Unidades funcionales de la computadora

Page 1

Unidades Funcionales De la Computadora

0
Año 01 Número 02 Edición Octubre Diciembre 2022

Editorial

En la actualidad las computadoras están haciendo acto de presencia día tras díaen nuestras vidas ya queofrecemuchos beneficios, entre los cuales están el permitir comunicarnos con amigos y familiares por medio del internet.

Para entablar conexión podemos hacer uso de las siguientes redes sociales, las cuales siguen avanzando como medio de comunicación tanto a nivel personal como profesional: permitiendo conectar con ellos, y también utilizar las redes como una fuente de información

A nivel empresarial desde la más pequeña hasta la más grande industria realiza su trabajo por medio del uso de esta tecnología partiendo de diferentes tipos de programas se agilizan las tareas de búsqueda de información, aplicable a archivos, documentos, agendas y recibos, a los que se puede acceder, según la manera en que se integre al entorno de trabajo

GENERAL

1
ÍNDICE

DE

3 pp. Editorial…………………………………………………………………………… Lista de figura……………………………………………………………………… Directorio………………………………………………………………………….. Créditos……………………………………………………………………………. Introducción……………………………………………………………………….. Unidades funcionales de la computadora………………………………………….. ¿Qué es una computadora?........................................................................................ Funciones de la computadora………………………………………………………. ¿Qué es una unidad funcional?...................................................... Las unidades funcionales de un ordenador………………………………………….. Los buses de la comunicación………………………………………………………. Memoria principal………………………………………………………………….. Constitución de la memoria principal……………………………………………….. Procesadores……………………………………………………………………….. Valoración de la importancia de los componentes internos del hardware…………… Hardware……………………………………………………………………………. Software…………………………………………………………………………….. Software de aplicación………………………………………………………………. Software de sistema………………… Conclusiones…………………………………………………………………………. Referencias……………………………………………………………………………. Anexos Videos 01 04 05 06 07 08 08 08 10 10 11 12 13 16 18 19 20 20 20 21 22 23 23 ÍNDICE
FIGURA

Figura

4
1 Diagrama de unidades funcionales de un ordenador……………………………. 2 Funciones de salida y entrada y entrada y salida respecto a la memoria principal………………………………………………………………………… 3 Vinculación entre memoria principal y los registros asociados…………………. pp. 11 14 15

DIRECTORIO

Dirección General: Mariana Rojas

Dirección Editorial: Karla Jiménez

Colaborador en redacción y transcripción: Jesús Rodríguez

Diagramación y diseño gráfico: Bryan Rojas

Asesoría administrativa: Lenin Ramírez

5

C R É D I T O S

COMERCIO EXTERIOR

Jiménez

Rojas

Rodríguez

6
Año 01- Número 02- Edición Octubre- Diciembre 2022
Karla
Mariana
Jesús
Bryan Rojas Lenin Ramírez Octubre 2022

Introducción

El presente trabajo está diseñado de tal forma práctica ysencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta que es una computadora, recorriendo sus conceptos, historia, características, sus unidades funcionales, y los principales componentes de esta, recorriendo lo que viene siendo la materia de informática. Sabemos que la computación por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando velozmente la sociedad actual, sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y esos misteriosos discos y así, poder entender lo práctico, útil y sencillo que resulta tenerlos como nuestro aliado en el día a día en nuestros vidas

De esta manera los trabajos, estudios, labores del día se podrán realizarlos más eficaz y fácilmente y se debe tener presente que una computadora es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas específicas.

A continuación se presentará el mundo de la informática haciendo un recorrido por las unidades funcionales de la computadora.

7

¿Qué es una computadora?

Es una máquina electrónica que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que almacena posteriormente en muchos países se le conoce como computadora u ordenador. En este sentido se hace interesante hacer un breve recorrido por la historia del primer ordenador, cuya data hace referencia Peiró (2020), es del año 1936, y se denominó Z1. Fue creado por Honrad Zuse, y era de carácter programable. Para el año 1942, ABC Computers llevó a cabo el Harvard Mark I, con una tecnología muy innovadora para dicha época. A pesar de los avances, fue IBM que despuntó en la creación de ordenadores, en 1953, su propuesta IBM 701 EDPM, pasó a ser una máquina que consiguió desarrollar servidores de carácter público y privado.

Posteriormente, en 1954, el lenguaje de programación Fortran, constituyó una iniciativa para conocer y empezar a programar de una manera más sencilla y accesible.

