4 minute read

Actualidad

Next Article
Cultura

Cultura

3 |ElPedrosoInformación

ACTUALIDAD

Advertisement

El Gobierno decreta un nuevo estado de alarma que podría prolongarse hasta mayo

➡ �Se impone la restricción de movilidad en todo el país entre las 23:00 y las 06:00

Redacción

Venía sonando con fuerza en estos últimos días y finalmente se ha concretado. En el día de ayer, domingo, el Consejo de Ministros decretó un nuevo Estado de Alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19 que venimos sufriendo desde el mes de marzo. Sin embargo, a diferencia de aquel que se decretó hace siete meses, este no lleva aparejado el confinamiento domiciliario. Tampoco se renovará cada quince días. De hecho, esta misma semana se solicitará al Congreso su extensión por un periodo de seis meses. Eso sí, si la situación epidemiológica mejorara, podría levantarse antes.

Entre las primeras medidas que lleva consigo este nuevo Estado de Alarma se encuentra la de que la principal autoridad será la que represente el gobierno autonómico. Este tendrá un órgano de cooperación y cogobernanza que será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde están representados el Ministerio de Sanidad y CC.AA.

La más importante de las medidas será la de la limitación de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias. Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas. Asimismo las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.

Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc. De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de 6 personas, salvo en el caso de convivientes.

El Pedroso se une a la campaña de la Fundación Sandra Ibarra contra el cáncer

Redacción

El Ayuntamiento de El Pedroso se ha unido a la campaña de la Fundación Sandra Ibarra en la lucha contra el cáncer, y lo hará apoyando la iniciativa que busca dotar de un nuevo sillón al área de oncología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

El contacto lo han iniciado unas pacientes oncológicas de Constantina que colaboran con esta fundación. Unas pacientes que en su día hubieron de pasar por el duro trance de la quimioterapia y que conocen de primera mano el mal estado de los sillones. Aunque el objetivo se ha escenificado en UN sillón, la pretensión última es que sean más de uno los que se puedan conseguir. De esta manera estarían muy satisfechas si entre Constantina, El Pedroso y La Puebla de los Infantes, que son quienes colaboran por ahora en la causa en la comarca, pudieran conseguir todos los sillones que pudieran.

La campaña, que se inscribe bajo el lema: Que el COVID no nos frene, ha puesto de manifiesto precisamente la buena voluntad de todos los actores para solventar una situación difícil como es precisamente la situación provocada por la pandemia de COVID 19 y conti-

nuar con la lucha contra el cáncer que es el objetivo último de esta fundación.

En años anteriores, se han llevado a cabo diversos actos con los que se han recaudado fondos. En este 2020, sin embargo, la situación es completamente distinta. La pan-

Redacción

La Fundación Sandra Ibarra lleva diez años financiando becas y alentando campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no solo desde el punto de vista clínico o científico, sino también social. Propiciando que los medios de comunicación destierren el lenguaje bélico, que las administraciones públicas desarrollen la demia dibuja otro escenario distinto y por ello la recaudación requiere de otro tipo de acciones. De ahí la nueva iniciativa.

Pulseras que inunden redes

Aprovechando la magnífica herramienta que suponen las redes sohumanización en la sanidad y que las organizaciones profesionales de médicos se abran al debate y la opinión de los pacientes.

Debe su nombre a una mujer luchadora que ha padecido cáncer y lo ha vencido por dos veces. La primera de ellas cuando tan solo contaba con 23 años. Sandra Ibarra reivindica el carácter y el valor de “superviviente” y no ha dejado de

ciales, la Fundación Sandra Ibarra ha diseñado una campaña innovadora para conseguir recaudar los fondos necesarios para adquirir ese sillón. Así, lo que proponen es adquirir unas pulseras al precio de tres euros y a continuación fotografiarlas y colgarlas tanto en Facebook como en Instagram etiquetando a @fundacionsandraibarra. Con ello, además de contribuir económicamente para el fin último de la campaña, se produce también una importante difusión en estas redes que permitirá a más personas conocer tanto la fundación como la campaña que está llevando a cabo.

Estas pulseras pueden ser adquiridas desde este pasado jueves en diversos establecimientos de nuestra localidad. Para identificarlos se dispondrá de un indicativo en la puerta. Una buena manera pues de demostrar nuestra vena solidaria y contribuir a una gran causa como lo es la lucha contra el

Una lucha encabezada por una auténtica luchadora

cáncer. comprometerse públicamente con la difusión de un mensaje positivo, aprovechando la notoriedad de su proyección social.

Tenaz, trabajadora y con una enorme fuerza de ánimo, decidió en marzo de 2008 profesionalizar todos estos esfuerzos de comunicación durante años creando la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

This article is from: