5 minute read

LA EMPRESA

“La empresa es la construcción de la familia trabajadora”

- Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Advertisement

1. Introducción

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

El capítulo 6 del libro "Administración Moderna" de Agustín Reyes Ponce se enfoca en la planeación estratégica, un proceso fundamental para el éxito de cualquier organización. En este capítulo, el autor explica los conceptos básicos de la planeación estratégica, su importancia y los pasos necesarios para llevarla a cabo de manera efectiva. Además, se aborda la relación entre la planeación estratégica y la toma de decisiones, así como la importancia de la retroalimentación en el proceso de planeación. En resumen, este capítulo es esencial para cualquier persona interesada en la administración y el éxito empresarial.

2. Desarrollo

2.1. La empresa

Una empresa es una organización que busca obtener beneficios económicos a través de la producción o prestación de bienes y servicios que son demandados por los consumidores. Esta organización puede estar compuesta por una o varias personas y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

Las empresas pueden ser clasificadas según su tamaño, y su objetivo esencial es obtener utilidades económicas.

A menudo la creación o formación de empresas responde a la necesidad de cubrir un servicio o una necesidad en un entorno determinado y mediante el cual existe la posibilidad de salir beneficiado. Para ello, el emprendedor o el grupo de emprendedores reúne los recursos económicos y logísticos necesarios para poder afrontar dicho reto empresarial y cumplir los objetivos que se marquen y haciendo uso de los llamados factores productivos: trabajo, tierra y capital. (Galán, 2020) 1

2.1.1. Origen etimológico

La palabra "empresa" proviene del latín "impresa", que a su vez deriva del verbo "imprendere", que significa "comenzar", "emprender algo" o "iniciar algo". La palabra latina "impresa" está compuesta por dos partes: "in-" que significa "dentro" y "prendere" que significa "tomar", "coger" o "agarrar". Por lo tanto, "empresa" se refiere a una tarea o actividad que se emprende con un propósito específico, generalmente con fines comerciales o económicos. La palabra "empresa" se utiliza

Universidad Mayor De San Simon Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos para describir una unidad de organización dedicada a actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios con fines lucrativos (definiciona, 2014) 2

2.1.2. Elementos que forman la empresa

La empresa está compuesta por tres elementos esenciales: bienes materiales, hombres y sistemas

2.1.2.1.Bienes materiales: Los bienes materiales incluyen edificios, maquinaria, equipos, materias primas, auxiliares y productos terminados, así como el capital que representa su valor.

2.1.2.2.Hombres: Los hombres son el elemento activo y digno de la empresa, y se dividen en obreros, empleados, supervisores, técnicos, altos ejecutivos y directores.

2.1.2.3.Sistemas: Los sistemas son las relaciones estables que coordinan las cosas y personas en la empresa, incluyendo sistemas de producción, finanzas, organización y administración.

En síntesis, estos 3 elementos son muy esenciales para un buen funcionamiento de la empresa. (Reyes Ponce, Administración Moderna, 2004) 3

2.1.3. Unidad empresarial y sus distintos aspectos

El concepto de unidad empresarial se puede abordar desde varios aspectos, como el económico, el jurídico, el administrativo y el sociológico:

2.1.3.1.Económico: Desde el punto de vista económico, la empresa es una unidad de producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de un mercado.

2.1.3.2.Jurídico: El aspecto jurídico se enfoca en los derechos y obligaciones de la empresa, y cuando esta es propiedad de una sociedad, se considera una sola empresa.

2.1.3.3.Administrativo: El aspecto administrativo se centra en la coordinación y el mando.

2.1.3.4.Sociológico: Este aspecto se refiere a la comunidad de vida e interacción que se realiza en la empresa. En general, la unidad empresarial abarca todos estos aspectos y se relaciona con los bienes, los hombres, sus derechos y sus deberes recíprocos. (Reyes Ponce, Administración Moderna, 2004) 4

2.1.4. El empresario

El empresario es la persona que coordina los elementos humanos y materiales de la empresa, y se encarga de las funciones técnicas que permiten la producción de bienes y servicios para el mercado. Existen varios elementos que integran la función empresarial, siendo los más destacados la asunción de riesgos, la creatividad o

Universidad Mayor De San Simon Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos innovación y la toma de decisiones fundamentales y finales. Otros elementos que derivan de estos son la designación de funcionarios, la delegación de responsabilidades, la fijación de objetivos y políticas y el control de los resultados.