Sin embargo, no sería hasta la década de los 80’s cuando nacería el ordenador personal o personal computar (PC). Un ordenador pensado para todos los públicos. https://economipedia.com

Funciones de una computadora:

Las computadoras hoy en día las podemos encontrar en todos lados, pueden usarse para el trabajo y la diversión, llevan a cabo múltiples tareas cada día y a toda hora, la Comisión de Cooperación Ambiental (2018), menciona que se han

convertido en un dispositivo capaz de brindarnos una gran ayuda en cualquier ámbito y de forma sencilla, las computadoras influyen en nuestras vidas y la tendencia es que esta influencia sea cada vez mayor en el futuro. Continuamente se

8

están desarrollando nuevos productos computacionales, y las herramientas existentes tienen una gran cantidad de nuevos usos y mejoras. Agregan los autores antes citados que el aprendizaje acerca de las computadoras y sus aplicaciones ayudarán a desenvolvernos efectivamente en la sociedad actual, por eso en la actualidad podemos encontrar una computadora en cualquier oficina u

hogar y en distintas formas notebooks, netbooks, tablets, desktops o híbridos, una computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz y precisa.

9

¿Qué es una Unidad Funcional?

La unidad funcional engloba a los componentes de acuerdo con la función que desempeñan.

Las unidades funcionales de un ordenador: Moreno (2020), identifica las siguientes unidades funcionales, las cuales se pueden observar en el diagrama de flujo número 1.

- Unidad de entrada/salida (UE/S): La forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.

· Unidad de memoria (UM): Sus elementos almacenan la información en el ordenador

·Unidad Aritmético-Lógica (UAL):

Realiza las operaciones que sean necesarias para procesar la informática.

·Unidad de Control (UC): Dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.

Al conjunto de la unidad aritmético lógica y la unidad de control se le conoce como Unidad Central de Progreso (CPU)

10

Diagrama 1. Unidades funcionales de un ordenador. Moreno, A. (2020)

Los buses de comunicación

Un bus es una vía que comunica dos puntos. Físicamente puede ser un cable o un canal de un circuito, para el autor Moreno (2020), menciona que pueden ser de diferentes tipos, en función de lo que circule por él:

Bus de datos: transfiere datos entre los elementos del ordenador.

Bus de direcciones: transfiere direcciones entre la unidad de control y la unidad de memoria.

Bus de control: emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades.

https://sites.google.com/site/1fpb1516adrian/unidades fundamentales de un ordenador

11

Memoria Principal:

La memoria principal está contenida en la tarjeta madre y en ella se almacenan los datos recibidos desde los dispositivos de entrada por su procesamiento los programas que llevaran a cabo los procesos y los resultados de los procesos para su envío a un dispositivo de salida

La memoria principal se divide en dos almacenamientos primarios memoria RAM y memoria ROM.

Memoria RAM: se almacenan todos los programa que son usados por una aplicación al momento de su ejecución esta memoria es volátil por lo que cuando se apaga el equipo o falla de energía eléctrica se pierde toda la información contenida en ella; lo mismo sucede cuando se sobrescribe información la memoria RAM comúnmente se puede expandir en unidades de una o más megabytes (MB) dependiendo de la computadora.

Es importante hacer referencia a que la memoria de computadora o la memoria de acceso aleatorio (RAM) es su almacenamiento de datos a corto plazo del sistema, Crucial (2019), expertos en memorias, refieren que las computadoras almacena la información que usa de forma activa su para que se pueda acceder a ella de manera rápida, aclaran los autores que cuanto más programas ejecute su sistema, más memoria necesitará.

12

Memoria ROM: es de solo lectura, su capacidad no se puede modificar al igual que el contenido en ella vienen grabados de fábrica algunos programas usados por el sistema para configurarse por sí misma al iniciar un sesión, tales como rutinas de arranque, de diagnóstico y de entrada/salida. El usuario no puede acceder a los programas cargados en esta área ya que son exclusivos del sistema.

Cabe destacar que la ROM es la memoria no volátil lo que significa que la información se almacena de forma permanente en el chip, los expertos de Crucial (2019), destacan que estetipode memoriano dependedelacorrienteeléctricaparaguardarlosdatos.Alcontrario, los datos se escriben en celdas individuales usando el código binario. Apagar la computadora no tiene ningún efecto sobre la ROM. Los usuarios no pueden cambiar la memoria no volátil.

Constitución de la memoria principal: está formado por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar retener o memorizar información digital es decir, valores binarios; a dichos bloques tienen acceso el microprocesador de la computadora.

