¿Y ahora qué?: Retos del nuevo Alcalde.

Page 1

¿Y AHORA QUÉ?: RETOS DEL NUEVO ALCALDE Gherman Canelo Dávila Abogado Pasadas las elecciones municipales, tenemos a un nuevo alcalde electo para nuestra provincia, y con él, la ilusión de que algo va a cambiar en nuestra ciudad (y también en la provincia), después de una gestión intrascendente, anodina y hasta mediocre, desperdiciando 04 años de oportunidades de cambio. Ya no importa el pasado, a voltear la página, y a tener memoria para otras elecciones futuras, donde el mejor castigo para el gobernante inoperante es nunca más volver a elegirlo. ¿Cuáles son los retos o desafíos del nuevo gobernante municipal? Primero, entender que el Municipio hoy en día, constituye una estructura del poder local y, consiguientemente, un espacio de autogobierno en un determinado ámbito territorial, que recoge y plasma una visión democratizadora del Estado Unitario y con él, la afirmación de una genuina descentralización como forma de organización. En un contexto de economía global y en el marco de un proceso de descentralización, el Municipio ya no puede ser entendido con el mismo sentimiento de vecindad de hace unos 15 o 20 años, donde las elecciones para elegir al Alcalde, tenían un carácter estrictamente vecinal, y siempre se buscaba elegir al mejor vecino. Hoy en día, el crecimiento de la ciudad por las inmigraciones del campo en busca de oportunidades de trabajo y de estudios , así como la explosión demográfica, son algunas de las causas que han contribuido a modificar el tejido social de la población, restándole ese sentimiento de vecindad de antaño. Bajo esta perspectiva del Municipio como gobierno local, su función más trascendente no es solo la limpieza de la ciudad, el ornato o el parchado de las calles, sino promover el desarrollo permanente e integral de su ámbito territorial, propiciando las mejores condiciones de vida de su población, y para ello, necesita desarrollar políticas económicas y sociales integrales, articulando las demandas del campo y la ciudad en realidades como la nuestra. Es decir, nuestro ALCALDE debe ser un LIDER de nuestra provincia, en todo el sentido de la palabra, ya sea gestionando recursos, ejecutando obras, exigiendo atención y mejoras aún en ámbitos competenciales que no le corresponde, alzando su voz si hay indiferencia del gobierno nacional o regional en relación a nuestros proyectos y necesidades y, sobre todo, acompañando al pueblo en sus justas demandas sociales, y otras acciones; todo esto, bajo el concepto que el Municipio constituye una estructura del poder local, razón por la cual, el poder que detenta el Alcalde, debe ejercerlo a plenitud sin complejos ni limitaciones. -IIBajo esta orientación: ¿Qué acciones inmediatas debe ejecutar el nuevo Alcalde?.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.