lagunas

Garceta común (Egretta garzetta )

Lagunas

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis )

Lagunas

Garza imperial (Ardea purpurea )

Lagunas

Garza real (Ardea cinerea )

Río Jarama, lagunas, cultivos

Gavilán común (Accipiter nisus )

Cantiles Jarama

Gaviota reidora (Larus ridibundus )

Lagunas

Gaviota sombría (Larus fuscus )

Lagunas

Gineta (Genetta genetta )

Sotos y riberas

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 4

2

1 1

1 8 1 2

1 1 5 5 2

1 1

1 1 1 1

4 5

1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 4 3 3

2 2 1

1 1 1

8 5 7 1 2 1 1

1 1

2 2 1

2

1 1 1 1

8 6

1 1

7 5 2 2 7 5 2

7

≈ ▲ ▼ ≈ ≈ ≈ ▲ ▼ ▲ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

3 15 1 2 1 1 16 13 11 1 2 1 1 1 2 1 0 0 15 14 2 10 0

1 1 2

1 2 2 2 1

2 2

≈ ≈ ≈ ≈ ▼ ≈ ≈ ▼ ▼

10 11 6 7 8 9 4 4 1 0

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Velilla Golondrina común (Hirundo rustica )

Lagunas

Gorrión común (Passer domesticus )

Sotos y riberas

Gorrión moruno (Passer hispaniolensis )

Lagunas

Grajilla (Corvus monedula )

Cantiles Jarama

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5

2

2

2 1

1 1 1

8 8 2 5

≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ≈ ≈ ▼ ▼ ≈

9 16 2 10 1

Grulla común (Grus grus )

Cultivos

Halcón peregrino (Falco peregrinus )

Cantiles Jarama

Herrerillo común (Parus caeruleus )

Sotos y riberas

Jabalí (Sus scrofa )

Sotos y riberas

Jilguero (Carduelis carduelis )

Sotos y riberas

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica )

Sotos y riberas, Cantiles Jarama

Lagarto ocelado (Lacerta lepida )

Sotos y riberas, Cantiles Jarama

Lavandera blanca (Motacilla alba )

Sotos y riberas

Lavandera boyera (Motacilla flava )

Río Jarama, lagunas

Lechuza común (Tyto alba )

Cantiles Jarama

Liebre ibérica (Lepus granatensis )

Cantiles Jarama

0

Lugano (Carduelis spinus )

Sotos y riberas

0

Mapache (Procyon lotor )

Sotos y riberas

Martín pescador (Alcedo atthis )

Sotos y riberas

Martinete (Nycticorax nycticorax )

Lagunas

Milano negro (Milvus migrans )

Cantiles Jarama

Milano real (Milvus milvu s)

Cantiles Jarama

Mirlo común (Turdus merula )

Sotos y riberas

Mito (Aegithalus caudatus )

Sotos y riberas

Mochuelo europeo (Athene noctua )

Sotos y riberas

Mosquitero común (Phylloscopus collybita )

Sotos y riberas

Murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus )

Sotos y riberas

Musaraña gris (Cocidura russula )

Sotos y riberas

Nutria (Lutra lutra )

Río Jarama, lagunas

Oropéndola (Oriolus oriolus )

Sotos y riberas

Pájaro moscón (Remiz pendulinus )

Sotos y riberas

Paloma bravía (Columba livia )

Cantiles Jarama

Paloma torcaz (Columba palumbus )

Sotos y riberas

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca )

Sotos y riberas

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 2

1

1

1

1 3 1 7 4 5 3 1

1

1 2

1 1 1

3 5 1 2

1 2 2

1 1 1

2 2 8 7 6

2 1 1

▼ ≈ ▼ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

2 6 2 8 6 6 3 1 1

1 5 3 9 1 13 14 2 4 1

1 0

1 1 1 1 1

1 2 5 2

2

1

3 1 3 8

≈ ≈ ≈ ≈ ≈

3 2 5 16 2

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Velilla ▼ ▼ ▼

1

Pardillo común (Carduelis cannabina )

Sotos y riberas

Pato colorado (Netta rufina )

Lagunas

Pato cuchara (Anas clypeata )

Lagunas

Pechiazul (Luscinia svecica )

Sotos y riberas

Perdiz roja (Alectoris rufa )

Cantiles Jarama

Petirrojo (Erithacus rubecula )

Sotos y riberas

Pez gato (Ameiurus melas )

Río Jarama, lagunas

Pico picapinos (Dendrocopos major )

Sotos y riberas

Pinzón vulgar (Fringilla coelebs )

Sotos y riberas

Pito real (Picus viridis )

Sotos y riberas

Porrón moñudo (Aythya fuligula )

Río Jarama, lagunas

Porrón europeo (Aythya ferina )

Río Jarama, lagunas

Porrón pardo (Aythya nyroca )

Río Jarama

Rana común (Rana perezi )