Registros asociados de la memoria principal: La memoria central tiene

asociados dos registros para la realización de operaciones de lectura o escritura y un dispositivo encargado de seleccionar una celda de memoria en cada operación de acceso a la misma. registro de dirección de memoria (RDM) . registro de intercambio de memoria(RIM) . selector dememoria(SM))

13

Seguidamente se presenta el diagrama 2, correspondiente Funciones de salida y entrada y entrada y salida respecto a la memoria principal, Barzana (2015), se observa los recorridos de la unidad de entrada: Dispositivo por donde se proporcionan al ordenador los datos e instrucciones. Ejemplos: teclado, tableta digitalizadora y ratón. . Igualmente se aprecia la unidad de salida: Dispositivo a través del cual se obtienen los resultados de los programas ejecutados. Ejemplos: pantalla, impresora, etc.

La Memoria: Es la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones. Hay dos tipos de memoria principal:RAM yROM ymemoriamasiva auxiliar, externa o secundaria, también Barzana (2015), presenta a la ALU (Unidad aritmético lógica), que contiene circuitos electrónicos con los que se hacen las operaciones de tipo aritmético (sumas, restas, etc.) y de tipo lógico (comparar dos números, etc.) y la UC (Unidad de control).

Diagrama 2. Funciones de salida y entrada y entrada y salida respecto a la memoria principal.Barzana, R. (2015)

https://www.um.es/docencia/barzana/PRACTICAS/Practicas01.html

14

Seguidamente se presenta el Diagrama 3. Relacionado con vinculación entre memoria principal y los registros asociados elaborado por Alegsa (2018), donde se aprecia que las líneas negras indican flujo de datos, las rojas flujos de control y las flechas el sentido del flujo.

Diagrama 3.Vinculación entre memoria principal y los registros asociados. Alegsa (2018) https://www.alegsa.com.ar/Dic/cpu.php

15

Procesadores:

Una unidad central de procesamiento o CPU, es una pieza de hardware que permite que tu computadora interactúe con todas las aplicaciones y programas instalados, interpreta las introducciones del programa ycrea la señal de pantalla con la que interactúan cuando utilizas una computadora Para la empresa de tecnología Hewlett Packard (2022), es la parte de tu computadora que analiza y lee instrucciones. Cuanto más rápido ypotente sea su procesador, la computadora ejecutará aplicaciones y programas de forma más receptiva y más rápida.

Características:

Frecuencia de reloj: este primer término hace referencia a la velocidad de reloj que hay dentro del propio procesador.

Consumo energético: es normal que nos encontremos con CPU donde su consumo energético varié notablemente.

Numero de núcleos : con el avance de la tecnología, ya es posible encontrar tanto en como objetivo procesadores de Intel como AMD que cuentan desde 2 hasta 64 núcleos

Zócalo: Es el tipo de conector con pines o socket al que debéis conectar a nuestra placa base

16

Número de hilos: dentro de cada núcleo puede existir un hilo o corte virtual, que tienen como objetivo llevar a cabo otros procesos más pesados sin con el rendimiento del pc o del portátil se vea afectado esta tecnología.

Memoria cache: a la hora de recordar cualquier tarea, el propio ordenador hace uso de la memoria RAM

Dispositivos de entrada y salida: Los dispositivos de entrada y salida o unidades de entrada/salida son los equipos físicos conectados a la computadora. Estos dispositivos permiten comunicar información entre el usuario y la computadora y manejar un soporte de información ejemplo; un monitor táctil o una impresora multifunción.

Valoración de la importancia de los componentes internos del hardware en cuanto a las unidades funcionales en el sistema de la computadora

17 

Los componentesinternosdelhardwaredenuestroequiposonlosencargadosdemanejar la información que nosotros introducimos o la que descargamos desde internet obviamente si notenemos lainformación enlos componentes internosde la computadorano funcionarían las unidades funcionales por que no saldría ninguna información ni podría comunicarse con el exterior.

Link: http://www.economipedia.com

Jerarquía de computadoras

Microcomputadoras

Minicomputadoras

Mainframes o macro computadoras

Supercomputadoras

Periféricos

Periféricas de entrada: son los encargados de introducir los datos y los programas a la memoria principal para que puedan ser utilizados por la computadora

Periféricos de salida: son los encargados de proporcionar al exterior de los datos de salida o los resultados de los procesos que se realizan en la computadora

Hardware:

18

Se define como el conjunto de todos los elementos físicos que componen una computadora; es la maquina en sí, para Llamas (2020), El hardware de procesamiento es aquel que se encarga de ejecutar las instrucciones que se den desde el propio software del dispositivo.

En otras palabras, la misión del hardware de procesamiento es realizar las órdenes que se vayan dando por parte del usuario del dispositivo vía software. Este tipo de unidades físicas son claveparael funcionamientodeundispositivo, yaqueson considerados el cerebro del dispositivo.

