
1 minute read
TALLER VI - HOTEL-SPA EN CERRO AZÚL
Tipo de Proyecto: Taller de Diseño VI
Área: 10,000m2
Advertisement

Ciudad: Lima
Distrito: Cerro Azúl
Año: 2022
Descripción del Proyecto:
El encargo para este proyecto, era diseñar un hotel spá en Cerro Azul que cuente con un jardín terapeutico de 5000m2 que sea protegido por la arquitectura y por una cubierta que será utlizada como un invernadero. Además, se nos dió como requerimiento que la gran mayoria de espacios tengan visuales hacia el jardín terapeutico y hacia el mar, sobre todo las habitaciones. Por este motivo, se planteó que toda la zona pública esté colocada en los primeros pisos de manera perimetral al jardín terpéutico, y las habitaciones fueron planteadas en altura para poder observar el jardín, el mar y el muelle. Como solución a la gran luz, se planteó el uso de las vigas Vierendeel, las cuales nos permiten tener grandes luces y poder solucionar por completo este volado que “enmarca” el paisaje.

TALLER VI - EDIFICIO MIXTO EN LA PUNTA

Tipo de Proyecto: Taller de Diseño VIII
Área: 4,900m2

Ciudad: Lima
Distrito: El Callao
Año: 2022
Descripción del Proyecto:
Este terreno está ubicado en una zona industrial debido a la proximidad con el puerto del callao y a las zonas de desmonte del la zona. El terreno está ubicado exactamente entre Jr. Loreto con Jr. Pichincha y Jr. Loreto con Álvarez del Villar. Este terreno anteriormente era una losa deportiva, lo cual hizo que la toma de partido sea más rápida. El encargo para este proyecto era ubicar un terreno en donde podamos diseñar un edificio híbrido que se integre a su entorno. En este proyecto en parejas, cada uno dió sus propuetas de distintos usos que darle al edificio, de qué manera se podría integrar al entorno y a las actividades que se realizan a la zona. Planteamos el proyecto en la parte más alejada del terreno debido a que quisimos aprovechar la conexión que se tiene con el área verde propuesta en la costa verde y las plazas que se generan en las manzanas vecinas. De esta manera, plantear las losas en tal sentido que puedan llevar lo verde a nuestro proyecto. Además al querer ser un Hito, ternemos que dar mayor importancia a las funciones del proytecto y a la frecuencia de uso, por eso priorizar el área publica y la interacción de las personas.

SALA AUDIOVISUAL
Corte Longitudinal
Corte Longitudinal

SEDE: EL CALLAO
TALLER VII: TALLER DE INTEGRACIÓN AR7D SECCIÓN: PROFESORES:

UBICACIÓN:
Jessica Hernández Ghiglino Manuel Ramos Espadas
ALUMNOS:
Entrega
LAMINA:
7