En las empresas de propiedad individual, el empresario suele confundirse con el dueño, mientras que en las empresas de propiedad colectiva o social la función empresarial se vincula a la persona moral que resulta dueña de la empresa. En la gran empresa moderna, es frecuente que el dueño encomiende la dirección de la empresa a un gerente o director profesional, quien es un representante o mandatario del dueño. También pueden existir relaciones entre el empresario e innovador técnico, ya que este último puede tener la idea que hace surgir la empresa o proponer cambios y mejoras en la producción. (Reyes Ponce, Administracion Moderna, 2004) 5

2.1.5. Fines de la empresa

Los fines de la empresa, se dividen en inmediatos que son (producción de bienes y servicios para un mercado) y mediatos que son (obtención de beneficio económico o satisfacción de necesidades generales o sociales).

También se mencionan las finalidades subjetivas del empresario, como la obtención de utilidades y las finalidades de otros elementos de la empresa, como los empleados, técnicos, jefes y capitalistas, que buscan mejorar su posición social, seguridad en su trabajo y réditos adecuados a su inversión, entre otros (Reyes Ponce, Administración Moderna, 2004) 6

3. Conclusión

En conclusión, la empresa es una unidad compleja compuesta por diversos elementos esenciales como los bienes materiales, los hombres y los sistemas. Estos elementos deben ser coordinados por el empresario, quien tiene como función principal la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, asumiendo riesgos, siendo creativo y tomando decisiones fundamentales y finales. Los fines de la empresa pueden variar según los objetivos del empresario, empleados, técnicos, jefes y capitalistas, buscando satisfacer necesidades generales o sociales y obtener beneficios económicos. Es importante comprender que la empresa es una unidad integral que abarca aspectos económicos, jurídicos, administrativos y sociológicos, y su éxito depende de la coordinación y armonización de sus elementos y la búsqueda constante de mejora y adaptación al entorno cambiante.

Universidad Mayor De San Simon Facultad De Ciencias Economicas Carrera Administracion De Empresas

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

4. Referencias

4.1. definiciona. (3 de abril de 2014). definiciona. Obtenido de https://definiciona.com/empresa/

4.2. Galán, J. S. (1 de Marzo de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/empresa.html.

4.3. Reyes Ponce, A. (2004). Administracion Moderna. México: Luminosa. Pag. 152-154. Obtenido de https://jlsoberanisg.files.wordpress.com/2017/07/administracion_modernareyes-ponce.pdf

4.4. Reyes Ponce, A. (2004). Administración Moderna. México: Luminusa. Pag. 154-159. Obtenido de https://jlsoberanisg.files.wordpress.com/2017/07/administracion_modernareyes-ponce.pdf

4.5. Reyes Ponce, A. (2004). Administración Moderna. México: Luminosa. Pag. 159-163. Obtenido de https://jlsoberanisg.files.wordpress.com/2017/07/administracion_modernareyes-ponce.pdf

4.6. Reyes Ponce, A. (2004). Administración Moderna. México: Luminusa. Pag. 163-165

Obtenido de https://jlsoberanisg.files.wordpress.com/2017/07/administracion_modernareyes-ponce.pdf

5. Videos

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rzpLwEK7HKo

En este video nos habla sobre como se desarrolla una empresa, como funciona y además nos habla sobre los beneficios que traen las empresas a la economía

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rzpLwEK7HKo

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Enlace: https://prezi.com/xydlocebyrki/la-empresa/

Jheremy Harold Salazar Garcia

Materia: Mercadotecnia III Gr: 21 Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

En esta diapositiva encontramos mucha información sobre la empresa, en donde nos habla desde el origen de la empresa hasta los componentes que componen a una empresa.

Enlace: https://prezi.com/0ecfcai-nz4t/la-empresa-y-su-estructura/

En esta diapositiva se define la estructura que tiene una empresa.

Enlace: https://open.spotify.com/episode/1cqVkkvu95kM25SLWl71XK

Enlace: https://open.spotify.com/show/0rxyOGCr5zQFej5Cku9BEZ

This article is from: