
1 minute read
EL CAÑAMO COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE PAPEL
Resumen: Juan Francisco Coello,

Advertisement

Matías Jerves, Emilio Marín Séptimo de Básica “C”
UE. PASOS
La investigación de nuevos productos que puedan sustituir materias primas para la producción de energía, productos químicos de alto valor e incluso la fabricación de papel, han permitido que el cáñamo industrial se vuelva atractiva como materia prima en reactivación de economía de base biológica. En estos últimos años el sector papelero ha tenido muchos problemas debido a la escasez de productos forestales, debido a estos problemas la industria papelera ha tenido que enfocarse estratégicamente en el camino sostenible, esto se refiere a reciclar o mantener activa seguidamente la industria papelera sin colapsos de recursos. mercado global de cáñamo consta de más de 25.000 productos en nueve submercados: agricultura, textiles, reciclaje, automotriz, muebles, alimentos y bebidas, papel, materiales de construcción y cuidado personal (Manosalva Barrera et al., 2020)
Por otro lado, el cáñamo es un recurso no maderero, consume un mínimo de agua con un rápido crecimiento de la planta, actualmente, en Colombia se han realizado inversiones de millones de dólares, por parte de empresas multinacionales debido a que ven este país un punto apto para la producción de cáñamo por su clima y geografía hacen a este país un punto de crecimiento para la producción de cáñamo. Se puede obtener pulpa realizando una evaluación holística del sistema agrícola del Cannabis sativa (Manosalva Barrera et al., 2020)