Manual CTO d e Medicina y Cirugía, 8. edición a
•
Posición en decúbito prono (Figura 3 1 ) .
Posición sentada (Figura 3 4 ) .
Faja de sujección
Faja de sujección
\ —?-. 7
,.y
Acolchado para apoyar los pies
Los pies no cuelgan del borde
Acolchado para prevenir la tensión en las rodillas
Figura 3 1 . Posición e n decúbito p r o n o Figura 3 4 . Posición s e n t a d a
Posición en decúbito lateral (Figura 3 2 ) .
Complicaciones mecánicas pulmonares
Cinta adhesiva de 10 c m ancho
Toalla enrollada protegiendo plexo braquial
Faja de sujección Almohada entre las piernas
La posición del p a c i e n t e altera los volúmenes p u l m o n a r e s y la relación entre la ventilación y la perfusión p u l m o n a r . Los efectos p r i n c i p a l e s d e p e n d i e n d o d e la posición quirúrgica s o n : •
Decúbito s u p i n o : disminución d e la c a p a c i d a d residual f u n c i o n a l (CRF), aparición d e atelectasias en las zonas declives d e a m b o s p u l mones.
•
Trendelenburg/litotomía: disminución del v o l u m e n c o r r i e n t e , d e la CRF (mayor q u e el decúbito supino) y d e la d i s t e n s i b i l i d a d p u l m o nar. A u m e n t o del v o l u m e n sanguíneo p u l m o n a r .
Abrazadera de seguridad La pierna de abajo flexionada
•
Decúbito p r o n o y posición g e n u p e c t o r a l : hipoventilación p o r c o m presión a b d o m i n a l .
•
Decúbito lateral: alteración d e la relación ventilación/perfusión, c o n p r e d o m i n i o del efecto espacio m u e r t o en el pulmón s u p e r i o r y
Flanco elevado y acolchado
aparición d e atelectasias y efecto shunt
Figura 3 2 . Posición e n decúbito lateral
en el pulmón inferior.
Complicaciones cardiovasculares
Posición genupectoral (Figura 33) Las alteraciones hemodinámicas relacionadas c o n la posición del p a ciente, están relacionadas c o n la fuerza d e la g r a v e d a d y c o n los c a m Soporte acolchado
Faja de sujección
Acolchado
/
, protegiendo plexo braquial
bios q u e esta p r o d u c e en la distribución del v o l u m e n sanguíneo a nivel del c o m p a r t i m e n t o v e n o s o . Los efectos hemodinámicos,
desaparecen
al recuperar el p a c i e n t e la posición d e decúbito s u p i n o . La anestesia general o regional n e u r o a x i a l , d i s m i n u y e los m e c a n i s m o s d e compensación fisiológica d e las alteraciones p r o v o c a d a s p o r los c a m b i o s posturales. El uso j u i c i o s o d e líquidos intravenosos y/o fármacos vasopresores, son útiles en el m a n e j o d e las c o m p l i c a c i o n e s hemodinámicas r e l a c i o n a das c o n las posturas quirúrgicas.
Abrazadera
de seguridad A l m o h a d a para proteger
Lesiones nerviosas
los pies y las rodillas
Las neuropatías periféricas son las c o m p l i c a c i o n e s nerviosas más freFigura 3 3 . Posición g e n u p e c t o r a l
48
cuentes asociadas a la posición quirúrgica.