Lagunas

Ratón de campo (Apodemus sylvaticus )

Sotos y riberas

Ratonero común (Buteo buteo )

Cantiles Jarama

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti )

Sotos y riberas

Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos )

Sotos y riberas

Salamanquesa común (Tarentola Mauritanica )

Sotos y riberas

Sapo común (Bufo bufo )

Sotos y riberas

0

Sapo corredor (Bufo calamita )

Sotos y riberas

0

Sisón común (Tetras tetrax )

Cultivos

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus )

Lagunas

Tarabilla común (Saxicola torquata )

Sotos y riberas

Tejón (Meles meles )

Sotos y riberas

Tórtola europea (Streptopelia turtur )

Cultivos

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Cultivos

Triguero (Miliaria calandra )

Cultivos

Urraca (Pica pica )

Sotos y riberas

Vencejo común (Apus apus )

Cantiles Jarama

Verdecillo (Serinus serinus )

Sotos y riberas

Verderón común (Carduelis chloris )

Sotos y riberas

1

1

1

3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 2 2 4 2 3

2

0 5 0

2

2 3 5

1 1 2 2 1 2 1

1 1 2

1 1

4 3 4

1

8

1 1

2 1 3 8 8 1

▼ ≈ ≈ ▲ ≈ ▲ ▼ ▲ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈

1 3 2 10 7 10 1 13 1 2 1 6 13 16 1

0

1 1

4 1

1

1

8

≈ ≈

14 1 0

1 1 1 1 1 1 1

5 2

2 1

1 1 1

1 4 2 8 8 8 2

≈ ≈ ≈ ▲ ≈ ▲ ≈

1 4 2 16 9 12 2

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


ANÁLISIS DE FAUNA: número de especies observadas por los alumnos y evolución comparativa con años anteriores en Velilla Visón americano (Mustela vison )

Río Jarama

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis )

Lagunas

Zorro rojo (Vulpes vulpes )

Sotos y riberas

Zorzal común (Turdus philomelos )

Sotos y riberas

1 1 1 1

3

2 1

1

1 2

2

≈ ≈ ≈ ≈

1 8 1 2 0 0

Nº TOTAL OBSERVACIONES

Nº ESPECIES

EVOLUCIÓN

618

114 ≈ ▲ ▼

ESTABLE

Especie exótica

EN AUMENTO EN DISMINUCIÓN

Nº de Especies de vertebrados observados:114 Nº de observaciones: 618

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


VOLUNTARIADO AMBIENTAL JORNADAS DE LIMPIEZA, PREVENCIÓN DE ESPECIES INVASORAS Y RECUPERACIÓN DE NUESTROS BOSQUES: Se ha realizado un programa de voluntariado ambiental para recuperar nuestros bosques cultivando especies autóctonas, controlando las especies exóticas invasoras y reforestando y limpiando de residuos y basuras parajes de alto valor ecológico como Las Islillas y La Guindalera.

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


VOLUNTARIADO AMBIENTAL Acciones Realizadas:

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES VOLUNTARIADO EN CASERÍO HENARES

PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES FECHA

DURACIÓN

1.PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA "BOSQUES VIVOS PARA UN PARQUE VIVO" 2.VISITA GUIADA POR LA FINCA CASERÍO DE HENARES

12 DE ABRIL

59 MIN 120 MIN

1.FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS: EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE 2.TRABAJOS DE RECOGIDA DE MATERIAL VEGETAL, CULTIVO Y ACONDICIONAMIENTO DEL VIVERO

26 DE ABRIL

60 MIN 90 MIN 30 MIN

1.FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS: FLORA Y FAUNA 2.TRABAJOS DE RECOGIDA DE MATERIAL VEGETAL, CULTIVO Y ACONDICIONAMIENTO DEL VIVERO

11 DE MAYO

60 MIN 90 MIN 30 MIN

8 DE JUNIO

60 MIN 90 MIN 30 MIN

1.FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS: ESPECIES EXÓTICAS 2.TRABAJOS DE RECOGIDA DE MATERIAL VEGETAL, CULTIVO Y ACONDICIONAMIENTO DEL VIVERO

ASISTENTES

DESCRIPCIÓN

22

1.PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA A PERSONAS QUE ESTÉN INTERESADAS Y EXPLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y ACCIONES QUE SE VAN A REALIZAR. 2. RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES QUE VAMOS A UTILIZAR Y POR LOS PARAJES NATURALES DE CASERÍO DE HENARES PARA CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BOSQUES, SUS ESPECIES, AMENAZAS Y POSIBILIDADES DE RECUPERACIÓN.

18

1. JORNADA TEÓRICA DEDICADA AL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE Y SUS PROBLEMAS AMBIENTALES. 2. JORNADA PARA RECOGER MATERIAL VEGETAL DE ESPECIES QUE SE ENCUENTRE N EN PERIODO FAVORABLE, TRASLADO AL VIVERO Y CULTIVO. 3. TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y DEL VIVERO.