En este sentido Llamas (2020), refiere que de forma técnica el hardware de procesamiento sueleserlaCPU(Central ProcessingUnit)lo quetraducido al español vendría a ser “Unidad Central de Procesamiento”, también se dan otros tipos de hardware de procesamiento, como son las propias tarjetas dedicadas, ya sean de sonido, gráficas, etc.

Funciones del hardware de procesamiento:

Dado que las unidades de procesamiento son esenciales para el correcto funcionamiento decualquierdispositivo,ya seasmartphone,televisión, PC,consola ysimilares, lasfunciones que lleva a cabo también lo son:

Ejecución de todas las instrucciones del usuario.

Administración y monitoreo de programas o tareas en segundo plano.

Interconectar las distintas partes del hardware.

En resumen, el hardware de procesamiento se encarga de ejecutar, administrar e interconectar las tareas y peticiones que se realicen.

19

Software: hace referencia a los elementos lógico de la computadora, son los programas y los datos.EnestesentidoOlarte(2018),expresaquees elconjuntodelosprogramasdecómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Software de aplicación: Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación:

Aplicaciones de negocio.

Aplicaciones de Utilería. Aplicaciones Personales.

Aplicaciones de Entretenimiento.

El software de aplicación ha sido descrito por Olarte (2018), como un elemento que puede realizar casi cualquier tarea imaginable, se utiliza en tareas instalación de informática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella.

Software de sistema. Denominado también software de base, según Olarte (2018), es útil para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas, por ejemplos: la aceleración gráfica; para el sistema que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, entre otros.

20

CONCLUSIONES

Para finalizar con el presente trabajo de la revista digital, utilizando los referentes de la unidad II, concernientes a las unidades funcionales de la computadora, se concluye que el conocimiento pertinente de las partes que componen un computador permiten un mejor manejo técnico, el contenido de esta unidad, fue de provecho para el conocimiento de cada uno de los integrantes del equipo.

Las computadoras representan una herramienta esencial para la humanidad, debido a su utilidad enel campo laboral ypersonal, conel surgimiento delascomputadoras sehancreado nuevas formas de abordar situaciones cotidianas para buscar soluciones de manera rápida y efectiva.

21

REFERENCIAS

Alegsa, L. (2018). Unidad central de procesamiento. [Documento en línea]. Disponible: https://www.alegsa.com.ar/Dic/cpu.php. [Consulta 2022,Octubre 16]

Barzana, R.(2015). Práctica de informática. [Documento en línea]. Disponible:https://www.um.es/docencia/barzana/PRACTICAS/Practicas01.html. . [Consulta 2022,Octubre 21].

Comisión de Cooperación Ambiental. (2018). Conceptos esenciales de la computadora. [Documento en línea]. Disponible: http://www.cca.org.mx/cca/cursos/informatica basica/html/concep_introd/concep_compu_tutor.htm [Consulta 2022, Octubre 15]

Crucial. (2019). ¿Cuál es la diferencia entre RAM y ROM?. [Documento en línea]. Disponible:https://www.crucial.mx/articles/about memory/what is the difference between ram androm#:~:text=La%20ROM%20es%20la%20memoria,individuales%20usando%20el %20c%C3%B3digo%20binario [Consulta 2022, Octubre 15]

Hewlett Packard (2022). Los mejores procesadores de computadorascpu para empresas. [Documento en línea]. Disponible: https://www.hp.com/pe es/shop/tech takes/mejores procesadores computadora para empresas. [Consulta 2022, Octubre 16]

IUTA (2015). Manual para la elaboración, presentación y evaluación del proyecto y trabajo especial de grado Maracay.

Llamas, J.(2020). Hardware de procesamiento. [Documento en línea]. Disponible: https://economipedia.com/definiciones/hardware de procesamiento.html. [Consulta 2022, Octubre 16]

Moreno G. Adrián (2020). Unidades fundamentales de un ordenador. [Documento en línea]. Disponible: https://sites.google.com/site/1fpb1516adrian/unidades fundamentales de un ordenador. [Consulta 2022,Octubre 21].

Olarte, L. (2018). Clasificación de software de sistemas y aplicaciones [Documento en línea] Disponible: https://conogasi.org/articulos/clasificacion-de-software-de-sistemasy aplicaciones/. [Consulta 2022, Octubre18].

Peiró Rosario (2020). El ordenador. [Documento en línea]. Disponible: https://economipedia.com/definiciones/ordenardor.html. [Consulta 2022, Octubre 20]

ANEXOS

22
23 https://www.youtube.com/watch?v= cr_cgI1bcZA

Computadoras ORDENADORES

UNIDADES FUNCIONALES

HARDWARE

MEMORIA MOUSE IMPRESORAS

24
SOFTWARE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.