19

1.DEDICADA AL CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES DE FLORA Y FAUNA CON PRESENCIA LOCAL Y SU SITUACIÓN ACTUAL EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE . 2. JORNADA PARA RECOGER MATERIAL VEGETAL DE ESPECIES QUE SE ENCUENTRE N EN PERIODO FAVORABLE, TRASLADO AL VIVERO Y CULTIVO. 3. TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y DEL VIVERO.

16

1.DEDICADA AL CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS, SU PROBLEMÁTICA, PREVENCIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE. 2. JORNADA PARA RECOGER MATERIAL VEGETAL DE ESPECIES QUE SE ENCUENTRE N EN PERIODO FAVORABLE, TRASLADO AL VIVERO Y CULTIVO. 3. TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y DEL VIVERO.

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


FOMENTAMOS ACTIVIDADES

RESPETUOSAS Y CREATIVAS

En esta VI edición hemos contado con la participación de 397 fotografías presentadas (144 Participantes) que muestran paisajes espectaculares, una flora muy singular y unas especies de fauna únicas en la región

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


OTRAS ACCIONES DEL PROYECTO Rutas de carácter interpretativo: Comprender y conocer los valores de este espacio natural y la fragilidad en la que se encuentra ante el avance de las actividades humanas, es lo que se pretende con la realización de distintas visitas temáticas guiadas por expertos (observación de fauna, fotografía de naturaleza, valores botánicos, culturales, etc.). Talleres biblioambientales: Especialmente dirigidos a los más pequeños, les acerca a su naturaleza más cercana a través de los libros y otros recursos existentes en nuestras bibliotecas. Actos y conferencias: Se han realizado distintos actos en universidades y centros culturales con intervención de expertos para analizar los problemas del parque y proponer soluciones. Celebración Día de los Humedales: Pretende dar a conocer la riqueza ambiental y paisajística de nuestros 120 humedales en un ambiente lúdico y festivo.

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


Nº PARTICIPANTES EN TODAS LAS EDICIONES REALIZADAS DATOS ACCIONES REALIZADAS PROYECTO "EN EL PARQUE VIVO"

EDICIÓN

ACCIONES 2007

2008

2009

2010-11

2012

2013

2014

TOTAL

ÁRBOLES PLANTADOS

200

150

150

500

150

120

0

1270

RESIDUOS RECOGIDOS (en kilogramos)

300

120

230

600

300

300

180

2030

FOLLETOS REPARTIDOS

200

300

200

4000

250

4500

500

9950

3

6

8

6

5

8

5

41

20

42

55

70

18

56

62

323

CONFERENCIAS Y CHARLAS

6

4

6

9

4

10

5

44

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO

1

2

2

5

2

4

8

24

844

582

1048

2182

1021

2049

2410

10136

RUTAS GUIADAS TALLERES ESCOLARES

PERSONAS PARTICIPANTES

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


OBJETIVOS ALCANZADOS •DIVULGAR ENTRE LA POBLACIÓN LA EXISTENCIA DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE •TRANSMITIR EL MENSAJE DE CONSERVACIÓN Y RESPETO AMBIENTAL EN UNA ZONA DE GRAN FRAGILIDAD Y ALTA CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDADES •EXTENDER EL USO RESPONSABLE DEL PARQUE EN NUESTRAS, CADA VEZ MÁS FRECUENTES, VISITAS •FOMENTAR ACTIVIDADES INSTRUCTIVAS, CREATIVAS Y SALUDABLES ENTRE LA POBLACIÓN •FAVORECER LA COLABORACIÓN ENTRE DISTINTAS INSTITUCIONES, COLECTIVOS Y CIUDADANÍA PARA CONSEGUIR OBJETIVOS DE MEJORA AMBIENTAL •APROVECHAR LOS ESPACIOS NATURALES PERIURBANOS COMO MARCO INDISPENSABLE PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. IMPLEMENTARLO EN LOS PROGRAMAS ESCOLARES •GENERAR ACCIONES DE MEJORA AMBIENTAL Y ACTIVIDADES SOSTENIBLES EN ESPACIOS NATURALES PARA EVITAR SU DEGRADACIÓN •MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES CIUDADANAS AUMENTANDO LA OFERTA PARTICIPATIVA Y EL VOLUNTARIADO •EVALUAR Y MEJORAR EL GRADO DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y ESPECIES BIOLÓGICAS FAVORECIENDO LA BIODIVERSIDAD Y SU NATURALIZACIÓN

•MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL DE NUESTROS ENTORNOS NATURALES CERCANOS PARA AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014


EL PROYECTO SIGUE VIVO GRACIAS A LAS ENTIDADES: EN LA ORGANIZACIÓN:

EN COLABORACIÓN CON:

CON EL APOYO DE:

PROYECTO EN EL PARQUE VIVO 2014